Inicio Blog Página 1175

Trabajos de fumigación

fumigación
Tareas de fumigación

Durante este lunes se fumigará en Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Mañana los trabajos continuarán en Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Bº Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.

El miércoles tendrán lugar en Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia Norte, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

El jueves será el turno de Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Vª Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

El viernes será la jornada de aplicación de refuerzo en sectores que determine el Departamento de Saneamiento Ambiental.

Cronograma de pago de los programas Jóvenes y Promover

Este lunes comienza el pago correspondiente al mes de octubre de los programas Jóvenes y Promover, con el siguiente cronograma:

  • Hoy: DNI terminados en 0 – 1.
  • Mañana: 2 – 3.
  • El miércoles: 4 – 5.
  • Jueves 19: 6 – 7.
  • Viernes 20: 8 – 9.

Catálogo Turístico y Cultural – Convocatoria a espacios de Bahía Blanca

Se recuerda que el Ministerio de Producción bonaerense renueva su convocatoria al Catálogo Turístico y Cultural (TyC).

Esta propuesta pretende crear un mapa para visualizar la composición y la distribución del entramado turístico-cultural provincial.

Aquellos espacios turísticos y culturales al momento de registrarse contarán con la posibilidad de acceder a beneficios de promoción y respaldo económico.

La inscripción se puede realizar en www.catalogotc.gba.gob.ar. Se deberá crear un usuario con contraseña y luego seguir las indicaciones correspondientes.

Ser parte del catálogo TyC es un requisito para postularse a los programas lanzados desde la Provincia, como el Fondo Municipal para la Cultura y el Turismo.

Mayor información: catalogotc@mp.gba.gov.ar o a turismobhi@gmail.com.

Actividades programadas por el Instituto Cultural

  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años y tendrá sus próximos encuentros el 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • Museo del Puerto

Viernes 20
¿Puedo pasar?
Enterate cómo sigue el proyecto “¿Puedo pasar? La historia tiene baño” del Museo del Puerto de Ing. White, para sumar una futura sala “Baño” en su recorrido indagando cuestiones habitualmente elididas en los museos que trabajan con la historia.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

Hoy
Promoción de la charla: Plantas Nativas para el Diseño de Jardines Sustentables
Te invitamos a presenciar la tercer parte de la charla Plantas Nativas para el Diseño de Jardines Sustentables, organizada en forma conjunta con la Fundación FRAAM y facilitada por la Lic. Liliana Dascanio, Directora del Museo de Ciencias y Virginia Vuela, voluntaria FRAAM.
Tendrá lugar el viernes 6 a las 19 hs, por la plataforma Zoom.

Jueves 19
3er Jueves de noviembre . Día Mundial del Aire Puro
La contaminación del aire afecta a nuestra salud y al medio ambiente. Es por esta razón que es importante tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Nueve de cada diez personas en todo el mundo están expuestas a niveles de contaminación que superan los de seguridad señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Museo Histórico

Viernes 20 de noviembre – 12 hs.
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Leopoldo Torre Nilson.
En el video repasamos parte de la vida de este realizador, productor y escritor, considerado uno de los directores más importantes y representativos del cine argentino. En 1968, Torre Nilsson, con un gran equipo de técnicos y actores llegaron a Bahía Blanca para la filmación de la película “Martín Fierro”.

Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Museo Fortín Cuatreros

Martes 17, 9 hs.
¿Sabías qué….?
En este posteo contamos que en el año 1969 el ‘Turco’ Jorge Cafrune, un gran intérprete, poeta, guitarrero y cantautor de nuestra música folklórica nacional, pasó una noche en General Cerri.

Redes:
Facebook: Museo Fortín Cuatreros
Instagram: @museofortin
Facebok: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

  • Del 16 al 23 de noviembre
    FESTIVAL DE CINE
    Comienza la 9ª edición del FECILBBA, Festival de Cine Latinoamericano Independiente de Bahía Blanca.

Del 16 al 23 de noviembre se presentará el festival de cine FECILBBA con la proyección de 11 largometrajes en Competencia Latinoamericana; producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Brasil y Uruguay.

Además, se brindará un taller gratuito a cargo de Rodrigo Caprotti, director de la reciente producción INCAA filmada en nuestra ciudad: “Bahía Blanca”, basada en la novela homónima de Martín Kohan.

Dentro de su programación, se destaca la proyección de Los Sonámbulos, último proyecto de Paula Hernández, con la presencia de la galardonada actriz Ornella D’Elia y Las buenas intenciones, celebrada opera prima de Ana García Blaya. Tenemos el honor de contar con la premiere argentina de algunas coproducciones nacionales como la boliviana Chaco de Diego Mondaca, la colombiana Dopamina de Natalia Imeri Almario y Ceniza negra de Sofía Quiros Ubeda obra de Costa Rica.

Chaco es una de las películas privilegiadas del 2020 que pudo estrenar en salas en el Festival de Rotterdam. Otras como Ceniza negra vienen de hacer un recorrido que comenzó en el Festival de Cannes. Mientras que ¿Para qué hacer una película? y Dopamina hicieron lo propio en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Serán parte del festival actores, directores y equipo técnico de las películas programadas, brindando un espacio de diálogo con los espectadores a través del perfil de Instagram del festival, @fecilbba.

Las funciones serán gratuitas a través de la plataforma de @Octubretv, contando con la posibilidad de colaborar con el festival desde la web UnCafecito.

Los invitamos a participar y a difundir la información de FECILBBA, un festival que crece año tras año, buscando calidad y aportando en la propagación del cine latinoamericano.

Para más información sobre el festival, visitar la web www.fecilbba.com.ar o sus cuentas de instagram, facebook y twitter, @fecilbba

Teatro Nacional y Latinoamericano
Espacio de estudio, análisis y reflexión coordinado por Claudia Tourn.

16:15 hs. transmisión por YouTube “EE Encuentros Escénicos”

18/11 Teatro con humor, a cargo de Guido Carlos Christensen.
19/11 Charla abierta y redonda: PAYASETIA COMUNITARIA, a cargo de Alejandra Toledo Nespral.
20/11 Espectadores del teatro y de las artes escénicas: sujetos de derechos, a cargo de Jorge Dubatti.

La Estrella Amarilla será incorporada como señal de tránsito

La Estrella Amarilla será incorporada como señal de tránsito
La Estrella Amarilla será incorporada como señal de tránsito

En memoria de personas fallecidas en siniestros viales, el Municipio anunció la incorporación de la estrella amarilla como señal de tránsito.

La medida fue aprobada y adoptada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En tal sentido, se informó que este símbolo será incorporado al material de estudio para quienes rindan el examen teórico para obtener la licencia de conducir en Bahía Blanca.

“Día mundial de las víctimas de tránsito”

Cada tercer domingo de noviembre se conmemora el Día mundial de las Víctimas de Tránsito. Por este motivo, el palacio municipal permanecerá iluminado de amarillo desde esta noche hasta el amanecer del lunes próximo.

Cabe agregar que más de 200 estrellas fueron pintadas en los últimos diez años en la zona urbana así como en las rutas cercanas a Bahía Blanca.

Los detalles de estas iniciativas fueron brindados por Mauro Plaide, subdirector de la Agencia municipal de Seguridad Vial, y miembros de la Asociación Bahiense Familiares de Estrellas.

Cambio de recorrido de la línea 500

interior colectivo

Por reparaciones en la cinta asfáltica en calle 25 de Mayo 600, desde hoy y hasta nuevo aviso, la línea 500 modificará parte de su recorrido.

En sentido Sesquicentenario-Saladero, las unidades circularán por Italia- Undiano- Angel Brunel- 25 de Mayo y recorrido habitual.

Hackatón ArcelorMittal Acindar

La Fundación Acindar, ArcelorMittal y Socialab, a través de la Dirección General de Educación del Instituto Cultural del Municipio, invitan a alumnos, alumnas y docentes del nivel secundario de escuelas de gestión pública y privada de nuestra ciudad a participar de un evento online, donde estudiantes de todo el país se reúnen digitalmente para crear soluciones que resuelvan problemáticas sociales y ambientales en un período limitado de tiempo.

El mismo se llevará a cabo desde el 17 al 20 de noviembre. Quienes estén interesados en participar de esta propuesta enriquecedora y con mirada proactiva y colaborativa, pueden inscribirse a través de la página web: www.hackatonacindar.com hasta el 15 de noviembre.

Curso online de Manipulación de Alimentos

Escuela Municipal San Roque
Escuela Municipal San Roque

La Escuela Municipal Laboral San Roque brindará una nueva edición virtual del curso Manipulación de Alimentos, destinado a mayores de 16 años.

Las clases comenzarán el martes 17 y serán los días martes y viernes de 18 a 21.30.

Para inscribirse, enviar la siguiente documentación al mail inscripcionmanipsr@gmail.com:

  • Copia digital de DNI
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales
  • Número de celular con código de área

El cupo es para 30 estudiantes por curso. Finalizada la cuarentena se retomará la modalidad presencial.

Más información en www.escuelasanroque.com.

Prevención y cuidado de la diabetes – Actividades organizadas

Semana de la Diabetes
Semana de la Diabetes - actividades de prevención y cuidado

En el marco del Día de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, desde mañana y hasta el viernes 20 se realizarán diversas actividades de prevención y cuidado.

Las propuestas tienen como objetivo concientizar acerca de las causas y el tratamiento de esta enfermedad en constante aumento.

Este año, la campaña se centra en la promoción del papel del personal de enfermería en la prevención y el control de la diabetes.

Toda la información se encuentra disponible en www.bahia.gob.ar/diabetes/.

Actividades:

  • “Averiguá si tenés riesgo de desarrollar diabetes en el futuro”

En www.bahia.gob.ar/diabetes/cuestionario/, está disponible el Test Findrisc, que permite evaluar y calcular el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un futuro.

Sumate a la campaña de concientización y si este fin de semana participás de la carrera de Duatlón, portá alguna prenda o accesorio azul.

  • Ciclo de charlas para pacientes con diabetes y familiares

Se desarrollarán a las 18 en Zoom (http://bit.ly/saludbahia). También se transmitirán por Facebook Youtube del Municipio.

Sábado 14 – 18 hs.
– ¿ Se puede prevenir la diabetes?
Score de riesgo de diabetes
Dr. Carlos A. Santillán (h)
– Rol de la Alimentación en la prevención y tratamiento de la Diabetes tipo2
Lic. Macarena Alvarez
– La Diabetes y el Trail Running. Vivencias de un diabético tipo 1
Ing. Adrían Castaño

Lunes 16 – 18 hs.
– Cuidados esenciales en diabetes más allá de la glucemia
Dra. Laura Bochile –  Dra. Analía Lofrano –   Dra. Verónica Sette

Martes 17 – 18 hs.
– Acompañamiento desde la Salud Mental a las enfermedades crónicas: Reflexiones y testimonios
Lic. Devora Eliosoff – Lic. José Sarai

Miércoles 18 – 18 hs.
– Transitemos la diabetes con buenos pasos ¿Cómo cuidar tus pies?
Lic. Cristina Balderas (Primer Nivel de Atención) – Lic. Carolina Fernández      (Hospital Municipal Leónidas Lucero)

Jueves 19 – 18 hs.
– Diabetes en movimiento: Recomendaciones para una práctica segura
Subsecretaria de Deportes

Viernes 20 – 18 hs.
– Cocinando para el fin de semana
Unidad de Promoción -Lic. Ximena Seleme

  • Seminario de capacitación “El rol de Enfermería en la Educación y Cuidado de la persona con Diabetes”

Destinado a enfermeras/os y estudiantes de enfermería. Será el jueves 19, a las 17 vía Zoom.

Disertantes:

  • Dr. Matías Ré (Médico Clínico especializado en Diabetes. Jefe de Unidad de Diabetes Hospital San Juan de Dios. La Plata.)
  • Dr. Gustavo Depaoli (Médico especialista en Cirugía vascular y endovascular. Integrante del servicio de cirugía vascular del HIGA Eva Perón de San Martín. Director del Centro Argentino de Pie Diabético y enfermedades vasculares.)

Campaña de recolección de residuos peligrosos domiciliarios

Recolección de residuos peligrosos
Jornada de recolección de residuos peligrosos (imagen de archivo).

Mañana, de 10 a 15, se llevará adelante una campaña de recolección de residuos peligrosos domiciliarios en el playón de la terminal de ómnibus, Drago 1900.

Se podrá depositar:

  • Electrodomésticos y televisores.
  • Computadoras, monitores e impresoras.
  • Termómetros de mercurio.
  • Pilas cilíndricas y botón.
  • Medicamentos vencidos.
  • Baterías de autos, celulares, alarmas, etcétera.
  • Envases vacíos de pintura, solventes y productos de limpieza.
  • Cartuchos de impresoras y toners.

La iniciativa, organizada por el Municipio junto a IPES y Bahía Verde, tiene como objetivo dar un destino seguro a estos residuos evitando la contaminación del aire, el suelo y el agua que puede producirse por la mala disposición de los desechos.