Inicio Blog Página 1166

Convocatoria para bioquímicos/as

Convocatoria para bioquímicos/as
Convocatoria para bioquímicos/as (imagen ilustrativa)

Desde mañana y hasta el viernes, permanecerá abierta la inscripción al Concurso de Ingreso al Régimen de Carrera Profesional de la Salud para bioquímica/o (con formación acreditada en epidemiología).

La documentación requerida deberá presentarse en un sobre cerrado en la Secretaría de Salud (Chiclana 451 – Planta Alta) de 9 a 13, acreditando identidad.

Más información al teléfono 291-5506036.

Se anunciaron trabajos para la puesta en valor del Museo del Puerto

Se presentó en Ingeniero White el proyecto de puesta en valor del patio delantero del Museo del Puerto, obra que forma parte de una necesidad planteada en el espacio con el objetivo de preservar la memoria e historia del lugar, de fuerte vinculación con todos los vecinos del sector.

Esta remodelación implicará la construcción de una rampa de acceso, el resguardo de los restos del “Águila Blanca” para acciones educativas y museográficas, y el emplazamiento de la lancha “La Nueva Lucía”.

La iniciativa fue presentada por la secretaria de Cultura y Educación, Morena Rosselló, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles; el delegado comunal, Gustavo Avellaneda; la directora de Museos y Espacios Culturales, Marina Fuentes y la directora del Museo del Puerto, Lucia Bianco. También participaron vecinos y entidades intermedias de la localidad portuaria.

¡Novedades en el patio delantero!

En 1987 una lancha pesquera se instaló en el frente del Museo del Puerto, que recién abría sus puertas. Esa lancha, “Águila Blanca”, se instaló gracias a la articulación del municipio con vecinas y vecinos como Olga y Atilio Aversano, a quienes había pertenecido.

Hoy, la posibilidad de pensar en un ciclo nuevo para el patio delantero del museo llega también con el acompañamiento de integrantes de la comunidad. Desde hace varios meses se trabaja proyectando la remodelación de ese espacio. Han sido meses de charlas, reflexiones en voz alta, entusiasmos y cientos de encuentros, de los que participaron representantes de la familia Aversano, vecinos y vecinas fomentistas, integrantes de instituciones intermedias, la delegación de Ing. White, pescadores y carpinteros de rivera.

Sin olvidar a las integrantes de la Asociación Amigas, que se ocuparon de este tema en cada una de las ocasiones públicas en la que su voz era escuchada. Se contó además con la colaboración del equipo de profesionales del museo.

Jornada de testeo de VIH y Sífilis en la plaza Rivadavia

VIH Y SIFILIS
Testeos de VIH y Sífilis en la plaza Rivadavia

El martes, de 10 a 16, se llevará a cabo una jornada gratuita de testeo de VIH y Sífilis en la plaza Rivadavia.

Cada 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día de la Lucha contra el Sida para apoyar a las personas que viven y están afectadas por el virus y recordar a quienes fallecieron por enfermedades relacionadas con el VIH.

Este año, en contexto de la pandemia por el COVID-19, el lema será “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”. La solidaridad mundial y la responsabilidad compartida obligan a contemplar las respuestas sanitarias mundiales, como la respuesta al sida, desde una nueva perspectiva. Obligan a que el mundo trabaje en conjunto.

El método de testeo es rápido, seguro y confidencial. Se solicita concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento social.

Bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Este sábado y domingo, las bateas para descartar residuos voluminosos y restos de poda estarán ubicadas en los siguientes puntos de la ciudad:

  • Laudelino Cruz y Fortaleza, Delegación Centro
  • Donnari y Artigas
  • Alem y Peñaloza, Delegación Norte
  • Brown y La pinta, Delegación Las Villas
  • Mansilla y Rawson, Delegación Villa Harding Green

Se podrá depositar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras); desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock); hierros, palos y ramas.

Convocatoria para bioquímicos/as

Convocatoria para bioquímicos/as
Convocatoria para bioquímicos/as (imagen ilustrativa)

Se encuentra abierta la inscripción al Concurso de Ingreso al Régimen de Carrera Profesional de la Salud del Municipio, para bioquímica/o (con formación acreditada en epidemiología).

La inscripción podrá realizarse desde el martes 1 al viernes 4.

La documentación requerida deberá presentarse en un sobre cerrado en la Secretaría de Salud (Chiclana 451 – Planta Alta) de 9 a 13, acreditando identidad.

Más información al teléfono 291-5506036.

Jornada de vacunación en el Polideportivo Norte

campaña vacunación

Hoy de 14 a 17, la campaña de vacunación para iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14, se realizará en el Polideportivo Norte (Vieytes 2700).

Las jornadas continuarán los siguientes días en:

  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • Miércoles 2/12: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • Viernes 4/12: CIC, Esmeralda 1450.
  • Miércoles 9/12: Cabildo, Alberti 215.
  • Viernes 11/12: Maldonado, Ricchieri 2535.

Las dosis se aplican por orden de llegada.

Cronograma de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Aplicación de refuerzos.

Mañana
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 29
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Lunes 30
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Martes 1 de diciembre
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 2/12
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Jueves 3/12
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico, Cabildo.

Viernes 4/12
Aplicación de refuerzos.

Sábado 5/12
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

BAHIA EN COLORES – últimos días para votar proyectos

Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada
BAHÍA EN COLORES: un encuentro entre el arte, la ciudadanía y los espacios públicos

Hasta el lunes en www.bahia.gob.ar/encolores/, se podrá elegir la propuesta artística que se ejecutará en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada, ubicado en el Parque de Mayo.

El proyecto parte del programa Bahía en Colores, iniciativa que busca lograr nuevos sentidos de pertenencia en los espacios públicos, promoviendo nuevas expresiones en lugares asociados al deterioro y lo gris.

Los diseños son propuestas ciudadanas y fueron preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

El ganador será anunciado el martes 1/12.

Bahía en Colores

Convoca a artistas locales para reconfigurar la identidad de estos espacios, construyendo lugares de encuentro e impulsando experiencias colaborativas y de co-producción con vecinos y vecinas.

Los materiales para realizar las intervenciones artísticas serán donados por diferentes empresas de pintura de la ciudad.

Más info en www.bahia.gob.ar/encolores/. Para consultas, contactarse con bahiaencolores@gmail.com.

Certificado de Antecedentes de Tránsito

transito
imagen de archivo ilustrativa

Para generar la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) se debe hacer click acá.

En la web se completa el formulario y se indica el tipo de trámite a realizar. La boleta caduca a los siete días de generada y debe ser abonada con 96 horas de anticipación al día del turno.

En las oficinas de la Dirección General de Movilidad Urbana se podrán pagar los dos sellados restantes (la suma abonada, será descontada del monto total del trámite a realizar el día del turno).

De no efectuar el pago con anticipación, se reprogramará el turno según disponibilidad vigente.

Actividades culturales

  • 60 Aniversario de la Biblioteca Popular Roberto J. Payro

Viernes 4/12
16 hs. Apertura e inscripción de participantes: CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA en la
PLAZOLETA ÁNGEL PILOTTI, 19 de Mayo al 700.
Los participantes llevan su material de trabajo. Habrá tres categorías: niños hasta 12 años, adolescentes hasta 17 años y adultos a partir de 18 años.

17 hs. Museo de Ciencias: presentación de charla sobre la temática: PLANTAS NATIVAS DE
NUESTRA REGION Y “NUESTRO JARDIN DE NATIVAS”

19 hs. Presentación de DANZAS FOLKLORICAS a cargo de Centro Municipal de Estudios
Folklóricos.

19:30 hs. PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE DIBUJO Y PINTUA. CIERRE DEL EVENTO

  • Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca

Hasta el domingo 29, habrá presentaciones artísticas al aire libre, charlas de interés y se ofrecerá entre 10 y 15% de descuento en efectivo en locales adheridos.

Organiza: la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste.

  • Museo del Puerto

Hoy
Cocinas inmigrantes ¡Recetas!
Como parte de la Semana de la Gastronomía, el Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, cada uno de ellos filmados con los teléfonos de vecinos del puerto de Ingeniero White, descendientes de distintas colectividades de Ing. White.

Miércoles 2/12
Cocina inmigrante ¡A pedido!
Como parte del ciclo Cocinas inmigrantes ¡a pedido! el Museo del Puerto te invita a conocer las propuestas de la Asociación Helénica de Ing. White, para encargar tu propia comida griega y llevartela a casa.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Hoy
Registro del Patrimonio Paleontologico 

Trabajando en el Registro del Patrimonio Paleontológico de las piezas fósiles de la colección del Museo de Ciencias  y en los préstamos, declaratorias y demás datos.

Viernes 4/12
¡Sembramos semillas de árboles nativos!
Mientras trabajamos desde casa hacemos pruebas de germinación de algunas de las semillas que nos acercara Proyecto Semillateca.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Mañana – 12 Hs. De la Cinemateca del Museo Histórico– Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Lugones.
En el video repasamos parte de la vida de este poeta, periodista, máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana. Visitó la ciudad de Bahía Blanca en septiembre de 1922.

– Jueves 3/12, 9 hs.
Día del Médico

-Viernes 4/12, 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Juan Manuel Fangio
En este video repasamos parte de la vida de este corredor automovilismo, considerado uno de los más destacados pilotos profesionales del automovilismo mundial.

– Domingo 6/12, 9 hs.
Aniversario del natalicio del Dr. Sixto Laspiur.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

-Hoy
Educación se escribe con M

-Lunes 30
Esto no es un newsletter
¿Qué hacemos, en qué estamos, qué pensamos, qué nos preguntamos, qué dejamos de hacer? Presentamos un resumen semanal de lo que pasa en 2museos.

-Martes 1
¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Hoy: Jazmín Giordano.

-Jueves 3
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección. Hoy: Jazmin Giordano
Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

-Viernes 4
Educación se escribe con M

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

  • 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella

Mañana, desde las 20 hs.

Huella Sureña y Cultura Bahía los invita a presenciar por nuestro canal de Youtube en vivo, el 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella.
Contaremos con la presencia de 150 bailarines de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Rio Negro, Mendoza, Tucumán, Salta y de distintas localidades de Buenos Aires.
Suscríbete: https://www.youtube.com/user/huellasurena

  • CONFITERÍA DE LA ESTACIÓN

Jueves 3/12
¿Sabías que?
Compartimos datos curiosos de la Estación Sud de Bahía Blanca.
Esta semana te contamos sobre el llamado tren de marea que acercaba a los bahienses a la vieja playita de Puerto Galvan.

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Simón Rodríguez ofrecerá:
Taller de Lectura y Escritura. Repensando el cuento tradicional.
Análisis, reflexión y reescritura. Actividad gratuita.
Lunes 30, 19 hs vía Zoom.
Dictado por la profesora Celia Peralta.

Biblioteca Popular Daniel Aguirre
Taller de Poesía – Biblioteca Popular Daniel Aguirre

Taller de poesía que te hará viajar desde tu casa a cargo de Laura Forchetti.
Sólo tres encuentros. GRATUITO CUPO LIMITADO

Biblioteca Popular Daniel Aguirre, Uruguay 467, bibliotecadaguirre@gmail.com

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará entre el 23 de noviembre y 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.