Inicio Blog Página 1094

Curso 3D para videojuegos

En el marco de las capacitaciones gratuitas sobre desarrollo de videojuegos, el lunes 22 comenzará el curso “3D para Videojuegos”.

Para participar no es necesario contar con conocimiento previo. Se deberá completar un formulario de preinscripción disponible en bit.ly/3DParaVideojuegosBB⁣.

Para consultas, sumarte al canal de Discord de @dvbahia ingresando a bit.ly/DVBahiaDiscord⁣.

Más sobre las capacitaciones

En total son cinco los módulos orientados a la capacitación integral y multidisciplinaria que demanda la industria, que se desarrollan íntegramente en forma virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos.

Complementarios pero independientes, permiten poder cursar sólo uno o varios de ellos, y tienen el propósito de brindar herramientas a diseñadores, artistas, programadores, etc., que se desempeñan tanto en las empresas de videojuegos que operan en la ciudad como a las que lo hacen de manera freelance.

Son brindadas por profesionales de diferentes disciplinas que se desempeñan en instituciones académicas y educativas de la ciudad y abarcan diferentes contenidos. Se entregan certificados de asistencia.

Organizan: PuntoTIC del Municipio Bahía Blanca, junto al Polo Tecnológico del Sur, la UNS, la UPSO, la comunidad de Desarrolladores de Videojuegos Bahía y la empresa RookBird Games.

Más info en www.bahia.gob.ar/videojuegos/.

OMIC- Atención en los espacios NIDO

Personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atenderá al público este miércoles en los espacios Nido de Villa Nocito y Vista Alegre.

Los reclamos y consultas de vecinos y vecinas se podrán efectuar de 9 a 12 en Manuel Molina 2146 y Nicolás Pirez 1997.

Cabe agregar que en Vista Alegre la actividad se repetirá el miércoles 31, en el mismo horario.

Manipulación de alimentos – Capacitación online y gratuita

La Escuela Municipal San Roque brindará a partir del 19 de marzo un curso sobre manipulación de alimentos con modalidad online para mayores de 16 años.

Las clases se desarrollarán los martes y viernes de 18.30 a 21.30.

Para inscribirse, se deberá enviar la siguiente documentación al mail inscripcionmanipsr@gmail.com:

  • Copia digital de DNI.
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
  • Número de celular con código de área.

El curso, de duración mensual, tiene un cupo máximo de 30 estudiantes.  Más información en www.escuelasanroque.com.

Reencarpetado de Colón – Trabajos entre Güemes y Viamonte

Imagen ilustrativa

Hasta las 19, por trabajos de reencarpetado, permanecerá cerrada al tránsito vehicular la avenida Colón entre Güemes y Viamonte.

Mañana, entre las 7.30 y las 19, se intervendrá el eje Güemes – Castelli, sin que afecte ninguna bocacalle.

Por tal motivo, la línea 504 modificará su recorrido de la siguiente manera:

  • De Ing. White al Hospital Penna por Colón, Italia, O`Higgins, Brown, Colón y recorrido habitual.
  • Del Hospital Penna a Ing. White por Brown, Moreno, Viamonte, Colón y trayectoria normal.

Las tareas forman parte del proyecto que abarca el eje Sixto Laspiur – Estomba (10 cuadras)” y contempla cortes progresivos y periódicos.

Corte total de calzada en Chile al 1500

Imagen de archivo.

Hasta las 18 continuará cerrada al tránsito vehicular la calle Chile al 1500, en inmediaciones de las vías del ferrocarril.

En el lugar, desde la víspera, se realizarán trabajos correspondientes a la obra “Pavimentación de calle Chile entre Río Negro y México”, a cargo de la firma Carreteras 2000.

Fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación

Si el clima es el adecuado, el plan municipal de fumigación proseguirá hoy en Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias; Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañana será el turno de Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33: Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Recolección de residuos secos

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

El servicio de recolección diferenciada de residuos secos se brindará nuevamente esta semana según el siguiente cronograma:

  • Mañana a las 13:  Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: en Patagonia. Desde las 18, se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

Se recuerda que el material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

En otros puntos de la ciudad también se encuentran disponibles estaciones donde puede depositarse papel y cartón, metal, y plástico:

  • Parque de Mayo (en la intersección de avenida Alem y Córdoba): de lunes a viernes de 10 a 14. Además, se ofrece información sobre los distintos programas a cargo del Municipio.
  • Playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping: todos los días de 9 a 19 (también cuenta con dos contenedores para vidrios).

Todo el material recolectado es trasladado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Plan de Regularización de Obligaciones Tributarias

Secretaría de Economía
Secretaría de Economía

El 31 de este mes vencerá el plazo para obtener beneficios y descuentos en el marco Plan de Regularización de Obligaciones Tributarias.

Los vecinos y las vecinas podrán solicitar turno de atención personalizada en www.bahia.gob.ar/rentas/turnos o por teléfono al 459-4000 internos 2219-2129, de 8 a 13.

Vale mencionar que el trámite se puede hacer vía web sin necesidad de concurrir a dependencias comunales. Para tal fin, se debe ingresar a www.bahia.gob.ar/gestiontributaria en calidad de “Usuario Registrado”.

Solidaridad Cultural – Presentación de proyectos hasta el 31 de marzo

Se recuerda que el Programa de Solidaridad Cultural 2021 tiene como objetivos prioritarios impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Para concursar, se deberá crear un proyecto relacionado con el arte y la cultura que contribuya a la transformación social. 

Las iniciativas pueden ser presentadas hasta el 31 de marzo en el Instituto Cultural (Alsina 41 – altos), los días hábiles de 8 a 13.

Está habilitadas para participar personas físicas o jurídicas inscritas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y el último acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Documentación a presentar:

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes (para personas jurídicas original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades; inscripción en el registro de entidades de bien público y certificación actualizada de Personería Jurídica).
  • Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto.
  • Fundamento.
  • Contexto.
  • Objetivos.
  • Monto del proyecto y forma de ejecución.
  • Plazos de realización.
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos.
  • Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

Durante abril se dará a conocer los beneficiados con la calificación de “Interés Cultural Sujeto Al Régimen de Solidaridad Cultural”. Aquellos proyectos que resulten calificados podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12.600.

Encuentros programados en “Mujeres & UNS, conocimiento en movimiento”

La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS invita a participar desde hoy de un espacio presencial de diálogo y reflexión vinculado al 8M “Mujeres & UNS, conocimiento en movimiento”.

Los encuentros, con ingreso gratuito, tendrán lugar los martes de este mes desde las 18, en el patio de la Casa de la Cultura, avenida Alem 925.

Encuentros:

-Martes 16: “Arte e inclusión”. Para asistir, se deberá completar el siguiente formulario http://bit.ly/MujeresYUNSEncuentro2.

-Martes 23: “Políticas de género y protocolos en violencia de género”. Inscripción previa en: http://bit.ly/MujeresYUNSEncuentro3.

-Martes 30: “Salud femenina”. Inscripción previa en: http://bit.ly/MujeresYUNSEncuentro4.