Inicio Blog Página 3

Dirección de Asociaciones Civiles

Se recuerda que la oficina de la Dirección de Asociaciones Civiles se encuentra actualmente en calle Estomba 724, piso 12.

De lunes a viernes de 8 a 14, se ofrece atención y asistencia en:

  • Asesoramiento jurídico y contable para Asociaciones Civiles
  • Mesa de entrada de ingreso de trámites ante la Dirección Provincial de Personas Jurídicas
  • Asesoramiento para inscripción al Registro de Entidades de Bien Público

Mail de contacto: asociacionesciviles@bahiablanca.gov.ar.

Recomendaciones ante fríos extremos

Debido a la persistencia de una masa de aire muy fría sobre la PBA, se prevén bajas temperaturas en todo el territorio bonaerense hasta el jueves 3, con los valores más bajos durante hoy.

Ante este escenario, se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en niños, personas mayores y quienes se encuentren en situación de calle.

Defensa Civil recuerda que ante la detección de personas en la vía pública en riesgo por el frío, se debe dar aviso inmediato al 109, indicando que se trata de un llamado para la guardia social.

También se solicita evitar actividades prolongadas al aire libre durante las horas más frías, y circular con precaución en rutas o calles que puedan presentar hielo, nieve o visibilidad reducida.

Además, desde el área de Salud y Defensa Civil se recuerda:

  • Usar abrigo adecuado y mantener los ambientes ventilados si se utilizan sistemas de calefacción.
  • Controlar el buen funcionamiento de estufas y calefactores, sin dejarlos encendidos sin supervisión.
  • No sobrecargar la instalación eléctrica.
  • Tomar líquidos calientes y evitar exponerse al frío en exteriores por períodos prolongados.

Recomendaciones para animales de compañía:

  • Proporcionar una alimentación adecuada, con mayor carga calórica, siempre con orientación veterinaria.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura entre el interior y el exterior del hogar.
  • Secar muy bien a las mascotas si se mojan, especialmente en zonas sensibles como pecho, patas y abdomen.
  • Mantener la protección antiparasitaria incluso en invierno.
  • Proporcionar un lugar de descanso cómodo y protegido del frío.
  • No cortar excesivamente el pelo en esta época.
  • Si se abriga a las mascotas, mantener la limpieza de la ropa y complementar con control veterinario.

Desde el Municipio agradecemos el compromiso de la comunidad con el cumplimiento de estas medidas y reconocemos especialmente el trabajo de los equipos de Defensa Civil, emergencias y trabajadores municipales que permanecen activos y en alerta para brindar asistencia.

Si ves a alguien en situación de calle, comunicate con la Guardia Social al 109.

Conversatorio en Danza

Destinado al alumnado y docentes de la Escuela de Danzas y a la Red de Espacios Culturales Independientes, el martes 8 de julio se llevará a cabo este Conversatorio en danza organizado por las bailarinas y docentes Valeria Antón y Gabriela Prado.

Este encuentro, que se enmarca dentro del ciclo Formando Industrias, de Industrias Culturales del Instituto Cultural del Municipio, será gratuito y virtual.

Inscripciones: en el caso de estudiantes y docentes de la Escuela de de Danza comunicarse con las autoridades de su institución, y en el caso de los Espacios Culturales Independientes enviar un correo a equipoindustriasculturales@gmail.com.

¿Cuál es el lugar de la Danza en los sistemas de consumo o representación de las artes escénicas?, ¿Con qué contamos a la hora de crear, producir, gestionar, difundir la danza de autor o piezas originales? Creemos propicio elaborar pensamiento constructivo a través del intercambio de ideas y pareceres entre pares y partes de nuestra comunidad.

Disertan:

  • Dr. Marcelo Isse Moyano. Profesor titular de Historia de los Medios y el Espectáculo y de Métodos de Investigación en el DAM-UNA. Secretario de Investigación y Posgrado UNA . Ex Director del Instituto Prodanza.
  • Magister Gabriela Gobbi. Gestora, Productora en Danza. Fue Gerente de Programación y curadora de artes escénicas del Centro Cultural San Martín.
  • Ing. Daniel Genoud. Curador y Programador del espacio teatral “El Camarín de las Musas”. Actor y Director.

Desparasitación y vacunación antirrábica

  • Hoy y el jueves, de 11 a 15 hs en el Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla).
  • Hoy, de 12 a 14 hs en la Sociedad de Fomento Villa Ressia (Misiones 1570).
  • Mañana, de 12 a 15 hs en la Sociedad de Fomento y Cultura de Villa Amaducci (Fournier 1809).
  • Jueves próximo, de 12 a 14 hs en Aldea Romana (Ramón y Cajal, esq. Los Adobes, Salón de la Capilla Nuestra Sra. de Fátima).

Además, las dosis de antirrábica se aplicarán de lunes a viernes de 12 a 13 horas, en todos los móviles de castración.

La atención es por orden de llegada. Para ser vacunados, los animales deben ser mayores de 3 meses y deben ser transportados con correa y collar (perros) y los gatos en jaulas, mochilas o bolsos.

Advertencia por estafas telefónicas

Ante el reporte de reiterados casos de intentos de estafas telefónicas en los que se alude como motivo del llamado el cobro de subsidios a damnificados por la inundación, se recuerda que el Municipio de Bahía Blanca no se encuentra llamando a los ciudadanos bahienses.

Se recomienda a los vecinos no brindar datos personales, no acceder a enlaces sospechosos e informarse por vías oficiales.

Ubicación de las unidades de esterilización

Móvil de Castración
Móvil de Castración
  • Móvil 1: Parque Independencia (Balboa 950, entrando por Munilla). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 2: Delegación Norte (Vieytes 2700). Turnos: 4500459 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs)
  • Móvil 3: Grünbein (Quinto Astolfi y La Rioja). Turnos: 4560139 (de lunes a viernes de 8 a 14 hs) y en la Sociedad de Fomento (La Rioja 5752).
  • Móvil 4: Unidad Veterinaria de Villa Serra (Tarija 1350). Turnos: al 4560139 o POR ORDEN DE LLEGADA (sin turno previo) de 8 a 9 hs, hasta completar 10 turnos.

Condiciones prequirúrgicas:

  • A partir de los 6 meses
  • Ayuno de alimento y agua de 12 hs
  • Perras NO pueden estar en celo
  • Hembras: tienen q

Eximición de impuesto automotor y patentes de motos

Como parte de las iniciativas de acompañamiento para mitigar los efectos de la inundación, se encuentra vigente la eximición de la primera cuota a liquidarse para el año 2025 del impuesto automotor Ley N° 13010 y del de Patentes de rodados (motos).

Las medidas se establecieron en la Ordenanza N° 22.024, artículos 3 y 4, y comprenden sólo a vehículos municipalizados.

Además, en ambos casos, aquellos contribuyentes que puedan acreditar de modo fehaciente los daños causados por la inundación del pasado 7 de marzo podrán solicitar la exención por el resto del año fiscal respecto al referido tributo.

Para realizar el trámite se debe ingresar a la plataforma eximiciontasas.bahia.gob.ar, completar un formulario y adjuntar documentación (fotografías o documentación reparatoria).

Puntos de atención SUBE

Días hábiles:

  • Vicente López 194, 8 a 20.
  • UNS, Alem 1253, 8 a 20.
  • UNS, Campus de Palihue, 8 a 14.
  • Visión 2000, Belgrano 153, locales 78 y 83, de 8 a 19.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Terminal de ómnibus, de 8 a 14.
  • Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 17.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 19.
  • Cabildo, Buenos Aires 41, 7 a 13.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 7 a 12.
  • Delegación Las Villas, Láinez 2280, de 8 a 13.
  • Delegación de Ingeniero White, San Martín 3466, de 8 a 13.

Diariamente:

  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 21.

Cambios de recorridos programados y paradas habilitadas

Con motivo de producirse un corte de calzada en Zelarrayán y Caronti, hasta las 17 modificarán parte de sus recorridos las líneas:

  • 500:
    De White a Villa Belgrano por Zelarrayán, 11 de abril, Alvarado y Caronti.
  • 505:
    Rosendo López -Noroeste por Zelarrayán, 19 de Mayo, Gorriti, Vieytes y Blandengues.
  • 507:
    Harding Green-Hospital Municipal por Zelarrayán, 11 de Abril, Alvarado, Paraguay, y nuevamente Zelarrayán.
  • 509:
    Bella Vista-Parque de la Ciudad por Zelarrayán, 11 de Abril, Alvarado, Paraguay y retoma por Zelarrayán.
  • 512:
    5 de Abril-Parque de la Ciudad por Vieytes, Patricios, Casanova y Zelarrayán.
  • 516:
    Villa Italia-Cooperación II por Zelarrayán, 11 de abril, Alvarado e itinerario usual.

Además, culminados los trabajos de reparación de losa en la primera cuadra de calle Chiclana, quedaron nuevamente habilitadas las siguientes paradas:

  • Chiclana 27: para las líneas 502, 506, 507, 509 y 519.
  • Chiclana 51: 500, 504 y 516.

También quedó habilitada la parada de colectivos ubicada en Estomba 52, para ascenso y descenso de pasajeros de la línea 521.

Advertencia por estafas telefónicas

Ante el reporte de reiterados casos de intentos de estafas telefónicas en los que se alude como motivo del llamado el cobro de subsidios a damnificados por la inundación, se informa que el Municipio de Bahía Blanca no se encuentra llamando a los ciudadanos bahienses.

Se recomienda a los vecinos no brindar datos personales, no acceder a enlaces sospechosos e informarse por vías oficiales.