Teatro e intervenciones artísticas:
- Impro Delivery
Viernes 19, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Integran IMPRO DELIVERY Pablo Macchi, Rubén Cordi y Marcos Marchegiani, bajo la dirección de Alexis Mondelo. Entradas desde $25.000 disponibles en este link o en la boletería (lunes a viernes de 10 a 17 hs y sábado de 9 a 12).
- Outsider
Viernes 19, 21.30 hs en Juanita Primera (Alvarado 818)
No es una obra para todos. Es para quienes alguna vez se sintieron fuera de lugar. Para los que caminan con cicatrices invisibles y una furia silenciada por la injusticia social.
- Tirar del hielo – 2° edición
Sábado 20, 17.30 hs en Maroma (Chancay 375)
Nuevas escenas. Un encuentro íntimo con procesos creativos, cuerpos en movimiento y escenas que emergen del entrenamiento y la búsqueda personal. Entradas: $10.000 anticipada (no se venden el día del evento).
- La memoria de los celtas
Sábado 20, 21 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Espectáculo en el que la música de las naciones celtas se entremezcla con la historia de Triskel como banda y con relatos rescatados por la memoria de antiguos bardos. Entradas: desde $16.000 en este link o por la boletería (de lunes a viernes de 10 a 17 hs, sábados de 9 a 12 hs y 1 hora antes del espectáculo) Promociones: 25% de descuento para jubilados, pensionados, estudiantes del Conservatorio y personas con discapacidad (sólo por boletería).
- Tramas – Historias tejidas con el alma
Sábado 20, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
El ciclo Es-Cena Íntima presenta TRAMA. Tres mujeres de la casa, Graciela Musotto, Amelia Traversa y Vero Iglesias, se juntan para hilvanar relatos y vivencias que atraviesan el tiempo. Entradas: $6.000, disponibles en este link.
- Que pin, que pan, ¿dónde está Peter Pan?
Domingo 21, 16 hs en Juanita Primera (Alvarado 818)
Una obra llena de música, risas y aventuras para disfrutar en familia, grandes y chicos a la par.
- Una mala traducción
Domingo 21, 19.30 hs en La Macanuda (Moreno 223)
Una travesía para una actriz basada en un cuento de Ariana Harwicz. Una experiencia íntima y envolvente donde cada palabra, cada silencio y cada respiración te alcanzan. Una actriz que, en su travesía, te invita a perderte en esta mala traducción. Entradas: $15.000 anticipadas y $18.000 en puerta.
- La conspiración de los verdaderos dioses
Domingo 21, 20 hs en el Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)
De Carlos María Alsina con dirección de Alberto Rodríguez y una producción de Nuevodrama Teatro (32 años). Entradas: promo 3 x $24.000; $10.000 anticipadas y $12.000 en puerta.
Música en vivo:
- Diego Ingrattia – Trance Selections
Viernes 19, 00 hs ARIZU Eventos (Av. Cerri 997)
- Viernes especial: a 49 años de La Noche de los Lápices
Viernes 19, Espacio Fika (Vicente López 177)
Recordamos lo que pasó hace 49 de años el 16 de septiembre. Con el testimonio de Pablo Diaz, sobreviviente. Música en vivo de: Chelo Domínguez, Maxi Ramos, Javier Barrios, Lily General, Leandro Lecanda, Javo Perez. Bono contribución: $5.000.
- Milonga de la Plaza
Viernes 19, 20 hs en la esquina de Otto (Lavalle 426)
20 hs clase: María Fernanda Villaverde Martín y 21 hs: musicaliza Tdj Le Cebú. Organiza Tere Ojeda. Entrada libre, al sombrero (consciente).
- Zanata en Puerta + Fiama Boleros
Viernes 19, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)
Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
- Lilah trío – Escalas y serpientes
Viernes 19, 21 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)
“Escaleras y Serpientes” da nombre al disco del trío y también al libro de partituras. Se interpretarán las 11 obras originales.
- Santi & Fede – noche de acústicos
Viernes 19, 21 hs en Babilonia Restobar (Zeballos 258)
- Música y poesía en El Caldenal
Sábado 20, 15 a 18 hs en el Bosque de Caldenes del Parque de la Ciudad (Castelli 3900)
Para celebrar la Primavera junto a la flora nativa, se convocó a un nutrido grupo de músicos y poetas de la ciudad a compartir sus textos y canciones sobre árboles, plantas y aves, para aprender y conocer sobre el bosque de caldenes centenarios. Pic-nic en comunidad, para celebrar la naturaleza y realizar la plantación de árboles nativos. Actividad gratuita sin inscripción previa.
- Never can say goodbye – cena show
Sábado 20, 20 hs en Casa Coleman (Av. Alem 40)
CenaShow con lo mejor del soul de la mano de Federico Garcia del Cerro, Pedro Giorlandini y Nicolas Debbe.
- Palo santo – esperando la primavera
Sábado 20, 20 hs en So Fresh Multiespacio (12 de Octubre 1083)
- Conciliados – debut en vivo
Sábado 20, 21 hs en Espacio Abril (Undiano 857)
Entradas: $4.000.
- Sofía Viola presenta “Alma Gitana”
Sábado 20, 21 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249 – altos)
- La música de mi vida
Sábado 20, 21.30 hs en Café Histórico (Av. Colón 602)
Cecilia Loréfice presenta este espectáculo junto a Leo García y el joven Lucio Aman. Recorrerá diferentes géneros como baladas, boleros, tango, folklore, pop urbano y música latinoamericana. La fusión de los estilos y las voces de los tres artistas busca crear una atmósfera especial en uno de los espacios culturales más tradicionales de la ciudad.
- Festival Punk Rock
Domingo 21, de 15 a 19 hs en Parque Arturo Illia (Nueva Provincia y Venezuela – Villa Rosas)
Música en vivo y paseo de emprendedores.
- Renzo Piqué presenta “Todos los Días”
Domingo 21, 20 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
La noche abrirá con la banda invitada Nómades, para luego dar lugar a la presentación de Renzo Piqué, que llega con su más reciente trabajo discográfico: el EP “Todos los Días”. Entradas: desde $9.900 en este link.
- Juli G, Anastasia, IOSMM y Paz Feloy
Domingo 21, 21 hs en Casa Ñandubay (Chiclana 741)
Entradas: $6.000 anticipadas y $8.000 en puerta.
Otras actividades:
- Ensayos para convivir – exposición colectiva
Hasta el 28/9, de 10 a 22 hs en la Sala de Exposiciones del Bahía Blanca Plaza Shopping
Frecuencia Cultural cumple 8 años y lo celebra con una nueva exposición colectiva. Ocho artistas de diversas trayectorias, que han acompañado el proyecto durante estos años y otros que se suman por primera vez, invitan mediante sus pinturas, dibujos, instalaciones y collages a pensar cómo habitamos el presente y qué futuros podemos imaginar juntxs. Entrada libre y gratuita.
- Muestra de pinturas: percepciones urbanas
Hasta el 26/9, de lun. a vier. de 8 a 18 hs en Centro Histórico Cultural UNS (Rondeau 29)
De Luis Fernando Sierra, esta nueva producción pictórica comprende una representación de paisajes urbanos imaginarios, que bien pueden remitir a ciudades reconocibles o simbolismos propios de las mismas, invitan a repensar sobre el modo en que impacta la escala urbana sobre quienes las habitamos y transitamos. Entrada libre y gratuita.
- Taller de Fanzines
Viernes 19, de 17.30 a 19 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)
Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo.
- Narraciones al instante
Viernes 19, 19 hs en Sala Bergé Vila (Av. Colón 80)
El público sugiere y ellos crean historias. Elenco: Robby Gutierrez, Flavio Meles, Pablo Fiordelmondo y Jorge Ricardo Mux. Entrada libre y gratuita.
- Entre telas y cuentos
Viernes 19, 19.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Narraciones y desfile de moda a cargo de los narradores del grupo Soplando Historias. Entrada libre y gratuita.
- 17º salón Mil Miradas “La Inundación”
Sábado 20, en Casa de la Cultura UNS (Av. Alem 925)
Muestra con obras y diversas expresiones artísticas y artesanales, sobre la inundación del 7 de marzo.
- Mañanas jugadas
Sábado 20, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
Actividad de juegos de mesa destinada a niñas y niños de 4 a 12 años. Únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
- Caminata por el Alzheimer
Sábado 20, 10.30 hs desde El Rosedal
1° edición de esta caminata. En el mes mundial del Alzheimer, caminata para prevenir, visibilizar e informar sobre esta difícil enfermedad. La única consigna es llevar algo violeta y tu botellita de agua. Se suspende por lluvias.
- Taller de plantas nativas
Sábado 20, 14 hs en el Vivero Plantas Nativas (Tarapacá 34)
Para conocer nuestra flora autóctona, aprender a reproducirla y a tratar sus semillas. Gratuito con cupos limitados.
- Punto Casero
Sábado 20, de 15 a 18 hs en Museo Caseros (Caseros 1555)
Los sábados en el museo se arman de pequeños detalles: una mano que alcanza un mate, alguien que enseña un punto, una risa que se contagia. Eso que parece mínimo, es lo que sostiene el encuentro. Libre, gratuito, para todas las edades.
- Museo TEC
Sábados y domingos, de 15 a 19 hs en Thompson 665.
El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales! No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
- Inauguración de la muestra “El horizonte es dulce”
Sábado 20, 19 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)
De Alejandro Cides. El horizonte es dulce invita a mirar mas allá de lo inmediato, hacia ese punto en el que el cielo y la tierra se encuentran, donde todo parece posible y el tiempo se suspende. Cada pintura actúa como un intervalo donde la materia se diluye y la mirada flota.
- Sábado de Peña
Sábado 20, 21 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)
En música se presentan: Almagreste, Lucho Fariña y Matías Bolañez. En danza: Malón Sureño y Agrupación Folklórica Illari. Entrada a la gorra.
- Kumelen Newen Mapu en la Cocina
Domingo 21, 16 a 20 hs en el Museo del Puerto (Guillermo Torres 4180)
La comunidad intercultural Kumelen Newen Mapu vuelve a compartir su poesía, música y saberes. Para acompañar el chocolate de la Asociación Amigas, traen las comidas que hacen las ñañas: pan con chicharrón, tortas fritas, pan al rescoldo, ¡y muchas más cosas ricas!
Además tocan en vivo Florencia Rodríguez Aires y Mauri Rojas.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.