Inicio Blog Página 1167

Intervenciones en el arbolado urbano por los fuertes vientos

poda de arbol
Imagen de archivo

A causa de los intensos vientos registrados ayer, personal de la Dirección de Ordenamiento Forestal trabaja en la intervención de árboles en distintos sectores de la ciudad.

Todos los procedimientos se realizan de acuerdo al Artículo 18º de la Ordenanza Nº 15.523, donde se establece que, “La autoridad de aplicación podrá realizar tareas de eliminación, traslado, poda, corte de raíces y ramas”.

Las tareas continúan en diferentes puntos afectados por el temporal, por este motivo se solicita circular con precaución y respetar las señales indicativas en las calles donde trabajan los operarios.

Trabajos realizados en las últimas 24 horas:

  • Fuerte Argentino a la altura del 600 (árbol caído).
  • Francisco Sosa 21
  • Pueyrredón y Berutti
  • San Lorenzo 1669
  • Córdoba 4496
  • Las Huertas 94 – 44
  • Washington 1050
  • Malvinas y Blandengues (árbol caído)
  • San Juan 200
  • Tarapacá 1550
  • Paraná 289
  • Newton 856
  • Patricios 611
  • Las Huertas y Reconquista
  • Estrada y Cerrito (árbol caído)
  • Montevideo 83
  • Ramón y Cajal 1257
  • Cabo Farina y Sisco
  • Los Adobes 526
  • Penken 273 (árbol caído)
  • Vicente López 102
  • Alsina 1382 (árbol caído)
  • Libertad 3600
  • Undiano y Saavedra
  • Avenida Arias 1697
  • Fitz Roy 557
  • Fitz Roy 849
  • 19 de Mayo y Alvarado
  • Pasteur 1436
  • Brasil 1764
  • San Andrés 572
  • Saavedra 780

Demarcación de sendas peatonales en Viamonte y av. Colón

Pintado de sendas peatonales
Pintado de sendas peatonales (foto de archivo).

Hoy desde las 21 se procederá al pintado de sendas peatonales en la intersección de Viamonte y Avenida Colón.

Para la realización de las tareas se procederá al corte de ambas calles. Se sugiere circular por vías alternativas.

Fondo para la Reactivación de la Cultura y el Turismo – últimos días de inscripción

Bahía Blanca
Bahía Blanca

La Dirección de Turismo informa que el lunes 30 finaliza la convocatoria a la segunda instancia del Fondo Municipal para la Reactivación de la Cultura y el Turismo, perteneciente al Ministerio de Producción bonaerense.

Para acceder es requisito el registro previo al Catálogo Turístico y Cultural (TyC), iniciativa que busca recabar información necesaria para generar un mapa que permitiera visualizar la composición y distribución del entramado turístico-cultural provincial.

Los espacios turísticos y culturales contarán con la posibilidad de acceder a beneficios de promoción y respaldo económico.

Registrarse en https://www.catalogotc.gba.gob.ar/, crear usuario con contraseña y seguir las indicaciones correspondientes.

Para mayor información, escribir a catalogotc@mp.gba.gov.ar o a turismobhi@gmail.com.

Nuevas tarifas del Transporte Público

colectivo

Desde hoy, se implementarán nuevas tarifas en el servicio del Transporte Público Urbano:

Tarifas planas

  • 1° sección: $ 47,15.
  • 2° sección: $ 53.
  • 3° sección: $ 55,73 .
  • Cabildo: $ 90.

Categoría A (80 pasajes)

  • 1° sección: $ 25,93.
  • 2° sección: $ 29,15.
  • 3° sección: $ 30,65.
  • Cabildo: $ 49,51.

Categoría B (60 pasajes)

  • 1° sección: $ 35,36.
  • 2° sección: $ 39,75.
  • 3° sección: $ 41,80.
  • Cabildo: $ 67,51.

Categoría C (40 pasajes)

  • 1° sección: $ 40,08.
  • 2° sección: $ 45,05.
  • 3° sección: $ 47,38.
  • Cabildo: $ 76,51.

20 pasajes

  • 1° sección: $ 42,44.
  • 2° sección: $ 47,70.
  • 3° sección: $ 50,16.
  • Cabildo: $ 81,01.

Escolares

  • 1° sección: $ 23,58.
  • 2° sección: $ 26,50.
  • 3° sección: $ 27,87.
  • Cabildo: $ 45,01.

Universitarios y terciarios

  • 1° sección: $ 25,93.
  • 2° sección: $ 29,15.
  • 3° sección: $ 30,65.
  • Cabildo: $ 49,51.

Tarifa nacional

  • 1° sección: $ 21,22.
  • 2° sección: $ 23,85.
  • 3° sección: $ 25,08.
  • Cabildo: $ 40,50.

Personas con discapacidad: pase libre.

Participación ciudadana en el proyecto de peatonalización del Parque de Mayo

parque de mayo
¿Vamos a peatonalizar el Parque de Mayo?

El Municipio considera la posibilidad de trazar peatonales y limitar la circulación de autos y motos en el Parque de Mayo, uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Para tomar tal decisión, es importante conocer la opinión de vecinos y vecinas sobre el proyecto. Por eso, hasta el próximo lunes se encuentra disponible una votación con diferentes preguntas en la web participa.bahia.gob.ar/polls.

La idea es crear mayores espacios peatonales, zonas de circulación vehicular reducidas y estacionamientos específicos. Además, se proponen ciclovías delimitadas compartiendo las calles de circulación vehicular y el acceso principal 100% peatonal.

Las preguntas:

  • ¿Estás de acuerdo con limitar el ingreso y circulación de autos y motos al Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con priorizar la circulación peatonal en el Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con permitir el acceso de autos y motos de manera parcial al Parque de Mayo para conectar la ciudad?
  • ¿Estás de acuerdo con que las calles de circulación de vehículos dentro del Parque de Mayo sean la mitad para autos y motos y la mitad para bicicletas y peatones?
  • ¿Estás de acuerdo con reducir el límite de velocidad actual de autos y motos dentro del Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con reducir los sectores de estacionamiento de autos y motos dentro del Parque de Mayo?

En una segunda instancia de debate, la ciudadanía podrá opinar sobre cómo quieren al parque de manera global, no solo su movilidad, considerando la gastronomía, cultura, arte, y el deporte.

Continúa la campaña de vacunación para niñas, niños y preadolescentes

vacuna

Esta tarde -de 14 a 17 hs-, una nueva jornada de vacunación tendrá lugar en la Sociedad de Fomento Anchorena (3 de Febrero 1658).

La iniciativa continuará mañana en el mismo horario en el Polideportivo Norte (Vieytes 2700). Y luego según el siguiente cronograma:

  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • Miércoles 2/12: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • Viernes 4/12: CIC, Esmeralda 1450.
  • Miércoles 9/12: Cabildo, Alberti 215.
  • Viernes 11/12: Maldonado, Ricchieri 2535.

Las vacunas se aplican por orden de llegada.

La campaña tiene el propósito de iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14.

Plan municipal de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Las tareas de fumigación en barrios de la ciudad, continuarán hasta el 5 de diciembre conforme al siguiente cronograma:

Hoy
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Mañana
Aplicación de refuerzos.

Sábado 28
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 29
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Lunes 30
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Martes 1 de diciembre
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 2/12
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Jueves 3/12
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico, Cabildo.

Viernes 4/12
Aplicación de refuerzos.

Sábado 5/12
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Convocatorias a profesionales de la Salud

unidad sanitaria universitario1
Imagen ilustrativa.

La Secretaría de Salud informa que continúan abiertas las convocatorias:

Profesionales de la medicina familiar, general y clínica para desempeñarse en distintas dependencias de atención primaria.

Enfermeras y enfermeros para cumplir funciones en las Unidades de Cuidados Mínimos Ambulatorios (UCMA).

Para postularse, enviar CV a los correos electrónicos: salud@bahia.gob.ar y salud_adm@bahiablanca.gov.ar.

Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca

10º Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca
10º Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca

En el marco de la 10° edición de la “Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca”, hasta el domingo habrá presentaciones artísticas al aire libre, charlas de interés y descuentos entre el 10 y 15% en efectivo en locales adheridos.

La iniciativa es organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste.

En tanto, el Instituto Cultural acompañará la semana con la propuesta “Cocinas inmigrantes ¡En recetas!”. El Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, literalmente filmados desde casas del puerto de Ing. White por colectividades inmigrantes.

Además, se presentará el video “La costumbre del vermouth” realizado por el Museo y Archivo Histórico junto con el Centro Municipal de Estudios Folclóricos.

Toda la información puede consultarse en www.ahgbahiablanca.org.ar/.

Propuestas culturales

Imagen de archivo
  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Museo del Puerto

Mañana
Cocinas inmigrantes ¡Recetas!
Como parte de la Semana de la Gastronomía, el Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, cada uno de ellos filmados con los teléfonos de vecinos del puerto de Ingeniero White, descendientes de distintas colectividades de Ing. White.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Mañana
Registro del Patrimonio Paleontologico 

Trabajando en el Registro del Patrimonio Paleontológico de las piezas fósiles de la colección del Museo de Ciencias  y en los préstamos, declaratorias y demás datos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Mañana – 12:00 Hs. De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Lugones.
En el video repasamos parte de la vida de este poeta, periodista, máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana. Visitó la ciudad de Bahía Blanca en septiembre de 1922.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

 

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Mañana
Educación se escribe con M

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

  • 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella

Sábado 28, desde las 20 hs.

Huella Sureña y Cultura Bahía los invita a presenciar por nuestro canal de Youtube en vivo, el 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella.
Contaremos con la presencia de 150 bailarines de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Rio Negro, Mendoza, Tucumán, Salta y de distintas localidades de Buenos Aires.
Suscríbete: https://www.youtube.com/user/huellasurena

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Días: miércoles y viernes
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Simón Rodríguez ofrecerá:
Taller de Lectura y Escritura. Repensando el cuento tradicional.
Análisis, reflexión y reescritura. Actividad gratuita.
Lunes 30, 19 hs vía Zoom.
Dictado por la profesora Celia Peralta .

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará entre el 23 de noviembre y 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.