Inicio Blog Página 1140

Transporte Público – dónde actualizar beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

Puesto de atención SUBE

En los siguientes puntos de atención, puede realizarse el trámite para renovar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad debe hacerse de manera personal, presentando DNI y tarjeta SUBE (en el caso de personas con discapacidad deberán portar también el certificado de discapacidad):

Días hábiles:

  • Chiclana 375, de 8 a 14 hs.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13hs
  • Terminal de Omnibus, de 8 a 14hs
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

Además, en esos puestos, el personal de salud (pública y privada) y de seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) pueden tramitar el beneficio para viajar gratis con la Tarjeta SUBE.

Para hacerlo, deben presentar el DNI, la tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad).

Se recuerda que el ingreso es limitado y es obligatorio el uso de tapabocas, quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Recolección de residuos secos y puntos de descarte

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

Los días miércoles y jueves, se desarrolla el servicio de recolección diferenciada de residuos secos, en los siguientes barrios:

  • Miércoles a las 13: en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: en Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: en Patagonia. Desde las 18, se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

En tanto, también se encuentran disponibles estaciones donde puede depositarse papel y cartón, metal, y plástico en otros puntos de la ciudad:

  • Parque de Mayo (en la intersección de avenida Alem y Córdoba): de lunes a viernes de 10 a 14. Además, se ofrece información sobre los distintos programas a cargo del Municipio.
  • Playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping: todos los días de 9 a 19 (también cuenta con dos contenedores para vidrios).

Todo el material recolectado es trasladado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Cómo sumarse al registro para muralistas y creadores de arte público

Se presentó registro para muralistas y creadores de arte público

El “Registro de Muralistas y Creadores de Arte Público“, el “Registro de Murales” y el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público“, se crearon con el fin de fomentar la práctica de esta modalidad artística en la ciudad y generar instancias de protección y regulación del arte urbano.

Podrán inscribirse artistas, grupos o asociaciones que realicen murales (en todas sus variantes), graffitis o cualquier forma de expresión de las artes visuales en la vía pública.

Además, en el Registro de Murales figurarán las obras ya existentes, relevadas con toda la información que permita catalogarlas.

Por último, el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público” se realizará con la intermediación del Departamento de Catastro y de la Secretaría de Movilidad y Espacios Públicos. Considera a aquellos inmuebles del dominio público y privado del Municipio que posean superficies con aptitud y capacidad para ser intervenidas con arte visual, siempre que las normativas vigentes lo permitan.

Toda la información y los formularios para registrarse se encuentra disponible en www.bahia.gob.ar/murales/.

Disposiciones anunciadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Bahía Blanca
Bahía Blanca.

Según lo dispuesto en la Resolución 1 de 2021 de la Jefatura de Gabinete del gobierno de la provincia de Buenos Aires, se realizarán los siguientes cambios entre el 11 y el 31 de enero:

  • Las actividades artísticas, deportivas, culturales, sociales, recreativas, familiares y comerciales no podrán desarrollarse entre la 1 y las 6 horas de cada día.
  • Las actividades sociales, recreativas y familiares deberán desarrollarse con hasta un máximo de 10 personas.
  • El servicio público de transporte de pasajeros urbano seguirá funcionando como hasta ahora, en los mismos horarios y condiciones, tanto para personal esencial como para el resto de los usuarios.
  • Se reforzarán los controles sanitarios de distancia social y uso de barbijo, así como la limpieza de las unidades y la seguridad de choferes y pasajeros.
  • Se reforzarán los controles sobre el incumplimiento de las disposiciones para evitar la realización de actividades no permitidas y las conglomeraciones.

547 actas de infracción y 70 vehículos retenidos en operativos de tránsito

Control de tránsito

Entre el 4 y el 10 de enero, la Dirección General de Tránsito labró 547 actas de comprobación y procedió a la retención de 38 autos, 4 camionetas y 28 motos.

Además, se realizaron 1130 controles de documentación y controles de alcoholemia y estupefacientes (19 resultaron positivos por alcoholemia).

También se llevaron adelante operativos en conjunto con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental donde se controló la emisión de ruidos generados por el tránsito vehicular, asentando 4 infracciones de un total de 10 controles.

Covid19: tutorial para teleseguimiento de personas

Covid19: tutorial para teleseguimiento de personas

Si usted es caso sospechoso o confirmado de Covid19, puede realizar autoseguimiento vía web cada 24 horas.

El procedimiento es supervisado por profesionales de la salud, mediante sistema informático.

Pasos a seguir:

  1. Ingresar a www.hmabb.gov.ar.
  2. en página principal, acceder a “INFORMACIÓN IMPORTANTE COVID 19: AUTOTRIAGE COVID 19”.
  3. Plataforma de autogestión vinculada al Sistema de Teleseguimiento de personas Covid19.
  4. Elegir una opción: Probar o registrar teleseguimiento.

Deben completar datos personales. Si no está ingresado al sistema le aparecerá: Ud. no se encuentra en los registros, ¿Desea darse de alta?, seleccionar “SI”

El usuario estará vinculado a un número de teléfono móvil, cada vez que necesite acceder a la plataforma para actualizar datos recibirá un mensaje SMS con un código de seguridad.

El asesoramiento brindado en este sitio no reemplaza una consulta médica, si usted tiene dudas consulte con un profesional de la salud.

Iniciativa privada: la compra de una bomba de red beneficiara el servicio de agua en diversos barrios

El intendente Héctor Gay se reunión con referentes de la iniciativa inmobiliaria Green Tower Vistas, que se proyecta en Sarmiento 1334.

En la ocasión, Bruno López, de Grupo Sur y Lucas González, de All Pumps Argentina, presentaron la bomba de red de agua potable que fue adquirida para abastecer al edificio, que también beneficiará con el suministro a barrios cercanos.

El equipo tiene la particularidad de bombear una gran cantidad de caudal (390 m3) a una presión considerable.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario Privado, Pablo Romera.

Régimen de carreras profesionales de la salud – ingresos de diversas especialidades

Desde la Secretaría de Salud se llamó a concurso abierto para el ingreso al régimen de carrera profesional para las siguientes especialidades:

  • Ginecología (1 cargo)
  • Medicina general y familiar (4 cargos)
  • Odontología (1 cargo)
  • Psicopedagogía (1 cargo)
  • Trabajador/a social (2 cargos)
  • Psicología (con antecedentes laborales en el Primer Nivel de Atención y formación en
  • Salud Social y Comunitaria – 8 cargos)
  • Trabajador/a social (con antecedentes laborales en el Primer Nivel de Atención y formación en Salud Social y Comunitaria – 3 cargos)

Período de inscripción: 17 al 26 de febrero.

Requisitos y planilla disponibles en: www.bahia.gob.ar/salud/concursos/#2020.

La documentación requerida deberá presentarse en un sobre cerrado en la Secretaría de Salud (Chiclana 451 – Planta Alta) de 9 a 13, acreditando identidad.

Para más información contactarse al 291-4614497.

Informe semanal de la Dirección de Fiscalización

operativos de fiscalización
Operativos de Fiscalización (imagen de archivo)

La Dirección General de Fiscalización realizó 33 auditorías en comercios de la ciudad en la última semana.

El área de Habilitaciones efectuó tres infracciones con intimación al cese de actividad y clausuró cuatro.

Por su parte, el área de Bromatología llevó a cabo 26 auditorías donde no se detectaron anomalías.

En cuanto a las actas de infracción, cuatro locales fueron intimados al cese de actividad.

Cronograma de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Hoy
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Mañana
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Miércoles 13
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Jueves 14
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco

Viernes 15
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 16
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.