Inicio Blog Página 4

Convocatoria abierta en el marco de los premios Naty Petrosino

Esta distinción, creada por la ordenanza N° 20.784, reconoce a personas o instituciones sin fines de lucro que se destacan por su entrega desinteresada a la comunidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de julio. Requisitos:

  • Tener 18 años de edad cumplidos al momento de la apertura de la convocatoria.
  • Residencia en la ciudad de Bahía Blanca.
  • Las actividades solidarias por las que se postula deben ser contemporáneas a la fecha de nominación.
  • No ser empleado municipal ni funcionario con mandato vigente.

La presentación deberá incluir una reseña que justifique el reconocimiento, datos personales y de contacto del postulante, y los antecedentes del nominado.

La documentación deberá entregarse en la Mesa de Entradas del Honorable Concejo Deliberante (Sarmiento 12), de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

El premio consiste en un reconocimiento y un subsidio económico de $5.400.000.

El jurado que evaluará las postulaciones está integrado por:

  • Mauro Reyes Pontet, presidente del HCD.
  • Federico Susbielles, intendente municipal.
  • Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales.
  • Fabiana Úngaro, Jonatan Arce, Martín Barrionuevo y Carlos Alonso, concejales.
  • Hermana Superiora Mirtha Amarilla Portillo, ganadora del premio en 2024.

El ganador será anunciado el lunes 28 de julio, conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento de Natty Petrosino, una mujer con gran compromiso y una vida que fue sinónimo de entrega, amor al prójimo y acción solidaria en los rincones más necesitados del país y del mundo. Su legado sigue inspirando a los demás.

209° aniversario de la Independencia: “En los valores de nuestros próceres, en la fuerza de nuestra comunidad está la clave para mirar al futuro con optimismo”

El intendente municipal Federico Susbielles encabezó esta mañana el acto del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional.

La ceremonia tuvo lugar en el mástil de la plaza Rivadavia con la presencia de miembros del gabinete comunal, del Honorable Concejo Deliberante, legisladores provinciales, autoridades consulares, de fuerzas armadas, de seguridad, educativas y veteranos de la guerra de Malvinas.

En su discurso, el jefe comunal aseguró que “habíamos planeados poder compartir este día para encontrarnos con la comunidad”.

“Para recordar este legado de nuestros patriotas quienes con firmeza y valores eligieron el camino de la realización, de la búsqueda, de concretar objetivos colectivamente, dejando de lado la individualidad; también para conmemorar y agradecer a todos los que trabajaron con tanto esmero para proteger y ayudar a nuestra ciudadanía durante la inundación que padecimos”, subrayó.

Además, indicó que “la definición de Patria tiene que ver con los lazos jurídicos, históricos y afectivos, relacionados con un pedazo de tierra, con un lugar, con la Patria. Claro está que la República Argentina nos contiene, nos une, nos hace dejar de lado cualquier diferencia, cosas tan importantes en los tiempos que corren”.

“Lo que nos ocurrió en estos meses marcan dos planos: el gran abrazo solidario que nos dio la Argentina entera que llegó a través de diversos medios, en una muestra de amor, de compromiso, de pensar en este lugar azotado con dureza; y el orgullo que como intendente y bahienses nos debe generar: la respuesta colectiva que fuimos capaces de brindar en el momento más difícil”, destacó.

Susbielles dijo que “desde el primer ciudadano que dejó de pensar en su seguridad para extender una mano, desde aquel que abrió su casa para recibir a alguien, a quienes se organizaron para ir acompañar a la gente, desde lo miembros de las fuerzas armadas, nuestro ejército, nuestra armada, cada fuerza de seguridad, policía y trabajadores municipales, que rápidamente, cuando la emergencia estuvo, dejaron su hogar para salir a cumplir con su vocación de honrar el compromiso de servicio que asumieron”.

“Uno no podrá dejar de agradecer a la comunidad y a todos los que trabajaron en los mecanismos de salvataje y de asistencia, a la infinidad de voluntarios y organizaciones, como sociedades de fomentos y clubes, que trabajaron arduamente y eso fue una gran muestra de lo que es la patria y de lo que somos capaces de hacer cuando estamos unidos”.

El intendente aseveró que “en ese momento difícil y tan complejo, Bahía Blanca estuvo a la altura, conceptualmente en unidad, con los firmes valores que tenemos y que se forjaron en los años de nuestra historia. Somos un pueblo resiliente, honesto, trabajador y que siempre elige el camino del consenso, de la concordia, de ver y buscar el lado positivo”.

“Los valores de nuestros próceres, en la fuerza de nuestra comunidad y en el aporte de todos está la clave para que nosotros podamos mirar al futuro con optimismo. Yo no tengo ninguna duda que Bahía Blanca tiene todo para salir adelante”.

“Aprendí que en los momentos más duros, cuando todo parece oscuro y no se ve la luz al final del túnel, no hay que mirar afuera sino buscar y encontrar lo que uno tiene dentro: la esencia, la fuerza, la capacidad, el coraje y las herramientas, que vamos a generando para salir adelante, que salen desde esta ciudad que tiene lo liderazgos adecuados, las instituciones adecuadas”, expresó.

“Ya demostramos en el peor momento que fuimos capaces de dejar diferencias para pensar en nuestra gente; si logramos seguir encontrando esos caminos, seremos venturos y hago voto por eso. Agradezco ser intendente, a cada bahiense y a todos lo que trabajaron para cuidar a la comunidad”, concluyó.

Posteriormente se desarrolló el tradicional Tedeum en la catedral Nuestra Señora de la Merced, que estuvo a cargo de Monseñor Fray Carlos Azpiroz Costa.

En su homilía, hizo un llamado a toda la comunidad y la instó a llevar adelante “una elección por la paz antes de que sea demasiado tarde”.

En este aspecto pronunció “que hoy está ante nuestros ojos y es el corazón del texto que hemos compartido en este encuentro”.

Corte de media calzada en tramos de Chiclana

El próximo jueves 10, a partir de las 8 y estimativamente por 30 días, se procederá a efectuar un corte de media calzada en:

*Chiclana, entre Donado y Fitz Roy.
*Chiclana, entre Fitz Roy y España.

En los citados tramos se efectuarán trabajos de demolición y reparación de losas.

Disposición de los servicios establecida con motivo del feriado nacional

Este 9 de julio, feriado nacional con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la Independencia Nacional, la disposición de los distintos servicios en el distrito de Bahía Blanca será la siguiente:

  • Transporte público:
    Funcionará con frecuencias de días domingo. Consultas en: www.gpsbahia.com.ar.
  • Recolección de residuos:
    Se realizará con normalidad y conforme al cronograma habitual.
  • Cementerio:
    La administración brindará atención al público de 7 a 12. El horario de visita será el habitual: de 8 a 17. Estarán abiertos el acceso principal (calle Lejarraga) y el secundario (Sarratea y Abad).
  • Hospital Municipal:
    De 8 a 19 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría. En tanto, el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.
  • Sistema de estacionamiento medido y pago:
    Si bien no se cobrará el uso del sistema, se debe respetar las zonas no permitidas para estacionar
  • Dependencias municipales:
    Sin atención al público.

Suspensión del desfile del 9 de Julio por condiciones climáticas

El Municipio de Bahía Blanca informa que, debido al pronóstico desfavorable y a las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días, se suspende el desfile conmemorativo por el Día de la Independencia que estaba programado para este miércoles 9 de julio a las 11 h.

La medida se toma teniendo en cuenta los pronósticos oficiales y en función de la complejidad logística que implica la organización de este evento masivo al aire libre.

Agradecemos la comprensión de toda la comunidad y de las más de 150 instituciones inscriptas.

“Memoria en movimiento” – Próxima salida del Bus Turístico

Este sábado 12, el Bus Turístico realizará un recorrido especial por la historia, la memoria y la identidad de una comunidad que ha dejado huella en nuestra ciudad.

En el marco de la muestra sobre la Shoah organizada por el Centro Raoul Wallenberg, se visitarán las instalaciones para conocer más sobre el horror del Holocausto y el valor de quienes, como Wallenberg, se opusieron al exterminio desde la humanidad y el coraje civil.

Se compartirán relatos sobre la llegada de las primeras familias judías a Bahía Blanca, su integración a la vida social, sus aportes culturales, sus templos y tradiciones. El recorrido finalizará con una visita guiada por la sinagoga y un espacio de diálogo abierto.

La salida será a las 18.30 hs desde Av. Colón y Drago. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripciones al WhatsApp: 2914390122.

Una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro con memoria.

Comienza la recepción de solicitudes para el Fondo Municipal de las Artes 2025

El Instituto Cultural del Municipio, informa que abrió la convocatoria de becas y subsidios del FMA 2025, fondo que busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, y apoyar el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

El formulario para acceder estará disponible en www.fma.bahia.gob.ar, hasta el 08 de septiembre a las 12 hs. En la web también se puede encontrar las bases y condiciones.

Desde su creación a partir de la Ordenanza N° 9116 y sus posteriores modificaciones, permitió que más de 500 artistas, gestores culturales, productores, entidades sin fines de lucro y colectivos de artistas locales hayan podido financiar parcial o totalmente producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

Cambio temporal en los recorridos de las líneas 519 y 519A

Este miércoles, de 8 a 16, debido al corte de tránsito programado en Juan Molina al 800, las unidades de las líneas 519 y 519A transitarán hacia el centro del ciudad por: Juan Molina, Sixto Laspiur, Mendoza, Almafuerte, nuevamente Juan Molina y recorrido habitual.

Próximos encuentros de JugarxJugar

En el marco del Programa Integral de Prevención y Abordaje de la Ludopatía Online en Niños, Niñas y Adolescentes, se realizan jornadas de #JugarxJugar en distintas Bibliotecas Populares de la ciudad.

Con juegos de mesa modernos y actividades, son sumamente importantes para revalorizar el juego saludable y recreativo.

Próximos encuentros

  • Sábado 12, 15 hs: Biblioteca Popular Pajarita de Papel (Saavedra 951).
  • Martes 22, 16 hs: Biblioteca Popular Duprat (La Arcada 628).

Convocatoria para conformar la Comisión Municipal de Boxeo

El Instituto del Deporte recuerda la convocatoria para la presentación de proyecto y renovación de autoridades de la Comisión Municipal de Boxeo.

Este organismo tiene como tareas principales organizar y fiscalizar eventos, coordinar acciones referidas a la promoción de la disciplina, oficiar de nexo entre el Instituto y los gimnasios a fines, confeccionar de libretas de boxeo, entre otras.

Los interesados deberán presentar un proyecto y conformación de la comisión postulante (con un mínimo de 6 integrantes) en la oficina del Museo del Deporte (Drago 45), del martes 7 al viernes de 8 a 14 hs.