Inicio Blog Página 1161

“E.T SUR – BAHIA BLANCA – EDES S.A” – Instancia de participación ciudadana

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) recuerda que hasta el martes 8 permanecerá abierta la instancia de participación ciudadana para la obra “E.T SUR – BAHIA BLANCA – EDES S.A”.

Hasta la citada fecha se podrán enviar consultas, opiniones u observaciones a participacionciudadana@opds.gba.gov.ar.

Más información en: www.opds.gba.gov.ar.

Feria de Arte – Espacio para el encuentro de artistas con la comunidad

En Feria de Arte Online artistas locales exponen y tienen a la venta sus producciones.

Dicho sitio web es un medio abierto y gratuito que surgió como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se pueden encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, etcétera.

Para sumarse a la Feria, quienes estén interesados podrán inscribirse en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Agenda cultural

  • 60 Aniversario de la Biblioteca Popular Roberto J. Payro

Hoy
16 hs. Apertura e inscripción de participantes: CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA en la
PLAZOLETA ÁNGEL PILOTTI, 19 de Mayo al 700.
Los participantes llevan su material de trabajo. Habrá tres categorías: niños hasta 12 años, adolescentes hasta 17 años y adultos a partir de 18 años.

17 hs. Museo de Ciencias: presentación de charla sobre la temática: PLANTAS NATIVAS DE
NUESTRA REGION Y “NUESTRO JARDIN DE NATIVAS”.

19 hs. Presentación de DANZAS FOLKLÓRICAS a cargo de Centro Municipal de Estudios
Folklóricos.

19:30 hs. PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTUA. CIERRE DEL EVENTO.

  • Museo de Ciencias

Hoy

¡Sembramos semillas de árboles nativos!
Mientras trabajamos desde casa hacemos pruebas de germinación de algunas de las semillas que nos acercara Proyecto Semillateca.

Viernes 11 de diciembre
Día Internacional de las Montañas

Las montañas constituyen un ecosistema frágil que hay que proteger y que tiene cabida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 (ONU). Están en peligro debido al cambio climático, la degradación de los suelos y la sobreexplotación de los recursos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

– Hoy, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Juan Manuel Fangio
En este video repasamos parte de la vida de este corredor automovilismo, considerado uno de los más destacados pilotos profesionales del automovilismo mundial.

– Domingo, 9 hs.
Aniversario del natalicio del Dr. Sixto Laspiur.

-Jueves 10, 9 hs.
67º aniversario del fallecimiento de Juan Carlos Cobian.
En este posteo recordamos el maestro y compositor Juan Carlos Cobian, ex vecino de Bahía Blanca y autor del conocido tango “La casita de mis viejos”.

-Viernes 11, 9 hs.
Día Nacional del Tango
En este posteo celebramos el “Día Nacional del Tango” como un homenaje a Carlos Gardel y Julio De Caro, dos iconos de una de las mayores expresiones de la cultura argentina .

Viernes 11 – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Dr. César Milstein.
En el video repasamos parte de la vida de este químico nacido en Bahía Blanca, que por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1984.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

-Hoy
Educación se escribe con M

-Lunes 7
Esto no es un newsletter
¿Qué hacemos, en qué estamos, qué pensamos, qué nos preguntamos, qué dejamos de hacer?
Presentamos un resumen semanal de lo que pasa en 2museos (pero no solamente), una agenda de acciones venideras, apuntes inacabados de reflexiones varias, un rejunte de acontecimientos mínimos, una TV guía para la orientación al abonado.

-Martes 8
¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Y les escuches hablar y reflexionar acerca del estado del arte actual, de ellos mismos en tanto artistas y de 2 museos.
Hoy: Claudio Redolfi

-Jueves 10
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Claudio Redolfi

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast.

  • Museo del Puerto

Domingo 6
O sole mio, en la pandemia
Hace 10 años invitábamos a bandas de Ing. White a versionar canzonettas italianas según su experiencia del presente. Pero como el presente cambia todo el tiempo, hoy La Masturbanda reversiona el tema que grabó entonces, para escuchar cómo suena en tiempos de pandemia:

Jueves 10
También se necesitan maderas, chapas y canaletas para contar la historia de una comunidad 

Enterate acerca de las obras que inician en el Museo del Puerto de Ing. White, gracias al reconocimiento del programa Berliner Künstlerprogramm des DAAD (“Programa de Artistas-en-Berlín”) de Alemania, que premió el proyecto de reparación de su edificio histórico. 

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/ www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Confitería de la Estación

Jueves 10 de diciembre
Sala Habitada
Ciclo donde compartimos obras de artistas que han expuesto en la Salita de la Estación. Esta semana las obras pertenecen a la muestra “Imagina” de Silvina Evangelista. Inaugurada el 2 de Junio del 2017. Descubrila en nuestras redes sociales!!!

Redes
Facebook.com/Confiteríadelaestacion

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes.
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Daniel Aguirre
Taller de Poesía – Biblioteca Popular Daniel Aguirre

Taller de poesía que te hará viajar desde tu casa a cargo de Laura Forchetti.
Sólo tres encuentros. GRATUITO CUPO LIMITADO

Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467, bibliotecadaguirre@gmail.com

Bahía aprende en casa.

La Biblioteca Popular Jorge Luis Borges invita al TALLER LITERARIO “PALABRAS AL AIRE LIBRES” a cargo de la prof. Verónica Sacristán.
Se desarrolla´ra todos los viernes de diciembre y es libre y gratuito. ¡No te lo pierdas!
Biblioteca Popular Jorge Luis Borges – Pellegrini 638 – Barrio Tiro Federal.
Para consultas e inscripciones:
bibliojlborgestfed@yahoo.com.ar

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará hasta el 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

  • 6 de Diciembre – Día Nacional del Gaucho

En 1872 José Hernández escribió el poema narrativo El gaucho Martín Fierro, una obra que muestra a uno de los personajes más representativos del ser nacional. Recordando su figura nos reencontramos con nuestras raíces y nuestra identidad nacional.

El autor puso su empeño en defender a los paisanos de las injusticias cometidas contra ellos. Por eso, en conmemoración a esa publicación, cada 6 de diciembre, se celebra el “Día Nacional del gaucho”, con el objeto de rescatar y difundir las manifestaciones culturales
gauchescas.

La fecha se oficializó el 15 de diciembre de 1993, a través de la ley Nº 24303.

  • Poesía Mundial

En un año sin festival presencial, el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca presenta una lectura especial para celebrar la poesía latinoamericana.

Con el auspicio del Instituto Culturla de Bahía Blanca, el Departamento de Humanidades de la UNS y la Cooperativa Obrera, el próximo domingo 13 de diciembre se relizarán dos transmisiones en vivo para todo el mundo, en las cuales se repasará parte de la historia del festival y se contará con cuatro invitados internacionales de lujo: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú).

Domingo 13 de diciembre:

19 hs. La voces del festival. Poesía Bahía Blanca 2017, 2018 y 2019. Lecturas documentadas por Luis Marecos / Transmisión en vivo por Youtube “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”

20 hs. Poesía Mundial. Leen: Luis Chaves (Costa Rica), desde Berlín Angélica Freitas (Brasil), Yanko González (Chile) – Tilsa Otta (Perú) / Facebook Live, “Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca”

 

 

Desafío Covid – Entrega de premio para el proyecto ganador

Desafío Covid – Entrega de premio para el proyecto ganador

El intendente Héctor Gay le otorgó formalmente el premio del concurso “Desafío Covid” al equipo de investigadoras locales que diseñó el proyecto “Desarrollo de materiales poliméricos para mitigar la propagación de SAR-COVID desde diferentes superficies”.

Gay destacó que cada una de las iniciativas que formaron parte de este concurso “tenía un perfil innovador, algo que nos permite revalorizar el recurso humano con el que cuenta el distrito”.

Y subrayó que “existe una estadística que asevera que la ciudad tiene la mayor cantidad de investigadores en proporción a la cantidad de habitantes, y esto tenemos que aplicarlo en la comunidad”.

La propuesta fue elegida por un jurado integrado por funcionarios comunales y miembros de la Asociación Médica, del Polo Tecnológico y de la Universidad Nacional del Sur, entre un total de 12 que recepcionó el Punto TIC del Municipio desde octubre pasado.

El grupo será contratado para que desarrolle, examine y valide el proyecto, utilizando recursos públicos (puede incluir testeos en colectivos, salas médicas o bien interactuando con personal municipal).

El producto presentado, que se rocía sobre las distintas superficies para evitar que el virus se adhiera al menos por 24 horas, se está tramitando para la eventual aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Recibieron la distinción la doctora en Química, Verónica Lassalle; la doctora en Bioquímica Victoria Ayala; Julia Martín, doctora en Biología; Jéssica Otarola, doctora en Química, y la farmaceútica Florencia Favatela, quienes realizaron la planificación junto a otro grupo de profesionales de Mar del Plata y Tandil.

Participaron de la premiación el secretario privado del jefe comunal, Pablo Romera, además de Franco Soresi y Maximiliano Rodríguez, representantes de la Dirección de Comunicación, Innovación Pública y Transformación Digital.

La OMIC recibirá reclamos para trasladar a ABSA

Imagen de archivo.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) informa que se encuentra disponible el correo electrónico reclamosagua@hcdbahiablanca.gov.ar, para reclamos y consultas de usuarios del servicio de agua corriente de red que tengan inconvenientes con la prestación del mismo, ya sea falta en la red domiciliaria o perdidas en la vía pública.

Desde la Dirección de la Oficina se mencionó que junto al Municipio y al Concejo Deliberante se decidió crear esta nueva vía de comunicación para agrupar y encausar todos los reclamos para la empresa prestadora del servicio.

Para los demás reclamos que tienen que ver con los derechos de los consumidores, contactarse al mail omic@bahia.gob.ar o por teléfono al 455-0383, de 8 a 13.

Datos necesarios para gestionar reclamos por mail:

  • Unidad de Facturación
  • Número de reclamo (otorgado por la empresa prestadora del servicio)
  • Titular del servicio
  • Domicilio del servicio
  • Motivo del reclamo

Reconocimiento del intendente a médicas y médicos en su día

Reconocimiento del intendente a médicas y médicos en su día

El intendente Héctor Gay compartió un desayuno con médicas y médicos que se desempeñan en distintos ámbitos del sistema de salud de Bahía Blanca.

Al celebrarse hoy su día, el jefe comunal reconoció la labor de todos los profesionales que cumplen funciones con verdadera vocación de servicio y total compromiso con la comunidad. En este marco, valoró especialmente la tarea desarrollada durante la pandemia.

Participaron del encuentro el secretario de Salud, Pablo Acrogliano; Graciela González Prieto (Hospital Municipal); Carlos Deguer (Asociación Médica); Romina Modello (Hospital Penna); Verónica Herrero (primer nivel de atención) y Oscar Spin Luna (Siempre).

Puesta en valor de avenida Dasso – Corte entre Cabral e Isabel la Católica

Puesta en valor de avenida Dasso – Corte entre Cabral e Isabel la Católica

Desde hoy, y por el término de 20 días, se procederá al corte de avenida Dasso en el tramo comprendido por la rotonda ubicada en Sargento Cabral y la calle Isabel la Católica.

En dicho sector proseguirán las obras de puesta en valor del principal acceso a Ingeniero White.

La delegación de la vecina localidad sugiere circular por:

  • Lautaro, Maestro Piccioli, Brihuega e Isabel la Católica (y viceversa).
  • San Martín, Libertad, Lautaro, Maestro Piccioli, Brihuega e Isabel la Católica (y viceversa).
  • Guillermo Torres, paraje el Guanaco -Ruta 252 ( y viceversa).

Demarcación de ciclovías en calle Darregueira

Pintado de sendas peatonales
Pintado de sendas peatonales (foto de archivo).

Esta noche, desde las 21, se realizará la demarcación de ciclovías en calle Darregueira entre 25 de Mayo y Pueyrredón.

Para concretar las tareas, permanecerá cortada la intersección con Pueyrredón.

Línea 502- Servicio de extensión al Conicet

A partir de hoy, la línea 502 del transporte público retomará el servicio de extensión al Conicet.

Durante los días hábiles, las unidades transitarán con los siguientes horarios de salida:

  • Desde Villa Rosas: 6.48 y 13.30 hs.
  • Desde Bosque Alto: 7.50 y 14.17 hs.

SUBE- Boleto gratuito para personal de Salud y Seguridad

Puesto de atención SUBE

Personal de salud (pública y privada) y seguridad (Policía, Gendarmería y Ejército) podrá activar el beneficio para viajar gratis en la Tarjeta SUBE.

Se deberá presentar DNI, tarjeta SUBE y el último recibo de sueldo o credencial habilitante (Salud) y carnet habilitante (en el caso de los trabajadores de seguridad) en los puntos de atención que se detallan a continuación:

Días hábiles:

  • Chiclana 375, de 8 a 14 hs.
  • Sociedad de fomento de Cabildo, Brown 34, de 8.30 a 12.30.
  • Delegación de Harding Green, Pilcaniyén 4000, de 8 a 12.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.
  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Puesto Barco, Chiclana y Colón, de 8 a 14.

Lunes a sábados:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 13 y de 16.30 a 20.
  • Bahía Plaza Shopping, de 10 a 20.

Modalidad de atención:

  1. Es obligatorio el uso de tapabocas.
  2. El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  3. Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.