Inicio Blog Página 1124

Licencias de conducir: disposiciones vigentes

Desde la Dirección General de Movilidad Urbana se informa que se encuentran vigente las siguientes disposiciones provinciales:

*34/2020: por la cual se prorrogan los vencimientos de todas las Licencias Nacionales de Conducir que vencen entre el 15 de febrero y el 31 de diciembre de 2020 por 365 días corridos, a contar desde la fecha de sus respectivos vencimientos.

*64/2020: prórroga para las licencias que vencen entre el 1 de enero y el 31 de marzo del 2021 por 90 días corridos, a contar a partir de la fecha original de vencimiento.

En ambos casos los turnos para la renovación se darán de acuerdo al nuevo vencimiento según la prórroga y no de la fecha original impresa en la licencia.

Cabe recordar que la única vía de comunicación para solicitar turno es el WhatsApp 2914430004, en el cual deben mandar únicamente mensaje de texto 30 días antes de la nueva fecha de vencimiento.

Feria de música y literatura en el Parque de Mayo

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que este domingo se realizará una Feria de Música y Literatura, desde las 15, frente al monumento de Rómulo y Remo en el Parque de Mayo.

Durante la actividad, que está declarada de Interés Municipal, se recibirán alimentos no perecederos para colaborar con el Hogar Mamá Margarita.

Se solicita al público utilizar barbijo y respetar los protocolos de distanciamiento social establecidos.

Tasas municipales: se extiende hasta el viernes 19 opción de pago semestral o anual

El viernes 19 de febrero vencerá el plazo para abonar el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.

Las tasas se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, donde existe la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico. También se puede cancelar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Además se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

Búsqueda de empleo – Jornada de capacitación

La Dirección de Empleo organizó para el próximo martes una nueva capacitación sobre la elaboración de currículums vitae, modos de presentación en una entrevista laboral y autoempleo.

El encuentro, gratuito y abierto a toda la comunidad, comenzará a las 10 y se transmitirá de manera online (vía la plataforma Zoom).

Para participar, inscribirse al mail apoyoalempleombb@hotmail.com.

Recolección de residuos secos

  • Hoy, 13 hs: en Palihue y Altos de Palihue.
  • Esta noche, 21 hs: en barrio Patagonia. En este sector, desde las 18 se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la actividad).

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Fumigación

Los trabajos de fumigación tendrán lugar hoy en lo barrios Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

En tanto mañana las tareas se efectuarán en barrio Palihue y en aquellos sectores que determine Saneamiento Ambiental.

Vacunación antirrábica

Cada martes y jueves, de 11 a 15, se aplican vacunas antirrábicas en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis dentro del parque Independencia (avenida Pringles y Azara).

Las dosis se colocan sin turno previo y por orden de llegada.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Protocolo COVID-19

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deben seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.

Puntos de información turística

Se recuerda que las oficinas de informes ubicadas en el Palacio Municipal y Terminal de Ómnibus, se encuentran en :

  • Palacio municipal (Alsina 65)- Atención de lunes a viernes de 8 a 14.
  • Terminal de Ómnibus (Drago 1900) – Atención: lunes a viernes de 6 a 14 / sábado y domingo de 6.30 a 11.30.

Cumpliendo con los protocolos vigentes y de acuerdo a las medidas sanitarias recomendadas, se colocaron mamparas y cintas de distanciamiento con el fin de preservar la salud del personal como así también de los turistas atendidos.

Además, se ha generado un sistema de información a través de la herramienta QR para minimizar el uso del papel.

El Municipio formalizó un acuerdo con la Asociación Artistas del Sur

Esta mañana, el intendente Héctor Gay se reunió con el presidente de la Asociación de Artistas del Sur, Guillermo Arena y el director del Instituto Cultural, José Ignacio González Casali.

En el encuentro se firmó un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones para regularizar la situación y la utilización del espacio ubicado en Dorrego 140, que forma parte del predio del Teatro Municipal.

Gay valoró el acuerdo alcanzado, y destacó la importancia de normalizar el uso de este espacio, situación que llevaba más de 80 años sin resolverse.

Además, los funcionarios definieron programar acciones conjuntas referidas a las artes visuales en la ciudad.

Día Mundial Sin Sorbete

En el marco del Día Mundial Sin Sorbete, la Subsecretaría de Medio Ambiente recuerda que desde el 26 de noviembre del 2020, día en que se sancionó la Ordenanza N°20.152, Bahía Blanca le dice no a la utilización de estos productos plásticos.

La medida prohíbe la entrega, expendio y utilización de sorbetes de un solo uso en el Partido de Bahía Blanca. Para tal fin, los comercios deben reducir progresivamente su utilización y entrega.

Quedan exceptuadas las máquinas expendedoras de café o infusiones; los productos que de fábrica traigan incorporados sorbetes y las competencias deportivas.

El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos y todas, por eso es clave la creación de políticas públicas que permitan su protección para las nuevas generaciones, como el crear conciencia, estimular el uso de materiales no biodegradables y un cambio de hábitos en comerciantes y clientes.

¿Por qué el Día Mundial sin Sorbetes?

Surgió con el objetivo de generar conciencia y difundir el rechazo a este producto. La iniciativa es un proyecto de la asociación Low Carbon France, e invita a quienes quieran sumarse a realizar acciones para exponer los riesgos ambientales del uso de los sorbetes.

Los plásticos de un solo uso causan un grave daño en diferentes ecosistemas y comprometen el futuro del planeta.

Cada sorbete, que se usa apenas unos pocos minutos, puede tardar entre 150 y 400 años en descomponerse y es el cuarto residuo plástico más común en las costas y los océanos, más de un millón de aves y más de 100.000 mamíferos marinos mueren cada año como consecuencia de todos los plásticos que llegan al mar, tardando hasta 500 años en degradarse. Entre el 40 y el 60 % de las tortugas ingieren plásticos, en algunas especies de aves este porcentaje se eleva incluso hasta el 93%.