Inicio Blog Página 1133

Casali recibió a referentes de distintas áreas del arte

En el día de ayer se concretó una nueva reunión entre autoridades del Instituto Cultural y representantes de distintas áreas de las artes de la ciudad.

En ésta se intercambiaron ideas respecto a la situación actual de la cultura local y se establecieron lineamientos de trabajo en conjunto, atendiendo a las necesidades del sector en cuestión.

Estuvieron presentes el secretario del Instituto Cultural, José Ignacio González Casali; la directora de Acción Cultural, Marina Fuentes; el representante de los Espacios Culturales Independientes, Elisardo Tunessi, autoridades de la Asociación Argentina de Actores, Belén López y Ángel Dantagnan y el secretario de la Unión de Músicos del Sur, Astor Vitali.

En tanto, hoy se llevó adelante la reunión ordinaria del Consejo Cultural Consultivo para presentar a las nuevas autoridades del Instituto Cultural en sus roles y sentar bases de trabajo a realizarse en conjunto durante el año.

Con esta primera reunión anual se da comienzo a una serie de encuentros ordinarios mensuales y eventuales reuniones extraordinarias en las cuales se debatirán lineamientos sobre el cumplimiento de las ordenanzas culturales, así como los ejes de gestión del área.

Estuvieron presentes el secretario del Instituto Cultural, José Ignacio González Casali; la directora de Acción Cultural, Marina Fuentes; por las ramas artísticas Nicolás Fernández Vicente (Música), Pablo Duca (Literatura), Agustín Rodríguez (Artes Visuales), Lucas Sánchez (Artes Escénicas) y Julieta Ortíz de Rosas (en representación de los empleados del Instituto Cultural).

Recomendaciones para prevenir golpes de calor

  • Beber abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.
  • Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Bañarse o mojarse con frecuencia.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.
  • Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura corporal mayor a los 39 grados.
  • Sudor excesivo.
  • Sensación de sed.
  • Náuseas y vómitos.
  • Taquicardia.

Otros síntomas de alerta son el pulso fuerte y rápido, dolor de cabeza, la sensación de fatiga, calambres musculares, convulsiones y respiración alterada.

¿Qué hacer si se presentan estos síntomas?

Es imprescindible acceder rápidamente a una consulta médica y dar aviso al servicio de emergencias. Mientras tanto se puede ingerir una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.

Fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Hoy
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Mañana
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 24
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Lunes 25
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Martes 26
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres,Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Los trabajos se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Servicio de colectivos al balneario Maldonado

Los fines de semana, las unidades de la línea 505 llegan al Complejo con salida desde Rosendo López, a partir de las 8.10 (sábados) y desde las 8.25 (domingos). El último servicio ambos días es a las 19.30 hs.

En tanto, de lunes a viernes cumplen el siguiente cronograma:

  • Salidas desde Rosendo López 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40 hs.
  • Desde el Complejo Maldonado: 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30 hs.

Horarios de apertura

El Complejo abre sus puertas todos los días de 9 a 19, con capacidad limitada de 500 personas por jornada.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en www.organizatusalida.com.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

Comienza la intervención en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada

Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada
BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

Mañana se pintará la propuesta artística ganadora de “Bahía en Colores” en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada (ubicado en el parque de Mayo).

Quienes quieren sumarse a la intervención podrán acercarse a las 10 AM al lugar, con una brocha, pincel o rodillo, ropa cómoda y tapabocas.

El diseño es de Darío Barco y fue el proyecto ganador (con un 80% de los votos, que fueron más de 1000).

Las propuestas ciudadanas presentadas, fueron preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

La votación se dio en una instancia participativa a través de la web www.bahia.gob.ar/encolores.

Cerrado el puesto de recaudación en la Terminal de Ómnibus

Se recuerda que permanece sin atención al público el puesto del área de Recaudación de la Terminal de Ómnibus que cuenta con cajas para el pago de tasas municipales.

Bienal 2021 – convocatoria a artistas

Imagen de archivo

Con el fin de fortalecer el contexto cultural de Bahía Blanca desde una perspectiva abierta, la Bienal Nacional 2021 ayuda a la producción y difusión de las prácticas culturales contemporáneas.

Hasta el 18 de abril podrá inscribirse cualquier colectivo, grupo o persona física que esté vinculado con el arte, la creación, la cultura, la curaduría, la investigación, los movimientos sociales y sus distintas expresiones públicas.

Premios:

Se entregarán un mínimo de 5 y un máximo de 12 Premios a la Producción Bienal 2021, otorgados por el Instituto Cultural. El monto total corresponde a $400.000 que serán distribuidos entre los proyectos seleccionados de acuerdo con las consideraciones del Jurado sobre la base del presupuesto presentado por los postulantes.

El programa se organiza en torno a las dinámicas que promueven no solo el retorno de conocimientos a la sociedad, sino que alberga a su vez los que esta misma crea o promueve.

Toda la información disponible en www.bienal.bahia.gob.ar.

Con protocolos y cuidados sanitarios continúa la temporada en Colonias de Verano

El intendente Héctor Gay visitó esta mañana la Colonia de Verano que funciona en Parque Illia, y dialogó con profesores y personal a cargo sobre la marcha de la temporada y las distintas medidas adoptadas para el cuidado de la salud.

Actualmente, con cupo limitado a causa de la pandemia, funcionan con turno simple las colonias de Argentino y Comercial, mientras que con turno doble lo hacen las de Parque Illia y Parque Independencia.

El jefe comunal valoró el esfuerzo de quienes trabajan en las colonias, especialmente por el compromiso de cumplir con las medidas sanitarias y al mismo tiempo ofrecer un espacio de esparcimiento para tantas niñas y niños.

Gay estuvo acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, Vanina Gonzalez y el subsecretario de Deportes, Bernardo Stortoni.

Nueva edición de Bahía Ritmos a la plaza Rivadavia

Mañana a las 10 AM en la plaza Rivadavia, se brindará la clase de Ritmos Ananda, a cargo Paola Luna, en el marco del ciclo “Bahía Ritmos”.

Estos encuentros abiertos a todo público de danza, zumba, ritmos urbanos y fitness, tienen el objetivo de promover el movimiento corporal y los ritmos urbanos, generando estímulos para la buena salud, en un espacio de encuentro común y colectivo.

Próximas clases:

  • Viernes 29 de enero, 10 hs
    Zumba, a cargo de Ivana Cuellar.
  • Viernes 5 de febrero, 10 hs
    Salsa y bachata, a cargo de Lorena Baez.

Para su desarrollo se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos previstos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Tareas de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación

Hoy
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Mañana
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 23
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 24
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Lunes 25
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Martes 26
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres,Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.