Inicio Blog Página 1127

Pintado de ciclovías en calle General Paz

ciclovias
Ciclovias (imagen de archivo)

Hoy desde las 21 se demarcarán ciclovías en General Paz entre San Martín y Soler.

Por este motivo, se solicita dejar libre la vereda impar para realizar los trabajos.

El sector permanecerá habilitado al tránsito vehicular durante la realización de las tareas.

Intervención en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada

El fin de semana se llevó a cabo la puesta en valor del Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada.

Con la participación de vecinas, vecinos y funcionarios, el espacio ubicado en el parque de Mayo fue intervenido y pintado con el diseño de Darío Barco, proyecto ganador de “Bahía Colores” (con un 80% de los votos, que fueron más de 1000).

La votación se dio en una instancia participativa a través de la web www.bahia.gob.ar/encolores, y las propuestas ciudadanas presentadas fueron preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

Informe semanal de la Dirección de Fiscalización

operativos de fiscalización
Operativos de Fiscalización (imagen de archivo)

La Dirección General de Fiscalización realizó 57 auditorias en comercios donde no se detectaron anomalías, entre el lunes el 25 y el domingo 31 de enero.

En cuanto a las actas de infracción, el área de Habilitaciones efectuó 20 infracciones con intimación al cese de actividad, en dos se secuestró mercadería no apta para el consumo y otros dos fueron clausurados.

En tanto, Bromatología concretó siete controles de la calidad de mercadería o aguas en comercios, y 72 auditorias donde no se detectaron anomalías.

Además, siete comercios fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, en cuatro se secuestró mercadería y uno fue clausurado.

Entrega de pintura a feriantes del Parque Independencia

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que mañana desde las 18 hs se realizará la entrega de pintura para los feriantes del Parque Independencia.

El objetivo es trabajar en conjunto con los titulares de los distintos espacios, para la puesta en valor y mejoras de los mismos.

El móvil I de castración se encuentra en Vista Alegre

Móvil de Castración
Móvil de Castración

Desde hoy, el móvil de castración 1 atiende en el Centro de Salud Piñeiro (A. Veres y Martín Gil), barrio Vista Alegre.

En tanto, el Móvil 2 continúa en la Delegación Centro, Pringles 390, y el 3 dentro del predio de Talleres Municipales (Brickman 1650).

De lunes a jueves de 8.30 a 12.30 se pueden solicitar turnos para la intervención en cualquiera de las tres unidades, llamando al 291-5336597.

Se recuerda que se operan perros y gatos (hembra) a partir de los 6 meses de edad (gatos machos deben ser mayores al año). No se operan hembras de preñez avanzada, en celo, obesidad marcada, con infecciones uterinas u otras que el personal profesional considere.

Vacunación antirrábica

Las dosis se aplican sin turno previo y por orden de llegada, todos los martes y jueves de 11 a 15 en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis dentro del parque Independencia (Av. Pringles y Azara).

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Protocolo COVID-19

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deben seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.

Tasas municipales – prórroga del pago semestral y anual

El viernes será el último día para abonar el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.

Las tasas principales se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, con la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico.

También se puede cancelar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Además se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

Dónde renovar los beneficios para pasajeros frecuentes

Puesto de atención SUBE

El trámite para renovar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad pueden realizarse en los siguientes puntos de atención:

Días hábiles

  • Chiclana 375, de 8 a 14.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Delegación Las Villas, Láinez 2280, de 8 a 13.
  • Terminal de ómnibus, de 8 a 14.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

El trámite debe hacerse de manera personal, presentando DNI y tarjeta SUBE (en el caso de personas con discapacidad deberán portar también el certificado de discapacidad).

Además, en esos puestos, el personal de salud (pública y privada) y de seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) pueden tramitar el beneficio para viajar gratis con la Tarjeta SUBE.

Para hacerlo, deben presentar el DNI, la tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad).

Se recuerda que el ingreso es limitado y es obligatorio el uso de tapabocas, quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Horario de atención en las oficinas de Economía

Secretaría de Economía
Secretaría de Economía

Las oficinas de Recaudación, Habilitaciones y cajas atienden de lunes a viernes de 8 a 13 con turno previo.

¿Cómo sacar un turno web?

  1. Ingresá a www.bahia.gob.ar/rentas/turnos
  2. Elegí el día y el horario de atención.
  3. Ingresá número de DNI.
  4. Ingresá APELLIDO Y NOMBRE.
  5. Ingresá el correo electrónico donde recibirás el turno y un número de celular para poder comunicarnos en caso que sea necesario.

Al finalizar la carga de datos recibirás en el correo electrónico declarado la confirmación. Deberás descargarlo e imprimirlo, o mostrarlo desde tu celular.

Los mismos, se brindan para trámites relacionados a las siguientes operaciones:

  • Consulta de deuda.
  • Reimpresión de recibos.
  • Convenios de pago.
  • Ingresos Brutos: confirmación de trámites de solicitud de inscripción.

Los turnos pueden solicitarse también al 291 4594000 (internos 2219 y 2129). En tanto, para el área de Habilitaciones, comunicarse al 459-4000 interno 2380 o al mail habindustrial@bahiablanca.gov.ar.

Concurso para el cargo de coordinador/a de Bahía Lee

Hasta el miércoles 10 permanecerá abierto el concurso de títulos y antecedentes para el cargo de coordinador/a del programa “Bahía Lee”.

Quienes deseen postularse deberán acercarse de 8.30 a 12.30 a la Dirección General de Educación (Blandengues 152), con la documentación solicitada.

La inscripción se formaliza una vez que se presenta toda la documentación en sobre y en formato digital (enviarla a educacion.mbb@gmail.com con asunto: “Inscripción Coordinador Bahía Lee”).

Para más información comunicarse al 4510601.

Requisitos:

  • Poseer título universitario de la carrera de Letras, docente y/o bibliotecario.
  • Poseer formación en Literatura y Psicología evolutiva (promover, fomentar y estimular la lectura adecuada a los planes de estudio y niveles escolares).
  • Narrador oral (no excluyente).
  • Manejo de talleres literarios (no excluyente).
  • Amplia disponibilidad horaria.
  • Manejo de redes sociales.
  • Capacidad empática.
  • Condiciones para el manejo de grupo.
  • Responsabilidad y compromiso.

Documentación a presentar:

  • Proyecto pedagógico anual que garantice la continuidad en el acercamiento a distintos sectores de la comunidad. Firmadas todas las hojas.
  • Actividades a proyectar como hitos del programa Bahía Lee con el objetivo de potenciarlo.
  • Curriculum Vitae actualizado (extensión máxima 2 hojas) debiendo incluir datos de contacto (teléfono, correo electrónico y foto).
  • Copias certificadas por autoridad competente de títulos y/o certificados y constancias.
    DNI – Copia digitalizada de ambas caras.

Características del cargo

  • Se realizarán cuatro (4) jornadas de trabajo por semana y un total de dieciseis (16) mensuales distribuidas en: talleres de entrenamiento en narración y visitas solicitadas dentro del partido.
  • La tarea incluye siempre la presencia del coordinador/a en las presentaciones que el grupo de voluntarios realice a distintas instituciones y espacios.
  • Será quien reciba las solicitudes que requieran la visita de los narradores y difundirá el cronograma actualizado a todo el grupo de voluntarios y a la Dirección de Educación.
    Será quien diagrame y organice con tiempo previo, la selección de textos y con quienes irá a narrar durante las visitas.
  • Tanto los encuentros con los voluntarios como las presentaciones en distintas organizaciones de la sociedad civil, pueden realizarse a través de modalidad virtual y/o presencial, según lo requiera la situación y lo disponga la Dirección General de Educación.

Quien quede seleccionado/a deberá realizar:

– Inscripción como Monotributista
– Inscripción en AFIP – Constancia digitalizada.
– Inscripción como proveedor del municipio.

Selección:

La elección del cargo de coordinador/a será realizada por un Jurado designado por el Instituto Cultural a tal efecto, integrado por un miembro del Ejecutivo del Instituto Cultural, un representante de la Asociación de Bibliotecas Populares de la ciudad, un escritor local, un agente municipal del Instituto Cultural y la coordinadora saliente del programa Bahía Lee.

El jurado emitirá un dictamen fundado y por simple mayoría estableciendo un orden de mérito que se publicará en el Instituto Cultural. Los postulantes podrán deducir impugnación contra el dictamen del Jurado, dentro de los tres (3) hábiles siguientes al de la publicación. La impugnación sólo podrá versar sobre aspectos vinculados a la legitimidad del procedimiento o del acto.

El Municipio, a través del Instituto Cultural y la Dirección General de Educación, promueve la continuidad del programa de lectura en voz alta “Bahía Lee”, creado por Ordenanza N° 17.532 sancionada en el año 2013 por el Concejo Deliberante.

Trabajos en el arbolado urbano

Imagen de archivo

La Dirección de Espacios Públicos realizó diversas intervenciones en el arbolado en los últimos días:

  •  Se efectuaron despejes de luminaria y vivienda, levantamientos de copa y extracciones de especies decrépitas y/o secas y tocones en distintos domicilios particulares de la ciudad.
  • Extracción de 60 ejemplares secos en Carrindanga.
  • Se atendieron emergencias en las siguientes calles: Blandengues 891, Carrindanga frente a Liniers, Pedro Pico 309, Zapiola 270, Darregueira y Undiano, Plaza Rivadavia, Darregueira 716, Fortineros al 100, Pueyrredón 183, Santa Fe 127, Brown 1781.

En el período comprendido entre el 18 de Enero y el 22 de Enero se efectuaron 38
intimaciones de las cuales: 5 correspondieron a apertura de recintos a nivel del suelo y 33 a retiro de canteros sobreelevados.