Inicio Blog Página 1090

Actividades en Infinito por Descubrir

Infinito por Descubrir Bahía Blanca invita a chicas y chicos de 6 a 18 años a visitar el centro que funciona en Fitz Roy 682.

De lunes a viernes, se llevan a cabo encuentros de una hora con diversas actividades, talleres y proyectos.

La ficha para asistir se encuentra en ixdbahia.com.ar/inscripcion.

Escuela de Atletismo en Ingeniero White

Destinadas a chicas y chicos de 8 a 17 años, a partir de hoy funcionará la Escuela Municipal de Atletismo en Ingeniero White.

Los encuentros serán lunes y miércoles de 10 a 12 en avenida Dasso y Cabral (expista de bicicross).

Para más información, contactarse al 291 473-4413.

Programa de Solidaridad Cultural

Se recuerda que hasta el 31 de este mes se recibirán propuestas en el marco del Programa de Solidaridad Cultural 2021.

Este proyecto tiene como objetivos prioritarios impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Para concursar, se deberá crear un proyecto relacionado con el arte y la cultura que contribuya a la transformación social y presentarlas en el Instituto Cultural (Alsina 41 – altos), los días hábiles de 8 a 13.

Está habilitadas para participar personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y el último acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Documentación a presentar:

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes (para personas jurídicas original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades; inscripción en el registro de entidades de bien público y certificación actualizada de Personería Jurídica).
  • Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto.
  • Fundamento.
  • Contexto.
  • Objetivos.
  • Monto del proyecto y forma de ejecución.
  • Plazos de realización.
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos.
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Durante abril se dará a conocer los beneficiados con la calificación de “Interés Cultural Sujeto Al Régimen de Solidaridad Cultural”. Aquellos proyectos que resulten calificados podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12.600.

Próximos encuentros de “Mujeres & UNS, conocimiento en movimiento”

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS invita a participar del espacio presencial de diálogo y reflexión vinculado al 8M “Mujeres & UNS, conocimiento en movimiento”.

Los siguientes encuentros, con ingreso gratuito, tendrán lugar los martes de este mes desde las 18, en el patio de la Casa de la Cultura, avenida Alem 925.

-Mañana “Políticas de género y protocolos en violencia de género”. Inscripción previa en: http://bit.ly/MujeresYUNSEncuentro3.

-30 de marzo: “Salud femenina”. Inscripción previa en: http://bit.ly/MujeresYUNSEncuentro4.

Entrega de diplomas a participantes del taller “Apoyo a la búsqueda de empleo”

Héctor Gay encabezó el acto de entrega de diplomas a participantes del taller de “Apoyo a la búsqueda de empleo”.

Dicho taller fue dictado por el equipo técnico de la Dirección Municipal de Empleo y forma parte del programa “Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo” dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El objetivo es asistir a personas en situación de discapacidad en el desarrollo de su proyecto formativo ocupacional, a través de su inclusión en actividades que les permitan mejorar sus competencias, habilidades y destrezas laborales, para que tengan la posibilidad de insertarse en empleos de calidad, o bien desarrollar emprendimientos productivos independientes.

Cabe remarcar que fueron en total 40 las personas que formaron parte de este taller y suman 190 las capacitadas en los últimos meses.

El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, Vanina González, y por el director de Empleo, Economía Social y Juventud, José De Robbio.

Nueva edición de Disfrutá Bahía

Imagen de archivo.

El domingo desde las 17, se desarrollará una nueva edición de Disfrutá Bahía en la Isla del parque de Mayo.

Este festival al aire libre para toda la familia, contará con el habitual paseo gastronómico con food trucks y la presentación en vivo de los grupos Juanito Miel y Zoom.

También estará habilitada una feria de emprendedores y un stand de salud.

Para asistir se recomienda el uso de tapabocas, respetar el distanciamiento y todas las medidas sanitarias correspondientes.

Jornada de sensibilización sobre el uso de sal en Disfrutá Bahía

La Secretaría de Salud estará presente en el Disfrutá Bahía brindando concientización sobre el consumo de sal, en el marco de la semana mundial de sensibilización sobre su uso, que tuvo lugar del 8 al 14 de marzo.

El domingo en el festival, se montará un stand donde un equipo de nutricionistas trabajará en la promoción y prevención aportando consejos sobre el uso de la sal en alimentos frecuentes, y se mostrarán alternativas de elaboración de comidas con más sabor y menos sal.

Semana de Sensibilización sobre la Sal 2021 – ¡Más sabor, menos sal!

La campaña es impulsada por la comunidad internacional y busca promover acciones que reduzcan el consumo de sal en la población en beneficio de la salud cardiovascular.

Su consumo excesivo es la principal causa de hipertensión arterial, que puede ocasionar infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades renales.

En Argentina, se estima que el consumo de sal duplica la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud, y que la mayor cantidad proviene de los alimentos procesados.

Tareas de fresado – corte de la bocacalle de av. Colón y Vieytes

Imagen ilustrativa.

El lunes, los trabajos de fresado en avenida Colón con su bocacalle de Vieytes se realizarán durante la noche.

Por tal motivo, desde las 20.30 hasta la 1.30 del día martes, se procederá al corte de tránsito vehicular de dicha bocacalle.

En tanto, las siguientes líneas de colectivos modificarán su recorrido:

  • 500: hacia Nueva Belgrano, por Brown, Donado, Beruti, Rondeau y de allí recorrido habitual.
  • 502: en dirección a Villa del Parque, por Brown, Donado, Beruti y Rondeau.
  • 503: Villa Rosas – Walmart, por O’higgins, Beruti, Castelli y Rondeau.
  • 504: sentido Ingeniero White, por Brown, Donado, Thompson y Colón. Hacia el hospital Penna, por Colón, Italia, O’higgins, Saavedra, Fitz Roy y Chiclana.
  • 512: 5 de Abril -Sosba, por Brown, Donado, Beruti, Castelli, Rondeau y Vieytes.
  • 513: Viajantes del Sur- Los Alpatacos, por Brown, Donado, Beruti, Castelli, Rondeau y Vieytes.
  • 517: en dirección al Parque de la Ciudad, por Brown, Donado, Beruti y Castelli.
  • 519: hacia General Daniel Cerri, por Brown, Donado, Beruti, Castelli, Rondeau, Vieytes y trayecto usual.

Los trabajos forman parte del proyecto que abarca el eje Sixto Laspiur – Estomba (10 cuadras)” y contempla cortes progresivos y periódicos.

Intervenciones del arbolado urbano en la última semana

En la última semana se efectuaron despejes de luminaria y vivienda; levantamiento de copa y extracciones de especies decrepitas y/o secas en distintos domicilios particulares de la ciudad.

En el período comprendido entre el 15 y el 18 de Marzo se registraron 56 intimaciones: 51 para el retiro de canteros, 4 para apertura de recintos y 1 por poda sin autorización. Además se realizaron inspecciones en la Plaza Rivadavia y en el espacio verde de 9 de Julio y avenida La Plata, entre otros.

En la Plaza Cristóforo Colombo se hizo poda y limpieza en palmeras y rejuvenecimiento de 3 Gualeguay. Además se extrajeron cuatro ejemplares que se encontraban en estado avanzado de decrepitud y/o secos.

Se atendieron emergencias en las siguientes calles: Misiones 792; Pasteur y Haití; Chile 430; Guardia Vieja y Abat; Clegg 369; León de Iraeta 670 y Rincón 340.

La semana próxima se comenzarán con trabajos de poda de Eucaliptus sobre Arias y en el Parque de Mayo.

Propuestas culturales durante el fin de semana

  • Hoy

> 10 hs. Bahía Ritmos. Clases abiertas de danzas para todas las edades.
Lorena Baez brindará una clase de  “Retro música y baile”. Vení vestido de tu época favorita / Plaza del Algarrobo, Parchappe al 1100.

  • Mañana

> 15.30 hs. Festival Barrio Piedrabuena. Para disfrutar en familia. Artistas invitados, show del payaso Morrón Colorado, servicio de cantina, inflables, feria / Plaza del Encuentro, Ángel Brunel 1650.

> 17.30 hs. Aire Fresco: artistas de la ciudad en El Rosedal del parque de Mayo. Se presenta Quique Lorenzi – Folklore.

> 18.30 hs. Rume sale de viaje. Nueva función de la Comedia Municipal 2020 / El Cultural de Tiro, Newton 1080.
Entrada gratuita. Capacidad limitada con reserva previa al mail: comediamunicipalbb@gmail.com

  • El domingo

> 17 hs. Disfrutá Bahía. Vuelve el festival al aire libre para toda la familia. Música en vivo: Juanito Miel y Zoom. Food trucks, feria de emprendedores y stand de Salud / Centro Cultural La Isla, Parque de Mayo.