Hoy proseguirán las tareas de mantenimiento en la Delegación Las Villas. Por este motivo, no se reanudará la atención al público en la sede comunal de Láinez y Necochea.
Recolección de residuos secos en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia
Desde las 13, se implementará el programa de recolección diferenciada de residuos secos en Palihue y Altos de Palihue y posteriormente, a las 21, en barrio Patagonia.
En este último sector, a partir de las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda. Se aclara que en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección.
El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.
Todo lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Cerri.
Bahía Blanca Virtual Race 2020 – Competencia de ciclismo
Con una competencia de ciclismo, el sábado y domingo continuará el “Bahía Blanca Virtual Race 2020”, iniciativa que busca fomentar la actividad física en un formato competitivo individual virtual, de fácil acceso y control.
La inscripción es gratuita y online (en https://www.bahia.gob.ar/virtualrace/), hasta dos días antes de cada actividad.
Se recuerda que el sábado 14 y domingo 15 será el turno del duatlón.
¿Cómo participar?
Se debe contar con una aplicación móvil de GPS (o un reloj GPS vinculado al cel) para medir el tiempo, y una cuenta de Instagram (ya que la clasificación se concretará a través de esta red social).
Al terminar con la carrera de la disciplina elegida, cada atleta deberá publicar en historias de su cuenta de Instagram una captura de pantalla con el circuito realizado y con los parciales por kilómetro (de cualquier app).
Para que quede registrado, es imprescindible mencionar/etiquetar al Municipio (@municipiobahia), utilizar el hashtag #bahiavirtualrace y el correspondiente a la categoría elegida:
- 15-19 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera1519.
- 20-29 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera2029.
- 30-39 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera3039.
- 40-49 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera4049.
- 50-54 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera5054.
- 55-59 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera5559.
- 60-64 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera6064.
- 65-69 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera6569.
- 70-74 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera7074.
- 75-79 años cumplidos al 31 de diciembre #carrera7579.
- +80 #carrera80.
El horario para participar y cargar los datos de los resultados será desde las 7 de cada sábado hasta las 19 del domingo siguiente.
Cada posición en la categoría y la clasificación general se compartirá en las redes sociales oficiales del Municipio.
Campaña de concientización por el Día Mundial de la Diabetes
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, se solicita a quienes participen de las carreras (tanto en la de ciclismo de este sábado y domingo como en el duatlón), portar alguna prenda o accesorio de color azul, como un acto de concientización y prevención.
Circuitos
Cada uno elige su circuito. Se sugiere un lugar seguro, donde haya escasa o nula circulación de vehículos y donde no se ponga en riesgo a peatones.
Todos los circuitos deben ser realizados en un único segmento. Las distancias deben ser recorridas en los dos sentidos (volviendo al girar en un único retome permitido).
Premiación
Se entregarán diplomas virtuales y vouchers de descuento para diferentes locales a los primeros tres puestos de las pruebas principales de las categorías masculina y femenina (4k en pedestrismo, 30k en ciclismo mtb y duatlón 20k-3k).
Más información y reglamentos de cada prueba disponibles en el sitio.
Fumigación – Cronograma establecido hasta el miércoles 11
- Hoy
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri. - Mañana
Aplicaciones de refuerzo. - Sábado
Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White. - Domingo
Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco. - Lunes
Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Bº Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo. - Martes
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White. - Miércoles
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu;Thompson, El Porvenir, El Progreso,Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Bº Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
Propuestas culturales
- Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021
El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.
Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/
* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.
- Aprendiendo la caricatura
Curso de cuatro encuentros a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.
El curso está dirigido a mayores de 14 años. Se dictará el 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.
- 1ra clase: Estudio del rostro.
- 2da clase: Cómo hacer cuerpos.
- 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
- 4ta clase: Dando color a las caricaturas.
Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com. Se entrega certificado de asistencia.
- 2 Museos Bellas Artes y MAC
Viernes 6
Sonar
Segunda microtemporada del sonar. Nuevo mapeo del artefacto que ahora indaga por la melodía del momento. ¿Qué canción suena?
Escuchamos a: Felix Sisti Ripoll
Redes: En Spotify También en Google y en Apple
PodcastRedes: http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/
- Museo del Puerto
-Domingo 8
Muestrarios en movimiento
Empezó el armado de los muestrarios de bordado miniatura, enterate cómo avanza el montaje de decenas de pequeñas imágenes sobre el puerto de Ing. White hechas a mano puntada a puntada.
Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com
- Museo de Ciencias
-Viernes 6
Día de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de Argentina. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza. En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa
- Primer Congreso Internacional Procesos Creativos en Estatuas Vivientes
Seguir pensando un mundo posible
El equipo de organización del Encuentro compuesto por artistas, gestores, formadores e investigadores dedicados a este arte escénico tiene un objetivo en común: celebrar el 1° Congreso sobre Procesos creativos en Estatuas Vivientes que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.
Se desarrollarán:
– Presentación de Estatuas Vivientes: abierta a todo público, compuestas por artistas que integran el Paseo de Estatuas Vivientes Bahía Blanca.
– Seminarios de formación relacionados a los procesos, producciones, pedagógicas e investigaciones estatueriles.
– Foros, desmontajes y escuelas de espectadores sobre las teatralidades en territorio.
CRONOGRAMA:
Viernes 6
17 a 19 hs. Clínica: Escuela de espectadores en el mundo. Modera: Sol Di Lernia. Coordinan: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina) y Jorge Habib (Bahía Blanca, Argentina) Con la participación de la Red Internacional de Escuelas de Espectadores y la presencia del Paseo Estatuas Vivientes (Bahía Blanca y Puerto Madryn).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
Sábado 7
10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (1° módulo). A través de técnicas de Chi Kung (trabajo con la energía), meditación, conciencia corporal y más. Coordina: Prof Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
-14 a 16 hs. Seminario: “Pedagogías. Miradas singulares en la interpretación de Estatuas Vivientes” Seminario vivencial que permite el tránsito por las tres miradas en relación a la interpretación de la Estatua Viviente desarrolladas desde Bahía Blanca, Olavarría y Fiske Menuco, Argentina analizando puntos de encuentro y diferencias encontrados en las propuestas docentes. Coordinan: María Inés Banegas (Olavarría), Juán Rolón y Silvina Mañueco (Fiske Menuco) y Mariela Olivera (Bahía Blanca). Argentina.
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.
Domingo 8
-10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (2° módulo) Coordina: Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
-14 a 16 hs. Foro: “El arte en espacios públicos, un derecho.” Coordina: Sol Di Lernia. Participan: Eduardo Perez Rasilla-Bayo (Barcelona), Olisdrey Isaac Ribera (Cuba), Antonio Santos (Portugal) y Mariela Olivera (Argentina)
Abierto al público – gorra virtual.
-17 a 19 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.
Viernes 13
-10 a 12 hs. Foro “El acontecimiento teatral, la territorialidad y las Estatuas Vivientes”. Pensar las relaciones entre las características del teatro y el lenguaje de las Estatuas Vivientes. Coordina: Sol Di Lernia Participan: Carlos Fos y Jorge Dubatti.
Abierto al público – gorra virtual.
-14 a 16 hs. Foro “El arte en espacios públicos, perspectiva de género” Coordina: Lurdes Romero. Participan: Ana Contreras Elvira (España), Claudia Quiroga, (Argentina), Ayelén Molina (España), Sol Di Lernia (Argentina).
Abierto al público – gorra virtual.
-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.
Domingo 15
-11 a 13 hs. Clínica: “Desmontaje de las Estatuas Vivientes” Entender a la crítica como proceso. Análisis de las poéticas de actuación. Coordina: Carlos Fos (Buenos Aires, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
-15 a 17 hs. Clínica: “La producción de la investigación en las Estatuas Vivientes” Coordina: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina)
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.
Recomendaciones ante vientos intensos
Ante la continuidad de vientos intensos, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la Dirección de Defensa Civil recomienda:
✔️ Retire de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle.
✔️ Evite circular por espacios públicos o zonas arboladas.
✔️ Aléjese de muros, casas viejas, andamios, letreros luminosos, vallas publicitarias y demás estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
✔️ Si es propietario de un comercio con cartelería en la vía pública, controle periodicamente el buen estado y fijación de la misma.
✔️ Los responsables de obras deberán verificar las normas de seguridad exigidas en la reglamentación vigente (asegurando los elementos que se utilicen en la construcción, como chapas y maderas, entre otros).
Según datos del pronóstico, a partir del mediodía se registraría la mayor intensidad de vientos, con estimaciones que podrían llegar a los 70km/h. Por este motivo y a modo preventivo se cierran los parques De Mayo, Independencia y De La Ciudad.
También permanecerá cerrado para visitas el cementerio municipal.
Servicios de la línea 509 al cementerio municipal
La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informó que desde mañana la línea 509 del Transporte Público de Pasajeros extenderá su recorrido hasta el ingreso al Cementerio Municipal.
Cada martes, jueves, sábado y domingo se ofrecerá este servicio a las 10, 12, 14 y 16 horas.
Ciclovías – Trabajos de demarcación en Viamonte entre Moreno y Rondeau
Esta noche, desde las 21, proseguirán los trabajos de demarcación de ciclovías en calle Viamonte.
En la ocasión se intervendrá el tramo Moreno – Rondeau. Cabe aclarar que durante los trabajos permanecerá cortada la intersección de Viamonte y Moreno.
Como es habitual, se sugiere circular con suma precaución y respetar la señales indicativas.
¿Dónde descartar residuos secos?
Dentro del Parque de Mayo -en la intersección de avenida Alem y Córdoba-, está ubicada la Estación Sustentable Móvil.
Allí, de lunes a viernes de 10 a 14, se puede depositar papel y cartón, metal, y plástico. Además, se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas del Municipio.
En tanto, en el playón de estacionamiento del Bahía Blanca Plaza Shopping se encuentra otro Punto Sustentable.
Todos los días de 9 a 19, se pueden desechar residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón) y hay dos contenedores para vidrios.
El material depositado en ambos puestos es tratado en la Ecoplanta de Cerri para su posterior recuperación.
Campaña de vacunación – suspendida la jornada de hoy en Maldonado
Debido a la alerta meteorológica por vientos intensos, se suspende la jornada de vacunación prevista para hoy en la unidad sanitaria de Maldonado, Ricchieri 2535.
La actividad, será reprogramada para el 11 de diciembre.
El cronograma continuará de la siguiente manera:
- 6/11: Club Libertad (Venezuela s/n peatonal) – Mariano Moreno, Mendoza 1250.
- 11/11: Centro Jubilados Cerri, Cornelio Saavedra 756.
- 13/11: Sociedad de Fomento Villa Gloria, Rufino Rojas 4898.
- 16/11: Club Argentino, Holdich 350.
- 18/11: Sociedad de Fomento Villa Muñiz, Pilcaniyen 251.
- 20/11: Grupo Scout E. Pilling, Lautaro 2700.
- 25/11: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
- 26/11: Sociedad de Fomento Anchorena, 3 de Febrero 1658.
- 27/11: Polideportivo Norte, Vieytes 2700.
- 30/11: Club Argentino, Holdich 350.
- 2/12: Hermanas Vicentinas, Remedios de Escalada 2355.
- 4/12: CIC, Esmeralda 1450.
- 9/12: Cabildo, Alberti 215.
La propuesta se realiza con el fin de iniciar o completar los esquemas en niños y niñas de 5 y 6 años, y preadolescentes entre 11 y 14 años.
Las dosis se aplicarán por orden de llegada, y los niños/as y preadolescentes deben asistir en compañía de un adulto, con barbijo colocado y respetando las normas de distanciamiento, y presentar DNI, libreta sanitaria y/o certificado de vacunación.
Además, los centros de vacunación atienden en su horario habitual con turno previo:

Estos dispositivos tienen como objetivo actualizar la vacunación de esquemas retrasados o incumplidos de niñas/os, adolescentes, embarazadas y adultos que no accedieron a las mismas en el momento indicado.







