Inicio Blog Página 1118

Puntos de ubicación de bateas para residuos voluminosos

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda se ubicarán este sábado y domingo en:

  • Matheu y Victorica
  • Av Naposta y Del Valle (delegación Centro)
  • Darregueira y Honduras
  • Villa Italia sobre calle Guardia Vieja (plaza General Belgrano)

En estos puntos se puede depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas, lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Ciclo musical Aire Fresco

Con la presentación del cantante Pablo López, el próximo domingo a las 18.30 se iniciará el ciclo musical Aire Fresco.

En el marco de esta iniciativa, músicos locales con diferentes propuestas se presentarán durante febrero en el Rosedal del Parque de Mayo.

López ofrecerá un repertorio romántico para celebrar el día de los enamorados.

La entrada es libre y gratuita, y se podrá asistir con reposeras. Se solicita respetar los protocolos, el uso de barbijo y mantener el distanciamiento social.

La actividad se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Plazo para abonar tasas municipales

Regularización de Obligaciones Tributarias.

El próximo viernes vencerá el plazo para abonar el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.

Las mismas se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, donde existe la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico. También se puede cancelar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Asimismo se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

Estacionamiento – Atención y asesoramiento al público

Puestos del sistema de estacionamiento medido y pago

Los puntos de atención del sistema de estacionamiento medido y pago funcionan en el siguiente horario:

  • Mercado Municipal: de 8 a 14.
  • Puesto Olita: de 7 a 15.

En ello se puede realizar los trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park.
  • Compra de horas virtuales.
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita).

Para más información contactarse al teléfono 291 6420777 o al mail ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Programa de Solidaridad Cultural

Continúa abierta la convocatoria 2021 del Programa de Solidaridad Cultural, presentando proyectos relacionados con el arte y la cultura que contribuyan a la transformación social.

Las iniciativas se recibirán hasta el 31 de marzo en el Instituto Cultural (Alsina 41 – altos), de lunes a viernes de 8 a 13. Durante  abril se dará a conocer los beneficiados con la calificación de “Interés Cultural Sujeto Al Régimen de Solidaridad Cultural”.

Pueden participar personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y el último acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Aquellos proyectos que resulten calificados podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12.600.

Documentación a presentar:

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
    Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes (para personas jurídicas original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades; inscripción en el registro de entidades de bien público y certificación actualizada de Personería Jurídica).
  • Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto.
  • Fundamento.
  • Contexto.
  • Objetivos.
  • Monto del proyecto y forma de ejecución.
  • Plazos de realización.
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos.
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

La convocatoria tiene como objetivos prioritarios impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, busca garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

Servicio de colectivo al complejo Maldonado

De lunes a viernes la línea 505 realiza los siguientes envíos al complejo recreativo Maldonado:

  • Desde Rosendo López: 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40.
  • Desde el Complejo Maldonado: 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30.

Cada fin de semana, las unidades salen del Rosendo López a las 8.10 (sábado) y desde las 8.25 (domingo). El último servicio ambos días es a las 19.30.

Horarios de apertura

El Complejo abre sus puertas todos los días de 9 a 19, con capacidad limitada de 500 personas por jornada.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en www.organizatusalida.com.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

Datos sobre controles de alcoholemia

Control de tránsito

La Dirección General de Tránsito informó que son alrededor de 5 mil los controles de alcoholemia que se realizan mensualmente en la ciudad.

De dichos operativos se desprende que en promedio, son 65 los test positivos de alcoholemia y 9 los de estupefacientes.

En tanto, la media de edad entre los y las conductores/as positivos es de 34 años, y en el 90% de los casos son hombres.

Estos datos surgen desde agosto, mes en el que los controles se realizan con el equipamiento calibrado.

Todos los operativos fueron y son realizados bajo protocolos Covid-19, tanto para el/la conductor/a como para los y las agentes.

Bahía Ritmos – Continúan las clases de danza en la plaza Rivadavia

Con nuevas propuestas para realizar actividad física al aire libre, comienza una nueva edición del ciclo Bahía Ritmos en la plaza Rivadavia.

Mañana, viernes 12, desde las 10 hs, Matías Moreno brindará una clase abierta de Hip hop y Reggaeton para todas las edades.

El próximo encuentro será Cuarteto y Cumbia, a cargo de Romina Petrone, el viernes 19 a la misma hora.

El ciclo tiene el objetivo de promover el movimiento corporal y los ritmos urbanos, generando estímulos para la buena salud, en un espacio de encuentro común y colectivo.

Para su desarrollo, se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Demarcación de línea amarilla en calle Sarmiento

Se programaron para este jueves a partir de las 21 los trabajos de demarcación de la doble línea amarilla en calle Sarmiento entre Witcomb y Fortaleza.

Durante el desarrollo de las tareas, se procederá a cortar el centro de la calzada.

Se sugiere circular con suma precaución por el sector o bien optar por vías alternativas.

Comienza el ciclo Aire Fresco en el Rosedal

En el marco del ciclo Aire Fresco, músicos locales con diferentes propuestas se presentarán durante febrero en el Rosedal del Parque de Mayo.

El domingo 14 a las 18.30, será el primer encuentro a cargo del cantante Pablo López, con un repertorio romántico para celebrar el día de los enamorados.

La entrada es libre y gratuita, y se podrá asistir con reposeras. Se solicita respetar los protocolos, el uso de barbijo y mantener el distanciamiento social.

La actividad se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.