- Teatro Municipal
Alsina 425
–Mañana, a las 14 h.
Encuentro de Coros de Escuela del Conservatorio y Orquesta Escuela de Ingeniero White
Participarán:
* Coro Escuela de la Escuela Primaria N°11.
* Coro Escuela de la Escuela Primaria N°26.
* Coro Escuela de la Escuela Primaria N°48.
* Coro Escuela de la Escuela Primaria N°72.
* Coro Institucional de Niños del Conservatorio de Música .
* Orquesta Escuela de Ingeniero White.
Entrada libre y gratuita.
–Domingo, 20 h.
Ayudanos a ayudar
En esta oportunidad nos acompañan:
Natalia Herrera.
Los del Huara.
Andrea Tello.
Historietas grupo de rock.
Latelier.
Entrada, un litro de leche larga vida.
- Comedia Municipal de Bahía Blanca
Vigésimo Cuarta Temporada – Primer semestre 2018
“Proyecto Posadas” – Autor y director: Andrés Binetti
Últimas funciones:
-Mañana, 20 h
Salón Juventud Agraria de Cabildo, en adhesión al 115º aniversario de Cabildo.
-Domingo 29, 17:30 h.
Sociedad de fomento 12 de Octubre, Humboldt 3758.
-Lunes 30, 10:30 y 14 h.
-Martes 31, 21 h.
Teatro Municipal, Alsina 425.
– Última función –
Para mayores de 13 años. Entrada gratuita. Capacidad limitada
Elenco
Melu Borelli / Víctor Mansilla / Mona Rodríguez / Virginia Pezzutti
Guillermo Gabella / Jimena González / Patricio Lodeiro.
Asistente de dirección / Francisco Mayor.
Asistente Técnico / Julián del Río.
Dirección
Andrés Binetti.
- Estación Sud, avenida Cerri 860
Este sábado de 11 a 13, ensayarán Los Escoberos (su horario habitual es el de los lunes de 18 a 20). Por excepción los feriados trasladan el encuentro al sábado siguiente.-De 16 a 17 h. “Mujeres soñadoras”, ciclo de charlas coordinado por Diana Lari. Se tratan diversos temas de interés.-De 18 a 20 h. “Taller de música” con Martín Vaquero.-Domingo 14, 22 y 29.
la Confitería de la Estación abre sus puertas junto a APFE, Asociación de Padrea, Familia y Esperanza. Habrá servicio de té, café y ricas tortas. Y se presentarán “Las Serenatas de la Muni”.
El 29 se presentará un grupo de teatro bahiense presentará “Encuentros de Radioteatro”.- Dos Museos, Bellas Artes y MAC, Sarmiento 450
-Jueves 12 – 20 h.
La Colección ilustre – Inauguración
Una muestra que no cierra “Museo en situación de calle” y que suma una nueva capa expositiva, la de la mirada sobre la Colección patrimonial por parte de más de 25 ilustradores de la ciudad y del resto del país.La mirada de los ilustradores se interpone, entra en la obra y en lo que el autor quiso decir, dándole paso a algo nuevo, a algo diferente. Y es precisamente en esa pluralidad de miradas donde esta muestra encuentra su sentido. Estos artistas tan distintos, que parten de diferentes miradas, abarcan muchos de los elementos que conforman nuestra Colección tan diversa: la risa, la falta de respeto, la angustia, el desconcierto, la pregunta, lo banal, el movimiento, la ciudad, la opresión.La Colección de 2 Museos es eso y mucho más, por eso se suma con una capa a la muestra “Museo en situación de calle”. Y hoy nos hacemos eco de la herencia elegida: retomamos problemas, los damos vueltas, nos hacemos preguntas seguramente sin encontrar las respuestas, sin encontrar soluciones. Pero sí incentivos para seguir pensando nuestra Colección, para dibujar ideas sobre las ideas de los artistas que desde 1931 componen nuestra colección, para pintar, escribir algo y seguir como se sigue, transformando.Algunos de los ilustradores son Pablo Bernasconi Martín Laksman Gonzalo Emanuel Angueira Carlos Villarroel Moira Carina Buscazzo Pedro Farias Mariana Sabattini Juan Miguel Capurro Paloma Roque Guillermo Arena Myrian Bahntje.- Ferrowhite | museo taller
La Casa del Espía
Domingo, de 16 a 20 h.
Ex usina Gral. San Martín, Juan B. Justo 3885, Ingeniero White.
–Hasta el 26 de agosto.
Isla invisible – Convocatoria 2018.
Residencia en las islas del estuario de Bahía Blanca.Ferrowhite (museo taller) y la Reserva Natural Islote de la Gaviota Cangrejera, invitan a participar de la segunda edición de “Isla Invisible”. Durante tres días y dos noches visitaremos la Isla de la Gaviota Cangrejera para efectuar producciones artísticas en dicho entorno.
Pueden presentarse a esta convocatoria estudiantes, docentes, artistas, conocedores y toda aquella persona dispuesta a trabajar con el objetivo de generar producciones artísticas que puedan aportar nuevas perspectivas sobre el estuario y sus áreas protegidas. La inscripción deberá realizarse via correo electrónico a ferrowhite@gmail.com hasta el 26 del próximo mes, enviando Carta de Intención, CV y propuesta ( no excluyente). Hay 8 vacantes disponibles. Las bases y condiciones de esta convocatoria se encuentran a disposición para la consulta en www.islainvisible.wordpress.com/convocatoria
- Museo del Puerto
G. Torres y Cárrega
–Domingo, 15 hs.
Coleccionables del musical en la cocina ¿Evita y a Mary Poppins cantando entre las mesas del museo? ¡Sí! Es que llegan las alumnas y alumnos de la escuela de comedia musical de Valeria Lynch. Además la pastelería clásica de la cocinera Gladys Carlan, docente de la Escuela de Pastelería de la sociedad de fomento de Bella Vista.- Teatro El Tablado
Chiclana 453
-Sábado, 21 hs.
“Más vale chola que mal acompañada”.
Dirección: Víctor Mansilla.
-17, 18 y 19, 17 hs.
-21 y 22 de julio, 15 hs.
Los juglares cuentan Caperucita Roja.
Dirección: Marcos Gómez – Patricio Lodeiro.
-20 de julio, 16 h.
“Rebelión en el taller de muñecas”
Dirección: Mariela Bedini.
-21 al 28 de Julio, 18 h.
“La princesa de hielo”.
Direccion: Maximina Riesco.
-Del 23 al 28 de julio – 15:30 hs.
“Rezetas” (infantil)
Dirección: Valeria Vigier.- Centro Cultural La Panadería
Lamadrid 544
–Domingo, 16 y 18 hs.
Los musis de profica- “Música para chicos y no tan chicos”.
Un espectáculo músico-teatral avalado por el Consejo Provincial de Educación de Neuquén y declarado de interés educativo provincial.–Del 16 al 22, 17 hs.
El payaso Catástrofe nos visita después de su gira latinoamericana con un espectáculo de circo para toda la familia.–Martes 17 y jueves 19, 15 h.
Le duplette Circo presenta “Un viaje con Pleto en Altamar” una historia para toda la familia.–Miércoles 18, 15 h.
Teatro de títeres: Jacinta y el duende de la siesta.
Jacinta, una niña curiosa, sale a jugar al monte a la hora de la siesta. Ahí descubre que todos los animales huyeron porque un cazador deportivo los asustó con su escopeta. El duende, protector de la naturaleza y amigo de la Pachamama, será el encargado de devolverle el mismo susto al cazador. La historia invita al público a un viaje animado y lo convida a celebrar la tierra a través de una leyenda representada en el clásico títere de guante.–24, 28 y 29– 16:30 h.
Monchi y Hula lá presentan…Sueños de un circo olvidado; una obra de circo-teatro para toda la familia que relata la historia de una niña y un niño que se encuentran en un circo abandonado.–25 y 27, a las 16 h
Lotus Circo presenta “¡Por Aquí!” un hermoso espectáculo circense para toda la familia. Entrada general $100.-El 26 a las 15 nos llenamos de música con La Caracola… música para niños.
- Biblioteca Rivadavia, avenida Colón 31
La Biblioteca Rivadavia invita al acto por el 136º Aniversario de la institución que se realizará el lunes 16, a las 11, en la Sala de Exposiciones (subsuelo).
Entrada libre y gratuita.- Teatro Apolo
Zelarrayán 128
Del 15 al 22, 15:30 hs.
Entreveros!!! presenta “ReZetas”, un musical en la cocina de Héctor Presa.
Dirección: Valeria Vigier.
Elenco: Valeria Vigier, Viktor Mansilla, Jimena González, Patricia Salamoni, Luz Guerrero
Asistente de dirección y técnica: Patricia Páez. - Teatro Apolo
- Ferrowhite | museo taller
- Dos Museos, Bellas Artes y MAC, Sarmiento 450