Inicio Blog Página 1190

Abordaje territorial integral de salud: se visitaron más de 1250 personas en la primera semana

Abordaje Territorial de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

La Secretaría de Salud informó que durante la semana pasada, en Villa Nocito se encuestaron 1057 personas en el marco del programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud que incluye la instrumentación del plan DetectAr.

En tanto, en Ingeniero White se trabajó en el sector céntrico con 196 vecinos.

En los procedimientos se registraron 5 casos sospechosos, que requirieron el hisopado, resultando uno de ellos positivo. 23 contactos estrechos fueron aislados y se encuentran bajo investigación epidemiológica. Se aplicaron un total de 120 vacunas antigripales, se realizó entrega de mercadería y se abordaron necesidades relacionadas a enfermedades crónicas no transmisibles.

El abordaje territorial continuará en Barrio Noroeste los días 4, 5 y 6 de agosto, entre las 10 y las 13 horas, en zonas cercanas al Centro de Salud San Dionisio y en el Boulevard de Ingeniero White los días 5, 6 y 7.

En esta iniciativa, la Secretaría de Salud y Región Sanitaria cuentan con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

La búsqueda activa de personas con Covid-19 se lleva adelante a través del recorrido casa por casa para reforzar las medidas de prevención; brindar información certera acerca de los síntomas de la enfermedad y reforzar las medidas de aislamiento social y su importancia.

Allí también se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

Además se instalan contenedores en el marco de un plan de descacharrización para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Ciclovía- Trabajos de demarcación en tramo de 19 de Mayo

ciclovias
Ciclovias (imagen de archivo)

Hasta el próximo jueves proseguirán los trabajos de demarcación de ciclovía en la acera par de 19 de mayo, desde San Salvador hasta avenida Alem.

Los trabajos se iniciarán a las 22 y se extenderán hasta las 3 del día siguiente.

Se recomienda circular con precaución, respetar las señales y no utilizar esas cuadras para estacionar.

Móviles de castración

Móvil de castración
Móvil de castración (imagen de archivo)

Desde hoy, el móvil 1 se encuentra ubicado en la Delegación Norte, Vieytes 2700.

En tanto, el móvil 2 continúa situado en la Delegación Centro, Av. Pringles 390, y el 3 dentro del predio de Talleres municipales, Brickman 1650.

Los turnos pueden solicitarse de lunes a jueves de 9 a 12 al teléfono 4550377.

Se brinda un solo turno (por número de DNI) por día, para minimizar la exposición y evitar el sistema de recolección de animales en diferentes viviendas.

Medidas de prevención:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento se debe seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo (embarazadas, mayores de 60 y personas con patologías crónicas).
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: quienes presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.
  • Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.
  • El retiro de los animales post-quirúrgico será una hora posterior a la de haber ingresado a cirugía, siempre que la misma no haya llevado contratiempo alguno, por la misma puerta que les dio ingreso. El propietario del animal podrá asistir al ayudante del móvil para poder bajar los animales, sobre todo cuando por el porte se lo solicite.

Festejemos la niñez

En Bahía Solidaria se reciben donaciones de juguetes, juegos de mesa y libros infantiles en buen estado para regalar a niños y niñas en su día.

Se deberá ingresar a bahia.gob.ar/solidaria, opción QUIERO AYUDAR, luego completar los datos y enviar un mensaje con los detalles de lo que se desea aportar.

Personal del Municipio pasará a retirar por cada domicilio las donaciones, que serán distribuidas por la Secretaría de Políticas Sociales en distintos barrios a través de merenderos, comedores, organizaciones e iglesias.

Actividades y espectáculos culturales para disfrutar desde casa

Actividades y espectáculos culturales online para disfrutar desde casa los próximos días:

Mañana se realizará la presentación de “Cultura Online”, con la actuación de Félix Amadeo y Antonella Stigri. El evento se transmitirá desde las 19 horas por Facebook e Instagram Live Cultura Bahía.

El viernes, será la apertura de la convocatoria para el Fondo Municipal de las Artes con el objetivo de impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas del partido de Bahía Blanca.

La inscripción podrá hacerse la web fma.bahía.gob.ar.

MUSEOS

Ferrowhite

Jueves – La Llamada

Convocatoria para participar de la tercera muestra de miniaturas sonoras organizada por el museo taller Ferrowhite y Bahia in sonora.

2 Museos Podcast

2 Museos Bellas Artes y Mac tiene un nuevo podcast con capítulos diarios disponible en 2museos.bahia.gob.ar/podcast/ o cualquiera de las plataformas Spotify, Google, Apple Podcast.

  • Hoy
    Podcast ¿Qué me contás? Hablamos con artistas. #VivaLaColeccion / Ilustraciones prevención covid
  • Martes
    Podcast Sonar. ¿Qué te hace ruido en este momento? / Ilustraciones prevención covid
  • Miércoles
    Podcast. Educación se escribe con M. Servicio educativo del museo y sus proyectos / Ilustraciones prevención covid
  • Jueves
    Podcast En conserva. La conservación de una obra de la Colección. #VivaLaColeccion / Ilustraciones prevención covid
  • Viernes
    Podcast 2 temporada. Otra mirada. / Ilustraciones prevención covid

Museo de Ciencias

¿Qué pasó en estas VACACIONES DE INVIERNO? “Quedate en la tierra”

Mientras ustedes estaban disfrutando sus vacaciones, en el Museo de Ciencias las semillas que sembramos germinaron y comenzaron a asomar las primeras hojitas. Al igual que los plantines, que siguieron brotando!

También buscamos modelitos de composteras para que se animen a hacer la suya. Ampliamos el plazo para que nos manden las fotos de las que armaron y el viernes 14 de agosto haremos el deseado Desfile de Composteras!

Confitería de la Estación

Jueves 6 – SALA HABITADA

Obras De artistas que pasaron por la Salita de la Estación en 2018 y actividad sobre la muestra “Los cuadros del living” de Vanesa Bojart. Inauguró el 30 de Noviembre 2018.

El intendente recorrió la Unidad de Cuidados Mínimos Ambulatorios en el Club Liniers

El intendente Héctor Gay y el secretario de Salud, Pablo Acrogliano, recorrieron las instalaciones del Club Liniers adaptadas para ser utilizadas como Unidad de Cuidado Mínimo Ambulatorio (UCMA) en el marco de la emergencia sanitaria.

El lugar, cedido por la institución, cuenta con 26 camas para un eventual ingreso de pacientes.

Acrogliano explicó que cada cama cuenta con su provisión de blancos, frazada, elemento de protección y de higiene: “el lugar es lo que comúnmente se llama área roja, porque solamente está ocupada por pacientes. Un área previa, llamada amarilla, es donde se ubica el personal administrativo y enfermería, donde los proveedores dejan las viandas y se procesa todo lo que tiene que ver con lavadero y gestión de residuos”.

El funcionario declaró que se incorporarán 50 camas más en Inmaculada, “en total ya son 10 las disponibles en el Hospital Militar, 50 en el Centro de Jubilados y Pensionados Cono Sur, 60 en Dow Center, y aproximadamente 50 en el Seminario“.

Las Unidades están destinadas al alojamiento de pacientes positivos leves (asintomáticos y sin factores de riesgo) y para contactos estrechos o sospechosos de Covid19 que no pueden cumplir el aislamiento en su domicilio por condiciones habitacionales precarias o por encontrarse en situación de vulnerabilidad.

El examen práctico de conducir se rendirá en el autódromo

El secretario de Movilidad Urbana y espacios Públicos, Tomás Marisco, confirmó que con nueva metodología y un circuito adaptado para optimizar las pruebas de manejo el examen práctico para obtener la licencia de conducir se rendirá desde la semana próxima en el playón de boxes del autódromo Ezequiel Crisol.

Ramiro Frapiccini, director de Movilidad Urbana, aseguró que “siempre tuvimos como objetivo tener un examen práctico más realista, más parecido a lo que es manejar en la calle, y este espacio cumple con todas las condiciones necesarias”.

Además de la adaptación de las pistas para autos, motos y camiones, se sumó una para cuatriciclos, muy necesaria en la ciudad ya que se debía viajar a Monte Hermoso para tramitar esta licencia.

Marisco y Frapiccini recorrieron ayer el predio acompañados por Adrián Saschrgorodsky y Gustavo Altuna, referentes de la sociedad que administra el espacio y Mauro Plaide, subdirector de Seguridad Vial.

Cambios en el examen

Para las categorías de auto, camioneta y moto se agrega el estacionamiento 45° y 90° y paralelo al cordón en ambos lados. La prueba zigzag tendrá las dimensiones tradicionales y habrá una zona de aceleración con esquive de un objeto y una rotonda.

El circuito tendrá una extensión de 160 metros. Además, habrá cartelería, semaforización y sendas peatonales que se deberán respetar.

En cuanto a la nueva pista para camiones con acoplado y semirremolque, que tendrá una extensión de 100 metros y un ancho de 10 para maniobrar, habrá un circuito para hacer giros a izquierda y derecha y la prueba de estacionamiento a 90° con semirremolque.

Por último, el recorrido de los cuatriciclos deberá cumplir con curvas, contracurvas, un terraplén a superar a velocidad controlada y estacionamiento.

También se efectuarán cambios en el examen teórico. Se agregan ordenanzas locales y se modifica la metodología: será aleatorio, es decir no hay dos iguales. Consta de 100 preguntas y se aprueba con el 90%. Si se contesta bien el 85% el sistema da la posibilidad de corregir 5 en el momento.

Ubicación de las bateas para grandes residuos y ramas

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Mañana, sábado 1 y el domingo 2 de agosto, las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda se encontrarán situadas en:

  • Noroeste: Río Atuel y Manuel de Molina
  • Las Villas: Maipú y Provincias Unidas
  • Sesquicentenario: Alvear Y Bonnat
  • V. Harding Green: Liniers y Cortalezzi
  • V. Rosas: Honduras y Darregueira

Se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Se extiende el horario del transporte público durante el fin de semana

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que mañana sábado, el transporte público urbano funcionará hasta las 00.30 horas (la última salida de cada cabecera será a las 23.30).

En tanto, el domingo circulará el servicio exclusivo para Personal de Salud y Seguridad, con salidas a las 5.15, 11.15 y 17.15 horas. Desde las 18 se retomará el servicio normal para los usuarios, hasta las 00.30 (salida de cada cabecera a las 23.30).

Los horarios y recorridos se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

Recorrido del servicio especial para personal de Salud y Seguridad:

White-H Municipal- FOURNIER

  • Desde J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
  • Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

Cooperación-H Penna-SAN GABRIEL

  • Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
  • Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL

  • Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
  • Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia- FOURNIER

  • Desde Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
  • Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

White-H Penna-SAPEM

  • De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
  • Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

Punta Alta – Bahía Blanca

  • Desde la terminal de Punta Alta a las 5, 11, 17 y 23: Terminal de Punta Alta, Hospital Penna, Hospital Italiano, Privado del Sur, Español y Hospital de la Asociación Médica.
  • Regreso: desde el Hospital de la Asociación Médica a las 6.15, 12.15, 18.15 y 00.15.

Línea 520 (lunes a sábados):

  • Desde Cabildo 6.30 (ingreso por Penna) y 14.30 (ingreso por el centro)
  • Desde B. Blanca 12.30 (regreso por Centro) y 17.30 (regreso por Penna).

Desde el lunes próximo se realizará un estricto control sobre el uso del sistema de estacionamiento

Se desarrolla la última semana del programa de capacitación destinado a la Unidad de Ordenamiento del Espacio Urbano, que tendrá la responsabilidad desde el 3 de agosto de controlar el sistema de estacionamiento en la ciudad.

Durante la jornada de ayer, recibieron instrucción sobre asistencia de victimas en situaciones de emergencias por parte de personal de la Dirección de Defensa Civil.

El intendente Héctor Gay, acompañado por el secretario de Movilidad Urbana y Espacio Públicos, Tomás Marisco, participó del encuentro y destacó que más allá de controlar el uso del sistema deberán trabajar con los vecinos para corregir fallas e infracciones y brindar colaboración.

Desde el próximo lunes, los agentes fiscalizarán entre las 8 y las 17 el estacionamiento sobre un total de 353 cuadras en el micro y macrocentro.