Inicio Blog Página 1173

Actividades en la semana de la Diabetes

diabetes
Semana de la prevención y cuidado de la diabetes
  • “Averiguá si tenés riesgo de desarrollar diabetes en el futuro”

En www.bahia.gob.ar/diabetes/cuestionario/, está disponible el Test Findrisc, que permite evaluar y calcular el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un futuro.

  • Ciclo de charlas para pacientes con diabetes y familiares

Se desarrollarán a las 18 en Zoom (http://bit.ly/saludbahia). También se transmitirán por Facebook Youtube del Municipio.

Hoy – 18 hs.
– Acompañamiento desde la Salud Mental a las enfermedades crónicas: Reflexiones y testimonios
Lic. Devora Eliosoff – Lic. José Sarai

Mañana – 18 hs.
– Transitemos la diabetes con buenos pasos ¿Cómo cuidar tus pies?
Lic. Cristina Balderas (Primer Nivel de Atención) – Lic. Carolina Fernández      (Hospital Municipal Leónidas Lucero)

El jueves – 18 hs.
– Diabetes en movimiento: Recomendaciones para una práctica segura
Subsecretaria de Deportes

Viernes 20 – 18 hs.
– Cocinando para el fin de semana
Unidad de Promoción -Lic. Ximena Seleme

  • Seminario de capacitación “El rol de Enfermería en la Educación y Cuidado de la persona con Diabetes”

Destinado a enfermeras/os y estudiantes de enfermería. Será el jueves 19, a las 17 vía Zoom.

Disertantes:

  • Dr. Matías Ré (Médico Clínico especializado en Diabetes. Jefe de Unidad de Diabetes Hospital San Juan de Dios. La Plata.)
  • Dr. Gustavo Depaoli (Médico especialista en Cirugía vascular y endovascular. Integrante del servicio de cirugía vascular del HIGA Eva Perón de San Martín. Director del Centro Argentino de Pie Diabético y enfermedades vasculares.)

Murales de mi país

Murales de mi país
Murales de mi país

El Instituto Cultural de Bahía Blanca invita a muralistas y artistas plásticos a participar de la convocatoria abierta “Murales de mi país”.

¿Cómo?, es simple: si realizaste algún mural en la ciudad, mandanos una foto (tamaño +3000px), título del mural, año de creación, ubicación del mural, nombre completo y foto del muralista, breve descripción de la historia e importancia del mural para la ciudad a la que representa, técnica utilizada a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Hay tiempo para participar hasta el jueves 19 de noviembre.

Las fotos serán evaluadas por un jurado integrado por los referentes de artes plásticas y muralismo Darío Barco y Guillermo Allerborn; un integrante de la Comisión de Cultura del Concejo Deliberante; Marina Fuentes, por el Instituto Cultural, y Jonatan Campo por la Dirección de Turismo.

El mural seleccionado en la instancia local representará a la ciudad en la etapa regional (provincia de Buenos Aires) través del voto del público en las redes sociales de @bacoopfederal.

Premio: Muestra Murales de mi País. Las fotografías ganadoras formaran parte de una muestra llamada “Murales de mi País” que se expondrá en Casa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Uspallata 3150, Parque Patricios). También se podrá disfrutar en la plataforma “Vivamos Cultura”.

Servicio de recolección diferenciada de residuos secos

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

El servicio de recolección diferenciada de residuos secos que se lleva adelante en diversos barrios de la ciudad se desarrollará de la siguiente manera:

  • Mañana a las 13: Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.
  • Jueves, 13 hs: Palihue y Altos de Palihue.
  • Jueves, 21 hs: Patagonia (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

En este último sector, desde las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Se recuerda que todo lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Cerri.

La OMIC recibió más de 2 mil mails por reclamos en octubre

En el mes de octubre, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibió 2238 mails por reclamos de usuarios y/o consumidores.

De ese total, 1188 fueron nuevos reclamos, 924 fueron descargos y consultas sobre expedientes ya iniciados y 126 llegaron de Defensa del Consumidor de Provincia.

Por otra parte, entraron más de 2 mil llamados telefónicos.

Por el momento continúa interrumpida la atención presencial en la oficinas de calle Donado al 200. Las consultas se evacuan al teléfono 455-0383 (de 8 a 13) o a omic@bahia.gob.ar.

Plan de fumigación

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.

Hoy en Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Bº Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

Mañana en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia Norte, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

El jueves las tareas se desarrollarán Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Vª Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

El viernes será la jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Al día siguiente el cronograma se reanudará en Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

El domingo será el turno de El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Jóvenes y Promover- Cronograma de pago de los programas

  • Hoy: DNI terminados en 2 – 3.
  • Mañana: 4 – 5.
  • El jueves : 6 – 7.
  • Viernes 20: 8 – 9.

Gestión online del Certificado de Antecedentes de Tránsito

transito
imagen de archivo ilustrativa

La Dirección General de Movilidad Urbana recuerda que para generar la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) se debe ingresar al link https://licenciasba.dppsv.gba.gob.ar/licencias/boletas_cenat_cepat/public/solicitante/new.

En la web se completa el formulario y se indica el tipo de trámite a realizarLa boleta caduca a los siete días de generada y debe ser abonada con 96 horas de anticipación al día del turno.

Posteriormente, en las oficinas de la mencionada dependencia, se podrán pagar los dos sellados restantes (la suma abonada, será descontada del monto total del trámite a realizar el día del turno).

De no efectuar el pago con anticipación, se reprogramará el turno según disponibilidad vigente.

Feria de Arte Online

feria de arte online
Feria de arte online (feriadearte.bahia.gob.ar).

En Feria de Arte Online artistas locales exponen y tienen a la venta sus producciones.

La web, iniciativa pública desarrollada desde el Municipio, es un medio abierto y gratuito que surgió como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar se puede encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, entre otras. Además de los perfiles de cada artista y su contacto.

Para sumarse a la Feria, inscribirse en www.feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Propuestas culturales

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años y tendrá sus próximos encuentros el 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • Museo del Puerto

Viernes 20
¿Puedo pasar?
Enterate cómo sigue el proyecto “¿Puedo pasar? La historia tiene baño” del Museo del Puerto de Ing. White, para sumar una futura sala “Baño” en su recorrido indagando cuestiones habitualmente elididas en los museos que trabajan con la historia.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Jueves 19
3er Jueves de noviembre . Día Mundial del Aire Puro
La contaminación del aire afecta a nuestra salud y al medio ambiente. Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 20 de noviembre – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Torre Nilson.
En el video repasamos parte de la vida de este realizador, productor y escritor, considerado uno de los directores más importantes y representativos del cine argentino. En 1968, Torre Nilsson, con un gran equipo de técnicos y actores llegaron a Bahía Blanca para la filmación de la película “Martín Fierro”.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Museo Fortín Cuatreros

Hoy, 9 hs.
¿Sabías qué….?
En este posteo contamos que en el año 1969 el ‘Turco’ Jorge Cafrune, un gran intérprete, poeta, guitarrero y cantautor de nuestra música folklórica nacional, pasó una noche en General Cerri.

Redes:
Facebook: Museo Fortín Cuatreros
Instagram: @museofortin
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Hasta el 23 de noviembre
    FESTIVAL DE CINE
    9ª edición del FECILBBA, Festival de Cine Latinoamericano Independiente de Bahía Blanca.

Del 16 al 23 de noviembre se presentará el festival de cine FECILBBA con la proyección de 11 largometrajes en Competencia Latinoamericana; producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Brasil y Uruguay.

Además, se brindará un taller gratuito a cargo de Rodrigo Caprotti, director de la reciente producción INCAA filmada en nuestra ciudad: “Bahía Blanca”, basada en la novela homónima de Martín Kohan.

Dentro de su programación, se destaca la proyección de Los Sonámbulos, último proyecto de Paula Hernández, con la presencia de la galardonada actriz Ornella D’Elia y Las buenas intenciones, celebrada opera prima de Ana García Blaya. Tenemos el honor de contar con la premiere argentina de algunas coproducciones nacionales como la boliviana Chaco de Diego Mondaca, la colombiana Dopamina de Natalia Imeri Almario y Ceniza negra de Sofía Quiros Ubeda obra de Costa Rica.

Chaco es una de las películas privilegiadas del 2020 que pudo estrenar en salas en el Festival de Rotterdam. Otras como Ceniza negra vienen de hacer un recorrido que comenzó en el Festival de Cannes. Mientras que ¿Para qué hacer una película? y Dopamina hicieron lo propio en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Serán parte del festival actores, directores y equipo técnico de las películas programadas, brindando un espacio de diálogo con los espectadores a través del perfil de Instagram del festival, @fecilbba.

Las funciones serán gratuitas a través de la plataforma de @Octubretv, contando con la posibilidad de colaborar con el festival desde la web UnCafecito.

Los invitamos a participar y a difundir la información de FECILBBA, un festival que crece año tras año, buscando calidad y aportando en la propagación del cine latinoamericano.

Para más información sobre el festival, visitar la web www.fecilbba.com.ar o sus cuentas de instagram, facebook y twitter, @fecilbba

Teatro Nacional y Latinoamericano
Espacio de estudio, análisis y reflexión coordinado por Claudia Tourn.

18/11 Teatro con humor, a cargo de Guido Carlos Christensen.
19/11 Charla abierta y redonda: PAYASETIA COMUNITARIA, a cargo de Alejandra Toledo Nespral.
20/11 Espectadores del teatro y de las artes escénicas: sujetos de derechos, a cargo de Jorge Dubatti.

Se presentó el concurso para la puesta en valor del Parque Independencia

Parque Independencia
Parque Independencia

Esta mañana, Héctor Gay anunció el lanzamiento del Concurso Provincial de proyectos para la puesta en valor y refuncionalización del Parque Independencia.

En el espacio público, el intendente brindó detalles de la iniciativa acompañado por el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco y el presidente del Colegio de Arquitectos DX, Aldo José Braccini.

“Es un paso importante en uno de los temas que habíamos anunciado para esta etapa de gestión, sabemos de la importancia que tiene el Parque como espacio libre“, destacó el jefe comunal.

Para participar, se requiere ser arquitecto/a, matriculado/a en el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

Además, podrán presentarse equipos interdisciplinarios. En este caso, solo será necesario y suficiente que al menos un miembro sea arquitecto/a y cumpla con estos requisitos, ya que representará al equipo ante las autoridades del concurso.

En total, se destinarán 694 mil pesos a los primeros tres puestos (24 Unidades Arancelarias).

Premios:

  • 1º PREMIO  14 UA CAPBA ($364.000) y Certificado.
  • 2º PREMIO 7 UA CAPBA ($231.000) y Certificado.
  • 3º PREMIO 3 UA CAPBA ($99.000) y Certificado.

En tanto, el jurado (integrado por cuatro integrantes: 1 representante del Municipio, 1 del Colegio de Arquitectos, 1 de FADEA y 1 de los PARTICIPANTES) podrá otorgar menciones si lo cree conveniente.

Presentación de Trabajos:

Cada PARTICIPANTE podrá presentar más de un trabajo completo, para este caso deberá abonar nuevamente el importe de las Bases y cumplir con todos los pasos de la inscripción.

No serán admitidas variantes de una misma propuesta. Los elementos constitutivos no contendrán lema ni señal que pueda servir para la identificación de su autor o autores.

Calendario:

  • Viernes 4/12: Cierre 1era Ronda de Consultas.
  • Miércoles 9/12: Respuestas a 1era Ronda de Consultas.
  • Lunes 28/12: Visita al sitio (no obligatoria).
  • 19/1/2021: Cierre 2da Ronda de Consultas.
  • 22/1/21: Respuestas a 2da Ronda de Consultas.
  • 9/2/21: Presentación de propuestas y cierre del concurso 13.00 horas.
  • 11-18/2/21: Jura y Fallo del jurado (a confirmar según disponibilidad del jurado).
  • 22-24/2/21: Entrega de premios y cierre del concurso (lugar a confirmar).

En representación del Municipio, estuvieron presentes: Pablo Romera, secretario Privado; Arrigo Reale, director de Planificación Urbana; Pablo Bianco, director de Espacios Públicos y Martín Castro García, director de Planificación y Desarrollo Urbano.

Por el Colegio de Arquitectos, la secretaria del ente, Mariana Fabrizi; el delegado al Consejo Superior, Jorge Santiago Llambrich; el asesor del Concurso, José Luis Fernández y el tesorero, Luis Nomantesky.

Toda la información y las bases del concurso se encuentran disponibles para descargar en www.bahia.gob.ar/parqueindependencia/.

Presentación del concurso para la puesta en valor del Parque Independencia