Inicio Blog Página 1160

Inscripciones para los Juegos BA 2020

El 30 de septiembre cerrarán las inscripciones para la edición 2020 de los Juegos Bonaerenses, la cual se desarrollará adecuándose a las medidas que rigen en el país por la pandemia COVID-19.

Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Subsecretaría de Promoción Sociocultural, la propuesta permite igualar las condiciones de acceso de los y las participantes a pesar de las fases sanitarias en que se encuentra cada uno de los 135 municipios de la provincia.

Información e inscripción:

Lunes a viernes de 10 a 13 a los teléfonos: 291- 5070188 / 291 4628512/ 291- 4727490, o al mail deportes.tresvillas@hotmail.com.

Deportes electrónicos:

FORTNITE

  • Categorías: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: individual.

LEAGUE OF LEGENDS

  • Categorías: SUB 18 – Nacidos en 2002 al 2007.
    MÁS 18 – Nacidos en 2001 y anteriores.
  • Modalidad: equipo de 5 integrantes + 1 suplente.

CLASH ROYALE

  • Categorías: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: individual.

FREE FIRE

  • Categoría: +13 – Nacidos en 2007 y anteriores.
  • Modalidad: equipo de 4 integrantes + 1 suplente.

En http://juegos.gba.gob.ar se precisa el calendario y las disciplinas que formarán parte de esta edición. Además, allí se puede descargar la documentación sobre el torneo.

Otras disciplinas:

  • Cultura juveniles: canto, cuento, dibujo, fotografía digital, free style, malambo, narración oral, objeto tridimensional, pintura, poesía, solista vocal, standup, videominuto.
  • Cultura adultos mayores: cuento, dibujo, objeto tridimensional, pintura, poesía, solista vocal.
  • Mascota: crear la mascota del torneo 2020.

Aedes Aegypti- Recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito

  • Cortá el pasto y mantené el patio limpio.
  • Renová el agua de bebederos de animales, floreros, portamacetas y pecetas con frecuencia (cada 2 o 3 días y cepillarlos).
  • Evitá tener recipientes con agua estancada dentro y fuera de la casa: baldes, frascos, botellas, entre otros. Dalos vuelta y cepillá bien las paredes internas.
  • Desechá todos los objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia como latas, botellas, juguetes, etc. Tirá los neumáticos que no utilices o perforalos o llenalos con arena.
  • Lavá, cepillá y tapá tanques de agua, piletas de natación, barriles.
  • Colocá mosquiteros o telas metálicas en las aberturas y rejillas.
  • Protegete de los mosquitos con repelentes y/o ropa adecuada.
  • Mantené destapados y limpios los desagües y canaletas de los techos.

Aprovechemos estos días en casa para vaciar, cepillar y eliminar los criaderos de mosquitos.

Agenda cultural

  • Cultura Online: nuevo ciclo en vivo de artistas de la ciudad
    Hoy, desde las 20.

El Instituto Cultural de Bahía Blanca presenta el nuevo ciclo Cultura Online, una manera de conocer a nuestros artistas y volver a verlos en vivo, desde nuestras casas.

No te lo pierdas. Desde las 20 h, actuación de Luchi Davit, a través del Facebook Live de Cultura Bahía.

Arte solidario
Además de la retribución por su trabajo, a los artistas que participan se les da la posibilidad de habilitar una “gorra virtual” para quiénes puedan apoyarlos en este momento tan difícil para la actividad artística y cultural. De esta manera, el Instituto Cultural busca continuar apoyando a los artistas de la ciudad y al mismo tiempo recuperar las instancias de encuentro, aunque sea de manera virtual.

  • Fondo Municipal de las Artes – Convocatoria 2020

El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y al Reglamento General del FMA, invita a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca a postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.

Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que han quedado postergadas por la situación extraordinaria de la pandemia del COVID-19.

Inscripción disponible hasta el 30/9 en fma.bahia.gob.ar.

  • Juegos Boanerenses 2020

El Instituto Cultural de Bahía Blanca informa que hasta el 30 de septiembre, se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los JUEGOS BONAERENSES – 2020.

Juveniles:
Categorías Sub-15: nacidos en 2005 – 2006 – 2007 y 2008 / y Sub-18: nacidos en 2002 – 2003 y 2004 , en las disciplinas: Dibujo – Pintura – Objeto Artístico Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista Vocal.

Malambo (solo en la categoria sub-15)
Categoría Única: nacidos entre 2001 y 2007: Fotografía – Videominuto – Stand up – Free style.

Personas con discapacidad:
Categoría Única: nacidos en el año 2008 inclusive y anteriores en las disciplinas : Fotografía Digital – Pintura (intelectual) – Narración oral escénica – Canto (Intelectual) – Malambo.

Adultos mayores:
Categoría Única: nacidos ene el año 1960 inclusive y anteriores: Dibujo – Pintura – Objeto Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista vocal.

Los reglamentos se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

    • Museos

Museo Histórico

– Miércoles 23:
Día de las bibliotecas populares. En ésta efemérides saludamos a las Bibliotecas Populares en su día.

– Viernes 25:
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Jorge Luis Borges
En este video repasamos parte de la vida del escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado una de las grandes figuras de la literatura en lengua española del siglo XX.

Redes Sociales:
Facebook: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Jueves 24
¿Sabías qué…?
Compartimos datos curiosos de nuestra querida Estación Bahía Blanca Sud. Esta semana le toca a los jardines de la Estación, hubo en ellos una cancha de tenis, ¿ lo sabías?

  • Ferrowhite

Miércoles 24
Extinción
Leo Perrota filma en la Isla Invisible aquello que se dispersa y desaparece.

Redes:
https://www.facebook.com/museoferrowhite/
https://www.instagram.com/ferrowhitemuseotaller/
https://islainvisible.wordpress.com/

  • Museo de Ciencias

Hoy
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
Compartimos una divertida historieta de las andanzas de Ozzy y Zoe Ozono

Viernes 25
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
Compartimos otra aventura de Ozzy y Zoe Ozono defendiendo la capa de ozono en esta nueva historieta.

Domingo 27
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
La conciencia ambiental implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales y qué podemos hacer cada uno de nosotros con nuestras acciones para preservarlo.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasdebahiablanca/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Miércoles 23
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.

Viernes 25
Sonar
2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.

Redes:En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/, Spotify También en Google y en Apple Podcast.

Fase 3: Policía y fuerzas federales se encargarán de los controles

Se realizó este mediodía en el Municipio una reunión con referentes de fuerzas de seguridad para definir los mecanismos de control para los próximos días, en el marco de regreso a la fase 3 dispuesto por el Gobierno Nacional.

En el encuentro se estableció que la policía de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de las fuerzas federales, se encargará de efectuar los controles respectivos. Serán durante el día en diferentes puntos de la ciudad y tendrán la facultad de constatar con preguntas el destino y tarea de los ciudadanos que circulen por la vía pública.

En este sentido se aclaró que después de las 21 y de forma progresiva se intensificarán los controles, no pudiendo circular nadie después de las 00.

Bahía vuelve a Fase 3 del ASPO

El Gobierno Nacional dispuso, en el Decreto 754/2020, que Bahía Blanca vuelve a la Fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en la Resolución 322-MJGM-2020, estableció las actividades que no se encuentran autorizadas y que sí se podían realizar hasta el día de hoy.

Duración: 3 semanas. Lunes 21 de septiembre al domingo 11 de octubre.

FASE 3: ¿QUÉ SIGNIFICA?

El gobierno de la provincia de Buenos Aires estableció las actividades que no se encuentran autorizadas.

NO ESTÁ AUTORIZADO:

Salidas de esparcimiento y reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos.

Comercios: está prohibida la venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes en comercios con ingreso de clientes. Sí está autorizada la venta online y take away.

Gastronomía: está prohibido el servicio de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos. Sí está autorizada la venta online y take away.

Construcción: están prohibidas las obras privadas de construcción (edificios), salvo para mitigación de riesgos, submuraciones y excavaciones que entrañen peligropropio o para propiedades linderas. Sí están autorizadas las obras privadas de viviendas unifamiliares.

Deportes: están prohibidas las actividades deportivas al aire libre GRUPALES. Sí están autorizadas las actividades INDIVIDUALES.

Otras actividades NO AUTORIZADAS:

  • Personal auxiliar de casas particulares (servicio doméstico).
  • Actividades religiosas.
  • Servicios de gestoría.
  • Ferias itinerantes de alimentos.
  • Servicios de lavadero de autos.
  • Competencias automovilísticas.
  • Ensayo de obras musicales, teatrales, etc.
  • Asistencia a espacios culturales/ateliers de parte de sus artistas.
  • Talleres culturales.
  • Gimnasios.
  • Servicio público de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional.
  • Turismo.
  • Dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades.
  • Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas.
ACTIVIDADES SI AUTORIZADAS:

Comercios: está autorizada la venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir, calzado y juguetes bajo la modalidad de venta online y take away. No está autorizado el ingreso de clientes a los locales.

Gastronomía: está autorizado el servicio de comidas y bebidas bajo la modalidad de venta online y take away. No está permitido el consumo en el interior de los locales.

Construcción: se encuentra autorizada las de viviendas unifamiliares. La construcción en edificios está prohibida, salvo en los casos para mitigación de riesgos, submuraciones y excavaciones que entrañen peligro propio o para propiedades linderas.

Deportes: están autorizadas las actividades deportivas INDIVIDUALES al aire libre:

  • Atletismo en todas sus modalidades (de forma individual).
  • Tenis (single).
  • Padel (single).
  • Natación en aguas abiertas.
  • Canotaje (individual).
  • Yachting (vela – individual).
  • Remo (individual).
  • Golf.
  • Skateboarding (en club o polideportivo, con turno).
  • Preparación física individual con entrenador personal (en clubes o polideportivos).
  • Deportes ecuestres (entrenamientos).
  • Ciclismo con circuito determinado (en velódromo) // BMX (con turno, individual).
  • Escuelas de patín carrera y patín artístico (en espacios abiertos).
  • Surf (solo en modalidad escuela de surf).
  • Pesca deportiva (individual, con distanciamiento, en clubes de pesca).
  • Tiro deportivo (individual, en espacios abiertos).
  • Bádminton y tenis de mesa (single, en espacios abiertos).
  • Colombofilos.

Todas las actividades deben realizarse bajo el cumplimiento de los respectivos protocolos.

Ahora más que nunca. #DependeDeVos.

Más información en: www.bahia.gob.ar/coronavirus y www.bahia.gob.ar/aspo.

Decreto Nacional 754/2020: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/235132/20200920.

Resolución Provincial 2322-MJGM-2020: https://www.boletinoficial.gba.gob.ar/secciones/10550/ver.

Más información oficial: RESUELVE.pdf.

Ubicación de las Estaciones Sustentables

Estación sustentable móvil
Estación sustentable móvil en el Parque de Mayo.

En la intersección de Alem y Córdoba (dentro del Parque de Mayo) se encuentra la Estación Sustentable Móvil.

De lunes a viernes de 10 a 14, se puede depositar papel y cartón, metal, y plástico. Además, en el lugar se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas del Municipio.

En tanto, el Punto Sustentable que se encuentra en el Bahia Blanca Plaza Shopping, funciona de 9 a 18.

Allí se pueden disponer residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón). Para vidrios, ofrece dos contenedores disponibles.

Los residuos depositados en ambos puestos son tratados en la Ecoplanta Municipal de General D. Cerri para su posterior recuperación.

Operativos a cargo de la Dirección de Tránsito

Entre el 14 y 20 de septiembre, la Dirección de Tránsito labró 605 actas y procedió a la retención de 73 motocicletas, 37 automóviles, 6 camionetas y un trailer.

Según se indicó, las infracciones más advertidas fueron: estacionar en zonas prohibidas (110); circular sin seguro obligatorio (74); falta de licencia de conductor (49); circular sin hacer uso de cinturón de seguridad (46); circular utilizando telefonía móvil (16) y falta de cédula de identificación vehicular (11).

En el marco de los controles mediante el uso de radares móviles, se registraron 158 actas por exceso de velocidad sobre un total de 2893 mediciones en 13 puntos de control.

Además se le solicitó la correspondiente documentación a un total de 1353 conductores en el horario establecido el tránsito exclusivo de servicios esenciales.

Esta dependencia formó parte también de los operativos realizados en diversos espacios públicos con el fin de prevenir aglomeraciones de personas.

Demarcación de sendas peatonales en 19 de Mayo y Zelarrayán

Pintado de sendas peatonales
Pintado de sendas peatonales (foto de archivo).

La Secretaría de Movilidad Urbana informó que hoy, desde las 21, se realizará la demarcación de sendas peatonales en la intersección de 19 de Mayo y Zelarrayán.

Durante el tiempo que duren los trabajos se procederá al corte total de calzada. Por este motivo se sugiere optar por vías alternativas y respetar las señales indicativas.

Actividades deportivas municipales suspendidas

Debido al retroceso a fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, la Subsecretaría de Deportes informa que se suspenden las clases de las siguientes disciplinas:

  • BMX.
  • Skate.
  • Running municipal.
  • Escuela Municipal de Atletismo y el Programa Atletismo en los Barrios.

En tanto, la pista de atletismo del Complejo Las Tres Villas continúa abierta para asistir con turno de manera individual, y el entrenamiento personal individual con profesor a cargo en el Polideportivo Norte.

Procedimientos del área de Fiscalización

Entre el lunes 14 y el domingo 20 de septiembre, la Dirección General de Fiscalización realizó un total de 58 auditorias en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones labró 21 infracciones con intimación al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, y secuestró mercadería no apta para consumo en cuatro locales.

En tanto, el área de Bromatología efectuó 34 auditorias en comercios donde no se detectaron anomalías e intimó al cese por falta de habilitación a ocho.

Por último, se realizaron tres actas de contastación en operativos de transporte alimenticio.