Inicio Blog

Disposición de los servicios establecida para este viernes 21 y lunes 24

Este viernes 21, día no laborable con fines turísticos, y el próximo lunes 24, feriado nacional con motivo de conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional, la disposición de los distintos servicios en Bahía Blanca será la siguiente:

Transporte público:
Durante el viernes las distintas líneas circularán con las frecuencias establecidas para los días sábado y el lunes cumplirán el horario fijado para cada domingo.

Recolección de residuos:
El servicio se ofrecerá en forma normal.

Hospital Municipal:
De 8 a 18 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, mientras que el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

Cementerio:
La administración atenderá de 7 a 12. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad). El horario de visita, durante los dos días, será el habitual: de 8 a 17.

Estacionamiento medido y pago:
Se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar durante ambas jornadas.

Dependencias comunales:
En los citados días no habrá atención al público.

Agenda cultural para un fin de semana XL

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Departamento de solteros
    Viernes 21, 21 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Tres amigos deciden compartir un departamento y los desafíos de la convivencia. Entre amores complicados, trabajos inestables y secretos inesperados parece que vivir juntos es lo único que les queda. Entradas:$14.000, en entradauno.com.
  • Las irresponsables
    Viernes 21, 21 hs en Teatro El Núcleo (Las Heras 84)

    Una amistad. Una crisis. Y la sororidad como motor de cambio. Escrita por Javier Daulte y dirigida por Paola Fernández.
  • El tiempo todo entero
    Viernes 21, 21.30 hs en Espacio Cultural Juanita Primera (Alvarado 818)

    Versión libre de “El zoo de cristal” de Tennessee Williams. Una familia con un padre ausente. Úrsula, la madre vive obsesionada por el futuro de sus hijos, especialmente por el de su hija Antonia que nos invita a reflexionar sobre el tiempo y la realidad desde una perspectiva diferente.
  • Mamá está mas chiquita
    Sábado 22, 18.30 y 21.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Cuando el diálogo franco es temido, el juego parece ser la forma más viable de enfrentar ciertas verdades. Esta es la historia de Rita, una mujer que tiene dos hijos: Diego y Clara. Entradas: $20.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/mama-esta-mas-chiquita-2/.
  • Pablo Agustín presenta “Criado por lobos”
    Sábado 22, 21 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)

    Reírse de la desgracia es una bendición. Una bendición que puede llevar 10 años de terapia alcanzar. Criado por lobos es una obra donde el protagonista, Pablo, cuenta su particular historia, infancia y traumas de manera sarcástica, humorística y sanadora. Entradas: $32.000, disponibles en entradauno.com.
  • El paciente
    Sábado 22, 21 hs en Espacio CLOU (Las Heras 543)

    Micro Teatro, Comedia y Drama.
  • Pedro y el lobo… La otra historia
    Domingo 23, 20.30 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Obra infantil apta para todo público. Es una fábula musical, donde los personajes están representados por instrumentos de la orquesta sinfónica. Esta versión está interpretada por los alumnos del estudio de Danza Clásica Jorgelina Duca. Entradas: $12.000, disponibles en entradauno.com o por boletería (de lunes a viernes de 10 a 17 h, sábados de 9 a 12 h y 1 hora antes del espectáculo).
  • Los difusos finales de las cosas
    Domingo 23, 20.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    De Carlos Enrique Lozano Guerrero, una experiencia teatral donde la fuerza de las palabras desnuda relaciones humanas y pone en juego las expectativas sociales y los deseos personales a través de confesiones íntimas sobre una figura: Ella. Entradas: 2 x $18.000, $12.000 anticipada, $15.000 en puerta, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/los-difusos-finales-de-las-cosas-9/.

Shows y música en vivo:

  • Germán Mondín – “Un puñado de canciones”
    Viernes 21, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Este músico, que lleva el rock nacional en la sangre (desde sus tributos a Sui Generis y Serú Girán hasta su La Mondineta), propone un show más íntimo. Entradas: $8.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/german-mondin-un-punado-de-canciones/.
  • Tarde de rock bahiense
    Sábado 22, 18 hs en El Galpón Rock (Malvinas y Rondeau)

    Se presentan NSN, Vértigo, Clausurados, Avellaneda Blues, Tragame Tierra, Mos-k rock y Libres.
  • SEVENELEVEN / RADIOPUNK / LOS MISTERIO
    Sábado 22, 21 hs en Casa Marx (Berutti 902)
  • Pamela Pratts
    Sábado 22, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Junto al piano y voz de Juan Fadon. Concierto íntimo y ecléctico que navega entre el folclore y el rock nacional. Entradas: $8.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/pamela-pratts/.
  • BOM BAHÍA suena edición CAFUNDÔ
    Domingo 23, 21 hs en Espacio La Macanuda (Moreno 223)

    Noche a puro batuque. Entradas: $10.000 anticipadas.
  • Gonzalo Simonetti Koreck
    Domingo 23, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    El cantautor bahiense Gonzalo Simonetti Koreck presenta su EP “Tanaturgia” junto a su banda “Lo Bueno del Espectro”. Entradas: $5.000, disponibles en https://cclapanaderia.com/eventos/gonzalo-simonetti-koreck/.

Muestras, encuentros, talleres y otras actividades:

  • 30 artistas, 30 años, MAC BB
    Hasta el 22 de febrero, en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Exposición que celebra las tres décadas del MAC de Bahía Blanca, el primer museo público de arte contemporáneo de la Argentina, inaugurado en 1995. Se puede visitar martes y miércoles de 9 hs a 13 hs, jueves y viernes de 9 hs a 19 hs, y sábados y domingos de 16 hs a 19 hs. Entrada libre y gratuita.
  • “La Voz de un Amigo” – Festival homenaje a Sergio “El Chino” Barriga
    Viernes 21, 21 hs en Club Villa Mitre (Garibaldi 149)

    En el marco del Mes de la Tradición. Organiza: Peña Hermana Tierra.
  • Festival de Aeromodelismo
    Sábado 22 y domingo 23, 9 a 19 hs en A.A.B.B. (Asociación Aeromodelistas Bahía Blanca)

    Aviones, helicópteros, drones y acrobacias. Entrada libre y gratuita.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 22, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad gratuita con cupo limitado, destinada a niños de 4 a 12 años.
  • Punto Casero
    Sábado 22, 15 a 18 hs en Museo Caseros (Caseros 1554)

    Entre charlas, risas y mates, las manos se mueven, tejen y cuentan historias. Punto Casero es ese rincón donde el tiempo se vuelve suave y las conexiones se hacen hilo a hilo. Encuentro libre, gratuito y para todas las edades.
  • Feria infantil PlaPla – edición música
    Sábado 22, de 16 a 19 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Habrá: “Ronda que rueda”, un espacio musical para bebés; Beat Lab, con su escuela de niños DJs; Ensamble de Jazz Tito Piqué, con su grupo de niñas y niños; Taller de juegos musicales “Sonamos con todo”; Espacio de taller plástico “Armá tu póster”; juegos PLAPLA y Feria de emprendedores. Entrada libre y gratuita (los talleres son con cupo limitado y por orden de llegada).
  • Historia del blues en vinilo
    Sábado 22, 17 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Una charla abierta, a cargo de Juan Cruz Trussi y Luciana Jorge, dedicada a recorrer la historia del blues, utilizando discos de vinilo como soporte para la escucha, el análisis, y el disfrute. Entrada libre y gratuita.
  • CombocARTE
    Sábado 22, 16 a 19.30 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Evento artístico multidisciplinario que reúne actividades de distintos actores del arte de la ciudad y de la zona. Bandas de música en vivo, actividades con artistas visuales, escenográficos, muestras, talleres y feria. Entrada libre y gratuita.
  • Jornada de Jugar x jugar
    Sábado 22, 16 hs en Biblioteca Popular Urdinola de Pedernera (Rincón 555)

    Juegos de mesa modernos y mucha diversión.
  • Peña en Motor
    Sábado 22, 21 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    En el marco del Mes de la Tradición. Organiza: Espacio Cultural Motor Colectivo
  • Festival Folklórico Pre-Cosquín
    Sábado 22, 21 hs en San Roque (Estomba 2300)

    En el marco del Mes de la Tradición. Organiza: Comisión Organizadora Pre-Cosquín
  • “Sapori d’Italia”
    Sábado 22, de 18:30 a 23 hs en Dow Center

    Exposición del Vespa Club Bahía Blanca. Masterclass a cargo de Tipicitá Festival con pantalla gigante. Presentación de números artísticos de Aldana D’Onofrio y Ópera Libre. Stands de las asociaciones italianas + Stand Marche Experience “Food Fashion Forms”. Exposición del Made in Italy, venta y degustación de platos típicos.
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. ¡Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales!, ¡No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Fiesta de la Comida Mediterránea en Cabildo
    Domingo 23, desde las 11 hs en Prado Español (O’higgins y Alberti)

    Música en vivo, sabores únicos y feria de emprendedores. Entrada libre y gratuita.
  • Festival Folklórico
    Domingo 23, de 11:30 a 19 hs en Sócrates 2793.

    En el marco del Mes de la Tradición. Organiza: Peña Sentimiento Argentino.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Veterinaria y Zoonosis – se suman jornadas de vacunación en barrios, desparasitación y antisárnicos

En la semana del martes 25 al viernes 28 de noviembre, la Dirección de Veterinaria y Zoonosis ofrecerá jornadas gratuitas de vacunación antirrábica, desparasitación y colocación de antisárnico.

Como es habitual, también habrá atención primaria y se ofrecerán castraciones en los móviles quirúrgicos (este servicio es con turno previo).

Vacunación antirrábica, desparasitación y antisárnico en tu barrio

  • Martes 25: 10 a 13 hs en Miramar (Asociación Civil; Laudelino Cruz 1801)
  • Jueves 27: 10 a 13 hs en Costa Blanca (Soc. De Fomento; José Luis de la Colla 2778)

La aplicación de vacunas antirrábicas también se realiza en los siguientes días y horarios:

  • Martes y jueves de 11 a 15 hs en el Parque Independencia
  • De martes a viernes de 12 a 13 hs en los móviles (Unidad Sanitaria Villa Serra, Delegación Norte y Delegación Noroeste). Además, se puede realizar consultas post-quirúrgicas.

Atención primaria:

  • Martes a jueves de 10 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Delegación Noroeste (Pacífico 210) – Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de lunes a jueves de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

8 ferias en espacios públicos para recorrer el fin de semana largo

  • Feria Artesanal: viernes, sábado, domingo y lunes, de 16 a 20 hs en la plaza Rivadavia.
  • Feria Parque Independencia: viernes, sábado, domingo y lunes, de 12 a 20 hs.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado, domingo y lunes, de 13 a 19 hs.
  • De Música y Libros: sábado y domingo, de 11 a 20:30 hs en Alsina y Dorrego.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • Emprende White: domingo, de 12 a 19 hs en Harris y Lautaro (Ing. White).
  • Feria El Galpón / Paseo La Arcada: viernes, sábado, domingo y lunes, de 13 a 20 en La Arcada del Parque de Mayo.
  • Feriarte: viernes, sábado, domingo y lunes, de 13 a 20:30 hs en Paseo de la Mujer.

Las ferias se suspenden en caso de mal clima.

Trabajos de fumigación en el distrito

  • Jueves 20:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Viernes 21:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 22:
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Domingo 23:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos (límites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Lunes 24:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 25:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Miércoles 26:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • Jueves 27:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Viernes 28:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 29:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Última edición del año de la Feria PLAPLA

El Instituto Cultural de Bahía Blanca, a través del Área de Industrias Culturales, invita a disfrutar de la última edición del año de la Feria PLAPLA, un encuentro pensado para las infancias y sus familias y dedicado a celebrar el Día de la Música.

El encuentro tendrá lugar este viernes 22, de 16 a 19, en la Biblioteca Rivadavia (Colón 31), con entrada libre y gratuita.

La denominada Feria PLAPLA – Edición Música, ofrecerá una tarde con propuestas creativas y participativas:

● “Ronda que rueda” – Espacio musical para bebés.
● Beat Lab – Presentación de su escuela de niños Djs.
● Ensamble de Jazz Tito Piqué – Con la participación de su grupo de niñas y niños músicos. ● Taller de juegos musicales “Sonamos con todo” – Para descubrir ritmos, sonidos y corporalidades.
● Espacio de taller plástico “Armá tu póster” – Un lugar para crear y llevarse una producción propia.
● Juegos PLAPLA – Rincones lúdicos donde todo vibra, suena e invita a imaginar.
● Feria de emprendedores – Con propuestas locales vinculadas al mundo creativo. (Los talleres son con cupo limitado y por orden de llegada.)

Cierre del Complejo Maldonado por trabajos de mantenimiento

Desde el próximo martes 25, y hasta que finalicen los trabajosno estará permitido el ingreso de público al Complejo Recreativo Maldonado.

En el lugar se realizarán tareas de mantenimiento, refacción y llenado de pileta para la apertura de temporada estival 2025/26.

El Municipio incorporó 10 unidades para optimizar las tareas de seguridad vial en Bahía Blanca

El intendente Federico Susbielles encabezó el acto de entrega de 10 vehículos que formarán parte de la flota del área comunal de Tránsito a fin de optimizar el servicio seguridad vial en Bahía Blanca.

Sobre el particular, el jefe comunal recordó que “después del 7 de marzo todo el equipamiento municipal realmente fue diezmado; merced al compromiso de todos los vecinos que han afrontado sus obligaciones, a lo que resultó la moratoria y también a una administración ordenada”.

“Estamos empezando a dar pasos muy firmes en materia de volver a tener las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo; en materia de tránsito, que es una de las grandes problemáticas de la ciudad, venimos trabajando en un programa integral que busca abarcar no solamente los controles, sino intentar logar una merma en la cantidad de accidentes, y para esto, además, emuy importante hacer un trabajo multidisciplinar”, agregó.

Susbielles aseveró que “estamos trabajando mucho en la formación y en tareas de prevención. Y resultaba fundamental volver a equipar nuestra área de Tránsito, con unidades cero kilómetros y en este caso con 10 unidades, que nos va a permitir también poder realizar con fortaleza esos operativos complementarios que son tan importantes para la ciudadanía”.

“Para nosotros es una buena noticia, porque también marca lo que vamos a empezar a ver en estos meses: la ciudad empieza poco a poco a recuperarse, a ponerse de pie y a tener también las herramientas que nuestros vecinos necesitan”, mencionó.

Avanzada la rueda de prensa, el intendente consideró que “hay que seguir trabajando mucho en concientizar al momento de conducir. Hay dos situaciones que se observan constantemente: el uso del celular cuando uno maneja y el consumo de alcohol. Tenemos muchos siniestros que gran cantidad de veces tiene que ver con impacto de autos estacionados o situaciones que no son fáciles de explicar como alguien que se distrae de esa manera”.

Participaron de la actividad el director de la Agencia de Seguridad, Emergencia y Respuesta Inmediata, Martín Pacheco; el subsecretario de Transporte y Movilidad Urbana, Fabián Lliteras; la directora de Tránsito, Mercedes Azpeitía y agentes de la Dirección de Tránsito.

Cronograma de fumigación actualizado al sábado 29

  • Hoy miércoles:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Jueves 20:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Viernes 21:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 22:
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Domingo 23:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos (límites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Lunes 24:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 25:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Miércoles 26:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y General Daniel Cerri.
  • Jueves 27:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Viernes 28:
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 29:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Cortes programados de calzada

*Hoy:
De 8 a 15, en Aguado entre Panamá y Agustín Álvarez por trabajos de izaje con grúa para movimientos de equipos en supermercado.

*Hoy y mañana:
De 14 a 17, en Sixto Laspiur entre Brasil y Martín Rodríguez por tareas de repavimentación.

Por este corte, la línea 519 A modifica parte de su recorrido de Don Ramiro a Patagonia Norte, circula por Sixto Laspiur, Av. Buenos Aires, Bélgica, Brasil y retoma trayecto habitual. Regresa por Brasil, 9 de Julio, Francia, Sixto Laspiur y rec hab.