Inicio Blog Página 1158

Bahía Blanca destino turístico seguro

Bahía Blanca
Bahía Blanca.

La Dirección de Turismo informa que la ciudad se sumó a los destinos mundiales que han obtenido el sello internacional Safe Travel.

Esta herramienta es promovida por el INPROTUR, avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), e incluyó un proceso de doble validación por el Consejo Federal de Turismo (CFT); y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT),

El sello es una síntesis de todo el esfuerzo que se realiza para hacer frente a la crisis sin precedentes que ha generado la pandemia.

Desde su inicio, el Municipio y los prestadores turísticos locales trabajaron en conjunto para elaborar protocolos y su aplicación, para lograr pronta reactivación del sector turístico.

Obligaciones Tributarias – Vencimiento del segundo tramo de regularización

Regularización de Obligaciones Tributarias.

El miércoles próximo vencerá el segundo tramo del Plan de Regularización de Obligaciones Tributarias con un descuento de hasta el 60% sobre intereses.

Para adherirse, se debe solicitar turno de atención personalizada en www.bahia.gob.ar/rentas/turnos o por teléfono al 459-4000 internos 2219-2129, de 8 a 13.

También ingresando a www.bahia.gob.ar/gestiontributaria en calidad de “Usuario Registrado”.

Inscripción para las Colonias Municipales de Verano

Colonia Municipal de Verano (imagen de archivo).

Durante la próxima semana se desarrollará la inscripción para las Colonias Municipales de Verano.

anotaciones se realizarán por una cuestión de logística y planificación, pero aún resta la autorización del gobierno provincial.

El inicio de actividades está pautado para el 4 de enero.

Con cupos limitados, esta temporada funcionarían en los siguientes espacios para chicas y chicos de 6 a 13 años:

Turno simple:

  • Argentino.
  • Comercial.

Turno doble:

  • Illia.
  • Independencia.

Inscripciones

Se concretarán según las edades correspondientes, los días:

  • Lunes 14: 6 y 7 años.
  • Martes 15: 8 y 9 años.
  • Miércoles 16: 10 y 11 años.
  • Jueves 17: 12 y 13 años.

De 8 a 12 en los siguientes puntos:

  • Delegación Villa Rosas (Illia).
  • Delegación Ing White (Comercial).
  • Sociedad de fomento Millamapu (Argentino).
  • Complejo Tres Villas (Independencia).

Se deberá acudir con el DNI correspondiente, y se anotan sólo grupo familiar directo, es decir, hijos/as y hermanos/as -no primos/as ni amigos/as.

Programa de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación
  • Hoy
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Aplicación de refuerzo.
  • El sábado
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Domingo
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Lunes 14
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Martes 15
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings

Curso para tatuadores y colocadores de pircing

El lunes próximo comenzará el “Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings”, actividad que se desarrollará en forma virtual a través de Campus Bahía y con un encuentro sincrónico por Zoom.

Por consultas, escribir al mail docenciabahia@bahia.gob.ar, aclarando nombre y apellido, DNI y teléfono. Inscripciones en http://campus.bahia.gob.ar/

Actividad cultural

  • Museo de Ciencias

Mañana
Día Internacional de las Montañas

Las montañas constituyen un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 (ONU). Están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

-Mañana, 9 hs.
Día Nacional del Tango
En este posteo celebramos el “Día Nacional del Tango” como un homenaje a Carlos Gardel y Julio De Caro, dos iconos de una de las mayores expresiones de la cultura argentina .

-Este viernes – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Dr. César Milstein.
En el video repasamos parte de la vida de este químico nacido en Bahía Blanca, que por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1984.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

-Hoy
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Claudio Redolfi

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast.

  • Museo del Puerto

Hoy
También se necesitan maderas, chapas y canaletas para contar la historia de una comunidad 

Enterate acerca de las obras que inician en el Museo del Puerto de Ing. White, gracias al reconocimiento del programa Berliner Künstlerprogramm des DAAD (“Programa de Artistas-en-Berlín”) de Alemania, que premió el proyecto de reparación de su edificio histórico.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/ www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Confitería de la Estación

Hoy
Sala Habitada
Ciclo donde compartimos obras de artistas que han expuesto en la Salita de la Estación. Esta semana las obras pertenecen a la muestra “Imagina” de Silvina Evangelista. Inaugurada el 2 de junio de 2017. Descubrila en nuestras redes sociales!!!

Redes
Facebook.com/Confiteríadelaestacion

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes.
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Daniel Aguirre
Taller de Poesía – Biblioteca Popular Daniel Aguirre

Taller de poesía que te hará viajar desde tu casa a cargo de Laura Forchetti.
Sólo tres encuentros. GRATUITO CUPO LIMITADO

Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467, bibliotecadaguirre@gmail.com

Bahía aprende en casa.

La Biblioteca Popular Jorge Luis Borges invita al TALLER LITERARIO “PALABRAS AL AIRE LIBRES” a cargo de la prof. Verónica Sacristán.
Se desarrollará todos los viernes de diciembre y es libre y gratuito. ¡No te lo pierdas!
Biblioteca Popular Jorge Luis Borges – Pellegrini 638 – Barrio Tiro Federal.
Para consultas e inscripciones:
bibliojlborgestfed@yahoo.com.ar

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará hasta el 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

  • Poesía Mundial

En un año sin festival presencial, el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca presenta una lectura especial para celebrar la poesía latinoamericana.

Con el auspicio del Instituto Culturla de Bahía Blanca, el Departamento de Humanidades de la UNS y la Cooperativa Obrera, el próximo domingo 13 de diciembre se relizarán dos transmisiones en vivo para todo el mundo, en las cuales se repasará parte de la historia del festival y se contará con cuatro invitados internacionales de lujo: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú).

Domingo 13:

19 hs. La voces del festival. Poesía Bahía Blanca 2017, 2018 y 2019. Lecturas documentadas por Luis Marecos / Transmisión en vivo por Youtube “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”

20 hs. Poesía Mundial. Leen: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú) / Facebook Live, “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”.

El intendente recibió a nuevas autoridades de la Unión Industrial

El intendente recibió a nuevas autoridades de la Unión Industrial

Héctor Gay mantuvo un encuentro de trabajo con integrantes del nuevo directorio de la Unión Industrial de Bahía Blanca.

Asistieron su presidente, Gustavo Elías y el director Ejecutivo de la entidad, Ricardo Rabbione.

En la reunión se analizó la situación actual y el jefe comunal manifestó la total predisposición para trabajar en conjunto y colaborar institucionalmente con los objetivos planteados en esta nueva etapa.

¿Cómo se cuidan los árboles en calles y plazas?

Ciclo de charlas ¿Cómo se cuidan los árboles en calles y plazas?

En los próximos días se llevará a cabo un ciclo de charlas en los principales parques de la ciudad sobre el cuidado del arbolado público.

En cada lugar se dialogará con vecinos y vecinas sobre los procesos de extracción y remplazo de ejemplares. Además se caminará por es espacio mostrando aquellos árboles que tienen enfermedades.

Los encuentros, que serán siempre a las 10 AM, estarán a cargo de Pablo Bianco, director de Espacios Públicos y Cristina Pitsch, directora de Ordenamiento Forestal Urbano.

La primera edición tendrá lugar este viernes en el Paseo de las Esculturas (punto de encuentro: Rodriguez y Urquiza).

Próximas charlas:

  • Lunes 14 en el Parque Independencia (entrada).
  • Martes 15 en el Parque de Mayo (portal de acceso).
  • Viernes 18 en el Parque de la Ciudad (entrada).

Sobre la extracción de árboles

Se retiran los árboles que están muertos o sanitariamente comprometidos. Por lo general, hay dos razones por las que se los puede extraer:

  1. Cuestiones estructurales: cuando la madera del árbol está en estado de putrefacción o debilitada por agentes biológicos.
  2. Cuestiones fisiológicas: cuando el árbol no puede realizar la fotosíntesis.

Hay ejemplares que parecen sanos a la vista pero estructuralmente están comprometidos (su madera está podrida), aunque para el ojo humano no entrenado parece que es un árbol sano ya que cuenta con follaje y está verde.

Por ejemplo, hay árboles -como los olmos y los eucaliptos-, que se ven verdes por fuera pero que en realidad manifiestan enfermedades y están dañados por insectos (avispas y vaquitas).

Reabren oficinas de informes turísticos

oficinas de informes turísticos

La Dirección de Turismo comunicó la reapertura de las oficinas de informes ubicadas en el Palacio Municipal y Terminal de Ómnibus.

De acuerdo a las medidas sanitarias recomendadas y protocolos vigentes, se han colocado mamparas y cintas de distanciamiento con el fin de preservar la salud del personal como así también de los turistas atendidos.

Además, para minimizar el uso del papel se ha generado un sistema de información a través de la herramienta QR.

Horarios de atención de las Oficinas de Informes Turísticos:

  • Palacio Municipal (Alsina 65): Lunes a viernes de 8 a 14.
  • Terminal de Ómnibus (Drago 1900): Lunes a viernes de 6 a 14 / Sábados y domingos de 6:30 a 11:30.

60% de descuento sobre intereses en el Plan de Regularización

Secretaría de Economía
Secretaría de Economía

El próximo miércoles 16 vencerá el segundo tramo del Plan de Regularización de Obligaciones Tributarias con un descuento de hasta el 60% sobre intereses.

Cómo adherirse

Solicitar turno de atención personalizada en www.bahia.gob.ar/rentas/turnos o por teléfono al 459-4000 internos 2219-2129, de 8 a 13.

También ingresando a www.bahia.gob.ar/gestiontributaria en calidad de “Usuario Registrado”.