Inicio Blog Página 1169

Procedimientos de la Dirección de Fiscalización

Entre el 16 y el 23 de noviembre, la Dirección General de Fiscalización realizó 65 auditorias en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones labró 16 infracciones con intimación al cese de actividad, y una clausura por falta de habilitación.

En tanto, Bromatología efectuó ocho controles de calidad de mercaderías o aguas en comercios y 48 auditorias donde no se detectaron anomalías.

En cuanto a las actas de infracción, cinco comercios fueron intimados al cese de actividad.

Se realizó un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Cronograma de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación

Hoy
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañana
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bah{ia, Patagonia Chico y Cabildo.

Jueves 26
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Viernes 27
Aplicación de refuerzos.

Sábado 28
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Alamos, Ricchieri, Lujan, Vª Irupe, Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu, Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Vª Serra, Vª Talleres, Aldea Romana, Las Acacias, Las Acacias 2, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustin, Oro Verde, Club Banco Nacion, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Domingo 29
Cáritas, Estomba, Namuncura, Matadero, Ruta 33, Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata, Vª Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena, Vª Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur, Maldonado, Vª Alegre, 1º de Mayo, Vª Nocito, Martin Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur, 105 Viviendas.

Lunes 30
El Maiten, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Camino La Carrindanga, Don Enesimo, San Blas, Vista al Mar, Vª Parodi, Vª Ressia, Enrique Julio, Vª Delfina, Vª Hipodromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III, Nueva Aldea, Gral. Daniel Cerri.

Martes 1 de diciembre
Vª Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares, Vª Muñiz, V. Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral, Vª Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca, Lomas del Mirador, Millamapu, Parque San Agustin, Novaterra, Nueva Espora, Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

Miércoles 2/12
Nueva Belgrano, Cenci, Vª del Parque, Vª Floresta, Sanchez Elia, Stella Maris, 9 de Noviembre, Vª Amaducci, Don Bosco, Vª Cerrito, San Jorge, Cabre More, Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquimico, El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa, Obrero, Ing. White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura, El Guanaco.

Jueves 3/12
Vª Belgrano, Paihuen, Don Carlos, Seminario, San Miguel, El Polo, Vª Gloria, Vª Elena, Vª libre, Vª Soldati, Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia, Palos Verdes, Altos de Bahia, Patagonia Chico, Cabildo.

Viernes 4/12
Aplicación de refuerzos.

Sábado 5/12
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperacion II, Duprat, San Martin, Colon, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F, Vª Rosario, Vª Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal, Patagonia, Molina Campos, (Limites: Pilmaiquen, Alfonsin, 14 de Julio, Av. Alberto P. Cabrera), Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ing. White.

¿Dónde descartar residuos secos?

Punto Sustentable
Punto Sustentable en el Bahía Blanca Plaza Shopping

La Estación Sustentable Móvil está ubicada en el parque de Mayo (intersección de avenida Alem y Córdoba).

Allí, de lunes a viernes de 10 a 14, se puede depositar papel y cartón, metal, y plástico. Además, se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas a cargo del Municipio.

En tanto, en el playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping se encuentra otro Punto Sustentable.

Todos los días de 9 a 19, se pueden desechar residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón) y están habilitados dos contenedores para vidrios.

El material depositado en ambos puestos es tratado en la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.

Ubicación de los móviles de castración

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)
  • Móvil 1: Centro de Salud Leandro Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil.
  • Móvil 2: Delegación Centro, Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales, Brickman 1650.

Para solicitar turno, comunicarse al 291-5336597 de lunes a jueves de 9 a 12.

Vacunación antirrábica

Martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada, las dosis de vacuna antirrábica se aplican en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Esta campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deben estar preñadas). Los perros deben ser acercados con correa y bozal y los gatos dentro de jaulas transportadoras o bolsos.

Convocatorias a personal de Salud

Unidad de Cuidados Mínimos Ambulatorios
Unidad de Cuidados Mínimos Ambulatorios

La Secretaría de Salud recuerda que continúan abiertas las siguientes convocatorias:

Profesionales de la medicina familiar, general y clínica para desempeñarse en distintas dependencias de atención primaria.

Enfermeras y enfermeros para cumplir funciones en las Unidades de Cuidados Mínimos Ambulatorios (UCMA).

Enviar CV a los correos electrónicos: salud@bahia.gob.ar y salud_adm@bahiablanca.gov.ar.

Comenzó la Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca

10º Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca
10º Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca

Hasta el domingo 29, tendrá lugar en la ciudad la 10° edición de la “Semana de la Gastronomía en Bahía Blanca”, organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Bahía Blanca y Región Sudoeste.

Habrá presentaciones artísticas al aire libre, charlas de interés y se ofrecerá entre 10 y 15% de descuento en efectivo en locales adheridos (pueden consultarse en www.ahgbahiablanca.org.ar/).

El Instituto Cultural acompañará la semana con la propuesta “Cocinas inmigrantes ¡En recetas!”. El Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, literalmente filmados desde casas del puerto de Ing. White por colectividades inmigrantes.

Además, se presentará el video “La costumbre del vermouth” realizado por el Museo y Archivo Histórico junto con el Centro Municipal de Estudios Folclóricos.

Capacitaciones online para agentes municipales

capacitacion online
Imagen ilustrativa

Durante el mes de diciembre, el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) ofrecerá diversas capacitaciones virtuales para el personal municipal:

  • Perspectivas y abordajes sobre las infancias y adolescencias (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Estructura normativa de la Administración Pública Municipal (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Atención al ciudadano (carga horaria 12hs / 3 clases)
  • Herramientas para enfrentar conflictos en la administración pública municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Gestión de la comunicación escrita para la administración pública municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Conformación y gestión en los equipos de trabajo en la Administración Pública Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Conducción y trabajo en equipo en la Administración Pública Municipal (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Herramientas para abordar conflictos en la Administración Pública Municipal; Una profundización en la mediación (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Intervención desde una perspectiva sociocomunitaria (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Ceremonial y protocolo en ámbitos comunitarios (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Paquete de ofimática: Excel Avanzado (carga horaria 15hs / 5 clases)
  • Paquete de ofimática: Word Avanzado (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Introducción a la participación ciudadana y a la organización comunitaria (carga horaria 9hs / 3 clases)
  • Introducción a la Administración Pública en los municipios de la Provincia de Buenos (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Planificación Estratégica Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Formulación de Proyectos (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Procedimiento Administrativo Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Metodología de Abordaje Sociocomunitario (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Gestión de la Comunicación en Equipos de Trabajo (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Ceremonial y Protocolo (carga horaria 6hs/2 clases)
  • Paquete de Ofimática – Word, Excel y Power Point (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Los Proyectos del Honorable Concejo Deliberante: su elaboración y procedimiento de
    presentación (carga horaria 9 hs / 3 clases)
  • Gestión Legislativa Municipal (carga horaria 12hs / 4 clases)
  • Capacitación sobre la problemática ambiental de la Provincia de Buenos Aires: normativa vigente (carga horaria 6hs / 2 clases)

Para anotarse, enviar un mail a rrhhcapacitacion1@bahiablanca.gov.ar con: cursos a inscribirse (MÁXIMO 3), nombre y Apellido, DNI, mail, teléfono y oficina de trabajo. Hay tiempo hasta el jueves 26.

Propuestas culturales

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

 

  • Museo del Puerto

Mañana
San Silverio, serenata en el muelle
Breve descripción: Llega la celebración de San Silverio, un santo que sortea las marejadas y hasta se adapta a tiempos de covid 19. Enterate cómo participa el Museo del Puerto de la celebración organizada por instituciones y entidades portuarias este domingo 29 en el ex muelle Nacional.

Viernes 27
Cocinas inmigrantes ¡Recetas!
Como parte de la Semana de la Gastronomía, el Museo del Puerto presenta recetas inmigrantes en pequeños videos caseros, cada uno de ellos filmados con los teléfonos de vecinos del puerto de Ingeniero White, descendientes de distintas colectividades de Ing. White.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

 

  • Museo de Ciencias

Viernes 27
Registro del Patrimonio Paleontologico 

Trabajando en el Registro del Patrimonio Paleontológico de las piezas fósiles de la colección del Museo de Ciencias  y en los préstamos, declaratorias y demás datos.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

 

Viernes 27 – 12:00 Hs. De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Lugones.
En el video repasamos parte de la vida de este poeta, periodista, máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura hispanoamericana. Visitó la ciudad de Bahía Blanca en septiembre de 1922.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Jueves 26
“Sala Habitada”
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Salita de la Estación. Esta semana te mostramos la exposición del artista Danilo Cicive “Galaia”.Y te proponemos una actividad, descubrila en nuestras redes!!!

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Jueves 26
En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Puerto Piojo

Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

Viernes 27
Educación se escribe con M

Redes:
En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/. También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

 

  • 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella

Sábado 28, desde las 20 hs.

Huella Sureña y Cultura Bahía los invita a presenciar por nuestro canal de Youtube en vivo, el 14° Certamen Folklorico Siguiendo en la Huella.
Contaremos con la presencia de 150 bailarines de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Chaco, Santa Fe, Rio Negro, Mendoza, Tucumán, Salta y de distintas localidades de Buenos Aires.
Suscríbete: https://www.youtube.com/user/huellasurena

 

  • Bibliotecas Populares de Bahía Blanca

Las Bibliotecas Populares de Bahía Blanca, están trabajando como referentes comunitarios de concientización para reforzar y promover los hábitos y conductas sanitarias que tienden al bien común. Compartimos propuestas de la Biblioteca Rosario Sur:

-Taller Virtual de cactus, crasas y suculentas
Comienza: Miércoles 25
Días: miércoles y viernes
Horario: 14.30 hs. En vivo por Facebook “Rosario Sur Biblioteca”.
Duración: 5 clases.
Tallerista: Mónica Robledo.
Actividad gratuita.

Biblioteca Popular Simón Rodríguez ofrecerá:
Taller de Lectura y Escritura. Repensando el cuento tradicional.
Análisis, reflexión y reescritura. Actividad gratuita.
Lunes 23 y 30 de noviembre 19 hs. vía Zoom.
Dictado por la profesora Celia Peralta .

  • Convocatoria: 

Sala Abierta
¿Necesitás un espacio para grabar tu espectáculo?
El Instituto Cultural de Bahía Blanca recibe propuestas para utilizar la Sala Castelnuovo (en el ex Hotel de Inmigrantes) o, al aire libre, en el patio del Museo Histórico, para la grabación de espectáculos para luego ser utilizado en transmisiones por streaming.

La sala cuenta con sonido, iluminación y un espacio escénico de 7×7 metros. Las propuestas deben contemplar que el solicitante contará con equipo de filmación y personal técnico propios.

Además, todos los proyectos tendrán que adaptarse a las medias de distanciamiento e higiene dispuestas para este tipo de eventos, en el marco de la pandemia.

La sala se otorgará entre el 23 de noviembre y 18 de diciembre, previo acuerdo de las condiciones con el Instituto Cultural.

Completá tu inscripción acá: https://www.bahia.gob.ar/salaabierta/. Por consultas, podés escribirnos a creart@bahiablanca.gov.ar.

Lunes feriado – Funcionamiento de los servicios

Este lunes, feriado por el Día de la Soberanía Nacional (que se conmemora cada 20 de noviembre), los servicios se brindarán de la siguiente manera:

Transporte público de pasajeros
Las unidades circularán con cronograma de día domingo. Las frecuencias se pueden consultar en https://www.gpsbahia.com.ar/.

Residuos domiciliarios
La actividad se desarrollará en forma normal.

Municipio
No habrá atención al público.

Sistema de estacionamiento medido y pago
No estará operativo el sistema. Se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.

Hospital Municipal
Funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.

Cementerio
Habrá servicio de guardia de 7 a 13. En tanto, la administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita será de 8 a 17.

Mercado Municipal
Sus locales permanecerán cerrados.

Actividad por el Día Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente

Actividad por el Día Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Actividad por el Día Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente

En el Día Internacional de las Infancias y Adolescencias, este mediodía se pintaron expresiones versionadas de los derechos por chicos y chicas del Batallón 27 de Exploradores de Don Bosco en el ensanchamiento de calle Alsina, frente al Palacio Municipal.

Esta intervención urbana, enmarcada en el proyecto “Bahía se Mueve por Tus Derechos”, fue impulsada por las Secretarías de Políticas Sociales, de Cultura y Educación y Movilidad y Espacios Públicos del Municipio, con el objetivo de visibilizar la importancia de promover todos los derechos para todas las chicas y chicos para todos los días.

Participaron la titular de Políticas Sociales, Vanina González; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Juliana Cerritelli; el director de Empleo, Economía Social y Juventud, José de Robbio; la directora de Museos y Centros Culturales, Marina Fuentes y el director de Planificación Urbana, Arrigo Reale.