Inicio Blog Página 1194

Corte de calzada en tramo de calle Rodríguez

Por trabajos de tendido subterráneo a cargo de la empresa Edes, hoy de 8 a 17 se procederá nuevamente al corte de calzada en calle Martiniano Rodríguez entre Alvarado y Zapiola.

Durante el desarrollo de las tareas, la línea 502 modificará su recorrido en el mencionado lapso horario, transitando por Rodríguez, Zelarrayán, 11 de Abril, avenida Alem y recorrido usual.

Capacitaciones online a cargo de la Escuela Municipal San Roque

Manipulación de Alimentos
  • Comienza el viernes 18.
  • Martes y viernes de 18 a 21.30.
  • Duración: Mensual.

Correo de inscripción: inscripcionmanipsr@gmail.com

Técnicas de Diseño Gráfico Orientadas a Impresión 3D
  • Comienza el jueves 17.
  • Martes y jueves de 18 a 22.
  • Duración: Trimestral.

Para realizar este curso se debe contar con un equipo con las siguientes características (que permita instalar el software a utilizar para realizar los trabajos de manera virtual y enviarlos):

  • Procesador: Pentium Core2 o su equivalente AMD (o superior)
  • Memoria RAM: 2GB (o superior)
  • Tarjeta Gráfica: Compatible con Open GL 2.0 (o superior)
  • Sistema Operativo: Windows 7 (o superior) o Linux

Correo de inscripción: inscripcion3dsr@gmail.com

Finalizada la cuarentena se retomará la modalidad presencial. Más información en www.escuelasanroque.com.

Cada curso tiene un cupo máximo de 30 estudiantes. Para inscribirse, enviar la siguiente documentación al correo debidamente indicado.

  • Copia digital de DNI.
  • Copia digital del certificado de estudios primarios o secundarios aprobado.
  • Correo electrónico para incorporarse a las clases virtuales.
  • Número de celular con código de área.

Separación y recolección domiciliaria de residuos

Este jueves, desde las 7, proseguirá el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

e recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Cierre temporal de la delegación comunal de General Cerri

Durante esta jornada continuará cerrada la delegación comunal de General Daniel Cerri por registrarse un caso sospechoso de Covid- 19.

Se recuerda que el personal que allí cumple funciones fue aislado por protocolo epidemiológico.

Además el servicio de recolección domiciliaria programada  se reanudará el viernes.

Propuestas culturales

  • Fondo Municipal de las Artes – Convocatoria 2020

El Instituto Cultural, de acuerdo a la Ordenanza Nº 9.116 y sus modificatorias vigentes y al Reglamento General del FMA, invita a todos los ciudadanos y organizaciones sociales del partido de Bahía Blanca a postularse como aspirantes a becas y subsidios del Fondo Municipal de las Artes.

Esta convocatoria busca impulsar el fomento, desarrollo, difusión y promoción de las actividades artísticas de la ciudad, así como apoyar a través de becas el perfeccionamiento y capacitación de sus hacedores.

Serán especialmente considerados aquellos proyectos con potencial multiplicador, capaces de hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que han quedado postergadas por la situación extraordinaria de la pandemia del COVID-19.

Inscripción disponible hasta el 30/9 en fma.bahia.gob.ar.

  • Juegos Boanerenses 2020

El Instituto Cultural de Bahía Blanca informa que hasta el 30 de septiembre, se realizarán las inscripciones para participar de la Etapa Municipal de los JUEGOS BONAERENSES – 2020.

Juveniles:
Categorías Sub-15: nacidos en 2005 – 2006 – 2007 y 2008 / y Sub-18: nacidos en 2002 – 2003 y 2004 , en las disciplinas: Dibujo – Pintura – Objeto Artístico Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista Vocal.
Malambo (solo en la categoria sub-15)
Categoría Única: nacidos entre 2001 y 2007: Fotografía – Videominuto – Stand up – Free style.

Personas con discapacidad:
Categoría Única: nacidos en el año 2008 inclusive y anteriores en las disciplinas : Fotografía Digital – Pintura (intelectual) – Narración oral escénica – Canto (Intelectual) – Malambo.

Adultos mayores:
Categoría Única: nacidos ene el año 1960 inclusive y anteriores: Dibujo – Pintura – Objeto Tridimensional – Poesía – Cuento – Solista vocal.

Los reglamentos se puede obtener ingresando a: www.juegos.gba.gob.ar

  • Museos

-Museo Histórico
Facebook: Museo y Archivo Histórico
Instagram: @museo_historico_b.bbca
Youtube: Museo y Archivo Histórico Bahía Blanca

Jueves 17, 9 hs:
Día del Profesor. En ésta efemérides saludamos a los docentes argentinos de los niveles secundario, terciario y universitario en su día.

Viernes 18, 12 hs:
De la Cinemateca del Museo Histórico – Visitantes ilustres de la Bahía: Antoine de Saint-Exupéry

-Confitería de la Estación

Jueves 17:
Sala Habitada. Un ciclo que muestra las obras de artistas que han expuesto en la Estación.
Visitá nuestras redes y descubrí la “Sala Habitada”:
facebook.com/salita de muestras
facebook.com/confiteriadelaestacion
instagram: @confiteriadelaestacion

-Ferrowhite

Hoy
Infodemia. Guillermo Beluzo empuña el plumín para transformar en historia gráfica el virus de la infodemia.

-Museo de Ciencias

Hoy
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono.
OZZY OZONE y ALBERTA EL ALBATROS van de viaje para respondernos algunas preguntas. Para conocer esta aventura de los defensores del planeta, invitamos a mirar un video.

Viernes 18
Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono. OZZY y ZOE OZONE ayudan a proteger a los niños de los dañinos rayos ultravioletas que provienen del sol.

-2 Museos Bellas Artes y MAC

Hoy
En Conserva. Los artistas nos cuentan de materiales, técnicas y sobre las poéticas en sus obras en nuestra colección.
Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/enconserva/

Viernes 18
Sonar. 2 Museos sale a buscar voces heterodoxas para detectar el ambiente de época, no tanto lo que suena, más bien lo que inquieta.
Redes: En Spotify
También en Google y en Apple Podcast

Viernes 18
Educación se escribe con M… miradas, memorias, medios, metáforas, materiales, mensajes, mensajeros, maestras, maestros, máquinas, mecanismos, montajes, magias, misterios, mapas mapamundis, maletas, métodos, metalenguajes, manifiestos, muestras, monumentos, murales, mediaciones, meditaciones, mitologías, mundos…mmm…
Redes: En http://2museos.bahia.gob.ar/educacionconM/
También en Spotify, en Google y en Apple Podcast

 

Situación sanitaria al día 180 del ASPO

El secretario de Salud Pablo Acrogliano, acompañado por el director del Hospital Municipal, Gustavo Carestía; y al titular de la Asociación Médica, Carlos Deguer, brindó una conferencia de prensa sobre la situación sanitaria de Bahía Blanca.

En el salón Héroes de Malvinas, se apuntó a la importancia de la responsabilidad individual para batallar contra la pandemia de COVID-19.

Hoy todos somos positivos hasta que se demuestre lo contrario, estamos conviviendo con el coronavirus”. Con esta frase, Acrogliano reflejó que hay un 70% de circulación libre viral (comunitaria) en la ciudad.

El sistema está estresado, hay cansancio del personal sanitario, hay que extremar el ingenio para redistribuir las camas y hay un relajamiento general de las actividades y sobre todo de la ciudadanía con el comportamiento intrafamiliar y en los espacios públicos”, indicó el funcionario.

En la ciudad se registraron 448 casos en el mes de julio y 512 en agosto. “Al 14 de septiembre hay 752 casos declarados, si seguimos así en los próximos 15 días habrá 810, lo que representará 1562 en el mes“, agregó.

Por su parte, Carestía se sumó al llamado de responsabilidad individual, “cuando empieza a enfermarse el personal de salud estamos en una situación muy compleja, le estamos quitando a los vecinos a quienes cuidan la salud”, dijo.

Advirtió que en distintos hospitales y con distintas secuencias ha venido desarrollándose un crecimiento del número de casos de personas que trabajan en instituciones, “hay 80 en aislamiento de las cuales 40 son positivas. Esto significa una merma importante del orden del 8% del total del personal que está vinculado directamente con la atención del paciente”.

Por último, el titular de la Asociación Médica, expresó que el sector privado en general ha sufrido las mismas cuestiones que está sufriendo el sector público.

El esfuerzo es muy importante y todos los recursos se están poniendo en función de la pandemia“, expresó Deguer.

Wiki Bahía: ciclo de charlas sobre el mundo Wikipedia en espacios culturales y educativos

Wiki Bahía es un proyecto por la comunidad de la cultura y el conocimiento abierto. Consta de cuatro encuentros online destinados a toda la comunidad educativa de Bahía Blanca.

El ciclo, que se llevará a cabo desde el 23 de septiembre al 14 de octubre, propone conocer y aprender sobre el mundo Wikipedia y Wikimedia Commons.

Organizado por LAB Bahía junto al Programa de Educación y Derechos Humanos y el Programa de Cultura y Conocimiento Abierto de Wikimedia Argentina, es libre y gratuito.

Al tener capacidad limitada, quienes deseen participar deberán inscribirse en http://labbahia.com.ar/wikibahia/.

Crongrama:

  • Primer encuentro – Miércoles 23:

Presentación de la Filosofía Wiki, ¿Qué es Wikimedia? ¿Cuáles son los proyectos que la componen? Se profundizará especialmente en cómo funciona Wikipedia. Esta primera instancia sería una introducción al mundo Wiki en general haciendo hincapié en la experiencia de Wikipedia. ¿Cómo se construye? ¿Quienes? ¿Cómo se sostiene?.

  • Segundo encuentro – Miércoles 30:

Presentación del Programa de Educación y DDHH de Wikimedia Argentina, proyectos y propuestas para escuelas y espacios de formación docente.

  • Tercer encuentro – Miércoles 7:

Presentación del Programa de Cultura y Conocimiento Abierto, proyectos y experiencias de trabajo con instituciones culturales, museos y archivos.

  • Cuarto encuentro – Miércoles 14:

Wikimedia Commons, cómo se libera contenido fotográfico en el repositorio audiovisual de Wikimedia. Qué es importante tener en cuenta sobre los derechos de autor para llevar adelante tanto proyectos educativos como culturales.

Estacionamiento: usuarios del sistema deberán renovar la aplicación

Usuarios/as del sistema de Estacionamiento Medido y Pago deberán actualizar la aplicación sapem parking, ahora denominada “Movilidad Park“.

El horario de control del sistema, a cargo de la Secretaria de Movilidad Urbana y Espacios Públicos y fiscalizado por la Dirección de Ordenamiento Urbano, es de 8 a 20.

La app Movilidad Park, disponible para Android y para IOS, es una manera práctica y segura de entrar y salir del estacionamiento desde el celular.

La herramienta conectada en tiempo real con la plataforma, permite a inspectores mejorar su nivel operativo, verificando el estado del estacionamiento de cada vehículo que se encuentre en la zona asignada.

Puntos de atención de lunes a viernes:

  • Puesto Olita (Drago y Colón), de 8 a 16.
  • Mercado Municipal (Donado 151), Puestos 3 y 4, de 9 a 15. Comenzará a atender a partir de mañana miércoles 16.

En los mismos, que funcionan de lunes a viernes, se podrán realizar estos trámites:

  • Adquisición y carga de la tarjeta.
  • Carga de la APP Movilidad Park.
  • Compra de horas virtuales.
  • Consultas y asesoramiento sobre el sistema de estacionamiento.
  • Gestión de Beneficio de Residente (sólo en Olita).

Más información en www.bahia.gob.ar/park.

Teléfono de atención 291 6420777. Mail de contacto: ordenamientourbano@bahia.gob.ar.

Concurso CONVIVIENDO para Escuelas

CONVIVIENDO“, concurso dirigido a los niveles inicial, primario, especial y secundario de la ciudad, tiene el fin de concientizar sobre la importancia de aprender a convivir con el Covid-19 y que el impacto del virus en nuestro entorno depende de cada uno de nosotros.

Focalizando en la prevención y en el fomento de la salud, alumnos/as y docentes que participen deben realizar producciones (individuales, grupales o de un curso) basadas en una pieza o expresión de arte, tomando siempre como premisa las medidas de prevención, de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Crear un superhéroe o superheroína (nivel inicial).
  • Crear un disfraz o historieta representado a un superhéroe o superheroína (nivel primario).
  • Crear una pieza musical (nivel secundario).
  • Crear una de las propuestas antes detalladas (nivel especial).

Las propuestas podrán enviarse hasta el viernes 25/09 al mail conviviendombb@gmail.com. La publicación de las mismas se realizará en los espacios digitales del Municipio del 28/09 al 02/10.

Informe de la Dirección de Fiscalización

Entre el 7 y el 13 de septiembre, la Dirección General de Fiscalización realizó un total de 57 auditorias en comercios de la ciudad.

El área de Habilitaciones labró 21 infracciones con intimación al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido, y secuestró mercadería no apta para consumo en tres locales.

En tanto el área de Bromatología efectuó 20 auditorias en comercios donde no se detectaron anomalías, intimó al cese por falta de habilitación a dos y clausuró otros dos.