Inicio Blog Página 1168

Intervención urbana en el marco del Día Mundial de la Eliminación contra las Violencias sobre las Mujeres

intervencion puente casanova
intervención puente casanova

En el marco del proyecto “BHI se Mueve por Tus Derechos” y en el Día Mundial de la Eliminación contra las Violencias sobre las Mujeres, se realizó una intervención urbana en el “puente Casanova”.

Adolescentes alojadas en un espacio de cuidado alternativo del Municipio, acompañadas por profesionales y artistas del área de Niñez, realizaron la manifestación artística en honor a la memoria de “Las Mariposas”, las hermanas Mirabal, activistas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

Esta intervención convoca a la responsabilidad histórica de mantener la memoria de denunciar las diferentes modalidades de violencias ejercidas sobre las mujeres e ilumina el horizonte hacia dónde nos dirigimos, estimulando en otros y otras a la transformación social para alcanzar la igualdad.

Pintado de sendas peatonales en calle Viamonte

Pintado de sendas peatonales
Pintado de sendas peatonales (foto de archivo).

Esta noche desde las 21 hs, se realizará la demarcación de sendas peatonales en la intersección de Viamonte y Moreno.

Para realizar las tareas, se procederá al cierre al tránsito vehicular de ambas calzadas.

Se sugiere optar por vías alternativas.

Legal y Técnica – procedimientos de admisión de oficios

La Subsecretaría Legal y Técnica informa que por el momento serán admitidos vía correo electrónico solo los Oficios emitidos directamente por organismos Oficiales.

Es decir, los Oficios Ley no serán aceptados mediante presentaciones digitales, y serán rechazados aquellos escritos de esa naturaleza recibidos a los correos electrónicos. Sí serán recibidos en la Mesa General de Entradas (Alsina 65), de 9 a 13 hs.

En tanto, los oficios emitidos por organismos oficiales serán recepcionados en los mails legalytecnica1@bahiablanca.gov.ar y aletrada@bb.mun.gba.gov.ar (figuran en el sitio web del Municipio).

Fumigación – cronograma hasta el 5 de diciembre

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bah{ia, Patagonia Chico y Cabildo.

Mañana
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes 27
Aplicación de refuerzos.

Sábado 28
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 29
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Lunes 30
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Martes 1 de diciembre
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 2/12
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Jueves 3/12
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico, Cabildo.

Viernes 4/12
Aplicación de refuerzos.

Sábado 5/12
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Jornada de vacunación en el Polideportivo Norte

vacunación
Jornadas de vacunación para niñas, niños y pre-adolescentes

La campaña de vacunación para niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14, continuará hoy de 14 a 17 en el Polideportivo Norte (Vieytes 2700).

Mañana, también en ese horario, las dosis se aplicarán en la Sociedad de Fomento Anchorena (3 de Febrero 1658), y el viernes nuevamente en el Polideportivo Norte.

Próximas jornadas:

  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2 de diciembre: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4 de diciembre: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9 de diciembre: Cabildo, Alberti 215.
  • 11 de diciembre: Maldonado, Ricchieri 2535.

Las vacunas se aplican por orden de llegada.

Recolección diferenciada de residuos secos

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

La recolección diferenciada de residuos secos se lleva adelante en diferentes barrios de la ciudad cumpliendo el siguiente cronograma:

  • Hoy, a las 13: Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: Patagonia (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

En este último sector, desde las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Todo lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Cerri.

Continúa la votación para la intervención del Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada

Bahía en colores
Bahía en colores

Hasta el próximo lunes, se podrá elegir la propuesta artística que se ejecutará en el Anfiteatro Ezequiel Martínez Estrada, ubicado en el Parque de Mayo.

La propuesta parte del programa Bahía en Colores, iniciativa que busca lograr nuevos sentidos de pertenencia en los espacios públicos, promoviendo nuevas expresiones en lugares asociados al deterioro y lo gris.

La votación puede realizarse por la web www.bahia.gob.ar/encolores/ y en las redes sociales del Municipio. El proyecto ganador será anunciado el martes 1/12.

Los diseños son propuestas ciudadanas y fueron preseleccionadas por un jurado interdisciplinario del arte, espacios públicos y de la Fundación Ezequiel Martínez Estrada.

Bahía en Colores

Convoca a artistas locales para reconfigurar la identidad de estos espacios, construyendo lugares de encuentro e impulsando experiencias colaborativas y de co-producción con vecinos y vecinas.

Los materiales para realizar las intervenciones artísticas serán donados por diferentes empresas de pintura de la ciudad.

Más info en www.bahia.gob.ar/encolores/. Para consultas, contactarse con bahiaencolores@gmail.com.

Feria de Arte Online – Sala virtual para artistas bahienses

Feria de Arte Online
Feria de Arte Online

En Feria de Arte Online artistas locales exponen y tienen a la venta sus producciones.

La web, iniciativa pública desarrollada desde el Municipio, es un medio abierto y gratuito que surgió como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se puede encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, entre otras. Además de los perfiles de cada artista y su contacto.

Para sumarse a la Feria, inscribirse en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Agenda cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Museo del Puerto

Viernes 27
Cocinas inmigrantes ¡Recetas!
Como parte de la Semana de la Gastronomía, el Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, cada uno de ellos filmados con los teléfonos de vecinos del puerto de Ingeniero White, descendientes de distintas colectividades de Ing. White.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Viernes 27
Registro del Patrimonio Paleontologico 

Trabajando en el Registro del Patrimonio Paleontológico de las piezas fósiles de la colección del Museo de Ciencias  y en los préstamos, declaratorias y demás datos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 27 – 12:00 Hs. De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Lugones.
En el video repasamos parte de la vida de este poeta, periodista, máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana. Visitó la ciudad de Bahía Blanca en septiembre de 1922.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Mañana
“Sala Habitada”
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Salita de la Estación. Esta semana te mostramos la exposición del artista Danilo Cicive “Galaia”.Y te proponemos una actividad, descubrila en nuestras redes!!!

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Mañana
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Puerto Piojo

Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

Viernes 27
Educación se escribe con M

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

  • 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella

Sábado 28, desde las 20 hs.

Huella Sureña y Cultura Bahía los invita a presenciar por nuestro canal de Youtube en vivo, el 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella.
Contaremos con la presencia de 150 bailarines de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Rio Negro, Mendoza, Tucumán, Salta y de distintas localidades de Buenos Aires.
Suscríbete: https://www.youtube.com/user/huellasurena

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Comienza: HOY
Días: miércoles y viernes
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Simón Rodríguez ofrecerá:
Taller de Lectura y Escritura. Repensando el cuento tradicional.
Análisis, reflexión y reescritura. Actividad gratuita.
Lunes 30,19 hs vía Zoom.
Dictado por la profesora Celia Peralta .

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará entre el 23 de noviembre y 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

Participación ciudadana – ¿Vamos a peatonalizar el Parque de Mayo?

parque de mayo

Con más de 60 hectáreas forestadas, el Parque de Mayo es uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad de Bahía Blanca.

Por tal motivo, desde el Municipio se considera la posibilidad de trazar peatonales, limitando la circulación de autos y motos.

Tomás Marisco, secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Pablo Romera, secretario Privado y Pablo Bianco, director de Espacios Públicos, brindaron detalles de la iniciativa.

Destacaron la importancia de conocer la opinión de vecinos y vecinas sobre el proyecto, y que hasta el lunes 30, en la web participa.bahia.gob.ar/polls se encuentra disponible la votación con diferentes preguntas.

La idea es crear mayores espacios peatonales, zonas de circulación vehicular reducidas y estacionamientos específicos. Además, se proponen ciclovías delimitadas compartiendo las calles de circulación vehicular y el acceso principal 100% peatonal.

Los funcionarios explicaron que en una segunda instancia de debate, la ciudadanía podrá opinar sobre cómo quieren al parque de manera global, no solo su movilidad, considerando la gastronomía, cultura, arte, y el deporte.

Las preguntas:

  • ¿Estás de acuerdo con limitar el ingreso y circulación de autos y motos al Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con priorizar la circulación peatonal en el Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con permitir el acceso de autos y motos de manera parcial al Parque de Mayo para conectar la ciudad?
  • ¿Estás de acuerdo con que las calles de circulación de vehículos dentro del Parque de Mayo sean la mitad para autos y motos y la mitad para bicicletas y peatones?
  • ¿Estás de acuerdo con reducir el límite de velocidad actual de autos y motos dentro del Parque de Mayo?
  • ¿Estás de acuerdo con reducir los sectores de estacionamiento de autos y motos dentro del Parque de Mayo?