Inicio Blog Página 1173

Cursos online de soldador básico

La Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque brindará cursos online de soldador básico  destinados a mayores de 16 años.

La capacitación será cuatrimestral y se dictará en tres ediciones con días y horarios diferentes (con cupo de 15 alumnos/as por curso).

Soldador Básico Turno Tarde
  • Inicia hoy.
  • Lunes de 14 a 17, miércoles y viernes de 14 a 17.30.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionsbttsr@gmail.com.
Soldador Básico Turno Noche 1
  • Inicia el miércoles.
  • Miércoles y jueves de 18 a 22.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionsbtnsr@gmail.com.
Soldador Básico Turno Noche 2
  • Inicia el hoy.
  • Lunes, martes y viernes de 18.30 a 22.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionstrsr@gmail.com.

Para inscribirse, enviar la siguiente documentación a los correos mencionados:

  • Copia digital de DNI.
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
  • Número de celular con código de área.

Se recuerda que finalizada la cuarentena se retomará la modalidad presencial. Más información en www.escuelasanroque.com.

Campaña de vacunación antirrábica

Mañana y el jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada, se aplican dosis de vacuna antirrábica en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

La campaña está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas).

Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos para minimizar el contacto con personas.

Protocolo

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de Covid-19 , las personas que lleven animales a vacunar deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • Se permitirá un solo acompañante por animal ,quien deberá contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deberán seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
Unidades de esterilización
  • Móvil 1: Delegación Norte, Vieytes 2700.
  • Móvil 2: Delegación Centro, avenida Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales de Brickman 1650.

Los turnos y las medidas protocolares se pueden consultar al 455-0377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Ubicación de las bateas para grandes residuos y ramas

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Este sábado 29 y domingo 30, las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda estarán en:

  • Las Villas: Provincias Unidas y San Lorenzo (Barrio Rosendo López)
  • Sesquicentenario: Espeche y Guido Spano
  • Villa Harding Green: Tres Lomas y Baigorria
  • Norte: Av. Alem y Peñaloza
  • Villa Rosas: México y Granada

Se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Reapertura gradual de establecimientos de práctica religiosa

Con la participación de representantes de diversas entidades religiosas de Bahía Blanca, se desarrolló la primera reunión de la “Mesa de consenso y seguimiento de reapertura gradual de establecimientos de práctica cultual”.

El encuentro, tuvo lugar en el Salón Héroes de Malvinas, con la presencia del secretario de Gobierno, Adrián Jouglard; el subsecretario de Gobierno, Francisco Fernández Solari y el director adjunto de Cultos, Héctor Gustavo Mendé.

En la ocasión funcionarios y religiosos coincidieron en resaltar y ponderar el desempeño solidario de estas instituciones desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Además, en el marco de un diálogo caracterizado por el consenso y respeto, se abordaron distintas alternativas posibles para reanudar las actividades habituales en cada uno de los establecimientos religiosos.

Asistieron Fray Carlos Azpiroz Costa y monseñor Jorge Wagn, del Arzobispado de Bahía Blanca; pastor Sergio Ávila (U.A.D); Luis Falco, Rita Garallalde y Alejandra Paxote (Templo Hermana Teresa); Marta Venancio (Escuela Científica Basilio); pastor Silvio Donat (Iglesia Evangélica Luterana Argentina).

También Nilda Baridón (Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días); Gabriel Anmuth (DAIA Bahía Blanca); pastor David Flores (Iglesia Adventista del séptimo Día); pastor Carlos Ibarra (Iglesia Bautista Pueblo Nuevo); pastor Alfonso Giardino (Confraternidad de Pastores de Bahía Blanca).

Asimismo pastor Tiago dos Santos Veber (Iglesia Universal del Reino de Dios); pastor Patricio Vázquez (Ministerio Águilas Reales) y la Iglesia Evangélica del Rio de la Plata a través de un comunicado.

Demarcación de ciclovía en calle Gorriti

ciclovías para bicicletas

El próximo domingo, desde las 21, se iniciarán los trabajos de demarcación de ciclovías en calle Gorriti, entre Estomba y Vieytes.

Se solicita a los vecinos dejar libre la vereda impar de dicho sector, circular con suma precaución y respetar la señales indicativas.

Además durante el lunes, a partir de las 7.30, se pintarán boxes sobre la acera par de Zelarrayán al 100.

Extensión del horario del Sistema de Estacionamiento Medido y Pago

La Secretaria de Movilidad Urbana y Espacios Públicos recuerda que se extenderá el horario del Sistema de Estacionamiento Medido y Pago.

Será a partir del próximo martes 1 de septiembre,  de 8 a 20.

Atención en la Oficina Municipal de Empleo

Desde el lunes la Oficina Municipal de Empleo reanudará su atención al público en el subsuelo de Alsina 63.

Allí se brindará información y recepcionará currículum vitae los días hábiles de 9 a 13. Cabe aclarar que el ingreso será de a una persona, con los cuidados pertinentes y recomendados en esta emergencia sanitaria.

Búsqueda de personal

Importante empresa local, requiere personal con experiencia en Carpintería Metálica, conocimientos en soldadura Mig y ganas de aprender.

Interesados/as acercar CV a la dependencia.

Cursos de soldador básico online

La Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque brindará cursos de soldador básico online destinados a mayores de 16 años.

La capacitación será cuatrimestral y se dictará en tres ediciones con días y horarios diferentes (con cupo de 15 alumnos/as por curso).

Soldador Básico Turno Tarde
  • Inicia el próximo lunes 31.
  • Lunes de 14 a 17, miércoles y viernes de 14 a 17.30.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionsbttsr@gmail.com.
Soldador Básico Turno Noche 1
  • Inicia el miércoles 2 de septiembre.
  • Miércoles y jueves de 18 a 22.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionsbtnsr@gmail.com.
Soldador Básico Turno Noche 2
  • Inicia el lunes 31.
  • Lunes, martes y viernes de 18.30 a 22.
  • Enviar documentación al correo: inscripcionstrsr@gmail.com.

Para inscribirse, enviar la siguiente documentación a los correos mencionados:

  • Copia digital de DNI.
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
  • Número de celular con código de área.

Se recuerda que finalizada la cuarentena se retomará la modalidad presencial. Más información en www.escuelasanroque.com.

Vacunación antirrábica y unidades de esterilización

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Cada martes y jueves, de 11 a 15, sin turno previo y por orden de llegada, se aplican dosis de vacunas antirrábica en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis del parque Independencia.

Esta iniciativa está destinada a caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas).

Los animales deben contar con correa y bozal en el caso de caninos y dentro de jaulas transportadoras o bolsos en el caso de felinos para minimizar el contacto con personas.

Protocolo

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de Covid-19 , las personas que lleven animales a vacunar deberán cumplir las siguientes condiciones:

  • No acudir con sintomatología compatible a Covid, considerando dentro de este grupo aquellas que presenten fiebre de 37,5 C ° o más, o personas que aún sin tener fiebre presenten dos o más de estos síntomas : tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Ante estos síntomas deberán dar aviso a las autoridades sanitarias para control médico.
  • Las personas con la sintomatología descrita no debe abandonar el domicilio. Puede delegar tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a la citada enfermedad.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • Se permitirá un solo acompañante por animal ,quien deberá contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deberán seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
Unidades de esterilización
  • Móvil 1: Delegación Norte, Vieytes 2700.
  • Móvil 2: Delegación Centro, avenida Pringles 390.
  • Móvil 3: Talleres Municipales de Brickman 1650.

Los turnos y las medidas protocolares se pueden consultar al 455-0377 de lunes a jueves de 9 a 12.

Fondo Municipal de las Artes

Continúa abierta la convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes. Los interesados podrán inscribirse ingresando a fma.bahia.gob.arsitio donde están disponibles las bases y condiciones del programa.

El plazo de inscripción vencerá el miércoles 30 de septiembre. Serán especialmente considerados los proyectos con potencial multiplicador y que puedan hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que quedaron postergadas por la pandemia del Covid-19.

Se pueden presentar propuestas para producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.