Inicio Blog Página 1129

Continuará el corte de tránsito en Castelli y Esquiú

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

La Secretaría de Infraestructura informa que fueron reparadas las roturas de losas en la intersección de Castelli y Esquiú.

De todas formas, continuará cerrada al tránsito vehicular al menos durante los próximos diez días para que se cumpla el proceso de fraguado del hormigón.

Se solicita tomar vías alternativas y circular con precaución en el sector.

Llega una nueva edición de la feria del Parque de la Ciudad

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición de la Feria del Parque de la Ciudad.

Será a partir de las 13 y contará con la presencia de puestos de indumentaria y artesanías.

Actividades

El sábado, la enfermera Sandra Corvalán brindará desde las 19, una charla informativa sobre técnica de RCP, Prevención de Covid y Primeros Auxilios.

En tanto, el domingo desde las 18.30 y para cerrar la jornada, habrá un show de Danzas Árabes a cargo de Nahalia Fareeda y una clase abierta de Ritmos Caribeños, dictada por Vanesa y Cristian.

El ingreso al predio se realizará por Ugarte y Terrada.

Se solicita al público utilizar barbijo y respetar los protocolos de distanciamiento social establecidos.

Presentación del proyecto “puesta en valor del Lago del Parque de Mayo”

El 19 de febrero tendrá lugar un encuentro vecinal para presentar y brindar detalles del proyecto para la puesta en valor del Lago del Parque de Mayo.

La reunión será a las 11 en el auditorio de la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos (Torre del Bicentenario – Drago 45).

El director de espacios públicos, Pablo Bianco, su par en el área de de Ordenamiento Forestal, Cristina Pitsch y las docentes de la Universidad Nacional del Sur Vanesa Bohn, Ana Martínez y Paula Zapperi, expondrán los objetivos del proyecto y las posibles soluciones para la mejora del lago y su entorno.

Prórroga del pago semestral y anual de tasas

Regularización de Obligaciones Tributarias.

Hasta el 5 de febrero se podrá abonar el pago semestral y anual de las tasas municipales de Salud y de Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública.

Las tasas principales se encuentran disponibles en el sitio oficial del Municipio, con la posibilidad de imprimir los recibos y generar el pago electrónico.

También se puede cancelar a través de la aplicación Mercado Pago.

Para consultar cómo se genera un VEP (Volante Electrónico de Pago) Red Link se debe ingresa a www.bahia.gob.ar/pagovepredlink/ o en Red Interbanking a través de www.bahia.gob.ar/instructivoredinterbanking/.

Además se puede adherir al servicio de Tasaxmail, y abonar las correspondientes tasas, derechos y sellados por medios electrónicos.

Intervención de arbolado ubicado en el parque de Mayo

poda de arbol
Imagen de archivo

Debido al estado que presentan ejemplares de eucaliptos y a los desprendimientos de ramas, la Dirección de Ordenamiento Forestal junto con la Dirección de Espacios Públicos procederá a concretar desde el lunes la poda del arbolado con sentido utilitario.

Según lo informado, esta tarea se lleva a cabo cuando la arquitectura de un árbol o masa arbórea presenta una incomodidad o molestia para realizar alguna actividad, o por seguridad.

Por este motivo, se debe modificar cada ejemplar con la mínima intervención posible. Se interviene, básicamente, para seguridad de las personas (el carácter público del arbolado hace que para reducir riesgos potenciales se deba intervenir para evitar situaciones que afecten a las personas y sus bienes).

La labor marcará el inicio de un manejo silvicultural que se extenderá al total de la superficie del parque. A su vez, esto posibilitará definir espacios para la plantación de nuevos ejemplares arbóreos.

Programa de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación
  • Hoy
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Mañana
    Barrio Palihue y sectores que determine Saneamiento Ambiental.
  • El sábado
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo 31
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Bahía Ritmos – Clase de zumba en plaza Rivadavia

El ciclo “Bahía Ritmos” tendrá continuidad mañana a las 10 con una clase de zumba coordinada por Ivana Cuellar en plaza Rivadavia.

Se trata de un encuentro abierto a todo el público.  La propuesta proseguirá el 5 de febrero, también a las 10 con salsa y bachata, a cargo de Lorena Baez.

Para la realización del ciclo se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos previstos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Información turística en el palacio municipal y en la terminal

oficinas de informes turísticos

Las oficinas de informes ubicadas en el Palacio Municipal y Terminal de Ómnibus, funcionan en los siguientes días y horarios:

  • Palacio municipal (Alsina 65): lunes a viernes de 8 a 14.
  • Terminal de Ómnibus (Drago 1900): lunes a viernes de 6 a 14 / sábado y domingo de 6.30 a 11.30.

Cumpliendo con los protocolos vigentes y de acuerdo a las medidas sanitarias recomendadas, se colocaron mamparas y cintas de distanciamiento con el fin de preservar la salud del personal como así también de los turistas atendidos.

Además, se ha generado un sistema de información a través de la herramienta QR para minimizar el uso del papel.

Puntos de atención para el sistema de estacionamiento

Puestos del sistema de estacionamiento medido y pago

Los puntos de atención del sistema de estacionamiento medido y pago funcionan en el siguiente horario:

  • Mercado Municipal: de 8 a 14.
  • Puesto Olita: de 7 a 15.

En ello se puede realizar los trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park.
  • Compra de horas virtuales.
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita).

Para más información contactarse al teléfono 291 6420777 o al mail ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Encuentro de trabajo sobre rediseño del centro bahiense

Con la participación de representantes de comercios, vecinas y vecinos, se llevó a cabo un encuentro de diálogo e intercambio de ideas sobre el rediseño de la circulación vehicular y peatonal en el centro de la ciudad.

La propuesta consiste en realizar intervenciones urbanas para que el área central tenga un espacio que genere una sinergia entre el comercio y el espacio público, generando un lugar más agradable y ameno.

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, junto al director de Planificación Urbana, Daniel Reale Arrigo, presidieron la reunión donde se debatió sobre:

  • Intervención en bifurcaciones.
  • Ampliación de esquinas
  • Dársenas de carga y descarga
  • Ensanchamientos de veredas
  • Incorporación de livings urbanos
  • Bolardos con vegetación
  • Carriles exclusivos para transporte público.

Estuvieron presentes también referentes del Observatorio de Discapacidad, el director de Tránsito y Transporte, Ramiro Frapiccini, y el de Espacios Públicos, Pablo Bianco; Ana Doria en representación de Lab Bahía y la concejala Lucia Pendino.