Inicio Blog Página 1134

Cómo solicitar turno para realizar trámites en áreas de Economía

Secretaría de Economia
Secretaría de Economía (imagen de archivo).

Para poder realizar un trámite en las oficinas de Recaudación, Habilitaciones y cajas es necesario contar con turno previo.

¿Cómo sacar un turno web?

  • Ingresá a www.bahia.gob.ar/rentas/turnos
  • Elegí el día y el horario de atención.
  • Ingresá número de DNI.
  • Ingresá APELLIDO Y NOMBRE.
  • Ingresá el correo electrónico donde recibirás el turno y un número de celular para poder comunicarnos en caso que sea necesario.
  • Al finalizar la carga de datos recibirás en el correo electrónico declarado la confirmación. Deberás descargarlo e imprimirlo, o mostrarlo desde tu celular.

Los mismos, se brindan para trámites relacionados a las siguientes operaciones:

  • Consulta de deuda.
  • Reimpresión de recibos.
  • Convenios de pago.
  • Ingresos Brutos: confirmación de trámites de solicitud de inscripción.

Los turnos pueden solicitarse también al 291 4594000 (internos 2219 y 2129). En tanto, para el área de Habilitaciones, comunicarse al 459-4000 interno 2380 o al mail habindustrial@bahiablanca.gov.ar.

Se recuerda que en dichas oficinas la atención es de 8 a 13.

Dónde actualizar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

Puesto de atención SUBE

Puntos de atención:

Días hábiles:

  • Chiclana 375, de 8 a 14 hs.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13hs
  • Terminal de Omnibus, de 8 a 14hs
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

El trámite debe hacerse de manera personal, presentando DNI y tarjeta SUBE (en el caso de personas con discapacidad deberán portar también el certificado de discapacidad).

Además, en esos puestos, el personal de salud (pública y privada) y de seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) pueden tramitar el beneficio para viajar gratis con la Tarjeta SUBE.

Para hacerlo, deben presentar el DNI, la tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad).

Se recuerda que el ingreso es limitado y es obligatorio el uso de tapabocas, quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Régimen de carreras profesionales de la salud – convocatoria a diversas especialidades

Se encuentra abierto el concurso para el ingreso al régimen de carrera profesional para las siguientes especialidades:

  • Ginecología (1 cargo)
  • Medicina general y familiar (4 cargos)
  • Odontología (1 cargo)
  • Psicopedagogía (1 cargo)
  • Trabajador/a social (2 cargos)
  • Psicología (con antecedentes laborales en el Primer Nivel de Atención y formación en
  • Salud Social y Comunitaria – 8 cargos)
  • Trabajador/a social (con antecedentes laborales en el Primer Nivel de Atención y formación en Salud Social y Comunitaria – 3 cargos)

Período de inscripción: 17 al 26 de febrero.

Los requisitos y las planillas están disponibles en: www.bahia.gob.ar/salud/concursos/#2020.

La documentación deberá presentarse en un sobre cerrado en la Secretaría de Salud (Chiclana 451 – Planta Alta) de 9 a 13, acreditando identidad.

Para más información contactarse al 291-4614497.

Registro de Muralistas y Creadores de Arte Público

Se presentó registro para muralistas y creadores de arte público

Con el fin de fomentar la práctica de esta modalidad artística en la ciudad y generar instancias de protección y regulación del arte urbano, se creó el “Registro de Muralistas y Creadores de Arte Público”.

Pueden inscribirse artistas, grupos o asociaciones que realicen murales (en todas sus variantes), graffitis o cualquier forma de expresión de las artes visuales en la vía pública.

También se estableció el “Registro de Murales” y el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público”. En el primero, figurarán las obras ya existentes, relevadas con toda la información que permita catalogarlas.

En tanto, en el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público” se realizará con la intermediación del Departamento de Catastro y de la Secretaría de Movilidad y Espacios Públicos. Considera a aquellos inmuebles del dominio público y privado del Municipio que posean superficies con aptitud y capacidad para ser intervenidas con arte visual, siempre que las normativas vigentes lo permitan.

Toda la información y los formularios para registrarse se encuentra disponible en www.bahia.gob.ar/murales/.

Adquisición de equipamiento para optimizar controles de tránsito

El Municipio formalizó un contrato para la adquisición de equipamiento con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina.

Esta asociación civil sin fines de lucro, nuclea a pequeñas y medianas empresas proveedoras de equipos tecnológicos, software y servicios relacionados a la seguridad vial.

El contrato prevé la provisión de la siguiente aparatología:

  • 3 Cinemómetros móviles para montaje en vehículos
  • 8 Equipos de control de violación luz roja y senda peatonal en semáforos
  • 8 Cinemómetros fijos de control de velocidad
  • 20 Equipos móviles de mano tipo tablet para control de estacionamiento indebido
  • 2 Sistemas electrónicos de señalización / prevención de velocidad
  • 8 Sistemas electrónicos de control de luces bajas encendidas
  • 10 Elementos de señalización
  • 3 Vehículos para montar cinemómetros móviles
  • 4 Equipos móviles de control de estacionamiento indebido montados en vehículos

Incluye también cartelería o sistema inteligente e interconectado al centro de monitoreo propio del Municipio, cartelería indicatoria de las velocidades máximas permitidas y cartelería de fiscalización de velocidad.

El acuerdo contempla capacitación para el personal, servicio de instalación, mantenimiento, certificación del funcionamiento, generación de información para la auditoría y control del sistema, logística de distribución de las infracciones y todo otro servicio necesario para asegurar el funcionamiento de los equipos y la ejecución de las infracciones que de la tecnología se desprenden.

El contrato se firmó en una reunión de trabajo encabezada por el intendente Héctor Gay, de la que participaron el presidente del Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni; Laura Biondini, titular de la comisión de Tránsito y Transporte del HCD; el subsecretario de Fiscalización, José Montanaro; el director de Movilidad Urbana, Ramiro Frapiccini; el director de Ordenamiento Urbano, Martín Moyano; el subdirector de Seguridad Vial, Mauro Plaide; Esteban Medrano Pizarro, Facundo Jaime y Juan Pablo Reyes de CECAITRA; Santiago Saccoccia, padre de víctima de tránsito, y Marcos Navarrete y Nora Tortello por Estrellas Amarillas.

Asumieron nuevas autoridades en el Sistema de Emergencias Prehospitalario

Esta mañana asumió como directora del Sistema de Emergencias Prehospitalario (SiemPre) la médica Mercedes Aguirre.

El intendente Héctor Gay, junto a su secretario privado, Pablo Romera, mantuvo una reunión de trabajo con la profesional.

Mercedes Aguirre estudió en la Universidad Nacional de Córdoba, y es especialista en terapia intensiva (MP2746). En el año 2012 llegó a la ciudad, en el 2015 ingresó al servicio y dos años después asumió como jefa de médicos.

La acompañará en la gestión Maximiliano Boisselier García. En tanto, el saliente director, Nicolás Muñóz Cruzado, continuará operativo en el servicio.

SIEMPRE cuenta con una sede administrativa y cinco bases de ambulancia de donde se despachan emergencias a toda ciudad. El servicio funciona los 365 días del año, las 24 horas.

Bahía en Colores – intervención en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada

Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada
BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

El sábado en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada (ubicado en el parque de Mayo) se pintará la propuesta artística ganadora de “Bahía en Colores”.

Quienes quieren sumarse a la intervención podrán acercarse a las 10 AM al lugar, con una brocha, pincel o rodillo, ropa cómoda y tapabocas.

El diseño es de Darío Barco y fue el proyecto ganador (con un 80% de los votos, que fueron más de 1000).

Las propuestas ciudadanas presentadas, fueron preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

La votación se dio en una instancia participativa a través de la web www.bahia.gob.ar/encolores.

Procedimientos del área de Fiscalización

Imagen de archivo

Entre el 11 y el 17 de enero, la Dirección General de Fiscalización realizó 84 auditorías en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones efectuó ocho infracciones con intimación al cese de actividad y clausuró dos locales.

Por su parte, el área de Bromatología realizó 11 controles de calidad de mercadería o aguas y 69 auditorías donde no se detectaron anomalías.

En cuanto a las actas de infracción, tres locales fueron intimados al cese de actividad y en uno se secuestró mercadería.

Programa de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Mañana
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 23
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 24
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Lunes 25
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Martes 26
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres,Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Residuos secos – recolección diferenciada y puntos de descarte

Estación sustentable móvil
Estación sustentable móvil en el Parque de Mayo.

Los miércoles y jueves, el servicio de recolección diferenciada de residuos secos se desarrolla en los siguientes barrios:

  • Miércoles a las 13: en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: en Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: en Patagonia. Desde las 18, se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

También se encuentran disponibles estaciones donde puede depositarse papel y cartón, metal, y plástico en otros puntos de la ciudad:

  • Parque de Mayo (en la intersección de avenida Alem y Córdoba): de lunes a viernes de 10 a 14. Además, se ofrece información sobre los distintos programas a cargo del Municipio.
  • Playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping: todos los días de 9 a 19 (también cuenta con dos contenedores para vidrios).

Todo el material recolectado es trasladado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.