Agenda cultural en Bahía Blanca: fin de semana de actividades para todos los gustos

51
Imagen de archivo
Teatro e intervenciones artísticas:
  • Que pin que pan, ¿dónde está Peter Pan?
    Sábado 12, 16 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)

    Una aventura mágica de piratas, hadas y mucho humor para toda la familia. Un viaje al País de Nunca Jamás que grandes y chicos no se pueden perder. Reservas al 291 532-3514.
  • Cha, Cha, Cha
    Sábado 12 20 hs y domingo 13 19 hs, en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    El ciclo creado por Alfredo Casero, que marcó un antes y un después en la historia de la televisión argentina, prepara su ansiado regreso, pero en el teatro. Alfredo Casero subirá a escena junto a su coequiper Fabio Alberti y un elenco de lujo: Romina Sznaider, Lito Ming, Santiago Ríos, Favio Gonzalez, Leo Raff, Gustavo Ciancio y Diego Rivas.
  • Partida doble
    Sábado 12, 20.30 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    Dramaturgia y dirección: Daiana Bivé y Rocío Amilibia.
  • Un espectáculo para soñar
    Sábado 12, 20.30 hs en Auditorio UNS (Colón 80)

    Punto Zero presenta una función de todo Teatro Musical temática Disney. Una noche mágica llena de música, baile y emoción, con personajes y canciones que te harán sentir como un niño otra vez.
  • Movimiento perpetuo
    Sábado 12, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)

    En una combinación de instrumentos de percusión con medios audiovisuales y electroacústicos, Bestiario Percusión Visual presenta una propuesta estética sonora con obras de compositores nacionales e internacionales. Entradas: $14.000, 25% de descuento para estudiantes, docentes, jubilados/as y afiliados/as a UMSur.
  • Tango turco de Rafael Bruza
    Sábado 12, 21 hs en Teatro ATS (Garibaldi 310)

Con texto de Rafael Bruza y dirección de Jorge Nayach. Tres personajes dando vida a una comedia negra desopilante, llena de emociones que encarnan los actores y transmiten en su interpretación.

  • La Moribunda, de Urdapilleta y Tortonese
    Domingo 13, 20 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    El invierno es largo y la siesta… obligatoria. Pero en esta casa nada ha cambiado. Hay que espantar las moscas, cambiar las arpilleras y prepararse para recibir lo peor… o lo mejor. Porque La Moribunda vuelve a escena. Entradas: $12.000 anticipadas, $14.000 general, y promo 2 x $20.000 (hasta agotar 30 entradas).
  • El musical de los musicales
    Domingo 13, 20.30 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)

    Presenta Compañía Crear. Entradas anticipadas únicamente en efectivo en la boletería (lunes a sábados de 17 a 20 hs).
Música en vivo:
  • Pichuco x Siempre
    Viernes 11, 21.30 hs en el Café Histórico (Colón 602)

    En el marco de la 13° edición de “Pichuco x Siempre”, homenaje que año a año evoca al Bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, en la ciudad de Bahía Blanca, se presentarán Alberto Haedo,Silvia Mancini,Armando Barsellini y Guillermo Stemphelet. Entradas: $8000.
  • Milpuentes: música folclórica, canciones propias
    Viernes 11, 21.30 hs en el Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    El dúo es conformado por Lucas Magallán en guitarra de siete, voz; Clementina Zivano en voz, bombo, charango y bandoneón. Entradas: $7000.
  • Coro estable de Bahía Blanca
    Sábado 12, 19 hs en el Instituto Superior “Dr Julio Avanza” (Vieytes, 51 altos)
    Domingo 13, 19 hs en el Salón Héroes de Malvinas del Municipio (Alsina 65, piso 1)*

    Este concierto de música coral se realizará con obras a capella y al piano con el maestro Gustavo Gallo. Estará dirigido por su maestro titular Pedro Garabán, con asistencia de Gina Aimé. Entrada libre y gratuita. *Para la función del domingo se solicita llevar a modo de entrada, un alimento no perecedero.
  • Música latinoamericana por Ópera Libre
    Sábado 12, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Un espectáculo con repertorio latino, incluyendo boleros y canciones de toda Latinoamérica, interpretado por tres cantantes.
  • Serebrios 35 años
    Sábado 12, 21 hs en el Centro Cultural Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560)

    Capacidad limitada. Entrada libre y gratuita por orden de llegada o bien sacarlas anticipadas en el Centro Cultural de la Coope.
  • LÖRIHEN
    Sábado 12, 21 hs en So Fresh Multiespacio (12 de Octubre 1083)
  • Ecos, voces que viven
    Domingo 13, 19 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Compuesto por destacados músicos y músicas de la escena local, Ensamble Rondeau interpreta piezas de Peter Warlock, Giovanni Bottesini y Josef Suk en un espectáculo que traza un mapa de resonancias. Entradas: $6.800. 25% de descuento para estudiantes, jubilados y afiliados UMSur.
  • Vibra en vivo
    Domingo 13, 21 hs en Don Osvaldo Café Cultural (Lamadrid 544)

    Una noche para compartir música, sabores y una atmósfera cargada de energía, improvisación y flow. Entradas: $8.000.
  • Club de Blues en la Bahía
    Domingo 13, 21.30 hs en Cervecería Cultural Prisma (Mitre 418)

    Banda estable y Jam de músicos.
  • Leo Maslíah
    Domingo 13, 22 hs en Espacio de Arte Kanika (Belgrano 249, altos)

    El reconocido pianista uruguayo presentará un repertorio que agrupa obras propias y ajenas de distintas épocas, géneros y estilos, en versiones originales o derivadas. Entradas anticipadas con descuento.
Otras actividades:
  • “De paisajes” – muestra fotográfica de Delfina Linares
    Disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
  • Exposición artística de trabajos 1° cuatrimestre UPAMI
    Hasta el miércoles 16, lunes a viernes de 8 a 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    Muestra colectiva del trabajo realizado por participantes de los talleres de dibujo y pintura, reciclado artístico y manualidades, acuarela para principiantes y fotografía.
  • Exposición experiencias minimalistas y radicales, por Verónica Mollica
    Hasta el jueves 17, lunes a viernes de 8 a 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)

    Pinturas en acrílico y composiciones acromáticas.
  • Taller de escritura creativa
    Viernes 11, 18 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)

    “Manos de tinta” – Te invitamos a dejar volar tu imaginación a través de la escritura, recorriendo un camino de creatividad y libertad. Dictado por Guadalupe Conti.
  • Presentación de la novela “Sobre el río”
    Viernes 11, 18.30 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Con la presencia del autor Federico Leguizamón.
  • La noche de la Biblioteca Rivadavia
    Viernes 11, de 20 a 22.30 hs

    Visitas guiadas 20.15 y 21.15 hs. Participa grupo “Sopland historias” y Taller de Teatro con Jorge Habib. Entrada libre y gratuita.
  • Charla “Calfucura y Bahía Blanca”
    Sábado 12, 16 hs en el Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)

    Conferencia a cargo del Dr. Sebastián Alioto. Guerra, comercio y diplomacia entre vecinos (1841-1873).
  • Operación radar
    Sábado 12, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Taller de arte para niños de 5 a 10 años, coordinado por Majo Petrosino.
  • Inevitable varieté – la muerte del rey
    Sábado 12, 21 hs en el Centro Cultural la Panadería (Lamadrid 544)

    Se presenta: @fadigia; actúa: @manuelro1853; baila: @keila_braidot; musicalizan: @bandafelizz; cierra: DJ NADIE @nadia_schmiedt. Entradas: $9.000 anticipadas, $11.000 en puerta, $12.000 inevitables.
  • Taller copla y canto
    Domingo 13, 10 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Taller sobre copla tradicional y canto contemporáneo coordinado por Federico Leguizamón y lectura de poesía: Leguizamón, Kako y Oxi.
  • Taller de bordado colectivo
    Domingo 13, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)

    Coordinado por Juan Manuel Barba. Para bordar en bastidores compartidos, para bordar una tela que conecte arte, historia y vida en común.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.