Inicio Blog Página 1183

Recepción de proyectos para las cantinas del Parque de Mayo

cantina Parque de Mayo
cantinas Parque de Mayo (imagen de archivo).

Continúa el llamado a licitación para la explotación de las cantinas del Parque de Mayo.

Hasta el próximo lunes, se podrán presentar las propuestas para las cantinas 4 y 5 (la apertura de sobres será el 16/11).

En tanto, para la cantina 1, habrá tiempo hasta el martes 24 -con apertura de sobres el 30/11-, y para los puestos 2 y 3, hasta el 9 de diciembre (apertura de sobres: 18/12).

Acercar las ofertas en dos sobres cerrados (uno para antecedentes de admisión y otro para la propuesta de negocio), de lunes a viernes de 8 a 13 en la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos (Drago 45 piso 2).

Tareas de mantenimiento en delegación Las Villas

Durante este miércoles y mañana se llevarán a cabo tareas de mantenimiento en la Delegación Las Villas.

Por este motivo, no habrá atención al público en la sede comunal de Láinez y Necochea.

Convocatoria a profesionales médicos

unidad sanitaria universitario1
Imagen ilustrativa.

Se encuentra abierta la convocatoria a profesionales de la medicina familiar, general y clínica para cumplir funciones en distintas dependencias de atención primaria de la Secretaría de Salud.

Para postularse, enviar CV con foto a los correos: salud@bahia.gob.ar / salud_adm@bahiablanca.gov.ar.

Recolección diferenciada de residuos

Luego a las 13 se desarrollará el programa de recolección diferenciada de residuos en Los Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro.

La actividad proseguirá mañana, también desde las 13, en Palihue y Altos de Palihue y posteriormente a las 21 en barrio Patagonia (en caso de no llegar a cumplir con el recorrido, el viernes a la mañana se continuará con la recolección).

En este último sector, a partir de las 18 los vecinos podrán depositar las bolsas de residuos reciclables (rotulados y limpios) en la vereda.

El material seco incluye: papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Se recuerda que lo recolectado será trasladado a la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Fumigación en diversos puntos del distrito

Camioneta de Fumigación
Tareas de fumigación en diversos sectores.
  • Hoy
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche, Piedrabuena; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • Mañana
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Viernes
    Aplicaciones de refuerzo.
  • Sábado
    Villa Bordeu, Don Ramiro, Los Chañares; Villa Muñiz, Villa Formosa, 12 de Octubre, Luz y Fuerza, Oasis, Austral; Villa Aeropuerto, San Vicente, 17 de Mayo, Portal del Este, Punta Blanca ; Millamapu, Parque San Agustín, Novaterra, Nueva Espora; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.
  • Domingo
    Nueva Belgrano, Cenci, Villa del Parque, Villa Floresta ; Sánchez Elía, Stella Maris, 9 de Noviembre, Villa Amaducci, Don Bosco, Villa Cerrito, San Jorge; Grünbein, S.U.T.I.A.G.A., U.O.M., Petroquímico; El Nacional, San Ignacio, Altos del Pinar, Prensa; Bº Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Lunes
    Villa Belgrano, Paihuén, Don Carlos; Seminario, San Miguel, El Polo, Villa Gloria, Villa Elena; Villa Libre, Villa Soldati, Bº Obrero, Villa Libre Sur, Villa Loreto, Villa Nueva, Villa Buenos Aires, Rosendo López, Bº Bahía Blanca, Villa Italia; Palos Verdes, Altos de Bahía, Patagonia Chico y Cabildo.
  • Martes
    Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional y White.

Los trabajos están a cargo de cinco equipos móviles y se reprogramarán en caso de condiciones climáticas adversas.

Actividades culturales

comedia municipal
imagen ilustrativa.
  • Llamados a concurso Comedia Municipal de Bahía Blanca año 2021

El Municipio llama a concursos de directores para la puesta en escena de dos proyectos de teatro durante 2021.

Las bases para el Concurso Nacional de Directores (primer semestre) y Concurso de Directores residentes en el Partido de Bahía Blanca (segundo semestre) en: https://www.bahia.gob.ar/cultura/concursocomediamunicipal/

* ACLARACIÓN: si bien en el segundo semestre se convoca a enviar obras infantiles, esto no es excluyente a otras propuestas que puedan realizar los directores, según el inciso “a” del artículo 3 de la Ordenanza de la Comedia Municipal.

  • Aprendiendo la caricatura

Curso de cuatro encuentros a cargo del reconocido artista plástico Guillermo Arena, caricaturista de La Nueva, La Nación y Bahía Política. A beneficio de la Biblioteca Rivadavia.

El curso está dirigido a mayores de 14 años. Se dictará el 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 10 a 12, por Zoom.

  • 1ra clase: Estudio del rostro.
  • 2da clase: Cómo hacer cuerpos.
  • 3ra clase: Manos pies, pelo, ropa.
  • 4ta clase: Dando color a las caricaturas.

Valor $500. Se abona en link de pago: https://mpago.la/24h8chj
Una vez realizado el pago o por consultas comunicarse con la Biblioteca llamando 0291-154237717 o enviando un correo a cursocaricaturas@gmail.com.  Se entrega certificado de asistencia.

  • 2 Museos Bellas Artes y MAC

Viernes 6
Sonar
Segunda microtemporada del sonar. Nuevo mapeo del artefacto que ahora indaga por la melodía del momento. ¿Qué canción suena?
Escuchamos a: Felix Sisti Ripoll
Redes: En Spotify También en Google y en Apple

PodcastRedes:  http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

  • Museo del Puerto

-Domingo 8
Muestrarios en movimiento
Empezó el armado de los muestrarios de bordado miniatura, enterate cómo avanza el montaje de decenas de pequeñas imágenes sobre el puerto de Ing. White hechas a mano puntada a puntada.

Redes:
https://www.facebook.com/museodelpuertodeingenierowhite/
https://www.instagram.com/museodelpuertodeingenierowhite/
www.museodelpuerto.wordpress.com

  • Museo de Ciencias

-Viernes 6
Día de los Parques Nacionales
Los Parques Nacionales constituyen las áreas naturales protegidas más importantes de Argentina. Conservan la biodiversidad y los ecosistemas; protegen yacimientos paleontológicos y arqueológicos; promueven la educación ambiental, la investigación científica y el turismo de naturaleza. En ellos se garantiza la diversidad cultural y el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Redes:
https://www.facebook.com/museodecienciasbb/
https://www.instagram.com/museodecienciasbb/
http://www.museodecienciasbb.org/quedateencasa

  • Primer Congreso Internacional Procesos Creativos en Estatuas Vivientes
    Seguir pensando un mundo posible

El equipo de organización del Encuentro compuesto por artistas, gestores, formadores e investigadores dedicados a este arte escénico tiene un objetivo en común: celebrar el 1° Congreso sobre Procesos creativos en Estatuas Vivientes que se desarrollará hasta el 15 de noviembre.

Se desarrollarán:
– Presentación de Estatuas Vivientes: abierta a todo público, compuestas por artistas que integran el Paseo de Estatuas Vivientes Bahía Blanca.
– Seminarios de formación relacionados a los procesos, producciones, pedagógicas e investigaciones estatueriles.
– Foros, desmontajes y escuelas de espectadores sobre las teatralidades en territorio.

CRONOGRAMA:

Viernes 6
17 a 19 hs. Clínica: Escuela de espectadores en el mundo. Modera: Sol Di Lernia. Coordinan: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina) y Jorge Habib (Bahía Blanca, Argentina) Con la participación de la Red Internacional de Escuelas de Espectadores y la presencia del Paseo Estatuas Vivientes (Bahía Blanca y Puerto Madryn).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

Sábado 7
10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (1° módulo). A través de técnicas de Chi Kung (trabajo con la energía), meditación, conciencia corporal y más. Coordina: Prof Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

-14 a 16 hs. Seminario: “Pedagogías. Miradas singulares en la interpretación de Estatuas Vivientes” Seminario vivencial que permite el tránsito por las tres miradas en relación a la interpretación de la Estatua Viviente desarrolladas desde Bahía Blanca, Olavarría y Fiske Menuco, Argentina analizando puntos de encuentro y diferencias encontrados en las propuestas docentes. Coordinan: María Inés Banegas (Olavarría), Juán Rolón y Silvina Mañueco (Fiske Menuco) y Mariela Olivera (Bahía Blanca). Argentina.
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Domingo 8

-10 a 12 hs. Seminario: “La exploración de la corporalidad. El entramado viviente de una estatua” (2° módulo) Coordina: Raquel Gallo (Bahía Blanca, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

-14 a 16 hs. Foro: “El arte en espacios públicos, un derecho.” Coordina: Sol Di Lernia. Participan: Eduardo Perez Rasilla-Bayo (Barcelona), Olisdrey Isaac Ribera (Cuba), Antonio Santos (Portugal) y Mariela Olivera (Argentina)
Abierto al público – gorra virtual.

-17 a 19 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Viernes 13

-10 a 12 hs. Foro “El acontecimiento teatral, la territorialidad y las Estatuas Vivientes”. Pensar las relaciones entre las características del teatro y el lenguaje de las Estatuas Vivientes. Coordina: Sol Di Lernia Participan: Carlos Fos y Jorge Dubatti.
Abierto al público – gorra virtual.

-14 a 16 hs. Foro “El arte en espacios públicos, perspectiva de género” Coordina: Lurdes Romero. Participan: Ana Contreras Elvira (España), Claudia Quiroga, (Argentina), Ayelén Molina (España), Sol Di Lernia (Argentina).
Abierto al público – gorra virtual.

-17 a 20 hs.
Funciones del “Paseo Estatuas Vivientes” de Bahía Blanca.
Filmación retransmitida a nuestro canal de Youtube y por Facebook.
Abierto al público – gorra virtual.

Domingo 15

-11 a 13 hs. Clínica: “Desmontaje de las Estatuas Vivientes” Entender a la crítica como proceso. Análisis de las poéticas de actuación. Coordina: Carlos Fos (Buenos Aires, Argentina).
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

-15 a 17 hs. Clínica: “La producción de la investigación en las Estatuas Vivientes” Coordina: Jorge Dubatti (Buenos Aires, Argentina)
Actividad paga – Con inscripción previa – Por Zoom.

Se lanzó la plataforma “Feria de arte Online”

feria de arte online
Feria de arte online (feriadearte.bahia.gob.ar).

En el marco del Día del Artista Plástico en Argentina, se presentó la Feria de Arte Online, sala virtual donde artistas de la ciudad pueden exponer y vender sus producciones.

La web, iniciativa pública desarrollada desde el Municipio, es un medio abierto y gratuito que surge como un espacio para el encuentro de artistas con la comunidad, a partir de la pandemia y las limitaciones generadas por el aislamiento.

En feriadearte.bahia.gob.ar, cada artista cuenta con su perfil, sus obras y contacto a sus redes sociales.

Se puede encontrar producciones de fotografía, pintura, dibujo, escultura, grabado, artesanías, entre otras.

¿Sos artista y querés sumarte a la Feria? inscribite en https://feriadearte.bahia.gob.ar/inscripcion/.

Delegación Las Villas: no habrá atención administrativa miércoles y jueves

La Delegación Las Villas no ofrecerá atención al público los días miércoles y jueves.

En el lugar se realizarán tareas de mantenimiento.

Demarcación de ciclovías en Viamonte entre Rondeau y Gorriti

ciclovias
Ciclovias (imagen de archivo)

Hoy a las 21 se procederá a demarcar el sector de ciclovías en calle Viamonte entre Rondeau y Gorriti.

Según lo informado, durante los trabajos permanecerá cortada la intersección de Viamonte y Gorriti.

Se sugiere circular con suma precaución y respetar la señales indicativas.

La provincia anunció la habilitación de nuevas actividades en nuestra ciudad

habilitaciones coronavirus
Habilitación de nuevas actividades en la ciudad.

La Jefatura de Gabinete del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, informó que se habilitaron cinco nuevas actividades, controladas con protocolos estrictos, en los distritos que aún están en Fase 3 con una situación sanitaria controlada de manera sostenida:

  1. Personal auxiliar en casas particulares (solo un domicilio).
  2. Restaurantes y bares al aire libre.
  3. Gimnasios al aire libre.
  4. Salidas recreativas en grupos de hasta 10 personas al aire libre.
  5. Construcción privada de obras iniciadas multifamiliares y obras en parques industriales.

En este sentido, desde el Municipio se autorizó la extensión del horario de restaurantes y bares hasta la 1 AM.