Inicio Blog Página 1183

Escuelas técnicas de la ciudad diseñaron visores protectores para uso sanitario

Con apoyo del Municipio, estudiantes de las escuelas técnicas 1 y 2 de nuestra ciudad elaboraron un total de 150 visores protectores que se destinarán a profesionales de la salud que cumplen funciones en esta emergencia sanitaria.

El intendente Héctor Gay recibió ayer el material en la secretaría de Salud, acompañado por el titular de la citada dependencia, Pablo Acrogliano.

Participaron del encuentro estudiantes y docentes que coordinaron y llevaron adelante este proyecto.

A través de los laboratorios de impresión 3D de cada establecimiento, y en el marco de un plan de continuidad pedagógica, se organizaron estrategias para la fabricación de estos visores.

En primer término se dispuso el desarme de los laboratorios para llevar las impresoras a los hogares de los estudiantes a fin de cumplir con lo dispuesto en este aislamiento preventivo.

Cada vincha se realizó con una impresora 3D provista de un rollo de plástico PLA que es el material que le da cuerpo a la pieza; el visor se completó con una lámina de acetato transparente de 30 centímetros de ancho y 25 de largo.

Los primeros prototipos del visor protector se concretaron con insumos propios de ambos colegios y con el aporte de cooperadoras, y tuvieron una gran aceptación en los diversos nosocomios de Bahía Blanca.

La etapa final de esta iniciativa social se pudo desarrollar con fondos aportados por la comuna.

Día del Trabajador – Funcionamiento de diversos servicios

  • Municipio de Bahía Blanca

No habrá atención en aquellas oficinas habilitadas para recibir público (recaudación, habilitaciones, tesorería y política fiscal).

  • Transporte público de pasajeros

Únicamente circularán las unidades destinadas al transporte de personal afectado a los servicios de salud y seguridad.

  • Residuos domiciliarios

La actividad se interrumpirá hoy a las 22 y se reestablecerá mañana a la misma hora.

  • Hospital Municipal

Funcionará el servicio de emergencia durante toda la jornada y de 8 a 20 la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) en Bravard 15.

  • Cementerio

Sin atención. No recibirá servicios.

  • Mercado Municipal

Sus locales permanecerán cerrados hasta el sábado que recibirán al público de 8 a 14.

Nuevo horario de atención en el Mercado Municipal

Desde el 4 de mayo los locales del Mercado Municipal, Donado 151, tendrán un nuevo horario de atención al público:

  • De lunes a viernes de 8.30 a 15.30.
  • Sábado de 8.30 a 14.

 

Cultura en Casa: propuestas y actividades artísticas

La plataforma online Cultura en Casa propone conocer, valorizar y compartir actividades culturales y artísticas, espectáculos y más.

La iniciativa se enmarca dentro de Cultura Abierta, y pretende dar a conocer a artistas y acercarlos a los vecinos.

En www.bahia.gob.ar/culturaencasa, se ofrece un abanico de propuestas para disfrutar con quienes estén compartiendo el aislamiento o en línea con conocidos.

En el sitio, además de la cartelera de actividades diarias, se puede encontrar la web de cinco de los mejores museos internacionales, cinco opciones gratuitas para ver contenidos digitales y cinco opciones para acceder a bibliotecas virtuales, archivos y libros, todo sin moverte de tu casa.

Además, en la aplicación Spotify se encuentra disponible una lista de músicos bahienses (https://spoti.fi/3bJ1Yy7).

Invitación a artistas

Quienes quieran sumarse, deberán enviar sus propuestas a comunicacion.cultura.bahia@gmail.com.

Si hacés música, danza, teatro, títeres o cualquier otra expresión, enviá un video de hasta tres minutos en HD y, si haces fotografía o sos artista plástico, mandá como máximo cinco archivos en formato *.jpg y contá brevemente sobre vos, tus técnicas y tu obra.

Instructivo para repartidores y locales de delivery

EMPLEADORES:

✔ Deben brindar todos los elementos básicos de seguridad a los empleados:

– Alcohol en gel.
– Permitir el acceso para el aseo y desinfección personal con agua y jabón.

✔ Deben mantener la ventilación permanente en el lugar de despacho de mercadería.

✔ Deben desinfectar mostradores, vitrinas, picaportes, cajas, computadoras, etc., con mucha frecuencia.

Descargá la imagen

CONSUMIDORES:

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Desinfectarse las manos antes y después de recibir el pedido.

✔ El pago y la entrega del pedido que sea los más rápido posible. Optar por medios de pago electrónico. Sino, tenga el dinero justo. Evite el intercambio de billetes.

✔ No tocarse la cara (ojos, nariz, boca) luego de haber recibido el pedido.

✔ Tirar los envoltorios y envases descartables.

Descargá la imagen

REPARTIDORES:

✔ Lavarse y desinfectarse las manos luego de la entrega. Haya tocado el dinero o no.

✔ Evitar el contacto físico con los consumidores.

✔ Respetar la distancia de 2 metros.

✔ Evitar tocar puntos de contacto y superficies.

✔ No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

✔ Desinfectarse entre la entrega de pedidos.

✔ Al regresar al hogar bañarse y cambiarse de muda.

✔ Desinfectar con la mezcla de alcohol (70%) y agua (30%) los móviles de reparto: motos, bicis, autos.

Descargá la imagen

💻 Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Transporte Público: reformulación de recorridos

Desde el próximo lunes 4 de mayo, los colectivos transitarán con un nuevo esquema de circulación.

La disposición fue presentada esta mañana por el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, acompañado por el director de Movilidad, Ramiro Frapiccini y el director de Comunicación, Innovación Pública y Transformación Digital, José Fernández Ardáiz.

Ante la crisis financiera que se vive en el ámbito del transporte público, Marisco señaló que “de un tiempo a esta parte hemos venido tomando medidas con el objetivo de optimizar recursos”.

Son cuestiones para ahorrar costos variables, a los cambios de frecuencias ahora le sumamos la reducción de kilómetros por cada línea. Pasamos de un millón cien mil kilómetros por mes a 390 mil”.

Tenemos el deber de tomar medidas que preserven la calidad del servicio, los salarios y puestos de trabajo. Nunca se nos cruzará tocar costos fijos, que son en su mayoría los salarios, eso para nosotros no es una variable de ajuste”, precisó.

Frapiccini, aclaró que “en total será una reducción del 64% de kilómetros, estas modificaciones no dejan sin servicio a ninguna parte de la ciudad”.

Y argumentó “que algunas de las calles por donde pasan las distintas líneas se podrían modificar, dado que esos recorridos están establecidos por ejemplo, para llegar a lugares cercanos a las escuelas, que hoy no tienen actividad”.

Por su parte, Fernández Ardáiz indicó que en la web http://www.bahia.gob.ar/colectivos/ ya se encuentra disponible el itinerario de cada línea.

Además, el funcionario explicó que también se mejoró la página y aplicación GPS Bahía (https://www.gpsbahia.com.ar/): “están los recorridos de las líneas y aparece por dónde está yendo el colectivo, para saber a cuánto tiempo o cuadras está de mi ubicación”.

La app es mucho más ágil, se actualizó en tecnología y desarrollo para q sea más simple y adaptable a cualquier dispositivo”, agregó y anunció que próximamente se le sumarán tres cambios fundamentales: “el primero es cuánto falta desde donde estoy a que llegue el colectivo; el segundo es la aparición de las paradas identificadas una por una; y la tercera es ¿qué colectivo tomo? Estableciendo punto de salida y llegada, brindará la información de cuál colectivo conviene tomar”.

Solidaridad Cultural: últimos días para la presentación de proyectos

comedia municipal
imagen ilustrativa.

La Secretaría de Cultura recuerda que hasta mañana, jueves 30, se pueden entregar proyectos correspondientes a la Ordenanza 12.600 (Solidaridad Cultural).

La iniciativa tiene como objetivo impulsar y fortalecer instituciones y organizaciones intermedias que desarrollen actividades artísticas y culturales y promover la diversidad de las expresiones culturales y su descentralización territorial.

Además, pretende garantizar el acceso igualitario a los bienes culturales y a su producción, fomentar la realización de proyectos que contribuyan a la transformación social y fortalecer las industrias culturales existentes.

¿Quiénes pueden presentar proyectos?

Pueden ser beneficiarios personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público, con personería, estatuto y última acta de constitución con original y fotocopia para ser certificada, y documentación que acredite una participación mínima de diez años en el quehacer cultural de Bahía Blanca.

Los proyectos que resulten calificados de “Interés cultural sujeto al régimen de solidaridad cultural” podrán buscar aportantes que financien el proyecto. El aporte municipal se brindará en los términos de la ordenanza 12600.

¿Qué documentación se debe presentar?

  • Nota dirigida al director del Instituto Cultural solicitando se declare de Interés Cultural el proyecto, según Ordenanza Nº 12600.
  • Nombre del proyecto.
  • Datos completos de los solicitantes: para personas jurídicas:
    – Original y copia de los estatutos y acta de designación de últimas autoridades.
    – Inscripción en el registro de entidades de bien público.
    – Certificación actualizada de Personería Jurídica.
    – Documentación que acredite 10 años en el quehacer cultural.
  • Descripción del proyecto (Fundamento, Contexto, Objetivos)
  • Monto del proyecto y forma de ejecución
  • Plazos de realización
  • Impacto comunitario del proyecto, discriminando beneficiarios directos e indirectos
    Factibilidad del proyecto sin el aporte del programa de Solidaridad Cultural.

El centro de servicios textiles Bahía Blanca ya fabricó 3.600 tapa boca

El proyecto del Centro de Servicios Textiles tiene como objetivo buscar alternativas de producción para mujeres costureras, quienes, con el trabajo articulado entre el Municipio, el Concejo Deliberante, la Corporación del Comercio y de la Industria, la UTN y el Parque Industrial, lograron generar una actividad productiva en el marco de la pandemia de Covid-19.

La CCIS adquirió telas e insumos para la confección de los tapaboca, que fueron realizados por 10 costureras, en sus hogares, y luego adquiridos por la Cooperativa Obrera, a precio de costo. La ganancia que se obtenga por venta de los mismos es donada al Hospital Municipal.

También es importante destacar el compromiso de empresarios bahienses, uno se encarga de envasar los cobertores faciales y el otro realiza el corte de las piezas de tela, todo de manera gratuita.

Por otro lado, el Hospital Municipal adquirió 1.500 camisolines semanales para los trabajadores del nosocomio, y se está incorporando mayor cantidad de mujeres para la confección de los mismos.

Convocatoria de Empleo

La Dirección de Empleo informa que se encuentra abierta la búsqueda para cubrir puesto en una chacra (a veinte kilómetros de Bahía Blanca aproximadamente).

El trabajo consiste en mantenimiento en general, limpieza de corrales y cuidado de animales. Se ofrece sueldo y vivienda.

Requisitos:

  • Ser mayor de cuarenta (40) años de edad
  • Sexo masculino
  • Soltero (sin pareja)
  • Con experiencia y referencias (excluyente)

Interesados, enviar CV al mail empleombb@gmail.com.

Jornadas de descuentos y ofertas en el Mercado Municipal

Mañana, jueves 30, y el sábado 2 de mayo, los locales del Mercado Municipal ofrecerán diversas ofertas en sus productos:

Que Carne Cefe, local 44

  • Hamburguesas $399
  • Tapa de Asado $369
  • Bife Cerdo $239
  • Pulpa Cerdo $239
  • Chorizo de Cerdo $350
  • Vacio Ternera $390
  • Asado $390
  • Matambre $390

Pescadería El Gran Pez, local 18

  • 10% Descuento en todos sus productos.

Almacén y Bodega del Mercado, local 20

  • 10% de Descuento en Cervezas, Gaseosas y Agua Saborizada.
  •  Vino Colon Malbec y Cabernet 2 x $170.

Pescadería Delicias del Mar, local 38

  • Filet Merluza x 2kg $650
  • Cornalito 1kg $350

Pollería Todo Pollo, local 41

  • Pata/Muslo 1kg $125

Panadería El Angel, local 43

  • Facturas (docena) $180
  • Grisines y Cascaritas x250gs $60
  • Sacramentos (grandes) $30 c/u

Pizzería La Chiquita, local 27 (con servicio de delivery al 2915078219 / 2915130347)

  • 2 Pizzas tradicionales $750
  • 1 Doc Empanadas + Gaseosa 1.5L $600
  • 1 Pizza + 2 Porrones $550.

Carnicería Gord2, local 13

  • Borrego $189
  • Picada $229
  • Chorizo Cerdo $299
  • Garron de Cerdo $189
  • Queso Cuartirolo x 1/2 horma $250

Artículos Limpieza del Mercado, local 33

  • Tapaboca descartable $55
  • Alcohol etilico x 1/2 L $180
  • Jabon liq. DRIVE 3L $350
  • Jabon liq. TIBU 3L $250
  • Skip liq. 3L $480

Pollería Pollo Loco, local 5

  • Milanesas de Pollo 2kg $450.
  • Hamburguesas Pollo 2kg $450

El horario de atención es de 8 a 14, entrando por Donado 151.

Se recuerda que está prohibido el ingreso al centro comercial sin Tapabocas.