Inicio Blog Página 1143

Extracción de árboles: trabajos desarrollados por Espacios Públicos y Ordenamiento Forestal

Imagen de archivo

La Dirección de Espacios Públicos y la Dirección de Ordenamiento Forestal Urbano trabajan regularmente en extracciones de árboles que presentan indicadores de riesgo. Con este criterio se avanza en los distintos espacios verdes de la ciudad como así también en el arbolado lineal de veredas.

Para esto se ha desarrollado un trabajo constante y sostenido que pretende ir paulatinamente recambiando la forestación de la ciudad a los fines de otorgar la seguridad en el espacio público. Asumiendo este impacto en la sociedad, se han brindado charlas informativas en distintos sectores sobre los problemas que presentan los árboles de distintas especies.

En el transcurso del mes de diciembre se han atendido 101 emergencias por árboles y ramas caídas, entre otras situaciones. Además se llevan adelante actuaciones planificadas en domicilios y en espacios verdes.

Como caso particular, cabe señalar que las acacias bochas o Robinia pseudoacacias umbraculifera, presentan en la región y no únicamente en la ciudad un gran problema en el arbolado urbano, es una especie que se la ha ido dejando de lado en las nuevas reforestaciones por los problemas fitosanitarios que poseen, además de ser ejemplares que en promedio a los 30 años comienzan a declinar fisiológicamente, quedando ejemplares senescentes y decrépitos en muchos casos con pudriciones en la inserción de las ramas.

El ejemplar ubicado en la vereda de Vicente López, caído en el día de ayer, presentaba escaso desarrollo radicular, lo que significa que las raíces de sostén o anclaje eran muy chicas, sin evidenciar pudrición en el fuste o tronco.

Transporte Público – renovación de beneficios

colectivo

Desde hoy, se podrán actualizar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad.

El trámite es personal, deberán presentarse con DNI y tarjeta SUBE (en el caso de personas con discapacidad deberán portar también el certificado de discapacidad).

Puntos de atención:

Días hábiles:

  • Chiclana 375, de 8 a 14 hs.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13hs
  • Terminal de Omnibus, de 8 a 14hs
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

Además, en esos puntos, el personal de salud (pública y privada) y de seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) pueden tramitar el beneficio para viajar gratis con la Tarjeta SUBE.

Presentándose con DNI, la tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad).

Se recuerda que el ingreso es limitado y es obligatorio el uso de tapabocas, quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Se suspendieron las actividades en las colonias municipales

Colonia Municipal de Verano (imagen de archivo).

Por condiciones climáticas desfavorables, hoy fueron suspendidas nuevamente las colonias municipales de verano.

Trabajos de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Hoy
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Mañana
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves 7
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Viernes 8
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 9
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Domingo 10
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Lunes 11
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Martes 12
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Miércoles 13
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Jueves 14
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco

Viernes 15
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 16
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Las tareas se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Cronograma de recolección de residuos secos y puntos de descarte

Estación sustentable móvil
Estación sustentable móvil en el Parque de Mayo.

El servicio de recolección diferenciada de residuos secos se desarrolla los días miércoles y jueves en los siguientes barrios:

  • Miércoles a las 13: en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: en Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: en Patagonia. Desde las 18, se pueden depositar las bolsas de residuos reciclables -rotulados y limpios- en la vereda (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

En tanto, también se encuentran disponibles estaciones donde puede depositarse papel y cartón, metal, y plástico en otros puntos de la ciudad:

  • Parque de Mayo (en la intersección de avenida Alem y Córdoba): de lunes a viernes de 10 a 14. Además, se ofrece información sobre los distintos programas a cargo del Municipio.
  • Playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping: todos los días de 9 a 19 (también cuenta con dos contenedores para vidrios).

Todo el material recolectado es trasladado a la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Puestos de atención de los informes turísticos

oficinas de informes turísticos

Las oficinas de informes ubicadas en el Palacio Municipal y Terminal de Ómnibus, funcionan en los siguientes días y horarios:

  • Palacio Municipal (Alsina 65): Lunes a viernes de 8 a 14.
  • Terminal de Ómnibus (Drago 1900): Lunes a viernes de 6 a 14 / Sábados y domingos de 6:30 a 11:30.

Cumpliendo con los protocolos vigentes y de acuerdo a las medidas sanitarias recomendadas, se colocaron mamparas y cintas de distanciamiento con el fin de preservar la salud del personal como así también de los turistas atendidos.

Además, se ha generado un sistema de información a través de la herramienta QR para minimizar el uso del papel.

Continúa abierto el concurso para la puesta en valor del Parque Independencia

Parque Independencia
Parque Independencia

El concurso provincial de proyectos para la puesta en valor y refuncionalización del Parque, tiene el objetivo de consolidar el valor patrimonial del espacio y revalorizar sus instalaciones.

Pueden participar arquitectos/as matriculados/as y habilitados por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. También pueden hacerlo equipos interdisciplinarios, siempre que cuenten entre sus integrantes con un arquitecto/a matriculado/a.

El martes 19 será el cierre de la 2da Ronda de Consultas, y el viernes 22 se brindarán las respuestas. En tanto, el 9 de febrero se cerrará el concurso con la presentación de propuestas.

Por último, entre el 11 y el 18 de febrero será la Jura y Fallo del jurado (a confirmar según disponibilidad del jurado) y el 22 la entrega de premios y cierre (lugar a confirmar).

En total, se destinarán 694 mil pesos a los primeros tres puestos (24 Unidades Arancelarias).

Premios

  • 1º PREMIO 14 UA CAPBA ($364.000) y Certificado.
  • 2º PREMIO 7 UA CAPBA ($231.000) y Certificado.
  • 3º PREMIO 3 UA CAPBA ($99.000) y Certificado.

En tanto, el jurado (integrado por cuatro integrantes: 1 representante del Municipio, 1 del Colegio de Arquitectos, 1 de FADEA y 1 de los PARTICIPANTES) podrá otorgar menciones si lo cree conveniente.

Presentación de Trabajos

Cada PARTICIPANTE podrá presentar más de un trabajo completo, para este caso deberá abonar nuevamente el importe de las Bases y cumplir con todos los pasos de la inscripción.

Taller de acción y participación

El pasado 12 de diciembre, se llevó a cabo un taller de Acción y Participación junto a vecinos, vecinas y organizaciones, para imaginar y pensar el nuevo parque.

Finalizado el encuentro, se realizó un documento que resumen todas las ideas y propuestas debatidas y consensuadas sobre distintos aspectos para que los Estudios de Arquitectura que participen del concurso tomen en cuenta estas consideraciones y recomendaciones ciudadanas.

Toda la información y las bases del concurso se encuentran disponibles para descargar en www.bahia.gob.ar/parqueindependencia/.

Controles semanales de la Dirección de Fiscalización

Imagen de archivo

Entre el lunes 28 de diciembre y el domingo 3 de enero, la Dirección General de Fiscalización realizó 25 auditorías en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones efectuó cinco infracciones con intimación al cese de actividad, secuestró mercadería en ocho locales y clausuró uno.

Por su parte, el área de Bromatología llevó a cabo 28 auditorías donde no se detectaron anomalías.

En cuanto a las actas de infracción, tres locales fueron intimados al cese de actividad y uno fue clausurado.

Renovación de beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que a partir de mañana se podrán actualizar los beneficios correspondientes a:

  • Personas con discapacidad (el mismo vence el 31 de Enero): presentar certificado de discapacidad, DNI y Tarjeta Sube.
  • Pasajeros Frecuentes: DNI y Tarjeta Sube.

El trámite es personal y se podrá realizar en los siguientes puntos:

Lunes a viernes:

📍Chiclana 375, de 8 a 14hs
📍 Sociedad de Fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30
📍 Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12
📍 Delegación Las Villas, Lainez 2280, de 8 a 13hs
📍 Terminal de Omnibus, de 8 a 14hs
📍 Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14
📍 Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14
📍 Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14
📍Puesto Barco, Chiclama y Colón, de 8 a 14hs

Lunes a sábados:

📍 Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20hs
📍 Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20hs

Modalidad de atención:

  • Es obligatorio el uso de tapabocas.
  • El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  • Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Operativos de tránsito – 255 actas y 87 vehículos secuestrados

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

Entre el 28 de diciembre y el 4 de enero, la Dirección General de Tránsito labró 255 actas de comprobación y procedió a la retención de 46 autos, 2 camionetas y 39 motos.

Además, se realizaron 1215 controles de documentación y controles de alcoholemia y estupefacientes (34 resultaron positivos por alcoholemia).

También se llevaron adelante operativos en conjunto con personal del Departamento de Saneamiento Ambiental donde se controló la emisión de ruidos generados por el tránsito vehicular, asentando 2 infracciones de un total de 4 controles.

Finalmente, se registraron 33 actas por exceso de velocidad de un total de 885 mediciones que se realizaron con radares móviles.