Inicio Blog Página 1136

Tránsito: infracciones registradas, operativos con radares móviles y controles selectivos

La Dirección General de Tránsito informó que en la última semana, se labraron 775 actas de comprobación de tránsito y se retuvieron 86 autos, 2 camionetas, 83 motos, 1 cuatriciclo y 1 carro.

Se realizaron también 943 controles de documentación, de alcoholemia y estupefacientes (resultados: 10 positivos por alcoholemia y 2 por estupefacientes).

Se llevaron adelante operativos en conjunto con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental, donde se controló la emisión de ruidos generados por el tránsito vehicular registrando 3 infracciones de un total de 15 controles.

Velocidad

La dependencia realizó 1780 mediciones con radares móviles en distintos puntos de la ciudad.

Se efectuaron 77 actas por exceso de velocidad, y en algunos casos se registraron máximas de 120 km/h en vías donde la velocidad permitida es de 60 km/h.

La velocidad es el factor de riesgo más crítico por la magnitud de las consecuencias que genera: cuanto más alta la velocidad de circulación de un vehículo, mayor es la distancia para poder frenar y, consecuentemente, mayor el riesgo de sufrir una colisión produciendo lesiones en las personas involucradas.

Las investigaciones indican que mientras una gran proporción de los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motociclistas) sobreviven si son atropellados por un vehículo que circula a 30 km/h, la mayoría fallece al ser atropellado por uno que circula a 50 km/h.

Para tener en cuenta:

  • El uso de cinturón de seguridad reduce la probabilidad de muerte en siniestros en un 40 a 50% para conductores y ocupantes de asientos delanteros, y en cerca de 25% para ocupantes de asientos traseros.
  • Los cascos aportan una capa adicional a la cabeza y, de ese modo, protegen de alguna de las formas más graves de traumatismo cerebral. Se estima que su uso disminuye el riesgo y la gravedad de los traumatismos en alrededor de 72% y disminuye la probabilidad de muerte en hasta 39% en función de la velocidad en la que se trasladaba la bicicleta o motocicleta.
  • Existen distintos tipos de distracciones a la hora de conducir un vehículo como, por ejemplo, comer, fumar, sintonizar la radio o utilizar el celular. En todos los casos, las distracciones pueden derivar en la pérdida del control del vehículo o en reacciones tardías ante un eminente peligro y tener consecuencias mortales.

Controles selectivos

Además, en los últimos días, se implementó un nuevo tipo de control selectivo de tránsito donde se detienen conductores en evidente falta (como por ejemplo usar telefonía celular, no usar casco, no usar cinturón de seguridad o falta de chapa patente), luego se procede a comunicar la infracción y a la entrega del acta con su firma.

En el primer control realizado se detectaron: 6 infracciones por falta de uso de cinturón; 2 infracciones por hacer uso de telefonía manual y continúa; 4 infracciones por falta de casco reglamentario; 3 infracciones por falta de seguro obligatorio; 1 infracción por falta de documentación y chapa patente; 1 infracción por no respetar las indicaciones del agente. Asimismo, se retuvieron 3 motos y 1 auto.

Distribución de la Segunda Edición del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística”

Municipalidad bahia blanca

De acuerdo a la resolución 2020 – 745 del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, se determinaron los montos de distribución de la Segunda Edición del “Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística”.

Para la entrega, se creó el Catálogo de Establecimientos Turísticos y Culturales de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de recabar la información necesaria para generar un mapa que permitiera visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural bonaerense, y de este modo asistir de manera eficiente a las problemáticas identificadas, con el objetivo de fomentar el mantenimiento y la generación de empleo.

En esta segunda edición, se le otorgó al Municipio de Bahía Blanca la suma de $6.532.844, los cuales serán distribuidos en $4.552.844 para los establecimientos culturales y $1.980.000 para los turísticos. Resultaron beneficiados 135 establecimientos: 81 culturales y 54 turísticos.

Los destinatarios del Fondo son establecimientos y espacios turísticos y culturales que se encuentren radicados en la provincia. Y se divide en dos grandes categorías:

Sectores Culturales (museos, teatros, clubes de barrio, bibliotecas, centros culturales independientes, editoriales, salas de exhibición, etc.); y Sectores Turísticos (establecimientos de turismo de naturaleza, turismo rural, gastronómico, de deportes, hoteles para eventos, salones para eventos, estancias de campo, servicio de alojamiento, etc.)

El Fondo ya se encuentra disponible para ser otorgado y en los próximos días los beneficiaros están siendo convocados para realizar los trámites correspondientes.

Los aportes no deben ser devueltos, y los requisitos, procedimiento y modalidades para su otorgamiento los estableció el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

  • Listado de beneficiarios:

MUSEOS: Museo y Archivo Histórico; Ferrowhite Museo Taller; Museo del Puerto; Museo de Ciencias; Museo Fortin Cuatreros; Museo y Parque Estereoscópico; Bella Vista Galpón Enciclopédico y Museo del Deporte.

TEATROS: Sala de Teatro Varietté; Teatro Gran Plaza; Ana Cecilia Gismano (Vitró); Teatro El Tablado; Sociedad de Fomento Ing White; Centro Cultural La Panaderia; Asociación Teatristas del Sur y  Sociedad Italiana Socorros Mutuos.

BIBLIOTECAS: Biblioteca Popular Simon Rodriguez; Biblioteca Popular Rosario Sur
Asociación Bernardino Rivadavia; Biblioteca Popular Martin Allica; Centro Cultural Villa Rosas. Biblioteca Popular Eduardo Mallea; Biblioteca Popular Pajarita de Papel; Biblioteca Popular V. Duprat; Biblioteca Popular Daniel Aguirre; Sociedad de Fomento y Cultural del Barrio Tiro federal y Biblioteca Jorge Luis Borge; Biblioteca Popular Mariano Moreno (Ing. White); Biblioteca Popular Gabriela Mistral; Biblioteca Popular Roberto J Payró; Biblioteca Popular Ing Domingo Prosanto; Centro Fomento, Cultural y Biblioteca Popular Bartolome Mitre; Biblioteca Popular Mariano Moreno (Cabildo); Biblioteca Popular Jose Hernandez y Biblioteca Popular Don German Garcia.

ESTABLECIMIENTOS CULTURALES INDEPENDIENTES, COMUNITARIOS, AUTOGESTIVOS Y PRIVADOS: Maroma; Espacio Juanita Primera; Espacio Cultural Motor Colectivo; Amigos de la Estación (Cabildo); Confitería de la Estación; Asociación Filarmónica de Bahía Blanca; El Cultural de Tiro; Escuela de Ballroom Dance Alejandro Jorge Maurizi; Vanina Santicchia (El Vuelo – Arte En Movimiento); Pez Dorado Espacio Cultural; Taller de Deseos; Espacio Cultural Independiente Casa del Pueblo; Edgardo Ariel Epherra (Espacio El Aleph); Centro Cultural Islas Malvinas; Espacio + Rana; Guillermo Horacio Galassi (Microcirco); Agrupación de Floricultura y Jardinería Bahía Blanca;Milagros Rocio Navarrete Valdez (Inst. Rocío Navarrete); Sembrando Sueños Bahía Blanca (Punto Digital); Raul Alberto Lazaro (Factor C); Huella Sureña; Lorena Paula Villagra (Notre Lieu); La Nave. Espacio Cultural Circense; Círculo de Periodistas Deportivos; Casa Homo Ludens; Uzeltinger Maria Sol (Multiverso); Sociedad La Siempre Verde; Centro Social Sirio Libanes; Peña Tradicionalista Anai Ruca; Peña Folclorica Purun Poyen y Susana Andersen (Chicago Fitness).

INSTITUCIONES CULTURALES EDUCATIVAS: Bedini Mariela (Escuela de Danza Mariela Bedini); Walter Horacio Uranga (Escuela de Artes Gráficas Club Sixto Laspiur); Asociación Artistas del Sur; Escuela de Capacitación Laboral San Roque; Marcelo Carlos Cebrian (Escuela de Comedia Musical Valeria Lynch); Infinito por Descubrir; Cintia Lorena Nievas – Punto Zero
Estudio De Danzas PISOVIEJO; Micaela Sofia Martinez – Let’s Dance y Centro Municipal de Estudios Folclóricos.

LIBRERÍA: Don Quijote / Henry

FERIAS ARTESANALES: Feria Artesanal Bahía Blanca y Feria de la Fiesta de la Comida Mediterránea.

CINE: Cines del Centro

FOTOGRAFÍA: Primeros días

ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

TURISMO DE NATURALEZA: Whest Guardián del Estuario; Ría Express Servicios; Vuelos de Bautismo en Paratrike, Parapente y Paramotor; Olivos del Napostá.

TURISMO RURAL: Villa Magdalena; M&B Servicio Gastronómico y Estancia Loma Del Rodeo.

TURISMO GASTRONÓMICO: Newtown; Restaurante Gambrinus; La Barca; Cipriano; Villa Barley; Pavarotti; Z Alem; Il Mercato; Jardin Zen; Don Tomás; Oro Preto; Revoque; Águila Roja y Patio Portugal.

INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE DEPORTES TURÍSTICOS:Asociación Bahiense de Basquetbol y Automoto Club Bahía Blanca.

HOTELES PARA EVENTOS: Orión Apart Hotel; Hotel Victoria y Wellness Dow Center.

SALONES PARA EVENTOS: La Sociedad de las Chicos; Orion Eventos; Tierra de piratas; Florida Party; La Primavera; Planeta Kids; Casita de Fiestas La Casita Azul; Arco Iris Fiestas; Meti La Pata; La Casita de Cirilo; Arco Iris Kids; Pinotea; Casita de Fiestas Los Almendros; Party City; Picaros Eventos Infantiles; Servicio de Lunch Celebritys; Sinsarabin Eventos y Sueños eventos.

ESTANCIAS Y CASAS DE CAMPOS PARA EVENTOS: Revoque eventos

SERVICIO DE ALOJAMIENTO: Hotel Austral Bahía Blanca; Hotel Muñiz; Residencia Napostá; Sofía Soberana Hotel Boutique; 265 de Caronti; Hotel Argos; Hotel Canciller; Hotel Chiclana y Edificio Los Sauces.

Trabajos de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Hoy
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Mañana
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Miércoles
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Jueves
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 23
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 24
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Lunes 25
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Martes 26
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres,Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Castración – el Móvil I se encuentra en barrio Maldonado

Móvil de Castración
Móvil de Castración

Desde hoy, el Móvil de Castración 1 se ubicará en el barrio Maldonado (en la intersección de calles Güiraldes y Fortín Vanguardia).

En tanto, el Móvil 2 continuará en la Delegación Centro, Pringles 390, y el 3 en los Talleres Municipales (Brickman 1650).

Los turnos para la intervención en cualquiera de las tres unidades deben solicitarse llamando al 291-5336597 de lunes a jueves de 8.30 a 12.30.

Se recuerda que se operan perros y gatos (hembra) a partir de los 6 meses de edad (gatos machos deben ser mayores al año), y no se operan hembras de preñez avanzada, en celo, obesidad marcada, con infecciones uterinas u otras que el personal profesional considere.

Vacunación antirrábica

Las dosis de vacunas antirrábica se aplican todos los martes y jueves de 11 a 15 en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia, sin turno previo y por orden de llegada.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Protocolo COVID-19

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deben seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.

Servicio de colectivos al complejo Maldonado

Imagen de archivo.

Todos los días, las unidades de la línea 505 llegan al Complejo Recreativo Maldonado desde Rosendo López según el siguiente cronograma:

De lunes a viernes

  • Salidas desde Rosendo López 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40 hs.
  • Desde el Complejo Maldonado: 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30 hs.

Sábados

  • Todos los servicios llegarán al complejo a partir de las 8.10 (con salida desde el R. López) hasta las 19.30 hs.

Domingos y Feriados

  • Llegan a partir de las 8.25 (salida) hasta las 19.30 hs.

Horarios de apertura del balneario

Con capacidad limitada de 500 personas por jornada, abre sus puertas de 9 a 19.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en https://organizatusalida.bahia.gob.ar/.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

Continúa la distribución de las boletas de ALC y Salud

Se encuentran en etapa de distribución las boletas de ALC y Salud para pagos mensuales y la opción semestral y anual, que cuentan con vencimiento el 20 y 27 de enero respectivamente.

Además, aquellos contribuyentes que se encuentren adheridos al servicio Tasa x Mail también están recibiendo las boletas.

El abono semestral tiene un descuento del 7,5% y el anual un 15%, con la posibilidad de un descuento adicional que puede llegar a otro 15% si reviste la calidad de buen contribuyente por no registrar deuda (dependiendo la valuación fiscal del inmueble).

Puntos de atención para renovar beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

El trámite para actualizar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad debe hacerse de manera personal, presentando DNI y tarjeta SUBE (en el caso de personas con discapacidad deberán portar también el certificado de discapacidad) en los siguientes puestos:

Días hábiles:

  • Chiclana 375, de 8 a 14 hs.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13hs
  • Terminal de Omnibus, de 8 a 14hs
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

Además, en esos puestos, el personal de salud (pública y privada) y de seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) pueden tramitar el beneficio para viajar gratis con la Tarjeta SUBE.

Para hacerlo, deben presentar el DNI, la tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad).

Se recuerda que el ingreso es limitado y es obligatorio el uso de tapabocas, quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Intervenciones en el arbolado urbano

poda de arbol
Imagen de archivo

En los últimos días, la Dirección de Espacios Públicos realizó diversas intervenciones en el arbolado.

Se efectuaron despejes de luminaria y vivienda, y levantamientos de copa en distintos domicilios particulares de la ciudad.

Además, se atendieron emergencias en las siguientes calles:

  • Ángel Brunel 172
  • 12 de octubre y Córdoba
  • De Angelis 511
  • Cipoletti y Hugony
  • Salliqueló y Azara
  • Villarino 270
  • Plaza Rivadavia
  • El Caldén 600
  • Realicó y Calquín
  • Rivadavia 3515
  • Mitre 686
  • Las huertas 44
  • Yapeyú 1615
  • Pacifico 2272
  • Sixto Laspiur 949
  • Araucano y Rivadavia
  • Zapiola 1881
  • Huemul 34
  • Zelarrayán 1537
  • San Juan 37

En tanto, se informó que en el período comprendido entre el 17 y el 21 de diciembre, se efectuaron 58 intimaciones de las cuales 38 correspondieron al retiro de canteros sobre-elevados; 17 a apertura de recintos a nivel del suelo; dos a reposición de ejemplares en domicilios donde faltan árboles; y una de retiro de anillo de árbol. Además, se labraron tres multas por tala, poda y extracción de ejemplares sin autorización.

Nuevas autoridades en el Instituto Cultural

El Intendente Héctor Gay designó a José Ignacio González Casali como nuevo Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, quien actualmente se desempeña como Director General de Cultura y fuera titular de los Organismos Artísticos del Sur (OAS).

El nuevo director del Instituto Cultural asume luego de que Morena Llanca Rossello, presentara su renuncia al cargo, por “necesidades personales y nuevos desafíos profesionales”.

Esta mañana en 2 Museos (Sarmiento 450), Casali presentó al equipo de trabajo que lo acompaña: “la idea es sumar opiniones y junto con el Consejo Consultivo proyectar las políticas culturales de la ciudad. Se toma como base lo existente, que son las ordenanzas que nos dan fuerte base para trabajar, y después proyectos que vayan surgiendo junto al equipo”, mencionó.

El Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca fue creado por la Ordenanza 12711, la cual establece su dependencia del Departamento Ejecutivo, con el objetivo de llevar a cabo las políticas culturales y artísticas de la ciudad.

Junto con la nueva Dirección, se crea el Gabinete Cultural de Bahía Blanca, que dependerá operativamente del Instituto Cultural, con los siguientes objetivos:

  • Coordinar el diseño y planificación de las políticas culturales y artísticas de la ciudad.
  • Articular los programas y acciones específicas del Instituto Cultural, en sentido amplio e integrador de las distintas formas de la cultura.
  • Profundizar la relación con los ámbitos de la cultura y el arte, y con los diversos espacios culturales, artísticos e intelectuales de la ciudad.
  • Planificar acciones tendientes a construir comunidad a partir de las expresiones barriales, la cultural popular y el arte emergente.

El Gabinete Cultural estará integrado por tres Directores, quienes trabajarán de manera coordinada y horizontal junto con el Director del Instituto, en la búsqueda de consensos y para lograr el diseño de una política cultural que incluya a todos los sectores de la cultura bahiense, y que se convierta en política de Estado de la ciudad.

El Gabinete Cultural estará integrado por la actual Directora de Museos y Centros Culturales, Marina Fuentes, el actual director de 2 Museos (Bellas Artes + MAC), Christian Díaz y el actual Director de Cultura en Espacios Públicos, Rubén García.

  • Marina Fuentes, como directora de Acción Cultural, estará a cargo del Fondo Municipal de las Artes, los Espacios Culturales Independientes, Eventos Permanentes, la relación con las Escuelas de Arte, los talleres artísticos, el Centro de Estudios Folcóricos, etc.
  • Rubén García como director de Arte Emergente, estará a cargo de las Culturas y Arte Urbano , las actividades culturales en espacios públicos, el Cultural de Tiro, el Centro Cultural La Isla, la Estación Sur, los Carnavales, etc.
  • Christian Díaz, como director de Museos y Artes, estará a cargo de los Museos (2 Museos, Ferrowhite, Del Puerto, De Ciencias, Histórico, Fortín Cuatreros y Del Deporte), el Centro Cultural Malvinas y la Comunicación del Instituto.

El lunes inicia la Colonia del Club Argentino

Colonia Municipal de Verano (imagen de archivo).

La Subsecretaría de Deportes informa que comenzarán las actividades en la Colonia del Club Argentino, orientada a niñas/os.

Será desde el próximo lunes de 10 a 13 hs, de lunes a viernes.

En mencionada institución continúan las actividades para el área de discapacidad.