Inicio Blog

Asueto administrativo por el Día del Empleado Municipal

El próximo lunes 10, las distintas dependencias comunales no ofrecerán atención al público debido al asueto administrativo establecido con motivo del Día del Empleado Municipal.

En el Hospital Leónidas Lucero, de 8 a 20 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, mientras que el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

La administración del cementerio permanecerá cerrada por lo cual en la necrópolis no se realizará ningún tipo de servicio. El horario de visita será el habitual: de 8 a 17.

En tanto no habrá modificaciones en el transporte público y en el servicio de residuos domiciliarios que brindarán sus servicios con el cronograma habitual.

Se aclara que si bien no se cobrará el uso del sistema de estacionamiento medido y pago, se deben respetar las zonas no permitidas para estacionar.

Trabajos de fumigación- cronograma establecido hasta el 19 de noviembre

  • Viernes 7:
    Espacios verdes, Palihue, Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Campos de Alem, Plaza Pellegrini, Plaza Brown y Parque Boronat.
  • Sábado 8:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 9:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas, Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, Oro Verde y Club Banco Nación.
  • Lunes 10:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldeay General Daniel Cerri.
  • Martes 11:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Miércoles 12:
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta, Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré, Grünbein, S.U.T.I.A.G.A, U.O.M, Petroquímico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Jueves 13:
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos, Las Lomitas, Las Magnolias, Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena, Villa Libre, Villa Soldati, Obrero, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Viernes 14
    Barrio Palihue y espacios verdes de la ciudad.
  • Sábado 15:
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 16:
    Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación, B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes 17:
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Martes 18:
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga, Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar, Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas, Nueva Aldeay General Daniel Cerri.
  • Miércoles 19:
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

13° encuentro de Estatuas Vivientes en Bahía Blanca

Con el acompañamiento y apoyo del Instituto Cultural, este sábado y domingo se desarrollará en nuestra ciudad el 13° Encuentro de Estatuas Vivientes.

Natalia Martirena, titular del IC de Bahía Blanca, destacó que “este evento, impulsado por Mariela Olivera, bailarina y docente, fue una visionaria con este proyecto. Particularmente y después de lo acontecido las estatuas vivientes demuestran que pueden transformar los espacios públicos, invitan a la detención, la mirada y el diálogo, desarrollando la sensibilidad del público”.

“Además, se trata de uno de los encuentros más importantes del país por su trayectoria y toma de posición sobre el arte”, remarcó la funcionaria.

De acuerdo al informado, habrá un total de 20 funciones de estatuas vivientes locales, provenientes de distintos puntos del país y del Uruguay.

Durante la jornada de mañana, la actividad tendrá lugar en la plaza de Villa Loreto, Alberdi 2500: a las 11 estará presente el espacio de formación en investigación “Poéticas de actuación en territorio” y a las 16 se presentará Rodi Muskaripa.

Al día siguiente, el evento se realizará entre las 11 y las 19 en la plaza Payró del Teatro Municipal, Alsina y Zeballos, con las citadas actividades en los mismos horarios. Asimismo estarán presentes feriantes de Pla Pla y se organizó un “Taller de periodismo para infancias”.

La entrada es libre y gratuita. No obstante el público contará con la posibilidad de efectuar un aporte económico en las alcancías de cada una de las estatuas participantes. Lo recaudado durante el evento se destinará a espacios culturales afectados por la inundación y a la agrupación scout San Francisco de Asís.

Participantes:

  • “Aurora” ESTRENO del Paseo de Estatuas Vivientes de Bahía Blanca, Buenos Aires interpretadas por Maira Cucchi.
  • ⁠”Adhara del Mar” por Magalí Castaño.
  • “Los Piratuelos” por Luz Guerrero y Enzo Maceratini de Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • “Fairy Iris, Hada Mágica de la Naturaleza” por Morena Trobiani.
  • ”Siamo a casa” por Julieta Zubiri de El Divisorio, Coronel Pringles y Melisa Di Meglio de Ingeniero White.
  • ”Cadencia de zamba” por Nilso Daniel Oliva y Julieta Albornoz de Córdoba.
  • “Bea” por Braiant Alen Tafernaberry Valdez de Salto, Uruguay.
  • ”El Barrendero” por Andrés Esteban Arouxet de Tandil.
  • “Indio Solari” por Eugenio Mitre de Olavarría, Buenos Aires.
  • “Evita” por María Inés Banegas de Olavarría.
  • “El Aviador” por Mariano Daniel Espondaburu de Rauch, Buenos Aires.
  • “Martín Fierro” por Marcelo Alejandro González de Gualeguay, Entre Ríos.
  • “El Lector” por Eric Flores de Merlo, Buenos Aires.
  • “El Corsario” por Ariel Medina de Mar del Plata, Buenos Aires
  • 5 Estatuas Vivientes de “Galería de Arte a cielo abierto” de Mendoza.

Qué hacer este fin de semana: teatro, shows, exposiciones, talleres y más

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Las irresponsables
    Viernes 7, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)

    Una amistad. Una crisis. Y la sororidad como motor de cambio. Esos elementos se conjugan en Las irresponsables, la nueva propuesta teatral de El Núcleo Teatro, escrita por Javier Daulte y dirigida por Paola Fernández.
  • Cuentos a quemarropa
    Viernes 7, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    El narrador Lupa Sívori invita a un encuentro de narraciones intensas, filosóficas y divertidas. Entradas: $.5000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Enajenada
    Viernes 7, 21.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Obra que combina la danza, el teatro y el uso experimental de la luz y la sombra. Narra la neurosis ansiosa de una mujer, que lucha contra sus propias máscaras, contra sus propios deseos. Entradas: $12.000 anticipada, $10.000 jubilados y estudiantes, y $15.000 en puerta, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Revuelta de vuelta – La mar en coche
    Sábado 8, 16 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Después de 8 años, La Mar en Coche vuelve a los escenarios con su formación original, con un espectáculo renovado y lleno de intriga, misterio, música y humor. Entradas: $10.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Pareidolia… o como carajo se llame
    Sábado 8 y domingo 9, 20 hs en Escuela de Teatro (General Paz 250)

    Creación colectiva a partir de “El Bocón” de Eduardo Pavlovsky. Una obra con fuerte poética visual y gran potencia en su construcción simbólica. Participan estudiantes de todas las carreras de la institución. Entrada: $5.000. Apta para todo público.
  • Los Mosquitos
    Sábado 8, 21 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Integrado por Eduardo Canale y Gerardo Gutierrez, ambos oriundos de Saldungaray. Llevan 36 años defendiendo un estilo de humor sano, sutil, musical y de autoría propia. Entradas: $15.000, disponibles en entradauno.com.
  • Siempre quemará pero no sé
    Sábado 8, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
  • Inevitable La Peña #29
    Sábado 8, 21 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Anabela Degasperi, Cía Motorcolectivo, El Gato de Tesla, Microclima y Dj. Fratixxo en dirección. Entradas: $10.000 anticipada, $12.000 general y $14.000 inevitables general, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Esas cosas que se dicen y son tan extrañas
    Domingo 9, 20 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Obra estrenada en 2015 que combina teatro, poesía y música original en vivo. Una experiencia teatral íntima donde el público se transforma en testigo y confidente de un vínculo amoroso enredado. Entradas: $16.000, disponibles en entradauno.com.
  • Babel, El mundo es una impro
    Domingo 9, 20 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Espectáculo teatral donde las historias se crean de forma improvisada, ocurren solo una vez donde el público es el motor y donde todo puede suceder con la imaginación. Entradas: $8.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.

Música en vivo:

  • Concierto cierre – dirección coral
    Viernes 7, 16.30 hs en Salón Libertador (Alsina 19 – Corporación de Comercio)

    El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obras bajo la dirección de los participantes del Curso dictado por el Mtro. Esteban Louise (Uruguay). Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.
  • Encuentro fogonero
    Viernes 7, 20 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)

    Artistas centrales del fogón: Julián Kurtz y Carencia de Arte. Dos artistas que la rompen con fusión de música y pintura. Entrada: $5.000.
  • Mar Atlántica e invitados
    Viernes 7, 21 hs en Babilonia Restobar (Zeballos 258)

    Entrada libre y gratuita.
  • Allegro lírico
    Viernes 7, 21 hs en Biblioteca Rivadavia (Av Colón 31)

    Un espectáculo único donde la fuerza de la lírica se encuentra con la emoción de la música popular. Con interpretaciones intensas y una puesta en escena elegante, el trío invita al público a un recorrido sonoro amplio, donde cada canción se transforma en una vivencia que conmueve y entusiasma. Entradas: $20.000, disponibles en este link.
  • LaSala4 en concierto
    Viernes 7, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Soul, funk y folk se combinan en versiones y composiciones originales que respiran un aire nuevo, sutil y poderoso. Integrantes: Pablo Lasala (voz y teclados), Fernando Zwenger (guitarra eléctrica), Federico García Del Cerro (bajo) y Alejandro “Búho” Briglia (batería). Entradas: anticipadas $12.000 y en puerta $15.000.
  • Entre amigos
    Viernes 7, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    Se presentan Nico Carrizo, Javier de La Llama, Lu Camber, Mario Chico, Alberto “Cacho” Lara y Sergio Wertmuller.
  • Tarea fina
    Viernes 7, 22 hs en Bailotage Multiespacio (Av. Colón 550)

    Fiesta ricotera fundamentalista XXL, con la banda de Walter Sidoti y Wayra Iglesias como artista invitada. Entradas: $24.000, disponibles en este link o en el Hotel Patagonia Sur (Italia 64).
  • Serebrios celebra sus 35 años
    Sábado 8, 20 hs en Bailotage Multiespacio (Av. Colón 550)
  • Puerto Seguro + Punto Aparte
    Sábado 8, 20 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Música, fe y un mensaje que trasciende más allá de las canciones.
  • Thank you for the music
    Sábado 8, 20 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    Un recorrido por grandes canciones del pop y el soul de las últimas décadas, interpretadas por ANDREA MOSCONI (voz), PEDRO GIORLANDINI (piano) y FEDERICO GARCIA DEL CERRO (bajo). Importante: la entrada al show no incluye cena. La reserva es con consumición mínima de uno de los menús disponibles.
  • La Ferni
    Sábado 8, 21 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249 – altos)

    Llega a nuestra ciudad una de las voces más potentes y transformadoras del folklore contemporáneo. Cantora disidente, La Ferni hizo historia en 2025 al convertirse en la primera cantante trans no binaria en subir al escenario del Festival de Folklore de Cosquín.
  • Canto Ke
    Domingo 9, 20 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Noche de canto y karaoke. Nacionales e internacionales del rock and roll de los 80′ y 90′ con banda en vivo. Entradas: $10.000.

Exposiciones, muestras y otras actividades:

  • Experiencia inmersiva Van Gogh
    Hasta el domingo 9, predio FISA

    Una muestra multisensorial con más de 70 obras, que combina arte, música, proyecciones 360° y tecnología de vanguardia, para sumergirse en el universo del pintor holandés más famoso del mundo. Para toda la familia. Entradas desde $25.000, disponibles en entradauno.com.
  • Taller de Fanzines
    Viernes 7, de 15 a 17 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)

    Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo.
  • Conversatorio: “Pensar el canto popular desde la disidencia” con La Ferni
    Viernes 7, 16 a 18 hs en Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249 – Altos)

    Espacio de reflexión con La Ferni — artista, compositora trans no binaria y voz disidente del folklore argentino — para pensar cómo el canto popular puede resignificarse desde otras miradas, romper moldes y construir nuevas identidades culturales. Luego de la charla, habrá un cierre íntimo con música en vivo. Entrada libre y gratuita.
  • Muxeo – 20 años de gráfica en Ferrowhite
    Viernes 7, 18 hs en Escuela de Artes Visuales (Zapiola 247)

    Inauguración de la muestra sobre los trabajos gráficos realizados por el diseñador Carlos Mux a lo largo de la historia del museo taller.
  • 13° encuentro de Estatuas Vivientes
    Sábado 8 desde las 11 hs en plaza de Villa Loreto (Alberdi 2500) y domingo 9, de 11 a 19 hs en la plaza Payró (Alsina y Zeballos)

    Habrá un total de 20 funciones de estatuas vivientes provenientes de distintos puntos del país y el exterior. Entrada libre y gratuita.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 8, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad de juegos de mesa destinada a niños y niñas de 4 a 12 años. Actividad gratuita con cupo limitado, únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • 3er Encuentro “Revalorizando la semana de la tradición del sur bonaerense”
    Sábado 8, 17 hs en Migueletes 220 (Gral. Daniel Cerri)

    Organiza: Peña Folklórica El Fortín
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. ¡Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales!, ¡No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Allá en el Fortín
    Domingo 9, de 12 a 20 hs en Fortín Cuatreros (Gral. Daniel Cerri)

    Una tarde para disfrutar nuestras costumbres, revivir la historia y bailar al ritmo de nuestras raíces. ¡Traé tu mate, tu pañuelo y tus ganas de pasarla bien!. Organizan: Peña Rumel Mulelu y Museo Fortín Cuatreros.
  • Peña Encuentrera
    Domingo 9, 13 hs en La Esquina de Otto Centro Cultural (Lavalle 426)

    Peñas, banda de cumbia y Dj Le Cebú. Entradas: $3.000 anticipadas y $5.000 en puerta.
  • Torneo UMK3
    Domingo 9, 15 hs en Espacio TEC (Thompson 665)

    ¡Guerreros del Reino de la Tierra!, el llamado del combate ha sido lanzado. Solo los más valientes se atreverán a enfrentar la arena y probar su destino en el Ultimate Mortal Kombat 3 (SEGA Génesis). Inscripción: $10.000. Premios: Consolas y Merchandising Alusivo.
  • PLAPLA Rodante
    Domingo 9, de 16 a 19 hs en Biblioteca Popular Bella Vista (Rincón 555)

    Una tarde llena de juegos, lecturas y un taller de creación para imaginar, trastocar el orden de las cosas y transformar la realidad desde la potencia de la metáfora. Entrada libre y gratuita.
  • Tortas, canto y chacarera
    Domingo 9, 16 hs en Museo del Puerto de Ing. White (Guillermo Torres 4180)

    Vuelve la Peña Amaneceres de América a la Cocina con una mesa con torta manilla, chajá, tartas frutales y muchas más cosas ricas. Grupos de todas las edades bailan zamba, gato y chacarera, ¡y también invitan a bailar! Además viene el Coro Municipal de Niños de Bahía Blanca a cantar entre las mesas. Por supuesto no va a faltar el chocolate más rico del mundo de la Asociación Amigas.
  • Canción con todas y todos
    Domingo 9, 17.30 hs en Ferrowhite (Juan B. Justo 3885, Ing. White)

    Tarde musical junto al Coro Markamasi de Villa Iris, el Coro Municipal de Mayores y el Coro de la Universidad Católica de La Plata.
  • Noche de juegos – bingo musical
    Domingo 9, 20 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Organizada por Lykos Jugada Vida. Juegos de mesa modernos y sencillos, pero la estrella será el bingo: si la suerte te acompaña, te llevás un premio; si no, ¡seguro bailás un temazo!. Entradas: $6.500, disponibles en www.cclapanaderia.com.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.

Sábado de Ecocanje

Mañana, sábado 8, se realizará un nueva jornada de Ecocanje.

De 10 a 13 hs en Plaza Mariano Moreno (Mendoza y Bolivia), se podrá canjear 4kg de papel o cartón, o 30 botellas PET, o 1kg de tetrapack, o 60 latas de aluminio, o 24 botellas de vidrio por 1kg de compost.

Además se recibirán tapitas para colaborar con Ayuda-le (por favor, traerlas separadas) y aceite vegetal usado (no se canjea).

Se suspende por lluvia.

Atención veterinaria municipal y gratuita

En la semana del 11 al 14 de noviembre, la Dirección de Veterinaria y Zoonosis brindará atención en los siguientes puntos, días y horarios:

Atención primaria:

Miércoles y viernes de 8 a 12.30 hs en la Unidad Sanitaria Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350).

Vacunación antirrábica:

  • De martes a viernes de 12 a 13 horas, en los móviles de castración. También se puede realizar consultas post-quirúrgicas.
  • Martes y jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia.

Móviles de castración:

  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla) – Turnos: 4500459 (de martes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700) – Turnos: 4500459 (de martes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Delegación Noroeste (Pacífico 210) – Turnos: 4560139 (de martes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: 4560139 y POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de lunes a jueves de 8 a 9 hs, hasta completar 10 cupos.

Condiciones prequirúrgicas:

*A partir de los 6 meses
*Ayuno de alimento y agua de 12 hs.
*Perras NO pueden estar en celo
*Hembras: tienen que haber pasado dos meses desde la última parición y sin leche en las mamas.

11 ferias para recorrer en espacios públicos

  • Feria Artesanal: viernes, sábado y domingo, de 15 a 21 hs en la plaza Rivadavia.
  • Viernes de Foodtrucks / Feria El Galpón: viernes, de 18 a 23 hs en Av. Colón 447.
  • Emprende White: sábado, de 13 a 18 hs en Harris y Lautaro (Ing. White).
  • Feria Parque Independencia: sábado y domingo, de 12 a 19.30 hs.
  • Feria Parque de la Ciudad: sábado y domingo, de 14 a 19 hs.
  • De Música y Libros: sábado y domingo, de 11 a 20 hs en Alsina y Dorrego.
  • Mercado del Puerto: sábado y domingo, de 10.30 a 18.30 hs en el Paseo Portuario.
  • FeriArte: sábado y domingo, de 12 a 19 hs en Rosario y Cuyo.
  • Impulsarte: sábado y domingo, de 12 a 19 hs en el Paseo de la Mujer.
  • El Nieto de Arias / Feria El Galpón: sábado y domingo, de 13 a 20 hs en Av. Colón 447.
  • Feria Itinerante de la Economía Social: domingo, 16 a 20 hs en Arcada Parque de Mayo.

Corte total de calzada

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Desde el próximo lunes, y por el término de 15 días, se producirá un corte total de calzada en Paroissien entre D’Orbigny y Baigorria, debido a la realización de una obra de infraestructura.

Asesoramiento Notarial Comunitario en Bella Vista

Con la participación del Colegio de Abogados y el Municipio, escribanos brindarán este sábado, de 9 a 13, asesoramiento gratuito a la comunidad en la sociedad de fomento Bella Vista (Charcas 906).

Se atenderán consultas sobre temáticas como:

  • Directivas anticipadas de salud.
  • Medidas de autoprotección.
  • Autorizaciones para conducir.
  • Autorizaciones para viajar.
  • Régimen patrimonial del matrimonio.
  • Donaciones y testamentos.
  • Compraventa de inmuebles.
  • Sociedades y contratos.
  • Uniones convivenciales.
  • Pactos de convivencia.
  • Protección de vivienda familiar.
  • Otros temas.

Impulsada por el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA), esta jornada se desarrolla en forma simultánea en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Presupuesto y Fiscal Impositiva 2026: “Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible”

El intendente Federico Susbielles presentó esta mañana los principales lineamientos del Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva para el año entrante.

Acompañado por funcionarios de su gabinete y legisladores, el mandatario anunció la exención de tasas y alivios fiscales para ciudadanos bahienses, un programa de reconstrucción con financiamiento provincial y un plan extraordinario de obras hidráulicas a través de una alícuota solidaria y extraordinaria, cuyo financiamiento sale del aumento de la tasa de seguridad e higiene a las grandes empresas químicas y petroquímicas de la ciudad.

“Es una hoja de ruta de una reconstrucción posible, el inicio de un camino con los recursos existentes y que siga trabajando en sumar actores, herramientas y el financiamiento que aún falta”, exclamó el mandatario local en referencia al Proyecto de Presupuesto y Ordenanza Fiscal Impositiva 2026.

El presupuesto que será enviado al Honorable Concejo Deliberante contempla un total de $344.461.123.616,40, con un 22,7% destinado a obras publicas, y está diversificado en cuatro ejes: Presupuesto ordinario ($277.461.123.616,40), Obras provinciales de ejecución municipal ($40.000 millones), Programa extraordinario de reconstrucción hidráulica ($27.000 millones) y Fondo educativo ($7.200 millones).

“Estoy acá para hablar del futuro, hemos trabajado todo el año en silencio con nuestro equipo y el equipo hidráulico de la Provincia de Buenos Aires, con el Ministerio de Obras Públicas, en múltiples proyectos hidráulicos que sean el puente entre los mega proyectos que necesita Bahía Blanca y la tranquilidad que los bahienses necesitamos hoy”, declaró.

Y agregó: “Necesitamos soluciones y obras con urgencia. Obras que necesitan diseños, proyectos y financiamiento, porque lamentablemente el pensamiento mágico en estos casos no existe y tampoco el voluntarismo alcanza. Cada obra, cada acción, cada programa tiene que tener su fuente de financiamiento y tiene que tener su rendimiento en el presupuesto”.

  • Presupuesto ordinario municipal:

Susbielles adelantó que será de $277.461.123.616,40, lo que representa un 23,54% más respecto al 2025: “se basa en un Municipio que hoy tiene sus cuentas plenamente ordenadas. Queremos acompañar y seguir trabajando en aliviar la realidad de los vecinos de Bahía, por eso hay múltiples exenciones, muchas eliminaciones de tasas y de contribuciones. Queremos simplificar impositivamente y seguir acompañando al comercio, a la producción y a los vecinos que necesitan una mano del Estado en la espalda”, agregó.

Exenciones del pago de tasas municipales 2026

*Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y tasa por otros servicios municipales:

Esta medida beneficiará a alrededor de 2 mil contribuyentes. Se eximirá del pago a monotributistas categoría A, B y C que comprenden rubros como: peluquería, verdulería, almacenes, kioscos, tienda de ropa, mecánica, manicura, entre otros. Y oficios no organizados en forma de empresa: gasistas, plomeros, modistas, albañiles, etc.

*Tasa por Servicios Urbanos:

-Se eximirá del pago a todos los jubilados, pensionados (hasta dos haberes mínimos con vivienda única familiar y de residencia permanente).
-Se eximirá del pago por terrenos baldíos en el cual proyectan construir su vivienda única, familiar y de residencia permanente.

*Tasa por Servicios Especiales de Limpieza e Higiene:

Se exceptúa del pago por desinfección de vehículos a taxis, remises, combis y colectivos.

*Tasa por Habilitación de Comercios e Industrias:

-Se exceptúa del pago a todos los comercios e industrias que inicien actividad en el distrito.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la expedición y renovación del certificado de aptitud ambiental.
-Se exceptúa del pago a quienes gestionen la habilitación y/o renovación de vehículos que transporten productos alimenticios y/o mercaderías.

*Derechos por ocupación y uso del espacio público:

Se exceptúa del pago de los derechos por ocupación en la vía pública ocasionados por el uso de mesas y sillas, recovas y plataformas urbanas, a todos los contribuyentes del rubro gastronómico del Partido de Bahía Blanca.

*Derechos por publicidad y propaganda en la vía pública:

Se exceptúa a todos los contribuyentes del pago de los derechos por anuncios publicitarios en letreros de su actividad comercial.

*Impuesto automotor ley 13.010:

Los contribuyentes unipersonales que tengan un único rodado afectado a la actividad (fleteros, camioneros, transportistas, verdulerías, pinturerías, jardinería), podrán deducir el pago del Impuesto Automotor Ley 13.010 afectado al desarrollo de su actividad en la Tasa de Seguridad e Higiene u otros servicios municipales. Además, se eximirá del pago a todos los automotores cuyo modelo sea anterior al 2002 inclusive.

*Régimen de Promoción:

Eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene y del Derecho de Construcción, por ocho años, para todos los proyectos de inversión a radicarse en el Partido de Bahía Blanca, que superen los 200 millones de dólares.

  • Plan Reconstrucción 2026

*Obras provinciales:

Con fondos de $40.000 millones y ejecución municipal para pavimento, reencarpetado, iluminación, pluviales e intervenciones en espacios públicos:

-Plan de pavimentación | 1° etapa
-Plan de pavimentación | 2° etapa
-Plan de reencarpetado | 1º etapa
-Plan de reencarpetado | 2° etapa
-Obras hidráulicas
-Calle Rincón y Rafael Obligado
-Calle Pacífico
-Calle 17 de Mayo
-Calle Formosa

*Plan extraordinario de reconstrucción hidráulica:

Con fondos municipales de $27 mil millones a través de una alícuota solidaria extraordinaria a empresas químicas y petroquímicas, con el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene de 8,1 por mil al 20 por mil.

“Estamos en la necesidad de generar el financiamiento de este plan extraordinario de obras con una aportación única, extraordinaria y solidaria que vamos a enviar al Concejo Deliberante. No es una tasa que me agrada poner, de hecho el Municipio está yendo en una dirección contraria, estamos con excepciones impositivas, trabajando en la atracción de las inversiones, pero sin duda debemos generar un recurso extraordinario para obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan”, expresó Susbielles y detalló las obras contempladas:

-Pluvial Barrio Vialidad Ing. White | 1º etapa: $800.000.000,00
-Pluvial Calle Rubado Ing White: $1.220.000.000.00
-Pluvial Gral. Daniel Cerri calle San Martín: $480.000.000,00
-Pluvial barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos, Nueva Belgrano: $3.053.000.000,00
-Pluvial calle Hernández, barrios Cenci y Los Olivos: $1.200.000.000,00
-Pluvial barrio Molina Campos | 1° etapa: $3.400.000.000,00
-Pluvial Jorge Newbey barrios Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia | 1º etapa: $2.450.000.000,00
-Pluvial Caseros y Garibaldi, Villa Mitre: $640.000.000,00
-Pluvial Agustín Álvarez e/ Latanzio y Rizzo: $210.000.000,00
-Pluvial Villa Harding Green, barrios 17 de Agosto y Harding Green: $4.100.000.000,00
-Pluvial calle Laínez, barrios Oasis y Taxistas: $4.347.000.000,00
-Pluvial Cotalezzi | 1º etapa: $3.300.000.000,00
-Pluvial barrios 5 de Abril y Los Patricios: $1,800,000,000.00

  • Fondo Educativo

En cuanto al presupuesto de $7.200 millones destinado al Fondo Educativo, el jefe comunal adelantó que “el 100% para educación, pensamos construir un jardín y comprar el edificio para el CFI número 1”.