Inicio Blog Página 1160

Propuestas a cargo del Instituto Cultural

  • Museo de Ciencias

Viernes 11
Día Internacional de las Montañas

Las montañas constituyen un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 (ONU). Están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Mañana, 9 hs.
67º aniversario del fallecimiento de Juan Carlos Cobian.
En este posteo recordamos el maestro y compositor Juan Carlos Cobian, ex vecino de Bahía Blanca y autor del conocido tango “La casita de mis viejos”.

-Viernes 11, 9 hs.
Día Nacional del Tango
En este posteo celebramos el “Día Nacional del Tango” como un homenaje a Carlos Gardel y Julio De Caro, dos iconos de una de las mayores expresiones de la cultura argentina .

Viernes 11 – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Dr. César Milstein.
En el video repasamos parte de la vida de este químico nacido en Bahía Blanca, que por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1984.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

-Mañana
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Claudio Redolfi

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast.

  • Museo del Puerto

Mañana
También se necesitan maderas, chapas y canaletas para contar la historia de una comunidad 

Enterate acerca de las obras que inician en el Museo del Puerto de Ing. White, gracias al reconocimiento del programa Berliner Künstlerprogramm des DAAD (“Programa de Artistas-en-Berlín”) de Alemania, que premió el proyecto de reparación de su edificio histórico.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/ www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Confitería de la Estación

Mañana
Sala Habitada
Ciclo donde compartimos obras de artistas que han expuesto en la Salita de la Estación. Esta semana las obras pertenecen a la muestra “Imagina” de Silvina Evangelista. Inaugurada el 2 de Junio del 2017. Descubrila en nuestras redes sociales!!!

Redes
Facebook.com/Confiteríadelaestacion

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes.
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Daniel Aguirre
Taller de Poesía – Biblioteca Popular Daniel Aguirre

Taller de poesía que te hará viajar desde tu casa a cargo de Laura Forchetti.
Sólo tres encuentros. GRATUITO CUPO LIMITADO

Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467, bibliotecadaguirre@gmail.com

Bahía aprende en casa.

La Biblioteca Popular Jorge Luis Borges invita al TALLER LITERARIO “PALABRAS AL AIRE LIBRES” a cargo de la prof. Verónica Sacristán.
Se desarrollará todos los viernes de diciembre y es libre y gratuito. ¡No te lo pierdas!
Biblioteca Popular Jorge Luis Borges – Pellegrini 638 – Barrio Tiro Federal.
Para consultas e inscripciones:
bibliojlborgestfed@yahoo.com.ar

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará hasta el 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

  • Poesía Mundial

En un año sin festival presencial, el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca presenta una lectura especial para celebrar la poesía latinoamericana.

Con el auspicio del Instituto Culturla de Bahía Blanca, el Departamento de Humanidades de la UNS y la Cooperativa Obrera, el próximo domingo 13 de diciembre se relizarán dos transmisiones en vivo para todo el mundo, en las cuales se repasará parte de la historia del festival y se contará con cuatro invitados internacionales de lujo: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú).

Domingo 13:

19 hs. La voces del festival. Poesía Bahía Blanca 2017, 2018 y 2019. Lecturas documentadas por Luis Marecos / Transmisión en vivo por Youtube “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”

20 hs. Poesía Mundial. Leen: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú) / Facebook Live, “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”.

Prestación de los servicios durante los próximos feriados

El lunes y martes, días feriados, los distintos servicios en la ciudad funcionarán de la siguiente manera:

Transporte público de pasajeros
Las unidades circularán ambos días con el cronograma previsto para cada domingo. Las frecuencias se pueden consultar en www.gpsbahia.com.ar/.

Residuos domiciliarios
La actividad se desarrollará en forma normal.

Municipio
No habrá atención al público.

Sistema de estacionamiento medido y pago
Si bien no estará operativo el sistema, se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.

Hospital Municipal
Funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.

Cementerio
Tanto lunes y martes habrá servicio de guardia de 7 a 13, la administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita será de 8 a 17.

Mercado Municipal
El lunes la atención será de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20. El martes los locales permanecerán cerrados.

Convocatoria de Empleo

Dirección de Empleo
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

La Dirección de Empleo informa que se encuentra activa la búsqueda de empleado, de hasta 40 años, con experiencia (excluyente) en alineación y balanceo, mecánica ligera y tren delantero.

Presentarse en la oficina de Empleo (Alsina 63 – subsuelo), de lunes a viernes de 9 a 13.

Bateas para deponer residuos voluminosos

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Este sábado y domingo, las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda estarán ubicadas en los siguientes sectores:

  • Santa Cruz 3300, Delegación Noroeste
  • Ángel Brunel entre EEUU y Tomás Guido
  • 14 de julio 1675, Delegación Las Villas
  • Cardenal de las Sierras 2600 (esquina José Hernandez)
  • Napostá y Pellegrini, Delegación Centro

En ellas se puede depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Concurso para la puesta en valor del Parque Independencia

Parque Independencia
Taller de Arbolado Urbano

Continúa abierto el concurso provincial de proyectos para la puesta en valor y refuncionalización del Parque Independencia.

El miércoles 9 se procederá a las respuestas a la 1era Ronda de Consultas.

En tanto, el sábado 12 se llevará a cabo un taller de acción y participación para pensar y proyectar propuestas de intervención. Será de 11 a 13 en las instalaciones de DUBA (al aire libre).

Más sobre el concurso:

Para participar se requiere ser arquitecto/a, matriculado/a en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires. Además, se pueden presentar equipos interdisciplinarios, en este caso solo será necesario y suficiente que al menos un miembro sea arquitecto/a y cumpla con estos requisitos, ya que representará al equipo ante las autoridades del concurso.

En total, se destinarán 694 mil pesos a los primeros tres puestos (24 Unidades Arancelarias).

Premios:

  • 1º PREMIO  14 UA CAPBA ($364.000) y Certificado.
  • 2º PREMIO 7 UA CAPBA ($231.000) y Certificado.
  • 3º PREMIO 3 UA CAPBA ($99.000) y Certificado.

En tanto, el jurado (integrado por cuatro integrantes: 1 representante del Municipio, 1 del Colegio de Arquitectos, 1 de FADEA y 1 de los PARTICIPANTES) podrá otorgar menciones si lo cree conveniente.

Presentación de Trabajos:

Cada PARTICIPANTE podrá presentar más de un trabajo completo, para este caso deberá abonar nuevamente el importe de las Bases y cumplir con todos los pasos de la inscripción.

No serán admitidas variantes de una misma propuesta. Los elementos constitutivos no contendrán lema ni señal que pueda servir para la identificación de su autor o autores.

Calendario:

  • Lunes 28/12: Visita al sitio (no obligatoria).
  • 19/1/2021: Cierre 2da Ronda de Consultas.
  • 22/1/21: Respuestas a 2da Ronda de Consultas.
  • 9/2/21: Presentación de propuestas y cierre del concurso 13.00 horas.
  • 11-18/2/21: Jura y Fallo del jurado (a confirmar según disponibilidad del jurado).
  • 22-24/2/21: Entrega de premios y cierre del concurso (lugar a confirmar).

Toda la información y las bases del concurso se encuentran disponibles para descargar en www.bahia.gob.ar/parqueindependencia/.

Campaña de vacunación – Últimas jornadas en instituciones del distrito

campaña vacunación

La campaña de vacunación para iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14, se llevará a cabo:

  • Hoy en el CIC deEsmeralda 1450.
  • El miércoles próximo en Cabildo (Alberti 215).
  • Viernes 11, en el barrio Maldonado (Ricchieri 2535).

Las dosis se aplicarán por orden de llegada entre las 14 y las 17.

Ley Micaela – nueva edición de la capacitación para agentes municipales

Ley Micaela
Ley Micaela

En cumplimiento de la Ley Micaela, iniciará la tercera edición de la capacitación sobre género y violencia contra las mujeres, destinada al personal municipal.

En esta oportunidad, 204 agentes participarán de la formación a cargo del área de género de la Secretaría de Políticas Sociales, que aporta recursos para orientar, prevenir y/o intervenir en situaciones referentes a esta problemática.

Obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27499), se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en clave transversal, es decir, en todo el Estado, en pos de una sociedad más justa e igualitaria.

Curso para tatuadores y colocadores de piercings

Curso para tatuadores y colocadores de pircing

El lunes 14 se iniciará el “Curso básico de salud para tatuadores y colocadores de piercings”, actividad que se desarrollará en forma virtual a través de Campus Bahía.

Además  se programó un encuentro sincrónico por Zoom.

Por consultas, escribir al mail docenciabahia@bahia.gob.ar, aclarando nombre y apellido, DNI y teléfono.

Inscripciones en http://campus.bahia.gob.ar/

Ubicación de estaciones sustentables

Punto Sustentable
Punto Sustentable en el Bahía Blanca Plaza Shopping

La Estación Sustentable Móvil continúa ubicada en el parque de Mayo (intersección de avenida Alem y Córdoba).

Allí, de lunes a viernes de 10 a 14, se pueden depositar papel y cartón, metal, y plástico. Además, se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas a cargo del Municipio.

En tanto, en el playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping se encuentra otro Punto Sustentable.

Todos los días de 9 a 19, se pueden desechar residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón) y están habilitados dos contenedores para vidrios.

El material depositado en ambos puestos es tratado en la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Cronograma de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación
  • Hoy
    Jornada de aplicación de refuerzo.
  • Mañana
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat, San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • El domingo
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes 7
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Villa Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Martes 8
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Miércoles 9
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White,
  • Jueves 10
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge, Cabré Moré; Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Viernes 11
    Aplicación de refuerzo.
  • Sábado 12
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, B° Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.