Alianza para el futuro: el Municipio y las empresas acuerdan el financiamiento de 13 de las obras hidráulicas que la ciudad necesita

64

El intendente Federico Susbielles anunció esta mañana la concreción de un acuerdo que permitirá financiar 13 de las obras hidráulicas cruciales para la seguridad ante contingencias climáticas en nuestro distrito.

Susbielles realizó el anunció junto al vicepresidente primero de la Unión Industrial de Bahía Blanca, Gustavo Damiani, y Gustavo Lucero, titular de la Cámara de Permisionarios y las empresas químicas, petroquímicas, petroleras y cerealeras de nuestra ciudad.

El jefe comunal aclaró que “las empresas químicas, petroquímicas y petroleras efectuarán un aporte extraordinario y por única vez, equivalente al monto de la sobretasa que ya pagan, destinado a estas obras en los ejercicios 2026 y 2027”.

“Yo lo he expresado en reiteradas oportunidades: no tengo ninguna duda que la fortaleza de la ciudad es su gente; tenemos vecinos que son resilientes, trabajadores, emprendedores solidarios y esos valores de nuestra ciudadanía, se representan también en instituciones firmes, de prestigio, que creo que en esta hora tan difícil estuvieron a la altura de las circunstancias para poder arribar a este acuerdo”, aseveró el intendente Federico Susbielles.

El mandatario detalló que “desde el Poder Ejecutivo se ha planteado la necesidad de poder abordar 13 obras hidráulicas muy importantes en la ciudad de Bahía Blanca, que tiene que ver con generar condiciones de seguridad para muchos vecinos ante cualquier contingencia climática”.

“Por tal razón, habrá una contribución especial, para obras hidráulicas en el distrito de Bahía Blanca; es un fondo específico, lo que va a destinarse específicamente a estas obras en los ejercicios 2026 y 2027. Es un aporte extraordinario y por única vez por las contingencias excepcionales que vive la ciudad y va a ser por idéntico monto a la sobretasa que las empresas químicas, petroquímicas y petroleras abonan en la actualidad, a lo que se suman 3.000 millones anuales adicionales de las firmas cerealeras”, explicó el jefe comunal.

El intendente agradeció a todas las empresas que acompañan esta propuesta y aseguró que “estamos atravesando aún el dolor que una catástrofe provoca en una comunidad. Estoy convencido que hoy es un día importante. Los bahienses, sus empresas unidas apuestan al futuro”.

“Nos animamos a mirarlo de frente, a construirlos juntos. Bahía Blanca es el corazón productivo, químico y petroquímico de la Argentina, uno de los principales de América. Y es el séptimo complejo agroexportador del mundo. Y al igual que la ciudad, necesita y quiere crecer el sector. Es por eso que hoy reafirmamos el rol de las empresas como aliadas estratégicas, en el renacer de Bahía Blanca. Con su responsabilidad social dan un ejemplo y un mensaje. Es momento de trabajar en equipo, de buscar y construir juntos las obras de infraestructura”, puntualizó Susbielles. .

Por su parte Gustavo Damiani indicó que “para nosotros es muy importante este acto porque, como ratificamos desde el primer comunicado que hicimos, nosotros apostamos al diálogo. Y este resultado final surge del diálogo entre el sector de la administración municipal, con sus decisiones políticas y con la apertura mental de las partes.”

“Las empresas están totalmente integradas a la comunidad y asumen un rol muy importante en todo lo que sea la vida diaria, no solamente generando puestos de trabajo, sino también colaborando en obra de infraestructura, en colegios, hospitales y demás. Y quiero agradecer muchísimo a Federico Susbielles que nos dio el espacio para poder discutir esto, llegar a un acuerdo que sea positivo para todos”, cerró.

Finalmente Gustavo Lucero destacó “en primer lugar el hecho de haber mantenido un permanentemente diálogo como factor de éxito; segundo, el rol de las cámaras empresarias como interlocutores, porque es el ámbito que nos permite a todos encontrar las soluciones y proponer las mejores propuestas que nos permitan, en este caso particular, cumplir con nuestro rol de buen vecino”.