Inicio Blog Página 1141

El ciclo Bahía Ritmos llega a la plaza Rivadavia

Todos los viernes se realizará en la Plaza Rivadavia “Bahía Ritmos”, clases abiertas de danza, zumba, ritmos urbanos y fitness.

Los encuentros tendrán lugar desde el 15 de enero al 5 de febrero, a las 10 AM y serán para todo público.

Tienen el objetivo de promover el movimiento corporal y los ritmos urbanos, generando estímulos para la buena salud, en un espacio de encuentro común y colectivo.

Para su desarrollo se ha previsto el seguimiento y cumplimiento de los protocolos previstos de distanciamiento social y preventivo por COVID-19.

Cronograma de las clases:

  • Viernes 15, 10 AM
    Ritmos Urbanos – a cargo de Matías Moreno
  • Viernes 22, 10 AM
    Ritmos Ananda – a cargo de Paola Luna
  • Viernes 29, 10 AM
    Zumba – a cargo de Ivana Cuellar
  • Viernes 5/2, 10 AM
    Salsa y bachata – a cargo de Lorena Baez

Móviles de castración

Móvil de Castración
Móvil de Castración
  • Móvil 1: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales, Brickman 1650.

De lunes a jueves de 8.30 a 12.30, se pueden solicitar turnos al 291-5336597 (sólo llamadas).

Vacunación antirrábica

Todos los martes y jueves de 11 a 15, se aplican dosis de vacunas antirrábica en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia, sin turno previo y por orden de llegada.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

DESAFÍO COVID – Pruebas de prevención del virus en el transporte público durante el recorrido

DESAFÍO COVID - Pruebas de prevención del virus en el transporte público

El día de ayer comenzaron los ensayos del proyecto ganador del Programa Desafío Covid sobre micros del transporte público.

El procedimiento consiste en rociar el producto en spray sobre las distintas superficies del micro (como butacas, barandas, timbre, lector de SUBE) para luego tomar muestras a lo largo del día al término de los recorridos, y así poder realizar ensayos antivirales e inspección de la persistencia del tratamiento.

Desarrollo de materiales poliméricos para mitigar la propagación de SAR-COVID desde distintas superficies” es el proyecto diseñado por un equipo de investigadoras locales del CONICET e INQUISUR: el producto se rocía sobre distintas superficies para evitar que el virus se adhiera, al menos por 24 horas.

Sobre Desafío Covid

Con el fin de promover el desarrollo local y en búsqueda de soluciones para problemáticas generadas por Covid-19, el Municipio impulsó esta iniciativa destinada a emprendedores y/o pymes locales, quienes presentaron herramientas para la prevención del contagio o para las nuevas prácticas y costumbres de la “nueva normalidad”.

Doble sentido de circulación en tramo de calle San Lorenzo

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos confirmó que la calle San Lorenzo volverá a contar con doble sentido de circulación en el tramo comprendido entre avenida Juan Manuel de Rosas y Guardia Vieja.

Trabajos en el arbolado urbano

Imagen de archivo

La Dirección de Espacios Públicos realizó en los últimos días las siguientes intervenciones en el arbolado:

Se efectuaron despejes de luminarias y viviendas en distintos domicilios particulares de la ciudad así como también extracciones de ejemplares decrépitos, secos y/o con riesgo de caída.

Emergencias atendidas: Pje Vergara esq. Vicente López, Plaza Tambor de Tacuarí, 9 de julio 62, Almafuerte 134, Sarmiento 530, Sarmiento 1305, Las huertas y San Andrés, Humboldt 1503, Balboa 2900, Paraná 5, Paraná esq. Vieytes, Washington esq. Bulrrich, Alsina 318.

Bateas para residuos voluminosos y restos de poda

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Este sábado y domingo, las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda se encontrarán ubicadas en:

  • Sixto Laspiur y avenida La Plata
  • Tomás Guido y Ángel Brunel (Delegación Villa Rosas)
  • Mansilla y Rawson
  • Martín Gil 2200 (detrás del centro de salud Piñeiro)
  • 3 Sargentos y Argerich

En ellas se puede depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas, lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Horarios de apertura y servicio de transporte al Complejo Maldonado

Imagen de archivo.

El Complejo Recreativo Maldonado abre sus puertas de 9 a 19, con capacidad limitada de 500 personas por jornada.

El valor de la entrada es de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deben abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas es de $100.

Para ingresar al predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, es obligatorio contar con el permiso disponible en www.organizatusalida.com.

Cada persona puede ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El permiso debe presentarse al ingreso (puede llevarse impreso o mostrar o descargado en el celular). Además, en los accesos se realizan restricciones para evitar el entrecruzamiento de personas.

Servicio de transporte al Complejo

Las unidades de la línea 505 cumplen el tramo desde Rosendo López hacia el balneario según el siguiente cronograma:

De lunes a viernes

  • Salidas desde Rosendo López 8.15; 9.30; 10.50; 12.20 y 13.40 hs.
  • Desde el Complejo Maldonado: 16.50; 17.30; 18.10; 18.40 y 19.30 hs.

Sábados

  • Todos los servicios llegarán al complejo a partir de las 8.10 (con salida desde el R. López) hasta las 19.30 hs.

Domingos y Feriados

  • Llegan a partir de las 8.25 (salida) hasta las 19.30 hs.

Distribución de boletas de ALC y Salud

La Subsecretaría de Ingresos Públicos informó que se encuentran en etapa de distribución boletas de ALC y Salud para pagos mensuales y la opción semestral y anual, con vencimiento el 20 y 27 de enero respectivamente.

Asimismo están recibiendo las boletas aquellos contribuyentes que se encuentren adheridos al servicio Tasa x Mail.

El abono semestral tiene un descuento del 7,5% y el anual un 15%, con la posibilidad de un descuento adicional que puede llegar a otro 15% si reviste la calidad de buen contribuyente por no registrar deuda (dependiendo la valuación fiscal del inmueble).

Puntos de atención para el sistema de estacionamiento

Puestos del sistema de estacionamiento medido y pago

Los puestos de atención del sistema de estacionamiento medido y pago funcionan en el siguiente horario:

  • Mercado Municipal: de 8 a 14 hs.
  • Puesto Olita: de 7 a 15 hs.

En ello se puede realizar los trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park
  • Compra de horas virtuales
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita)

Para más información contactarse al teléfono 291 6420777 o al mail ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Programa de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Mañana
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Domingo 10
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Lunes 11
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Martes 12
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Miércoles 13
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Jueves 14
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco

Viernes 15
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 16
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Los trabajos de fumigación se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.