Inicio Blog Página 1175

Bahía Impulsa – Últimos días de inscripción

PuntoTIC recuerda la invitación a Startups a postularse a la primera edición de Bahía Impulsa, programa que tiene el propósito de preparar a empresas emergentes para la búsqueda de inversores, generando impacto socioeconómico positivo y puestos de trabajo en la ciudad.

La actividad está destinada a cuatro startups con proyectos ya armados/MVPs, que serán seleccionados para realizar una mentoría de tres semanas con especialistas y expertos, donde podrán preparar la información esencial a presentar y postular frente a inversores.

Cada semana tendrá la consiga de realizar un entregable. Quienes queden como finalistas podrán previamente practicar su discurso (pitch), la oportunidad de exponer frente a inversores, probar su proyecto en el gobierno local y ganar un lugar para #BahiaSemilla 2.0.

Para postularse, hay que ingresar a https://www.bahia.gob.ar/impulsa/ y completar el formulario. La convocatoria finalizará el viernes 16.

Días después se informarán cuáles serán las empresas seleccionadas según estos criterios:

  • Visión Global – Escalable (modelo de negocio exponencial).
  • Tracción (Facturación y usuarios).
  • Equipo (complementariedad y capacidad técnica).
  • Propuesta de Valor (Soluciona problemas reales de forma eficiente e innovadora).
  • Innovación (Utiliza tecnologías exponenciales).
  • Perspectiva de Género (Participan mujeres en la Startup).

La mentoría comenzará el martes 20, cumpliendo el siguiente cronograma y contenidos:

1er semana – KPIs
20/10: 14.30 hs – consulta: 22/10 a las 14.30 hs – entregable: 23/10.
Contenidos: Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs Key Performance Indicators) – métricas para sintetizar la información sobre la eficacia y productividad de las acciones que se lleven a cabo en un negocio. Cómo generar buenos KPIs y por qué son tan importantes como tracción. Cuáles son las métricas que realmente interesan al inversor. A cargo de Globant Ventures.

2º semana – Investor Deck-Elevator Pitch
27/10: 14.30 hs – consulta: 29/10 a las 16 hs – entregable: 30/10.
Contenidos: Es el primer contacto que tiene un inversor con tu startup. Te enseñamos cómo armar un documento que resuma del proyecto la información que al inversor realmente le interesa. A cargo de Capria Ventures.

3º semana – Estrategia financiamiento (Fundraising)
3/11: 14.30 hs – consulta: 5/11 a las 14.30 – entregable: 6/11.
Contenidos:Te enseñaremos y prepararemos para evaluar, elegir y saber qué tipo de ronda de inversión seleccionar. También podrás evaluar qué tipo de porcentaje contra inversión requiere tu emprendimiento. A cargo de Draper Cygnus.

Anuncio de ganadores: 13 de noviembre.
Demo Day, Final: 19/11 a las 16.30 hs.

Actividad cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases del Concurso Nacional de Directores para (primer semestre) y del Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca * (segundo semestre) en:

https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • MUSEO HISTÓRICO

 

De la Cinemateca del Museo Histórico: Visitantes ilustres de la Bahía: Raúl Soldi.

En el video repasamos parte de la vida de este artista plástico argentino de trayectoria internacional y su paso por Bahía Blanca.

Viernes 16 – 12 Hs.

Redes:
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Confitería de la Estación

Sala Habitada
Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación. Esta semana te mostramos “Nocturna” una expo de fotografías de Paloma Duarte. Y te proponemos una actividad, descubrila en nuestras redes!!!

Fecha: jueves 15

Redes:
Instagram: @confiteriadelaestacion

  • Museo de Ciencias

Día de la Protección de la Naturaleza
Viernes 16
Te invitamos a presenciar la charla sobre plantas nativas organizada junto a la Fundación FRAAM.

Día de la Protección de la Naturaleza
Domingo 18

Proteger los espacios naturales con valores singulares de vegetación, fauna, paisaje o geomorfología y dirigir esfuerzos para que el desarrollo humano sea compatible con la protección del entorno son objetivos claves para este día.
¡Seamos ambientalmente responsables!

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

¿Qué me contás?
En 2 museos descubriste, descubrirás o volverás a descubrir obras de muchos artistas. Ahora, aquí, en este espacio, te invitamos a que conozcas sus voces. Y les escuches hablar y reflexionar acerca del estado del arte actual, de ellos mismos en tanto artistas y de 2 museos.

En Conserva
Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Hoy: Vecky Power
Fecha: miércoles 14.

Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

  • Museo del Puerto

 

¡Una re- visita!
Martes 13

El Museo del Puerto de Ing. White sigue pensando cómo visitar y conocer los espacios en los que vivimos en este contexto de pandemia. Enterate de la charla del Área Educativa a estudiantes de Mayor Buratovich sobre “Las caminatas” del museo.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

Prestación de diversos servicios durante el 12 de octubre

colectivo

El próximo lunes, feriado con motivo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, los diversos servicios se prestarán de la siguiente manera:

  • Municipio

No se brindará atención al público.

  • Transporte público de pasajeros

Las unidades circularán con cronograma de día domingo, el cual se puede consultar en https://www.gpsbahia.com.ar/.

  • Residuos domiciliarios

La actividad se desarrollará en forma habitual.

  • Sistema de estacionamiento medido y pago

Si bien no se realizarán controles de rutina, se deberán respetar los sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.

  • Hospital Municipal

Estará habilitado el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) atenderá en Bravard 15.

  • Cementerio

Habrá servicio de guardia de 7 a 13. En tanto la administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita será de 13 a 17.

  • Mercado Municipal

Sus locales permanecerán cerrados.

Encuesta a empresas familiares de la ciudad

En el marco de la semana Internacional de la Empresa Familiar, se encuentra disponible una encuesta online con el fin de recopilar información relacionada con este tipo de actividad en la ciudad.

Según estadísticas, las Empresas Familiares representan más de las 2/3 partes de las empresas del mundo y generan entre el 50% y el 70% de los empleos privados alrededor del mundo.

La encuesta, disponible en formulario web (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeTMtvuJ4yd2RnFoe3s2HZLLqtRMsbVNRrWC9Ffhi2fUIwp5w/viewform) es anónomima y voluntaria, y los datos recopilados será utilizada únicamente con fines estadísticos y de análisis para el estudio y la detección de problemáticas habituales y el diseño de posibles políticas públicas que puedan implementarse en un futuro.

Segundo encuentro de entidades religiosas de Bahía Blanca

Encuentro de entidades religiosas de Bahía Blanca
Segundo encuentro de entidades religiosas de Bahía Blanca

A fin de avanzar en consensos que permitan una próxima reapertura de actividades cultuales, tuvo lugar el segundo encuentro de entidades religiosas de nuestra ciudad.

La reunión se concretó en el salón Héroes de Malvinas y contó con la presencia de los funcionarios municipales Francisco Fernández Solari (subsecretario de Gobierno) y Héctor Gustavo Mendé (director adjunto de Cultos).

En esta oportunidad se analizó la Resolución 2527 que dio a conocer a principios de esta semana la Jefatura de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires.

Puntualmente se hizo referencia al protocolo establecido en la normativa para poder llevar a cabo las diferentes actividades litúrgicas en nuestro medio.

En este marco, surgieron diversas propuestas para su implementación, así como criterios de organización y aplicación del nuevo protocolo en cada institución religiosa, conforme a sus ritos y prácticas cultuales.

Asistieron Fray Carlos Azpiroz Costa y monseñor Jorge Wagner, del Arzobispado de Bahía Blanca; el presidente la Confraternidad de Pastores de Bahía Blanca, Pastor Alfonso Giardino; Gabriel Anmuth (Asociación Israelita-DAIA); Gastón Gonin, miembro de la subcomisión de Culto de la Kheilá Bahía Blanca; y Nilda Baridón y Adalberto Mansilla (IJSUD).

También participaron el pastor Thiago dos Santos Weber de la Iglesia Universal del Reino de Dios; el pastor David Flores de la Iglesia Adventista de Bahía Blanca; Liliana Liborsi, Alejandra Paxote y Rita Garallalde del Templo Hermana Teresa; el pastor Carlos Ibarra de la Iglesia Bautista Pueblo Nuevo y María Rosa Vigna de la Iglesia Valdense de Bahía Blanca.

Para mayor información comunicarse al 459-4000 interno 2358 o por mail: cultosbbcovid19@gmail.com.

Pre Viaje: convocatoria a prestadores turísticos

Se encuentra habilitado el sitio web “Pre Viaje”, programa que impulsa el registro de prestadores turísticos (https://www.yvera.tur.ar/previaje-prestador/).

La iniciativa busca motorizar la demanda de turismo nacional a través de la entrega a los consumidores de un crédito por el 50% de las compras realizadas durante el 2020 para viajes a efectuarse en 2021.

Entre los rubros participantes se destacan: alojamiento, gastronomía, transporte, agencias de viajes minoristas, producción de espectáculos teatrales y musicales, servicios de entretenimiento, entre otros.

Estarán alcanzadas todas las compras de servicios y productos turísticos que se realicen durante la preventa, entre el lanzamiento del programa y diciembre 2020, para realizar viajes dentro de la Argentina, durante el 2021.

Más información en https://www.previaje.gob.ar/.

Continuidad del plan municipal de fumigación

fumigación
Trabajos de fumigación
  • Hoy
    Villa Delfina, AMTYP, Héroes de Malvinas II, General Arias, Villa Delfina; Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Aldea Romana, Las Acacias, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde; White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Sábado 
    Jornada de aplicación de refuerzo.
  • Domingo
    Villa Talleres, Spurr, Villa Serra, Moresino, El Porvenir; Aerotalleres, Mara, U.O.M, Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Villa Rosario, Villa Italia, Villa Libre Sur, Anchorena, Villa Soldati, barrio Obrero y General Daniel Cerri.
  • Lunes
    Thompson, El Progreso, Villa Esperanza, Ferro, Villa Rosario Sur; Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero; Villa Loreto, Rosendo López, Don Bosco, Villa Amaducci, Sánchez Elía, Los Naranjos, Villa Cerrito, San Jorge y Cabildo.
  • Martes
    Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Villa Muñiz, Buenos Aires, Luz y Fuerza; Latino, Los Almendros, San Roque, SMATA, SOSBA; Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Libre ; Colón, San Blas, Vista al Mar y Noroeste.

Tribunal de Faltas – El martes se reanuda la atención

Tribunal de Faltas
Tribunal de Faltas.

Finalizadas las tareas de desinfección, el Tribunal de Faltas reanudará su atención al público desde el próximo martes.

Se recuerda que en el edificio de Estomba 458 se llevan adelante los mencionados trabajos a partir del registro de un caso sospechoso de Covid-19.

Museo del Puerto – Iniciativa para recopilar historia whitense

A partir de una articulación entre el Municipio y PAMI Bahía Blanca, el Museo del Puerto organizó una iniciativa para recopilar la historia whitense.

A través de la propuesta “¡Hola! ¿Charlamos desde el archivo?”, desde la sede de PAMI en la localidad portuaria se habilitarán canales de escucha a personas mayores que puedan registrarse y pasar a formar parte del Archivo Oral del Museo.

Según se indicó, es un modo de acompañamiento que, además de valorizar toda una experiencia de vida, abrirá un espacio de enunciación y reflexión en temas silenciados durante años.

Por este motivo es intención que un grupo de voluntarios entreviste a los mayores, a distancia, a fin de obtener mayor información sobre la historia de los baños en Ingeniero White.

El objetivo de este “Proyecto Baño” es montar una nueva sala en las instalaciones del edificio ubicado en Guillermo Torres y Cárrega.

Capacitación “Por una comunicación con perspectiva de género”

El 19 de octubre se iniciará la capacitación virtual “Por una comunicación con perspectiva de género” a cargo de Luciana Peker, comunicadora y escritora especializada en la temática.

Destinada a periodistas en actividad, la propuesta abarca tres encuentros de frecuencia semanal, que tendrán lugar los lunes de 18 a 20.

Consultas e inscripcionessindicatodeprensabahia@gmail.com. Cupos limitados.

Organiza el Sindicato de Prensa Bahía Blanca, con la invitación del Municipio de Bahía Blanca y la adhesión de Fundación ACCE (Acción Científica, Cultural y Educativa).