Inicio Blog

Disposición de los servicios durante el feriado con fines turísticos

Este viernes 15 día no laborable, en el marco del feriado nacional del 17 de agosto que conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, los distintos servicios en la ciudad funcionarán del siguiente modo:

  • Colectivos:
    Circularán con horarios y frecuencias de días sábado. Consultas en gpsbahia.com.ar.
  • Residuos:
    El servicio se brindará en forma normal.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago:
    Si bien no se cobrará el uso del sistema, se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar.
  • Hospital Municipal:
    De 8 a 19 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto, el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.
  • Cementerio:
    Permanecerá abierto de 8 a 17 para visitas. La administración atenderá al público de 7 a 12. Estarán habilitados el acceso principal (calle Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad).
  • Oficinas municipales:
    Sin atención al público.

Fin de semana cultural: teatro, música, muestras y mucho más

Imagen ilustrativa.
Teatro e intervenciones artísticas:
  • El huesped… peregrino
    Sábado 16, 20 hs en Espacio La Cocina (Fitz Roy 40)

    Actuación: Emmanuel Cordo. Dirección y dramaturgia: Gustavo “Tati” Vallejos.
  • Reinas: las seis de Enrique
    Sábado 16, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
Música en vivo:
  • Concierto de la Orquesta Sinfónica Provincial
    Jueves 14, 20 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Organismos Artísticos del Sur realizará un nuevo concierto sinfónico a cargo del maestro titular Luis Belforte, dedicado al maestro del romanticismo, Ludwig Van Beethoven. Esta actividad forma parte de la agenda del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Se interpretarán las obras «Obertura Leonora Nº 3, Op.72» y la «Sinfonía Nº 3 en Mi bemol Mayor, Op.55 ‘Heroica’» de Ludwig Van Beethoven.
  • Milonga Las Tabas
    Jueves 14, 20.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    20:30 hs: clase con Mariel Cunningham. 21:30 hs: milonga con Jazmin Barrio. Entrada libre al sombrero.
  • The Wilson’s Band: tributo a The Beatles
    Jueves 14, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    El espectáculo es un homenaje a los Beatles, ejecutando un repertorio equilibrado de las distintas etapas de la banda. Entradas: desde $7.500 en este link o en la boletería de la Biblioteca, de lunes a viernes de 10 a 17, sábados de 9 a 12 y una hora antes del espectáculo.
  • El jazz regresa al Café Cultural
    Jueves 14, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Pablo “Fati” Rodríguez en el contrabajo, Guillermo Ocejo en la guitarra y Miguel Gilligan en la batería. Invitada especial: Laura Celave. Entradas: $7500.
  • Chaqueño Palavecino
    Viernes 15, 21 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    El canto del zorzal del Chaco Salteño. Entradas: desde $40.000, disponibles en este link.
  • Colectivo Caracol
    Sábado 16, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Banda de ritmos latinos. Entradas: $6.000 anticipadas y $8.000 en puerta.
  • Germán Mondíny zapada con los chicos y chicas
    Sábado 16, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Rock nacional y talento en ascenso. Germán compartirá canciones propias y junto a sus alumnos hará vibrar con covers del mejor rock nacional. Entradas: $8.000.
  • Milonga en Kánika
    Sábado 16, 21 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249 altos)

    Musicaliza Cintia Farías. Entradas: $4.000 anticipadas y $5.000 en puerta.
  • Uriel Lozano
    Domingo 17, desde las 00 hs en Bailotage Multiespacio (Av. Colón 550)
Otras actividades:
  • Muestra “Entre mundos y colores”
    Hasta el 31 de agosto en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Pinturas de Melanie Johana Báez, en Galería Esther Serruya.
  • Muestra “Los Pliegues del Pasado”
    Hasta el 26 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 18 hs en el Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    De José Broide. 40 fotografías en blanco y negro tomadas a principios de los 70′, reconstruyen aquella adolescencia previa a la dictadura. Curaduría: Eduardo Gil. Entrada libre y gratuita.
  • Ciclo de Cine “Sala de Profesores”
    Jueves 14, 18 hs en el Aula Magna UNS (Av. Colón 80)

    “Sala de Profesores”, año 2023 – Alemania. Entrada libre y gratuita.
  • Presentación de libro “Corazón aventurero”
    Jueves 14, 18 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    De Emilia Annibali. Entrada libre y gratuita.
  • Simulador de F1
    Viernes 15 y sábado 16, 12 a 18 hs en Shopping Paseo del Sol (Av. Cabrera 4114)

    Meté toda la velocidad y completá tu vuelta cronometrada en el circuito virtual. El mejor tiempo de Bahía Blanca clasificará para la Gran Final Nacional y podrá ganar un viaje con todo incluido al Gran Premio de São Paulo 2025. Participación gratuita.
  • Noche de música y arte en Fika
    Viernes 15, 20 hs en Espacio Fika (Vicente López 177)

    20 hs: Fede Albarracín. 21 hs: Julián Kurtz y Carencia de Arte fusionan artes visuales, música y canto. 22 hs: Fairfax Tributo a RHCP. Bono contribución: $5.000.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 16, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad gratuita con cupo limitado, destinada a niños y niñas de 4 a 12 años. Inscripción previa al mail bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • Taller de moldería de fósiles
    Sábado 16, 15 hs en el Museo de Ciencias (Castelli 3702)

    Para descubrir el mundo subterráneo y la memoria ancestral de nuestra fauna prehistórica. Actividad gratuita. Cupos limitados con inscripción previa en este link.
  • (in)migrantes – visita guiada al Museo Histórico
    Sábado 16, 16 hs en el Museo Histórico (Saavedra 951)

    Recorrida por la sala del museo a través de la Bahía Blanca del silo XX, charla junto a Nancy Osorio y Luciana Campos sobre Campana, su obra y su viaje por el país y una lectura de fragmentos de los cantos órficos (en italiano y castellano) a cargo de Anna Grassi.
  • Domingos de arte y sabor – “Siempre es un Buen Plan”
    Domingo 17, 18 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    “SEIS en LA CASA”. Elenco de improvisación teatral dirigido por Rubén Cordi. Una experiencia que nos invita a sumergirnos en efímeras historias improvisadas por los personajes que habitarán la casa.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Calendario de las ferias en Bahía

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • De Música y Libros: viernes, de 14 a 18.30 hs, sábado y domingo de 11 a 18.30 hs en Alsina y Dorrego.
  • El Patio de Alfonsina: viernes, sábado y domingo, 12.30 a 18.30 hs en Paseo de la Mujer (Florida 1300).
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 12 a 19 hs.
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 20 hs.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Impulsarte: sábado y domingo, 14 a 18 hs en la Arcada del Parque de Mayo.
  • Feria Itinerante de la Economía Social: domingo, de 15 a 19 hs en la plaza Rivadavia.

Campaña “Neumáticos Fuera de Uso”

Este sábado, de 10 a 16 horas, se habilitarán bateas para que vecinos y vecinas puedan depositar, de manera correcta y segura, neumáticos fuera de uso (NFU).

Las mismas, estarán disponibles en los siguientes puntos:

  • Ecopunto Norte (Castelli 2749).
  • Ecopunto White (Harris 3651).
  • Estación Sud (avenida Cerri 750).

Cortes programados de calles

Hasta las 18 de hoy, estarán cortadas totalmente al tránsito vehicular las siguientes intersecciones:

  • Estomba y 1° de Marzo.
  • Colombia y Zelarrayán.

En ambos casos, la medida se debe a la ejecución de una obra de fresado y reencarpetado asfáltico. Se aclara que los trabajos se realizarán en la bocacalle de Estomba en su intersección con las calles Maldonado y Colombia.

Por los citados trabajos, cambiarán de recorridos las líneas:

  • 509: Parque de la Ciudad a Rojas y Garay por 1º de Mayo, Mitre, Aguado y Estomba.
  • 513: hacia el centro por Vieytes, 17 de Mayo, Castelli (doble mano), avenida La Plata, Güemes, Manuel Molina y Estomba.

Mañana, viernes:

  • De 8 a 12 hs: corte total en Vieytes y Charlone y en Mendoza y Güemes por obra de fresado y reencarpetado. Los trabajos se efectuarán en la bocacalle de Vieytes y Mendoza.
  • De 9 a 17 hs: corte total en General Paz 400 por tareas previstas por la empresa EDES.
  • De 12 a 16 hs: corte total en San Juan y Estomba y en Zelarrayan y Perú, también por tareas de fresado y reencarpetado. Continuidad de las tareas en Vieytes y Mendoza.

Además, a partir del lunes y por el término de 30 días, se producirá un corte total de calzada en Godoy Cruz, entre Castelar y Chacabuco, sin incluir bocacalles, por la ejecución de la obra limpieza de conductos de desagües pluviales.

Atención veterinaria de calidad y gratuita: vacunación antirrábica, castración y atención primaria

Horarios y puntos de atención de la Dirección de Veterinaria y Zoonosis en la semana del 18 al 22 de agosto:

Atención primaria

Martes a viernes, de 9.30 a 12.30 en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Jornadas de vacunación antirrábica

  • De lunes a viernes de 12 a 13 hs, en los móviles de castración 1, 2 y la Unidad Veterinaria V. Serra.
  • Martes y jueves de 11 a 15 hs, en el parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Lunes 18 de 10 a 13 hs, en la Sociedad de Fomento de Villa Esperanza (Beruti 2980).
  • Miércoles 20 de 12 a 15 hs, en la Sociedad de Fomento de Barrio Luján (Enrique Julio y Almafuerte).

Destinadas a perros y gatos desde los 3 meses de edad. Atención por orden de llegada. Los perros deben estar con correa y los gatos en jaulas o bolsos.

Móviles de castración

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Móvil 3: Vista Alegre (Adrián Veres y Martín Gil) – Turnos: 4560139, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350): LUNES SIN ATENCIÓN – Turnos: 4560139 y por orden de llegada (sin turno previo), de martes a viernes de 8 a 9 hs hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses.
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
  • Perras NO pueden estar en celo.
  • Hembras: tienen que haber pasado 2 meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

Campaña de vacunación antigripal

Se recuerda que en todos los centros vacunatorios habilitados de la ciudad continúa brindándose la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal gratuita.

Está destinada a toda la población, desde los seis meses de edad.

En https://www.bahia.gob.ar/salud/centrosvacunatorios/ se puede consultar la ubicación y horarios de cada Centro.

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

El intendente Federico Susbielles presidió la inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios que tuvo lugar en instalaciones del complejo Dow Center, que funciona en Rodríguez 4985.

Lo hizo acompañado por el titular del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; la subsecretaria de Industria y PyMes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Mariela Bembi; el subsecretario provincial de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones , Ariel Aguilar; y el director de la Agencia de Innovacion, Desarrollo Productivo y Urbanismo, Gustavo Lari.

En la ocasión el jefe comunal recordó que “es imposible no recordar aquella mañana del 7 de marzo, cuando nos tocó inundarnos, lo que fue esa devastación; ese gran golpe que tuvo la ciudad y especialmente el sector productivo, es decir, los comercios y las Pymes de la ciudad”.

“Bahía Blanca es una tierra que mantiene el espíritu de sus fundadores; es una tierra de colonos, de gente muy esforzada, de mucho trabajo, muy luchadora, muy resiliente. Y valoro estar hoy acá, poco más de cinco meses después de la tragedia, con casi 400 comercios y Pymes que vienen a hacer contactos para comercializar, con gente que pudo salir adelante”, agregó.

Para Susbielles es importante el rol “del estado municipal y del estado provincial porque han trabajado articuladamente para poner extender una mano a muchísimos comercios para que puedan salir adelante. En esto le agradezco a Gabriel Godoy, que es el nexo con el gobierno de la provincia”.

Asimismo subrayó “la gran cantidad de herramientas crediticias que Banco Provincia puso a disposición y esa mesa de fomento productivo que hicimos con el Puerto, las entidades gremiales empresarias de Bahía Blanca, la CGT y universidades que permitió ayudar a casi 1200 comercios, emprendedores y cuentapropistas a fin de lograr ese primer empujón para salir adelante”.

“El futuro de la Argentina está en la mano de la producción, de la generación de empleo y de un estado que se involucre fuertemente en el futuro de cada uno de sus habitantes”, concluyó el intendente municipal.

Por su parte Gustavo Lari señaló que “después de todo lo que pasó y del contexto económico, y si bien tal vez la recesión hace que las ventas y el alcance de las ventas no sea el esperado, este tipo de encuentro posibilita potenciar proyectos”.

Finalmente Santiago Mandolesi Burgos aseveró que “jornadas como las de hoy puede ser el puntapié inicial para quienes participan“.

“Sin dudas es un ámbito y una herramienta para que ese emprendedor, ese comerciante, ese empresario PyME, que el 7 de marzo, primero salió a dar una mano a ayudar en la emergencia, y después automáticamente se puso de pie para seguir empujando, para seguir creciendo, emprendiendo”, puntualizó.

Nuevas formas de pago para el sistema SUBE

Se incorporaron nuevos medios de pago para que usuarios del servicio de transporte público urbano puedan acceder a distintas opciones para abonar sus pasajes.

¿Cuáles son estas nuevas alternativas?

  • Tarjetas, celular o reloj con NFC: de la misma manera que con la tarjeta SUBE, se debe acercar la tarjeta (puede ser débito, crédito o prepaga de Visa o Mastercard), el celular o reloj con NFC al validador, hasta que la pantalla indique que el pago fue realizado.
  • Código QR de las app BNA+ y SUBE Digital:

Con el código QR de la app BNA+, seleccionar la opción “viajar con QR”, acercarlo al lector del validador SUBE, hasta que el pago sea confirmado.

Si se elige la app SUBE Digital, acceder a “pagar con QR”. Luego, apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador y esperar que se confirme el pago.

Cabe aclarar que los beneficios como la Tarifa Social Federal y los atributos locales (usuarios frecuentes; personas con discapacidad; escolares de nivel inicial, primario y secundario) solo se aplican en la tarjeta SUBE, ya sea física o digital.

El sistema permitirá además aplicar descuentos (atributos) que hayan realizado en los Puestos SUBE y/o por la página web.

Cortes programados de calzada

A partir de hoy y hasta el viernes inclusive, se producirá un corte total en Córdoba al 4400 (entre Vergara y Godio) de 9.30 a 16.30 por obras en la vía pública.

Además, debido a obras de fresado y reencarpetado asfáltico, hoy de 8 a 14 permanecerá totalmente cerrada al tránsito vehicular la calle Inglaterra, entre Vieytes y Estomba y desde Vieytes hasta Güemes.