Inicio Blog Página 1135

Móviles de castración

Móvil de Castración
Móvil de Castración

Las unidades de esterilización de perros y gatos se encuentran en:

  • Móvil 1: barrio Maldonado (en la intersección de calles Güiraldes y Fortín Vanguardia)
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390
  • Móvil 3: Talleres Municipales (Brickman 1650)

Los turnos para la intervención deben solicitarse llamando al 291-5336597 de lunes a jueves de 8.30 a 12.30.

Se recuerda que se operan perros y gatos (hembra) a partir de los 6 meses de edad (gatos machos deben ser mayores al año), y no se operan hembras de preñez avanzada, en celo, obesidad marcada, con infecciones uterinas u otras que el personal profesional considere.

Vacunación antirrábica

Las dosis de vacunas antirrábica se aplican todos los martes y jueves de 11 a 15 en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia, sin turno previo y por orden de llegada.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Vuelve Bahía Ritmos a la plaza Rivadavia

El viernes a las 10 AM tendrá lugar una nueva edición del ciclo “Bahía Ritmos” en la plaza Rivadavia.

En esta oportunidad, se brindará la clase de Ritmos Ananda, a cargo Paola Luna.

Estos encuentros abiertas para todo público de danza, zumba, ritmos urbanos y fitness, se brindarán todos los viernes hasta el 5 de febrero, según el siguiente cronograma:

  • Viernes 29 de enero, 10 hs
    Zumba, a cargo de Ivana Cuellar.
  • Viernes 5 de febrero, 10 hs
    Salsa y bachata, a cargo de Lorena Baez.

Para su desarrollo se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos previstos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Complejo Maldonado – horarios y servicio de transporte

Imagen de archivo.

Con capacidad limitada de 500 personas por jornada, el Complejo Recreativo Maldonado abre sus puertas todos los días de 9 a 19.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en www.organizatusalida.com.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

Línea 505 al balneario

Las unidades de la línea 505 cumplen el tramo desde Rosendo López hacia el Complejo según el siguiente cronograma:

De lunes a viernes

  • Salidas desde Rosendo López 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40 hs.
  • Desde el Complejo Maldonado: 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30 hs.

Sábados

  • Todos los servicios llegarán al complejo a partir de las 8.10 (con salida desde el R. López) hasta las 19.30 hs.

Domingos y Feriados

  • Llegan a partir de las 8.25 (salida) hasta las 19.30 hs.

El intendente recorrió las instalaciones del Teatro Municipal

Esta mañana, el intendente Héctor Gay, acompañado por el director del Instituto Cultural, José Ignacio Casalli, supervisó los trabajos desarrollados en el Teatro Municipal.

En el edificio culminó la primera obra de ampliación y adecuación de la red de incendios, que logró una cobertura del 100% de todos los espacios del escenario principal.

Casali destacó que el cambio del viejo sistema ya obsoleto por uno moderno y eficiente, significa poner al teatro a la altura de los mejores del país.

Las bombas de esta nueva red de distribución interna proveen mayor presión de agua, y permiten llegar a los sectores que anteriormente no estaban cubiertos por el dispositivo: como el escenario principal, foso, Sala Payró y hall de ingreso.

Acompañaron en la visita el secretario Privado, Pablo Romera y el titular de la firma Consar, empresa a cargo de los trabajos, Fernando Genovese.

Se afianza el uso de la aplicación móvil para estacionar

De acuerdo a un informe elaborado por la Dirección de Ordenamiento Urbano, un 92,95 % de usuarios del sistema de estacionamiento medido y pago se registra a través de la aplicación Movilidad Park (disponible para Android y para IOS).

En tanto, un 5,5 % utiliza los totems y el 1,55 % restante lo hace a través de compra de horas virtuales en quioscos.

En el relevamiento, se destaca además el crecimiento de estacionamientos ingresados. Por ejemplo, en diciembre del año pasado se incrementó un 22% respecto al mes de noviembre.

Otro indicador demuestra que la recaudación total del año 2020 corresponde un 37.9 % al período enero-julio (7 meses) y un 62.1 % al período agosto-diciembre (5 meses).

Las multas, en tanto, crecieron un 25 % de noviembre a diciembre pasado.

Cómo prevenir golpes de calor

Recomendaciones para prevenir golpes de calor:

  • Beber abundante líquido (preferentemente agua o jugos naturales) durante todo el día, aún cuando no se tenga sensación de sed.
  • Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras y evitar las comidas abundantes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las infusiones calientes.
  • Vestir ropa cómoda, liviana y de colores claros.
  • No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar líquido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.
  • Bañarse o mojarse con frecuencia.
  • Protegerse del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla y usar cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 20 o más, los niños deben utilizar pantalla total.

Cuidados para los lactantes y niños pequeños

  • Darle el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
  • Ducharlos o mojarles todo el cuerpo con agua fresca.
  • Evitar completamente la exposición al sol de los menores de un año.

Síntomas del golpe de calor

  • Temperatura corporal mayor a los 39 grados.
  • Sudor excesivo.
  • Sensación de sed.
  • Náuseas y vómitos.
  • Taquicardia.
  • Otros síntomas de alerta son el pulso fuerte y rápido, dolor de cabeza, la sensación de fatiga, calambres musculares, convulsiones y respiración alterada.

¿Qué hacer si se presentan estos síntomas?

Es imprescindible acceder rápidamente a una consulta médica y dar aviso al servicio de emergencias. Mientras tanto se puede ingerir una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces.

En lo posible, dar un baño corporal con agua fría. También se pude colocar agua fría en las muñecas, quitar ropas a la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara y paños fríos en la cabeza y por debajo de la nuca.

Sin atención en el puesto de recaudación de la Terminal

El puesto del área de Recaudación de la Terminal de Ómnibus que cuenta con cajas para el pago de tasas municipales, se encuentra cerrado hasta nuevo aviso.

Fumigación – cronograma para esta semana

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Mañana
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Jueves
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 23
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 24
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Lunes 25
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Martes 26
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres,Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Continúa la convocatoria de empleo para cuidadora de persona mayor

Dirección de Empleo Municipal Bahía Blanca
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

La Dirección de Empleo recuerda que la búsqueda laboral para cuidadora de persona mayor con cama adentro continúa abierta.

Requisitos:

  • Sexo femenino
  • Hasta 45 años
  • Experiencia y referencias comprobables

Las interesadas en postularse deberán presentarse los días hábiles de 9 a 13, con CV en mano en la oficina (Alsina 63 – subsuelo).

Covid19: paso a paso para registrarse en la plataforma de autoseguimiento

web plataforma de autogestion covid
Plataforma de autogestión vinculada al Sistema de Teleseguimiento de Personas // Covid-19

Las personas con caso sospechoso o confirmado de Covid19, pueden realizar autoseguimiento vía web cada 24 horas supervisado por profesionales de la salud mediante sistema informático.

Paso a paso:

  1. Ingresar a www.hmabb.gov.ar.
  2. en página principal, acceder a “INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID 19: AUTOTRIAGE COVID 19”.
  3. Plataforma de autogestión vinculada al Sistema de Teleseguimiento de personas Covid19.
  4. Elegir una opción: Probar o registrar teleseguimiento.
  5. Deben completar datos personales. Si no está ingresado al sistema le aparecerá: Ud. no se encuentra en los registros, ¿Desea darse de alta?, seleccionar “SI”

Cada usuario/a estará vinculado a un número de teléfono móvil, cada vez que necesite acceder a la plataforma para actualizar datos recibirá un mensaje SMS con un código de seguridad.

El asesoramiento brindado en este sitio no reemplaza una consulta médica, si usted tiene dudas consulte con un profesional de la salud.