Inicio Blog Página 1168

Se dictarán cursos vinculados al sector comercial

Dirección de Empleo
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

El próximo lunes 14, se dará inicio al dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial.

Las capacitaciones, destinadas a jóvenes de entre 18 y 24 años, son:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de lunes a viernes de 9 a 13, y completar la planilla de inscripción.

Se conformará una Unidad de Cuidadores de Plazas y Espacios Públicos

Durante dos semanas, se capacitarán 88 agentes que formarán parte de la cuadrilla que tendrá a cargo el cuidado permanente de diferentes espacios públicos locales (50 plazas y espacios verdes).

Los contenidos se dictarán en tres turnos (de 8.30 a 10, de 10 a 11.30 y de 11.30 a 13) en el SUM ubicado en Patricios y Sargento Iturra.

Ayer se ofreció una charla sobre cuidados generales relacionados con Covid 19, y el jueves 10 sobre los cuidados básicos para espacios públicos.

En tanto, el lunes 14, tendrá lugar el módulo de Primeros Auxilios a cargo de Defensa Civil, el miércoles 16 el de Seguridad e Higiene en el Trabajo y el viernes 18 “Vínculos y comunicación con los vecinos” (a cargo de la Subsecretaría de Capital Humano).

Sus principales tareas serán:

  • Relacionarse con vecinos para generar lazos de pertenencia e identificación con el espacio e informar sobre los usos posibles e incompatibilidades.
  • Limpieza de papeles y residuos secos en veredas y zonas verdes.
  • Reporte de eventos, de roturas o faltantes y necesidad de mantenimiento a las áreas correspondientes.
  • Control de tutores y ataduras en árboles jóvenes.

Continúa el Abordaje Territorial de la Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Mañana, el jueves y el viernes, el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud se implementará en la zona del CIC Spurr.

De 10 a 14, se realizará la búsqueda activa de personas con Covid-19, se reforzarán las medidas de prevención y aislamiento social y se brindará información acerca de los síntomas.

Además, se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

También, en el marco de un plan de descacharrización, se instalarán contenedores para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Organiza la Secretaría de Salud y Región Sanitaria con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

OMIC – Financiamiento de resúmenes de tarjeta de crédito

Imagen de archivo.

A fines del mes de agosto el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió que los resúmenes de las tarjetas de crédito que venzan entre el 1 y el 30 de septiembre se podrán financiar en doce meses, con tres de gracia y nueve cuotas fijas, a una tasa de 40% más IVA.

El plan de financiamiento tiene carácter automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo, por débito automático) hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.

Por este motivo se aconseja a los consumidores revisar los movimientos de sus cuentas a través del Home Banking.

Cabe aclarar que las cuotas de financiación solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y ningún otro recargo.

Las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

Separación y recolección domiciliaria de residuos en barrios de la ciudad

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

Este miércoles y jueves, desde las 7, proseguirá el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en barrios de la ciudad.

Mañana la actividad tendrá lugar en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro. El jueves se llevará a cabo en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Destacamentos móviles de policía

La Subsecretaría de Seguridad recuerda los puntos de la ciudad donde cumplen funciones los destacamentos móviles de policía:

  • La Rioja y Quinto Astolfi – Grünbein.
  • Alberdi y Patagones – Villa Muñiz.
  • Juan Molina y Río Atuel – Noroeste.
  • Pedro Pico y Felix Frías – Villa Delfina.
  • Felipe Varela y Guido Spano – Villa Belgrano.

Asesoramiento sobre la Ley ALAS

Cada lunes, miércoles y viernes se ofrece asesoramiento sobre la Ley de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS) en la terminal de ómnibus San Francisco de Asís, Drago 1900.

Las personas interesadas podrán obtener información en forma personal, en el horario de 9 a 13.

Cabe mencionar que la atención por teléfono, al 459-4000 interno 4984, o vía mail a alasbahiablanca@gmail.com es diaria.

ALAS es una ley provincial que propone brindar facilidades impositivas, como la exención del impuesto a los Ingresos Brutos o efectuar la pertinente declaración jurada anual.

 Manual del Ciclista Urbano 

El Municipio elaboró un Manual del Ciclista Urbano con pautas de cómo manejar en la vía pública y cómo interactuar con quienes circulan en auto, moto, transporte público y peatones.

Dicho manual está disponible en http://www.bahia.gob.ar/ciclista/.

Bahía Blanca cuenta con 6,5 kilómetros de ciclovías, a los que se proyectan 7 mil metros más.

Jornada de concientización en espacios públicos

Voluntarixs Bahía, junto con las áreas de Defensa Civil, Tránsito, Seguridad Vial y Fiscalización del Municipio, recorrieron durante el sábado y domingo distintos espacios públicos de la ciudad para concientizar sobre la importancia de dar cumplimiento a las normas de autocuidado y de distanciamiento.

La actividad, que se desarrolló en los parques de Mayo e Independencia, Paseo de la Mujer, Plaza Palihue, Boronat y Carrindanga, incluyó la entrega de barbijos descartables, alcohol en gel y protectores faciales. Se insistió en la importancia de seguir lavándonos las manos, la utilización de tapabocas y el distanciamiento social.

Operativos de tránsito realizados entre el 31 de agosto y 6 de septiembre

control de tránsito
Control de tránsito (imagen de archivo)

La Dirección General de Transito labró en la última semana 281 actas y procedió a la retención de 21 automóviles, 32 motocicletas, 2 camionetas y un carro.

105 actas de comprobación se elaboraron a los conductores que no respetaron las diversas zonas prohibidas.

También se efectuaron controles mediante el uso de radares móviles, arrojando 21 excesos de velocidad de un total de 655 mediciones en 4 puntos de control.

Asimismo se llevaron adelante controles preventivos en colaboración con policía, desde el 1 al 6 del corriente, lapso en el que se solicitó documentación a un total de 695 vehículos que se encontraban transitando en el horario exclusivo para servicios esenciales.