Campaña de refuerzo de vacunación antirrábica

Por el hallazgo de un murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, hoy de 12 a 15, en la esquina de Paraguay y Alvarado se realizará una nueva campaña de refuerzo de vacunación de perros y gatos.

Abarca el cuadrante comprendido por avenida Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.

Próximas campañas gratuitas de vacunación:

  • Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
  • Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
  • Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).

Consultorio jurídico gratuito

  • Mañana, de 10 a 12:
    – DUBA, Balboa 950.
  • Miércoles 14, de 10 a 12:
    -Terminal de ómnibus, Drago 1900.
  • Miércoles 28, de 10 a 12:
    -Villa Rosas, Sáenz Peña 2104.
  • Jueves 29, de 9 a 11:
    -Villa Harding Green, Pilcaniyén 4000.
  • Viernes 30, de 10 a 12:
    -General Cerri, Juan José Paso 201.

Cursos para jóvenes a cargo de Junior Achievement Argentina

Continúan abiertas las inscripciones para participar de dos capacitaciones gratuitas y virtuales destinadas a jóvenes de entre 12 y 21 años, a cargo de Junior Achievement Argentina.

Ambas propuestas se realizan de manera autogestionada, cuentan con el apoyo de un tutor en plataforma y se ofrecen certificado de participación.

  • Manejá tu plata

Comienza el 12 de junio.

Para jóvenes entre 12 y 18 años. Diseñado para aprender herramientas sobre presupuesto, planificación y administración financiera.

Para anotarse, ingresar a: https://bit.ly/3lNVFnC.

  • Planificá tu Futuro

Comienza el 13 de junio.

Destinada a jóvenes de entre 16 y 21 años, en esta capacitación se brindarán nociones básicas de autoconocimiento, planificación, intereses y aptitudes para el mercado laboral.

Para participar, inscribirse en https://bit.ly/3JXQmtL.

Espectáculos en el Teatro Municipal, la Biblioteca Rivadavia y Casa Coleman

Teatro Municipal:

  • Lucas Magallán Trío
    Mañana, jueves – 21 hs

Lucas Magallán presenta canciones y composiciones propias, músicas de raíz folclórica argentina, con arreglos realizados para este formato de trío junto a Félix Barbosa (bajo) y Charly Pereira Moreno (batería y percusión).

Parte del repertorio que presentará fue grabado con el aporte del Fondo Municipal de las Artes de Bahía Blanca y forma parte de su primer material discográfico, grabado en la ciudad de Mendoza junto a Félix Barbosa y Charly Pereira Moreno.

Entrada general: $2000
25% de descuento a jubilados, estudiantes y afiliados UMSUR

  • La Desgracia
    Viernes 9 – 21 hs

“La Desgracia” es una obra de Teatro Musical (con Banda en Vivo) estilo policial con personajes caricaturescos y humor políticamente incorrecto.
Un mundo cómico, crítico y satírico durante 90 minutos en donde los espectadores no podrán despegarse de sus butacas.

Elenco conformado íntegramente por artistas locales (13 Actrices y Actores + 7 Músicos en escena)

-Plateas (Fila 1 a 8): $3600
-Plateas (Fila 9 a 16): $3200
-Palcos bajos $3000
-Palcos 1er piso $2800
-Palcos 2do piso $2400
-Paraíso $2000
-25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.

  • Ciclo de Jazz  – Jazz on BroadwaySábado 10 – 21.30 hs

Organizado por el baterista bahiense Daniel López, estarán invitados para el evento, de la ciudad de Buenos Aires, la excelente y conocida cantante Delfina Oliver, el joven y experimentado saxofonista Andy Hayes, el gran pianista Alejandro Kalinoski, más el aporte del contrabajista bahiense Franco Grimoldi. En esta oportunidad se interpretarán standards de jazz relacionados al mundo del teatro musical americano de Broadway y las películas de Hollywood cuyas bandas sonoras fueron creadas por los más grandes compositores de lo que hoy conocemos como “jazz”, interpretados desde el lenguaje musical del género.

Presentarán composiciones de George Gershwin, Cole Porter, Kurt Weil, Richard Hammerstein, Charles Mingus, Oliver Nelson, Irvin Berlin y Harlod Arlen, entre otros, en un espectáculo inspirado en la icónica serie de álbumes “On Broadway”.

Cabe destacar que estos Ciclos de Jazz fueron declarados de Interés Cultural por el Concejo Deliberante de la ciudad de Bahía Blanca y de Interés Provincial por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires.

Entrada general: $3000

  • ”Madre Tierra” de Verde tuna
    Domingo 11 – 20 hs

Con más fuerza y nueva formación recorren diferentes rítmicas de Latinoamérica dejando en las palabras la reflexión y el mensaje que la banda lleva en su música. Bailarines andinos, del folklore, el Coro Vocal 8 y1/2 y pueblos originarios nos acompañaran durante el espectáculo con todos los colores, visuales y temas nuevos que se presentaran.

Entrada general: $2000
25% de descuento para jubilados, pensionados, estudiantes y socios de UMSUR

Todos los tickets se pueden comprar en https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/. Las promociones, se pueden solicitar sólo por boletería del teatro.

Biblioteca Rivadavia:

  • Desafíos y oportunidades en la Argentina 2023

Mañana jueves – 20 hs – AGOTADO

  • Circo japonés / Bahía Ska jazz – baile y ritmo en la Biblio
    Sábado 10 – 21 hs

Entrada general: $1700

  • Concierto Ópera libre
    Domingo 11 – 20 hs

El espectáculo ofrece un repertorio de arias, dúos, tríos y cuartetos clásicos de ópera, zarzuela y canzonetas.
Entrada General: $2000

Entradas disponibles en: https://www.abrbp.org.ar/programacion/.

Casa Coleman:

  • ALMA DÚO – Canciones de este lado de acá
    Sábado 10 – 21 hs

Es una propuesta en la que confluimos dos Mujeres Músicas de la ciudad de Bahía Blanca, donde el CANTO y la GUITARRA son protagonistas. Nos une el universo que nos brindan las CANCIONES. Como cada letra con su música van construyendo un paisaje sonoro, vibrante, profundo, íntimo y contemporáneo.

-Marce Inostroza Valdés – Voz, guitarra y arreglos.
-Mariana Colletta – Guitarra, voces y arreglos.
-Acompañan: Clementina Zivano (bandoneón) – Hugo Rodríguez (percusión) – Pablo “Fati” Rodríguez (contrabajo y bajo eléctrico) – María Fernanda Zingale (pieza escénica).

Entrada general: $2000. Disponibles en: https://entradauno.com/alma-duo/11704?h=7c3c70987850e7b81708f369e6a75ba4c691cd17
25% de descuento para jubilados. pensionados, estudiantes y afiliados UMSUR (sólo por boletería del Teatro).

Ecocanje en el barrio San Ignacio

Este sábado 10, en la Plaza Hermanos Persia (Agote al 1900) del barrio San Ignacio, tendrá lugar un nuevo ecocanje.

De 10 a 13 hs, se podrá intercambiar 4 kgs de papel o cartón, o 30 botellas pet, o 1 kg de tetra pack, o 60 latas de aluminio o 24 botellas de vidrio/frascos (no se aceptan elementos de vidrio roto) por 1 KG de compost.

Además, se recibirá aceite vegetal usado (no se intercambia).

Se suspende en caso de lluvia.

Reducción de calzada en Cerrito entre 19 de Mayo y Casanova

Desde hoy y por el término aproximado de 20 días, habrá reducción de calzada en Cerrito entre 19 de Mayo y Casanova, sector donde se lleva adelante la obra “Reencarpetamiento asfálticos de varias calles de Bahía Blanca”.

Se solicita transitar con suma precaución.

Vacunación antirrábica

Por el hallazgo de un murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, mañana jueves de 12 a 15 hs, continuará la campaña de refuerzo vacunación de perros y gatos en la esquina de Paraguay y Alvarado.

Abarca el cuadrante comprendido por avenida Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.

Próximas campañas de vacunación gratuitas:

  • Hoy, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).
  • Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
  • Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
  • Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).

El Bus Turístico llega a Ingeniero White y a General Cerri

El viernes desde las 15 hs, el Bus Turístico realizará su clásico recorrido integral donde visita el Museo y Archivo Histórico y el Puerto Ingeniero White.

En tanto, el domingo 11 a la misma hora, llegará a la localidad de General Daniel Cerri para recorrer el Museo Fortín Cuatreros.

Ambas salidasgratuitas se realizan desde el Teatro Municipal (Alsina 425) y cuentan con cupos limitados. Inscribirse enviando un whatsapp al 2914390122.

Puntos de atención SUBE

De lunes a viernes:

  • Edificio rosa del campus de la UNS (barrio Palihue), de 8 a 20 hs.
  • Avenida Colón 41, de 8 a 20 hs.
  • Belgrano 153, Visión 2000 oficinas 78 y 83, de 8 a 14 hs.
  • Terminal de ómnibus, de 8 a 14 hs.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 7 a 12 hs.
  • Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17 hs.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14 hs.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 17 hs.
  • Sociedad de fomento de Ingeniero White, San Martín 3619, de 8.30 a 14 hs.
  • Cabildo, Buenos Aires 41, 8.30 a 12.30 hs.
  • Delegación Las Villas, Láinez 2280, de 8 a 13 hs.
  • Edificio Rosa, campus de la UNS del barrio Palihue, de 8 a 20 hs.Lunes a domingos:
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21 hs.

Taller gratuito de confección de pañales ecológicos reutilizables

El viernes desde las 14.30 hs, se realizará un taller gratuito de confección de pañales ecológicos reutilizables en la Iglesia Cristiana Evangélica de General Daniel Cerri (Brown 153).

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1aE–WTtQIsx3uKy6U4SmQYsbJoWz-uFfIBvF0VtJsHU/viewform?edit_requested=true.

Los pañales ecológicos reutilizables cuidan la piel de bebés, la economía y el medio ambiente, al reducir la cantidad de desechos descartables.

Organizan: Subsecretaría de Gestión Ambiental junto a la Secretaría de Salud y la ONG Contá Conmigo.