Teatro e intervenciones artísticas:
- Show corogreáfico Punto Zero
Viernes 18, 20.30 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)
Punto Zero presenta este show coreográfico “back to 2000s”. Entradas: anticipadas únicamente en efectivo en boletería del teatro (lunes a sábados de 17 a 20 hs).
- El bosque encantado – historia de hielo II
Sábado 19, 14 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)
Musical, lleno de luces, efectos especiales, tus canciones favoritas, diversión asegurada para chicos y grandes.
- Microcirco
Sábado 19 y domingo 20, 15.3 y 17.30 hs en Urquiza al 1000.
- Aventuras mineras
Sábado 19, 16 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)
Si amás los videojuegos, no te podés perder este show infantil en vivo, pensado para toda la familia. Acompañá a Alex y Steve en una increíble misión minera, donde juntos deberán recolectar minerales, superar desafiantes pruebas y, sobre todo, aprender el verdadero poder de la amistad y el trabajo en equipo.
- Que pin que pan, ¿dónde está Peter Pan?
Sábado 19, 16 hs en Espacio Juanita Primera (Alvarado 818)
Una aventura mágica de piratas, hadas y mucho humor para toda la familia. Un viaje al País de Nunca Jamás que grandes y chicos no se pueden perder. Reservas al 291 532-3514.
- Sábado de peña
Sábado 19, 20.30 hs en Espacio Motor Colectivo (Misiones 89)
Para compartir música y danza con grupo Arraigo, Maxi Ramos y el ballet Folclórico Nuevo Rumbo. Entrada: a la gorra, precio sugerido $5000.
- Show coreográfico – new version
Sábado 19, 21 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)
Presenta Academia Bahía Danza. Grandes éxitos musicales. Entradas: anticipadas únicamente en boletería del teatro (de lunes a sábados de 17 a 20 hs).
- Chespirito show
Domingo 20, 16 hs en La Panaderia (Lamadrid 544)
- Remo
Domingo 20, 17.30 hs en Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)
Divertida y encantadora historia sobre la imaginación, la valentía y la amistad. Carmín, una adolescente de 12 años, recibe un regalo muy especial de su abuela: un libro mágico que cobra vida con solo escribir en él. Entradas: $10.000.
- Un mundo para Olivia
Domingo 20, 18 hs en Gran Plaza Teatro (Alsina 170)
Presenta proyecto Alas Compañía Espacio Creativo. Entradas: anticipadas únicamente en efectivo en boletería del teatro (de lunes a sábados de 17 a 20 hs).
- Extraña muerte
Domingo 20, 20 hs en La Macanuda (Moreno 223)
“Extraña muerte” de Pablo Montes de Oca. Un grotesco policial contemporáneo lleno de humor, suspenso y personajes desopilantes. Entradas: $8.000 anticipadas y $10.000 en puerta.
- Invierno, escenas sobre un encuentro.
Domingo 20, 21 hs en Café Cultural Don Osvaldo (Lamadrid 544)
La puerta se abre. Dos seres se cruzan y las historias suceden. Entradas: $6.000. - En convivencia
Domingo 20, 17 hs en la Sociedad de Fomento Villa Amaducci (Rastreador Fournier 1809).
Obra perteneciente a la Comedia Municipal temporada 2025. Escrita y dirigida por Belén Sosa, a partir de “En Familia” de Florencio Sanchez. Entrada gratuita.
Música en vivo:
- Los tiburones de la Ría
Viernes 18, 20.30 hs en la Biblioteca Rivadavia (Avenida Colón 31)
- Historias antiguas: 6 Cuerdas concierto de Hernán Mouro
Viernes 18, 21 hs en Casa Coleman (Avenida Alem 41)
Por el año 1550, el guitarrista Simon Gorlier decía que la guitarra ya era un instrumento anticuado, sin embargo en el siglo XXI la guitarra, en sus múltiples roles, sigue siendo parte de la cultura viva de todo el mundo. Entradas: $7200.
- Banda feliz
Viernes 18, 21 hs en La Macanuda (Moreno 223)
Entradas: $8500 anticipadas y $10000 en puerta.
- Noche de boleros – algo contigo
Sábado 19, 20 hs en Casa Coleman (Avenida Alem 41)
Es la primera de cuatro presentaciones. Con el pianista Pedro Giorlandini como anfitrión y en esta oportunidad con Federico García del Cerro y Claudia Acosta como invitados. Entradas: $10.500.
- Sobredosis de Soda
Sábado 19, 21.30 hs en Teatro Don Bosco (Rondeau 119)
La banda tributo oficial más destacada de Latinoamérica, sigue conquistando corazones y escenarios con su impecable homenaje a Soda Stereo. En 2025, el grupo celebra dos décadas de trayectoria, consolidándose como el puente perfecto entre la esencia de una de las bandas más icónicas del rock en español y nuevas generaciones de fanáticos.
Otras actividades:
- “De paisajes” – muestra fotográfica de Delfina Linares
Disponible hasta el 31 de julio en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
- Taller de Fanzines
Viernes 18, 17.30 hs en el Museo Caseros (Caseros 1554)
Dos fanzines creados por Evangelina Mattos y Sabrina Angeletti. Dos maneras de mirar al Napostá, de recorrerlo con palabras, dibujos, preguntas.
- Viernes de amigues en FIKA
Viernes 18, 20 hs en Espacio Fika (Vicente López 177)
20 hs: LUNARIA, tarot grupal de la mano de Mercedes De Pablo. 22 hs: QUE CUMBIA!, cumbia del recuerdo!!!!!. Entradas: $4000.
- Mañanas jugadas
Sábado 19, 10 hs en la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31)
En la sala infantil se ofrecerá esta actividad con cupo limitado, destinada a niños de 4 a 12 años. Únicamente con inscripción previa: bibliotecapopularabr@gmail.com.
- A bailar, en gallego
Sábado 19, 15 hs en Museo y Archivo Histórico (Saavedra 951)
Taller de percusión y baile gallego para toda la familia. A cargo de Grupo Lua Nova y Centro Gallego.
- Alborada arte colectivo – muestra de arte
Sábado 19 y domingo 20, 15 hs en Mercado del Puerto (Ingeniero White)
Obra es solo una parte de un hacer colectivo que sigue abierto y vivo. Cierre musical de Fisura Nativa y Soldadores sin Careta.
- Cartografía en movimiento
Sábado 19, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)
Taller para chicos y chicas de 5 a 10 años, coordinado por Noelia Borello.
- Sega vs. Nintendo
Sábado 19 y domingo 20, 16 hs en Espacio TEC (Thompson 665)
La batalla de los titanes ha comenzado. SEGA vs NINTENDO: La rivalidad que cambió la historia de los videojuegos. Acercate y vivi la emoción de jugar con estos clásicos.
- A la marosca, se armó la rosca – donde todo está por explorar
Domingo 20, 15 hs Museo Ferrowhite (Juan B. Justo 3885)
Faustina Rusconi y el colectivo Isla Invisible te invitan a un taller de frottage para capturar en papel las texturas del estuario.
- Grecia en la cocina
Domingo 20, 15 hs en Museo del Puerto de Ingeniero White (Guillermo Torres 4180)
Vuelve a la cocina la Asociación Helénica de Ing. White .
- Jam amiguera
Domingo 20, 16 hs en 2 Museos (Sarmiento 450)
Taller de dibujo coordinado por Perreando Paredes. Jam de dibujo sobre juguetes preferidos.
Para más información sobre cada evento, ingresar a https://www.bahia.gob.ar/agenda/.