Qué hacer este fin de semana: teatro, shows, exposiciones, talleres y más

72

Teatro e intervenciones artísticas:

  • Las irresponsables
    Viernes 7, 21 hs en El Núcleo Teatro (Las Heras 84)

    Una amistad. Una crisis. Y la sororidad como motor de cambio. Esos elementos se conjugan en Las irresponsables, la nueva propuesta teatral de El Núcleo Teatro, escrita por Javier Daulte y dirigida por Paola Fernández.
  • Cuentos a quemarropa
    Viernes 7, 21.30 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    El narrador Lupa Sívori invita a un encuentro de narraciones intensas, filosóficas y divertidas. Entradas: $.5000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Enajenada
    Viernes 7, 21.30 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Obra que combina la danza, el teatro y el uso experimental de la luz y la sombra. Narra la neurosis ansiosa de una mujer, que lucha contra sus propias máscaras, contra sus propios deseos. Entradas: $12.000 anticipada, $10.000 jubilados y estudiantes, y $15.000 en puerta, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Revuelta de vuelta – La mar en coche
    Sábado 8, 16 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Después de 8 años, La Mar en Coche vuelve a los escenarios con su formación original, con un espectáculo renovado y lleno de intriga, misterio, música y humor. Entradas: $10.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Pareidolia… o como carajo se llame
    Sábado 8 y domingo 9, 20 hs en Escuela de Teatro (General Paz 250)

    Creación colectiva a partir de “El Bocón” de Eduardo Pavlovsky. Una obra con fuerte poética visual y gran potencia en su construcción simbólica. Participan estudiantes de todas las carreras de la institución. Entrada: $5.000. Apta para todo público.
  • Los Mosquitos
    Sábado 8, 21 hs en Teatro Gran Plaza (Alsina 170)

    Integrado por Eduardo Canale y Gerardo Gutierrez, ambos oriundos de Saldungaray. Llevan 36 años defendiendo un estilo de humor sano, sutil, musical y de autoría propia. Entradas: $15.000, disponibles en entradauno.com.
  • Siempre quemará pero no sé
    Sábado 8, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)
  • Inevitable La Peña #29
    Sábado 8, 21 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Anabela Degasperi, Cía Motorcolectivo, El Gato de Tesla, Microclima y Dj. Fratixxo en dirección. Entradas: $10.000 anticipada, $12.000 general y $14.000 inevitables general, disponibles en www.cclapanaderia.com.
  • Esas cosas que se dicen y son tan extrañas
    Domingo 9, 20 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Obra estrenada en 2015 que combina teatro, poesía y música original en vivo. Una experiencia teatral íntima donde el público se transforma en testigo y confidente de un vínculo amoroso enredado. Entradas: $16.000, disponibles en entradauno.com.
  • Babel, El mundo es una impro
    Domingo 9, 20 hs en Centro Cultural La Panadería (Lamadrid 544)

    Espectáculo teatral donde las historias se crean de forma improvisada, ocurren solo una vez donde el público es el motor y donde todo puede suceder con la imaginación. Entradas: $8.000, disponibles en www.cclapanaderia.com.

Música en vivo:

  • Concierto cierre – dirección coral
    Viernes 7, 16.30 hs en Salón Libertador (Alsina 19 – Corporación de Comercio)

    El Coro Estable de Bahía Blanca interpretará fragmentos de grandes obras bajo la dirección de los participantes del Curso dictado por el Mtro. Esteban Louise (Uruguay). Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.
  • Encuentro fogonero
    Viernes 7, 20 hs en Espacio FIKA (Vicente López 177)

    Artistas centrales del fogón: Julián Kurtz y Carencia de Arte. Dos artistas que la rompen con fusión de música y pintura. Entrada: $5.000.
  • Mar Atlántica e invitados
    Viernes 7, 21 hs en Babilonia Restobar (Zeballos 258)

    Entrada libre y gratuita.
  • Allegro lírico
    Viernes 7, 21 hs en Biblioteca Rivadavia (Av Colón 31)

    Un espectáculo único donde la fuerza de la lírica se encuentra con la emoción de la música popular. Con interpretaciones intensas y una puesta en escena elegante, el trío invita al público a un recorrido sonoro amplio, donde cada canción se transforma en una vivencia que conmueve y entusiasma. Entradas: $20.000, disponibles en este link.
  • LaSala4 en concierto
    Viernes 7, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)

    Soul, funk y folk se combinan en versiones y composiciones originales que respiran un aire nuevo, sutil y poderoso. Integrantes: Pablo Lasala (voz y teclados), Fernando Zwenger (guitarra eléctrica), Federico García Del Cerro (bajo) y Alejandro “Búho” Briglia (batería). Entradas: anticipadas $12.000 y en puerta $15.000.
  • Entre amigos
    Viernes 7, 21 hs en Teatro Variette (Villarino 214)

    Se presentan Nico Carrizo, Javier de La Llama, Lu Camber, Mario Chico, Alberto “Cacho” Lara y Sergio Wertmuller.
  • Tarea fina
    Viernes 7, 22 hs en Bailotage Multiespacio (Av. Colón 550)

    Fiesta ricotera fundamentalista XXL, con la banda de Walter Sidoti y Wayra Iglesias como artista invitada. Entradas: $24.000, disponibles en este link o en el Hotel Patagonia Sur (Italia 64).
  • Serebrios celebra sus 35 años
    Sábado 8, 20 hs en Bailotage Multiespacio (Av. Colón 550)
  • Puerto Seguro + Punto Aparte
    Sábado 8, 20 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Música, fe y un mensaje que trasciende más allá de las canciones.
  • Thank you for the music
    Sábado 8, 20 hs en Casa Coleman (Av. Alem 41)

    Un recorrido por grandes canciones del pop y el soul de las últimas décadas, interpretadas por ANDREA MOSCONI (voz), PEDRO GIORLANDINI (piano) y FEDERICO GARCIA DEL CERRO (bajo). Importante: la entrada al show no incluye cena. La reserva es con consumición mínima de uno de los menús disponibles.
  • La Ferni
    Sábado 8, 21 hs en Espacio Kánika (Belgrano 249 – altos)

    Llega a nuestra ciudad una de las voces más potentes y transformadoras del folklore contemporáneo. Cantora disidente, La Ferni hizo historia en 2025 al convertirse en la primera cantante trans no binaria en subir al escenario del Festival de Folklore de Cosquín.
  • Canto Ke
    Domingo 9, 20 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)

    Noche de canto y karaoke. Nacionales e internacionales del rock and roll de los 80′ y 90′ con banda en vivo. Entradas: $10.000.

Exposiciones, muestras y otras actividades:

  • Experiencia inmersiva Van Gogh
    Hasta el domingo 9, predio FISA

    Una muestra multisensorial con más de 70 obras, que combina arte, música, proyecciones 360° y tecnología de vanguardia, para sumergirse en el universo del pintor holandés más famoso del mundo. Para toda la familia. Entradas desde $25.000, disponibles en entradauno.com.
  • Taller de Fanzines
    Viernes 7, de 15 a 17 hs en Museos Caseros (Caseros 1555)

    Un taller para dar rienda suelta a tu imaginación y transformarla en obras únicas. ¿Sabés qué es un fanzine?, es una publicación hecha a mano donde vos decidís qué contar y cómo hacerlo.
  • Conversatorio: “Pensar el canto popular desde la disidencia” con La Ferni
    Viernes 7, 16 a 18 hs en Kánika Espacio de Arte (Belgrano 249 – Altos)

    Espacio de reflexión con La Ferni — artista, compositora trans no binaria y voz disidente del folklore argentino — para pensar cómo el canto popular puede resignificarse desde otras miradas, romper moldes y construir nuevas identidades culturales. Luego de la charla, habrá un cierre íntimo con música en vivo. Entrada libre y gratuita.
  • Muxeo – 20 años de gráfica en Ferrowhite
    Viernes 7, 18 hs en Escuela de Artes Visuales (Zapiola 247)

    Inauguración de la muestra sobre los trabajos gráficos realizados por el diseñador Carlos Mux a lo largo de la historia del museo taller.
  • 13° encuentro de Estatuas Vivientes
    Sábado 8 desde las 11 hs en plaza de Villa Loreto (Alberdi 2500) y domingo 9, de 11 a 19 hs en la plaza Payró (Alsina y Zeballos)

    Habrá un total de 20 funciones de estatuas vivientes provenientes de distintos puntos del país y el exterior. Entrada libre y gratuita.
  • Mañanas jugadas
    Sábado 8, 10 hs en Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)

    Actividad de juegos de mesa destinada a niños y niñas de 4 a 12 años. Actividad gratuita con cupo limitado, únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
  • 3er Encuentro “Revalorizando la semana de la tradición del sur bonaerense”
    Sábado 8, 17 hs en Migueletes 220 (Gral. Daniel Cerri)

    Organiza: Peña Folklórica El Fortín
  • Museo TEC
    Sábados y domingos, 15 a 19 hs, Thompson 665

    El Museo de Informática Espacio Tec, es el más grande de la Argentina. ¡Vas a conocer la historia de las computadoras y podrás jugar a juegos clásicos en sus máquinas originales!, ¡No te lo pierdas!. Entrada: $6.000 / Menores de 10 años (acompañados por un adulto) gratis / Miembros de Club Pixel: gratis.
  • Allá en el Fortín
    Domingo 9, de 12 a 20 hs en Fortín Cuatreros (Gral. Daniel Cerri)

    Una tarde para disfrutar nuestras costumbres, revivir la historia y bailar al ritmo de nuestras raíces. ¡Traé tu mate, tu pañuelo y tus ganas de pasarla bien!. Organizan: Peña Rumel Mulelu y Museo Fortín Cuatreros.
  • Peña Encuentrera
    Domingo 9, 13 hs en La Esquina de Otto Centro Cultural (Lavalle 426)

    Peñas, banda de cumbia y Dj Le Cebú. Entradas: $3.000 anticipadas y $5.000 en puerta.
  • Torneo UMK3
    Domingo 9, 15 hs en Espacio TEC (Thompson 665)

    ¡Guerreros del Reino de la Tierra!, el llamado del combate ha sido lanzado. Solo los más valientes se atreverán a enfrentar la arena y probar su destino en el Ultimate Mortal Kombat 3 (SEGA Génesis). Inscripción: $10.000. Premios: Consolas y Merchandising Alusivo.
  • PLAPLA Rodante
    Domingo 9, de 16 a 19 hs en Biblioteca Popular Bella Vista (Rincón 555)

    Una tarde llena de juegos, lecturas y un taller de creación para imaginar, trastocar el orden de las cosas y transformar la realidad desde la potencia de la metáfora. Entrada libre y gratuita.
  • Tortas, canto y chacarera
    Domingo 9, 16 hs en Museo del Puerto de Ing. White (Guillermo Torres 4180)

    Vuelve la Peña Amaneceres de América a la Cocina con una mesa con torta manilla, chajá, tartas frutales y muchas más cosas ricas. Grupos de todas las edades bailan zamba, gato y chacarera, ¡y también invitan a bailar! Además viene el Coro Municipal de Niños de Bahía Blanca a cantar entre las mesas. Por supuesto no va a faltar el chocolate más rico del mundo de la Asociación Amigas.
  • Canción con todas y todos
    Domingo 9, 17.30 hs en Ferrowhite (Juan B. Justo 3885, Ing. White)

    Tarde musical junto al Coro Markamasi de Villa Iris, el Coro Municipal de Mayores y el Coro de la Universidad Católica de La Plata.
  • Noche de juegos – bingo musical
    Domingo 9, 20 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)

    Organizada por Lykos Jugada Vida. Juegos de mesa modernos y sencillos, pero la estrella será el bingo: si la suerte te acompaña, te llevás un premio; si no, ¡seguro bailás un temazo!. Entradas: $6.500, disponibles en www.cclapanaderia.com.

Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.