Inicio Blog Página 1116

Horarios y transporte al Maldonado

El Complejo Recreativo Maldonado abre sus puertas todos los días de 9 a 19, con capacidad limitada de 500 personas por jornada.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en www.organizatusalida.com.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

De lunes a viernes, la línea 505 realiza envíos al balneario desde Rosendo López en los horarios 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40. En tanto, los envíos de vuelta desde el Complejo son a las 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30.

Cada fin de semana, las unidades salen del Rosendo López a las 8.10 (sábado) y desde las 8.25 (domingo). El último servicio ambos días es a las 19.30.

Cerrado tránsito vehicular en tramo de avenida Colón

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

El Departamento Vialidad informa que a partir de mañana, y durante 10 días corridos, por trabajos de reencarpetado asfáltico permanecerá cerrada la circulación vehicular en avenida Colón, entre Sixto Laspiur y Santa Fe.

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales de advertencia.

723 actas de infracción y 92 vehículos retenidos en operativos de tránsito

Control Tránsito Urbano
Control Tránsito Urbano

Entre el 8 y el 14 de febrero, la Dirección General de Tránsito labró 723 actas de comprobación y procedió a la retención de 92 vehículos (54 autos, 36 motos, 1 cuatriciclo y 1 camioneta).

Además, en el marco de los distintos operativos, se realizaron 1021 controles de documentación, de alcoholemia y estupefacientes. Se informó que fueron 28 los positivos por alcoholemia y 2 por estupefacientes.

También se realizaron 1400 mediciones de velocidad mediante el uso de radares móviles en diversos puntos, con el resultado de 77 actas por exceso de velocidad.

En el sector del Paseo de las Esculturas se llevaron adelante operativos en conjunto con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental donde se controló la emisión de ruidos generados por el tránsito vehicular, de un total de 12 controles se registraron 9 infracciones y una retención de vehículo.

Intervenciones en el arbolado de plaza Padre Luciano Marangoni

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que hoy comenzaron las intervenciones en el arbolado de la Plaza Padre Luciano Marangoni.

Durante los trabajos se procederá al retiro de nueve ejemplares de la especie Robinia pseudoacacia variedad Umbraculifera (acacia bola), que se encuentran secas y con decrepitud avanzada.

Además se efectuará una limpieza de ramas secas de los restantes ejemplares de acacia y se equilibrará la copa de un ejemplar de Ulmus pumila (olmo).

Recomendaciones para prevenir golpes de calor

  • Beber abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.
  • Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Bañarse o mojarse con frecuencia.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.
  • Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura corporal mayor a los 39 grados.
  • Sudor excesivo.
  • Sensación de sed.
  • Náuseas y vómitos.
  • Taquicardia.

Otros síntomas de alerta son el pulso fuerte y rápido, dolor de cabeza, la sensación de fatiga, calambres musculares, convulsiones y respiración alterada.

¿Qué hacer si se presentan estos síntomas?

Es imprescindible acceder rápidamente a una consulta médica y dar aviso al servicio de emergencias. Mientras tanto se puede ingerir una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.

Instituciones benéficas: trámite para ser considerada entidad de bien público

Para regularizar legalmente su actividad, toda institución benéfica en general debe ser registrada como una entidad de bien público.

El trámite es gratuito y se realiza en la Oficina Municipal de Personas Jurídicas (Alsina 65 – Subsuelo).

Por consultas, acercarse de 9 a 13 (atención por orden de llegada) o llamar al 4594000 int. 2319.

Cabe aclarar que aquellas entidades que cuenten con Personería Jurídica no necesitan realizar este trámite.

Fumigación – cronograma hasta el jueves 25

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Mañana
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Viernes 19
Barrio Palihue y sectores a determinar.

Sábado 20
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde y Club Banco Nación.

Domingo 21
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Lunes 22
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Cerri.

Martes 23
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Miércoles 24
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves 25
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Las tareas serán reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Nuevo encuentro del ciclo Bahía Ritmos

En el marco del ciclo Bahía Ritmos, el viernes a las 10 en la Plaza Rivadavia, tendrá lugar una clase abierta y gratuita de Cuarteto y Cumbia, a cargo de Romina Petrone.

La iniciativa tiene el objetivo de promover el movimiento corporal y los ritmos urbanos, generando estímulos para la buena salud, en un espacio de encuentro común y colectivo.

Para su desarrollo, se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Finaliza el plazo para abonar tasas municipales

Regularización de Obligaciones Tributarias.

El plazo para abonar el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública vencerá este viernes.

Las boletas se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, donde existe la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico. También se puede cancelar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Asimismo se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

Mejoras en el Complejo Las Tres Villas

La Subsecretaría de Deportes informa que se están acondicionando diferentes sectores de la pista de atletismo del Complejo Recreativo Las Tres Villas.

En el predio, ubicado en Agustín de Arrieta 1001, funciona la Escuela Municipal de atletismo los días lunes, miércoles y viernes desde las 8.30. En marzo se sumará un horario en turno tarde (a las 16 hs).

Para más información, contactarse al 4817751.