Inicio Blog Página 1114

Cortes de tránsito en av. Cólon y cambio de recorrido

Imagen ilustrativa.

Continúan los trabajos en la avenida Colón, en el marco de la obra de “reencarpetado asfáltico de la avenida entre calles Sixto Laspiur y Estomba (10 cuadras)”.

El lunes, desde las 17 a las 19 aproximadamente, se procederá al corte de Av. Colón, entre 9 de Julio y Tucumán, por tareas de fresado.

Además, por el desarrollo de las tareas, también permanecerá cerrada al tránsito la intersección de la avenida con 9 de Julio, en el horario estimado de 7 a 10, quedando posteriormente liberada al tránsito.

La planificación de las tareas prevee cortes progresivos y periódicos.

Por dicho corte, la línea 504 modificó su recorrido de la siguiente manera:

  • De Hosp. Penna hacia Ing. White circula por 9 de Julio, Moreno, Sixto Laspiur, Rondeau, Avellaneda, Colón y recorrido habitual.
  • De Ing. White a Hosp. Penna por Malvinas, Rondeau, Tucumán, Colón y trayecto normal.

Dónde encontrar las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Este sábado y domingo, las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda se ubicarán en:

  • Estomba y La Arcada (barrio Latino)
  • La Rioja 5700 (plaza Grünbein)
  • Martín gil 2200 (predio del Centro de Salud)
  • Rawson y Garay

En ellas se puede depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas, lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Fin de semana de ferias en espacios públicos de la ciudad

Este sábado y domingo se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Parque de la Ciudad.

A partir de las 13, en el espacio público (ingreso por Ugarte y Terrada) habrá puestos de indumentaria y artesanías.

El sábado desde las 17 Cecilia Panis recitará poesías en el lugar, y el domingo en el mismo horario se presentará el grupo “Q no Pare”.

Por otra parte, mañana de 16 a 20, tendrá lugar una feria de emprendedores en la plaza de Villa Mitre (sobre calle Garibaldi). Organizan: la Secretaría de Políticas Sociales junto a la de Movilidad Urbana y Espacios Públicos.

Para asistir a cualquiera de los encuentros, se solicita utilizar barbijo y respetar los protocolos de distanciamiento social.

Trabajos de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Hoy
Barrio Palihue y sectores a determinar.

Mañana
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde y Club Banco Nación.

Domingo 21
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Lunes 22
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Cerri.

Martes 23
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Miércoles 24
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves 25
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Las tareas serán reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Encuentro con emprendedores que accedieron a microcréditos

La secretaria de Políticas Sociales, Vanina Gonzalez, junto al director de Empleo, José Esteban De Robbio, mantuvieron una reunión con un grupo de emprendedores que durante el año 2020 accedieron a microcréditos.

En el encuentro, se dialogó sobre sus emprendimientos y el desarrollo de sus proyectos en este último tiempo, donde el esfuerzo fue mayor como consecuencia de la pandemia. En tal sentido, los funcionarios destacaron el compromiso y la dedicación con la que trabajan día a día.

En esta oportunidad participaron: Dité, Pablo Campo Diseño de Muebles Infantiles, Gourmet Sorrentini, NR Creaciones y Aldea Hippie cerámica.

Búsqueda laboral

Dirección de Empleo
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

Destacada empresa de cartelería local busca incorporar personal con experiencia para los siguientes puestos:

  • Rotulación – Ploteo
  • Herrero de Cartelería

Requisitos:

  • Título Secundario completo
  • Conocimientos de montaje

Además, para el puesto de Herrero de cartelería, es condición excluyente contar con licencia de conducir.

Para postularse, presentar CV en la Oficina Municipal de Empleo, Alsina 63 (subsuelo), los días hábiles de 9 a 13.

Vuelve el ciclo Aire Fresco al Rosedal

El domingo a las 18.30, el cantante Pablo Gibelli, acompañado por el guitarrista Jorge Vignales, brindarán un concierto de tango y música ciudadana para toda la familia en el Rosedal del Parque de Mayo.

Su presentación se enmarca en el ciclo Aire Fresco, que ofrece espectáculos de artistas de la ciudad en espacios públicos.

Convocatoria al programa de Solidaridad Cultural

Para participar del Programa de Solidaridad Cultural 2021, se deberá presentar un proyecto relacionados con el arte y la cultura que contribuya a la transformación social.

Pueden participar personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y el último acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Las iniciativas se recibirán hasta el 31 de marzo en el Instituto Cultural (Alsina 41 – altos), de lunes a viernes de 8 a 13.

Durante abril se dará a conocer los beneficiados con la calificación de “Interés Cultural Sujeto Al Régimen de Solidaridad Cultural”. Aquellos proyectos que resulten calificados podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12.600.

Documentación a presentar:

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes (para personas jurídicas original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades; inscripción en el registro de entidades de bien público y certificación actualizada de Personería Jurídica).
  • Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto.
  • Fundamento.
  • Contexto.
  • Objetivos.
  • Monto del proyecto y forma de ejecución.
  • Plazos de realización.
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos.
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

La convocatoria tiene como objetivos prioritarios impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, busca garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

El intendente recorrió las obras realizadas en la escuela Primaria 70 y Secundaria 25

El intendente Héctor Gay visitó la sede de la Escuela Primaria Nº 70 y recorrió las obras de ampliación y refacción que se realizaron por un monto aproximado de 11 millones de pesos provenientes del Fondo Educativo.

En el establecimiento, ubicado en Ingeniero Luiggi 2701, funciona también la Escuela Secundaria N° 25. Los espacios fueron adecuados para la presencialidad de alumnos y alumnas en el período escolar que comienza, y cuenta con los insumos y productos de limpieza y sanitizantes que se distribuyeron en todas las entidades públicas a través del Consejo Escolar.

El jefe comunal, también se interiorizó sobre la aplicación del protocolo que contempla el plan jurisdiccional para el funcionamiento de las escuelas en el marco de la pandemia.

Participaron de la actividad la presidenta del Consejo Escolar, Fabiola Buosi; el secretario Privado, Pablo Romera; las directoras de la EP Nº 70, Marcela Pettarelli y de la EES Nº 25, Karina D’ Andrea; la inspectora de Nivel Secundario, Mirta Gareca; la directora de Educación del Municipio, Romina Ayala y la consejera escolar Lorena Mishevich.

El detalle de las obras

Los trabajos consistieron en refacción de cocina y comedor, construcción de un aula y una batería de baños en planta alta, arreglos de sanitarios en planta baja e incorporación de un baño accesible.

Se reparó el acceso y se colocó una puerta con apertura en el sentido de escape, con antipánico. También se adecuaron las aberturas del comedor y el patio en el mismo sentido.

En los baños del personal de planta baja se adecuó la ventilación hacia el exterior y en planta alta se generaron divisiones para nuevos espacios del personal directivo.

Se anunció el Salón Aniversario Bienal Bahía Blanca

A 90 años del primer salón de arte de la ciudad que dio origen a la creación del Museo Municipal de Bellas Artes, se encuentra abierta la convocatoria para participar del Salón Aniversario Bienal Bahía Blanca, un evento de premiación a la obra terminada.

Su propósito está centrado en la producción artística local y en la colección patrimonial de la ciudad, de la necesidad de vincular el museo y sus prácticas con personas y prácticas de territorios concretos, buscando ampliar la construcción de nuevos públicos activos.

El anuncio tuvo lugar en 2 Museos, Sarmiento 450, a cargo del titular del Instituto Cultural, Ignacio Gonzalez Casali, junto al director de Museos, Christian Díaz y el de 2 Museos, Daniel Saladino.

La inscripción estará disponible hasta el 20 de marzo, día en que también cerrará la recepción de las obras digitales. En tanto, la recepción física de obras será hasta el 1 de abril.

El 12 de abril será la inauguración del Salón, en el hall central del Municipio, Alsina 65.

El jurado, integrado por Nieves Agesta, Guillermina Prado y Aldana Tellechea, otorgará 80 mil pesos al primer puesto de las categorías: escultura, pintura y dibujo.

En tanto, brindará premios NO adquisición a las segundas mejores obras de cada categoría ($30.000), y a las terceras mejores obras de cada categoría ($10.000). Además, se entregarán 80 mil pesos como premio a la investigación de la Colección de 2 Museos.

Primer Salón de Bahía Blanca

Tuvo como fecha de inicio el 11 de abril de 1931, en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad.

No solo fue un importante incentivo para la difusión del arte local, sino también un foco de atracción a nivel nacional. Si bien podían participar artistas de todo el país y del extranjero, sólo accedían a los premios artistas y aficionados con domicilio en la ciudad y residencia mínima de un año.