Inicio Blog Página 1144

Cronograma de fumigación hasta el sábado 16

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Mañana
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 6
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves 7
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Viernes 8
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 9
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F., Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Domingo 10
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nación, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Lunes 11
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Martes 12
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea y Gral. Daniel Cerri.

Miércoles 13
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Jueves 14
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco

Viernes 15
Barrio Palihue y aplicación de refuerzos.

Sábado 16
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Las Lomitas, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico y Cabildo.

Las tareas se reprogramarán en caso de condiciones climáticas desfavorables.

Suspendidas las colonias municipales

Imagen de archivo

La Subsecretaría de Deportes informa que fueron suspendidas por mal tiempo colonias municipales de verano.

Estacionamiento – puestos de atención

Puestos del sistema de estacionamiento medido y pago

Los puestos de atención del sistema de estacionamiento medido y pago funcionan en el siguiente horario:

  • Mercado Municipal: de 8 a 14 hs.
  • Puesto Olita: de 7 a 15 hs.

En ello se puede realizar los trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park
  • Compra de horas virtuales
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita)

Para más información contactarse al teléfono 291 6420777 o al mail ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Ubicación de los móviles de castración

Las unidades de esterilización de perros y gatos se encuentran en:

  • Móvil 1: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales, Brickman 1650.

De lunes a jueves de 8.30 a 12.30, se pueden solicitar turnos al 291-5336597 (sólo llamadas).

Vacunación antirrábica

Las dosis se aplican los martes y jueves de 11 a 15, en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia (sin turno previo y por orden de llegada).

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Cómo sumarse al registro para muralistas y creadores de arte público

Con el fin de fomentar la práctica de esta modalidad artística en la ciudad y generar instancias de protección y regulación del arte urbano, se creó el “Registro de Muralistas y Creadores de Arte Público“, el “Registro de Murales” y el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público“.

Podrán inscribirse artistas, grupos o asociaciones que realicen murales (en todas sus variantes), graffitis o cualquier forma de expresión de las artes visuales en la vía pública.

Además, en el Registro de Murales figurarán las obras ya existentes, relevadas con toda la información que permita catalogarlas.

Por último, el “Registro de Inmuebles y Espacios Ofrecidos para Muralismo y Arte Público” se realizará con la intermediación del Departamento de Catastro y de la Secretaría de Movilidad y Espacios Públicos. Considera a aquellos inmuebles del dominio público y privado del Municipio que posean superficies con aptitud y capacidad para ser intervenidas con arte visual, siempre que las normativas vigentes lo permitan.

Toda la información y los formularios para registrarse se encuentra disponible en www.bahia.gob.ar/murales/.

Prestación de servicios durante Fin de Año

Mañana, jueves 31 de diciembre, y el viernes 1 de enero, los servicios públicos funcionarán de la siguiente manera:

Municipio de Bahía Blanca
No habrá atención en ninguna dependencia comunal.

Transporte Público
El 31 el servicio funcionará en forma normal hasta las 16 hs. Después de ese horario se brindarán tres salidas más a las 17, 18 y 19 hs (desde cada cabecera).
En tanto, el viernes 1 sólo habrá envíos especiales para personal de Salud y Seguridad (consultar los recorridos en: https://bit.ly/3pBfzhK).

Residuos domiciliarios
La recolección de residuos se realizará el 31 en horario diurno (hasta las 14 hs), y se retomará el 1 a partir de las 22.

Estacionamiento medido y pago
No se cobrará tarifa por el uso del sistema.
Se deberá respetar las zonas prohibidas, como carriles preferenciales de colectivos, paradas de micros, taxis, de abastecimiento y reservados para discapacitados.

Hospital Municipal Leónidas Lucero
Los dos días funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada, y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.

Cementerio
Ambos días con servicio de guardia de 7 a 13, administración con servicio de caja de 7 a 12, y visitas de 8 a 17 hs.

Mercado Municipal
El 31 abrirá sus puertas de 8.30 a 14, y el viernes 1 permanecerá cerrado.

Año nuevo: más de 120 policías y 60 agentes municipales para operativos de control

Más de 120 policías y 60 agentes comunales de Tránsito, Fiscalización y Ordenamiento Urbano, trabajarán en las primeras horas del nuevo año en control en calles, espacios públicos, plazas, parques y locales.

Los operativos incluirán controles de tránsito, alcoholemia, drogas y fiscalización.

En aquellos lugares con habilitación permanente para hacer fiestas que cuenten con un sector al aire libre, se controlará que el factor de ocupación sea del 50%. Además, se verificará el cumplimiento de medidas sanitarias y de seguridad, con los horarios y protocolos correspondientes.

Los procedimientos fueron anunciados por el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, acompañado por los subsecretarios José Montanaro (Fiscalización) y Emiliano Alvarez Porte (Seguridad).

Inicia una nueva temporada del Balneario Maldonado

Complejo Recreativo Maldonado

El lunes comenzará una nueva temporada en el Complejo Recreativo Maldonado.

El predio, ubicado en la intersección de la ruta nacional 3 y Charlone, abrirá sus puertas todos los días de 9 a 19 hs, con capacidad limitada de 500 personas por jornada.

El valor de la entrada será de $30 para adultos, $10 para menores y gratuita para jubilados/as de lunes a jueves (viernes, sábado y domingo deberán abonar $10). En tanto, el alquiler de carpas será de $100.

Vanina Gonzalez, secretaria de Políticas Sociales, junto a su par en el área de Salud, Pablo Acrogliano, brindaron detalles de la apertura del complejo.

En primer, lugar informaron que para ingresar será obligatorio contar con el permiso que deberá tramitarse en www.organizatusalida.com.

Cada persona podrá ir hasta tres veces por semana, y la autorización podrá gestionarse para un grupo de hasta 10 personas, hasta 24 horas antes del día seleccionado.

El permiso deberá presentarse al ingreso (puede llevarse impreso o mostrar o descargado en el celular). Además, en los accesos se realizarán restricciones para evitar el entrecruzamiento de personas.

Cada espacio estará sectorizado y dentro de las delimitaciones, cada grupo tendrá un área o burbuja donde moverse.

Colonias Municipales

En cuanto a las Colonias Municipales de Verano, también comenzarán a desarrollar sus actividades el próximo lunes 4.

En primera instancia funcionará la de Independencia en el turno mañana de 10 a 13, para convencionales y para discapacidad (niños/as) martes y viernes.

En tanto, la de Illia será en turno mañana, y la de Argentino para el área de discapacidad (adultos) lunes y miércoles.

Trabajos en el arbolado urbano

Imagen de archivo

La Dirección de Espacios Públicos realizó en los últimos días las siguientes intervenciones en el arbolado:

  • Se efectuaron levantamientos de copa y extracción de ejemplares secos en Paseo de los Puentes Amarillos (Urquiza desde calle Córdoba hasta calle Casanova, extracción de 1 fresno seco, 1 olmo seco y 2 acacias secas).
  • Levantamiento de copas en Paseo de la Mujer.
  • Plaza de Panamá y Estrada: extracción de 5 acacias secas y 2 con decrepitud avanzada y ahuecamiento en el extremo del fuste en la inserción de sus ramas principales, 1 pino seco y 1 acacia de constantinopla seca.
  • Se continuó con la remoción de tocones de Eucaliptus en el Parque de Mayo así como también en domicilios particulares junto con podas domiciliarias.

Emergencias atendidas:

  • Euzkadi entre Alsina e Yrigoyen, Los Naranjos 1714, Río Negro 153, Darregueira 867, Alem 807 esq. Paraguay, Thompson 1100, Sosa 21, Santiago del Estero 300, Fitz Roy 17, Avellaneda 1384, Parchappe esq. Labardén, Balboa 1572, Paseo de los Puentes Amarillos, Peru 186, Nicaragua 1237, Cumeruca 365.

Año Nuevo: recomendaciones para evitar la propagación de COVID-19 durante las celebraciones

  • Si te reunís con tu familia, amigos y/o amigas, que sea al aire libre (en patios, terrazas, veredas).
  • De estar en un espacio reducido, abrí puertas y ventanas para asegurar una buena ventilación.
  • En todo momento respetá las medidas de distanciamiento social (sobretodo con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años).
  • Usá siempre el tapabocas y lavate las manos con frecuencia.
  • Limitá el número de personas en cada reunión: es preferible que sean con convivientes o grupo habitual de contacto (burbuja).
  • En la mesa, cena o brindis, quienes convivan o sean contactos habituales ubíquense juntos.
  • NO compartan vasos, cubiertos ni utensilios. Ni tomen de la misma botella o lata.
  • Si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19 o es contacto de un caso confirmado, debe permanecer en aislamiento y no participar de reuniones sociales ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.