Inicio Blog Página 1171

Intervención urbana por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil

dia internacional contra el abuso infantil
Intervención urbana por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

Hoy y en el marco de las actividades del programa Bahía se Mueve por tus Derechos, se realizó una intervención artística urbana en la Plaza Rivadavia.

Este día ofrece la oportunidad de visibilizar esta problemática y celebrar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Todos y todas somos responsables de dar aviso ante cualquier sospecha de una situación de abuso, amenaza o riesgo de integridad sexual, física o emocional.

Para realizar denuncias, comunicarse al 109 o 911 (se convoca la guardia de niñez), o acercarse a la Fiscalía N° 14, Moreno 25 o a la Comisaría de la Mujer, Beruti 650.

Participaron de la actividad la secretaria de Políticas Sociales, Vanina González; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Juliana Cerritelli; la subsecretaría de Desarrollo Social, Florencia Costantino y el equipo de Centro De Día Casita De Villa Miramar.

Campaña de vacunación en Ingeniero White

campaña vacunación

La campaña de vacunación prevista en instituciones del distrito proseguirá este viernes en Ingeniero White.

Las dosis se aplicarán por orden de llegada, de 14 a 17, en la sede del Grupo Scout Ernesto Pilling, Lautaro 2700.

Esta iniciativa tiene como objetivo iniciar o completar los calendarios de niños y niñas entre 5 y 6 años, y preadolescentes de 11 a 14.

Cronograma:

  • Miércoles 25: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Jueves 26: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
  • Viernes 27: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
  • Lunes 30: Club Argentino, Holdich 350.
  • 2 de diciembre: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
  • 4 de diciembre: CIC, Esmeralda 1450.
  • 9 de diciembre: Cabildo, Alberti 215.
  • 11 de diciembre: Maldonado, Ricchieri 2535.

Plan municipal de fumigación

fumigación
Programa de Fumigación
  • Hoy
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Vª Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Jornada de aplicación de refuerzo.
  • El sábado
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Domingo
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Lunes 23
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White,
  • Martes 24
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grûnbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; B° Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Miércoles 25
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, B° Obrero, Vª Libre Sur, Vª Loreto, Vª Nueva, Vª Buenos Aires, Rosendo Lopez I, Bahia Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bah{ia, Patagonia Chico y Cabildo.

Prevención y cuidado de la diabetes

Semana de la Diabetes
Semana de la Diabetes - actividades de prevención y cuidado

Durante hoy y mañana se desarrollarán las últimas actividades previstas en la “Semana de la prevención y cuidado de la diabetes”.

Programa:

  • “Averiguá si tenés riesgo de desarrollar diabetes en el futuro”

En www.bahia.gob.ar/diabetes/cuestionario/, está disponible el Test Findrisc, que permite evaluar y calcular el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un futuro.

  • Ciclo de charlas para pacientes con diabetes y familiares

Se desarrollarán a las 18 en Zoom (http://bit.ly/saludbahia). También se transmitirán por Facebook Youtube del Municipio.

Hoy – 18 hs.
– Diabetes en movimiento: Recomendaciones para una práctica segura
Subsecretaria de Deportes

Viernes 20 – 18 hs.
– Cocinando para el fin de semana
Unidad de Promoción -Lic. Ximena Seleme

  • Seminario de capacitación “El rol de Enfermería en la Educación y Cuidado de la persona con Diabetes”

Esta tarde a las 17, vía Zoom. Destinado a enfermeras/os y estudiantes de enfermería.

Disertantes:

  • Dr. Matías Ré (Médico Clínico especializado en Diabetes. Jefe de Unidad de Diabetes Hospital San Juan de Dios. La Plata.)
  • Dr. Gustavo Depaoli (Médico especialista en Cirugía vascular y endovascular. Integrante del servicio de cirugía vascular del HIGA Eva Perón de San Martín. Director del Centro Argentino de Pie Diabético y enfermedades vasculares.)

Circuito de la Libertad Religiosa

Circuito de la Libertad Religiosa
Circuito de la Libertad Religiosa

El próximo miércoles, desde las 19, se llevará a cabo la sexta edición del Circuito de la Libertad Religiosa, propuesta instituida en el partido de Bahía Blanca en el año 2014.

En esta edición la visita se realizará de manera virtual por el canal del Youtube de Turismo Bahía (https://www.youtube.com/user/TurismoBHI), con la participación de la Iglesia Evangelista Luterana, la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo y la Iglesia Valdense.

Organizan las direcciones comunales de Turismo y Cultos en el marco del Día Nacional de la Libertad Religiosa.

Programas Jóvenes y Promover

El pago de los programas Jóvenes y Promover continuará hoy con beneficiarios cuyos DNI finalicen en 6 o 7 y culminará mañana con aquellos con documentos terminados en 8 o 9.

Feria de Arte Online – Espacio para el encuentro de artistas con la comunidad

Feria de Arte Online
Feria de Arte Online

Se recuerda que en Feria de Arte Online artistas locales exponen y tienen a la venta sus producciones.

La web, iniciativa pública desarrollada desde el Municipio, es un medio abierto y gratuito que surgió como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se puede encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, entre otras, además de los perfiles de cada artista y su contacto.

Inscripciones en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Actividad cultural

Imagen de archivo
  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años y tendrá sus próximos encuentros el 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • Museo del Puerto

Viernes 20
¿Puedo pasar?
Enterate cómo sigue el proyecto “¿Puedo pasar? La historia tiene baño” del Museo del Puerto de Ing. White, para sumar una futura sala “Baño” en su recorrido indagando cuestiones habitualmente elididas en los museos que trabajan con la historia.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

HOY
3er Jueves de noviembre . Día Mundial del Aire Puro
La contaminación del aire afecta a nuestra salud y al medio ambiente. Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 20  – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Torre Nilson.
En el video repasamos parte de la vida de este realizador, productor y escritor, considerado uno de los directores más importantes y representativos del cine argentino. En 1968, Torre Nilsson, con un gran equipo de técnicos y actores llegaron a Bahía Blanca para la filmación de la película “Martín Fierro”.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Hasta el 23 de noviembre
    FESTIVAL DE CINE
    9ª edición del FECILBBA, Festival de Cine Latinoamericano Independiente de Bahía Blanca.

Hasta el lunes se presentará el festival de cine FECILBBA con la proyección de 11 largometrajes en Competencia Latinoamericana; producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Brasil y Uruguay.

Además, se brindará un taller gratuito a cargo de Rodrigo Caprotti, director de la reciente producción INCAA filmada en nuestra ciudad: “Bahía Blanca”, basada en la novela homónima de Martín Kohan.

Dentro de su programación, se destaca la proyección de Los Sonámbulos, último proyecto de Paula Hernández, con la presencia de la galardonada actriz Ornella D’Elia y Las buenas intenciones, celebrada opera prima de Ana García Blaya. Tenemos el honor de contar con la premiere argentina de algunas coproducciones nacionales como la boliviana Chaco de Diego Mondaca, la colombiana Dopamina de Natalia Imeri Almario y Ceniza negra de Sofía Quiros Ubeda obra de Costa Rica.

Chaco es una de las películas privilegiadas del 2020 que pudo estrenar en salas en el Festival de Rotterdam. Otras como Ceniza negra vienen de hacer un recorrido que comenzó en el Festival de Cannes. Mientras que ¿Para qué hacer una película? y Dopamina hicieron lo propio en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Serán parte del festival actores, directores y equipo técnico de las películas programadas, brindando un espacio de diálogo con los espectadores a través del perfil de Instagram del festival, @fecilbba.

Las funciones serán gratuitas a través de la plataforma de @Octubretv, contando con la posibilidad de colaborar con el festival desde la web UnCafecito.

Los invitamos a participar y a difundir la información de FECILBBA, un festival que crece año tras año, buscando calidad y aportando en la propagación del cine latinoamericano.

Para más información sobre el festival, visitar la web www.fecilbba.com.ar o sus cuentas de instagram, facebook y twitter, @fecilbba

Teatro Nacional y Latinoamericano
Espacio de estudio, análisis y reflexión coordinado por Claudia Tourn.

19/11 Charla abierta y redonda: PAYASETIA COMUNITARIA, a cargo de Alejandra Toledo Nespral.
20/11 Espectadores del teatro y de las artes escénicas: sujetos de derechos, a cargo de Jorge Dubatti.

Bahía Blanca participará en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes

Bahía Blanca
Bahía Blanca.

Del 20 al 29 de noviembre, la Dirección de Turismo, gracias a su pertenencia a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, tendrá su stand en la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI).

En el puesto se exhibirán atractivos turísticos y desarrollos tecnológicos de la ciudad. Además, se brindará un ciclo de disertaciones, conferencias y pabellón cultural.

Las entradas para quienes deseen participar del evento, están disponibles en el sitio de la feria: www.fi-di.com.

¿Qué es la Feria Internacional de Destinos Inteligentes?

FIDI es un encuentro virtual donde empresas líderes y funcionarios públicos de turismo y tecnología de todo el mundo comparten experiencias y conocimientos acerca del modelo de destino inteligente.

Durante diez días representantes de todos los sectores involucrados podrán posicionar su destino o marca, crear vínculos, inspirarse y capturar tendencias.

Reunirá a más de 20.000 participantes y contará con la presencia de 200 oradores de escala local e internacional.

Es organizada por el Instituto Ciudades del Futuro, la Facultad Regional de Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la empresa Big Joan, encargada del desarrollo de la novedosa plataforma virtual, la cual brindará a los participantes una experiencia distinta y única.

En la feria también habrá un seminario y un workshop -que contarán con la acreditación de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional-, y un ciclo de conferencias de alta calidad con disertantes nacionales e internacionales.

Además, tendrá espacios de Networking y rondas de negocios, donde empresas del sector turístico, tecnológico y de la innovación, instituciones académicas y universidades de todo el país, darán cita virtual. Será una gran oportunidad para poder acceder a las herramientas innovadoras y tecnológicas que puedan ser utilizadas, a fin de reactivar turismo en los diferentes destinos.

Demarcación de ciclovías en Darregueira entre Fitz Roy y España

ciclovias

Hoy desde las 22 se procederá a demarcar ciclovías en calle Darregueira entre Fitz Roy y España.

Para efectuar las tareas, se solicita a los vecinos dejar liberada la acera impar del citado sector.

Durante la ejecución de los trabajos, permanecerá cortada la intersección de Darregueira y España.