Inicio Blog Página 1197

Gay recorrió obras en la escuela 2 y destacó el trabajo de docentes en su día

El intendente Héctor Gay supervisó esta mañana las obras de puesta en valor que se llevan adelante en la Escuela Secundaria 2 ubicada en Corrientes 1200.

Con una inversión superior a los 7.6 millones de pesos, el proyecto prevé la realización de cuatro aulas; refacciones en el grupo sanitario de la planta alta y la adecuación de la salida de emergencia a través de una circulación lateral, entre otras tareas.

En este marco, Gay valoró el trabajo de docentes durante la pandemia, circunstancia que los hizo reformular la forma de enseñar y de llegar a cada alumno y alumna, con gran vocación y compromiso.

El jefe comunal estuvo acompañado por Morena Rosello, responsable de Cultura y Educación del Municipio; Fabiola Buosi en representación del Consejo Escolar y autoridades del establecimiento.

Ubicación de las bateas para residuos voluminosos

Batea para residuos voluminosos
Batea para residuos voluminosos.

Las bateas para deponer grandes residuos y restos de poda estarán este fin de semana, sábado 12 y domingo 13, en:

  • Espeche y Guido Spano
  • Sáenz Peña y EEUU
  • Santa Cruz 2100 (frente a la plaza)
  • Matheu y Bullrich
  • Rawson al 600

Se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Disponibilidad de la pista de atletismo de Las Tres Villas

A partir del próximo lunes, la pista de atletismo del Complejo Las Tres Villas (Agustín de Arrieta 1001) estará habilitada para la comunidad en general.

Estará disponible de 8 a 17, y cada turno será de 45 minutos de duración para un máximo de 10 personas.

Quienes deseen concurrir deberán solicitar turno al 4817751 o en el lugar.

Cabe aclarar que se debe cumplir con los protocolos sanitarios. Llevar toalla e hidratación personal, uso del barbijo al interesar a las oficinas y elementos de higiene.

A partir del lunes: cerrado tránsito vehicular en tramo de calle Rodríguez

Debido a trabajos de tendido subterráneo a cargo de la empresa Edes, a partir del lunes y durante toda la semana, entre las 8 y las 17 estará cerrado el tránsito vehicular en calle Rodríguez, entre Alvarado y Zapiola.

Se sugiere circular con precaución o bien optar por vías alternativas.

Puntos de atención de las Estaciones Sustentables

Estación sustentable móvil
Estación sustentable móvil en el Parque de Mayo.

La Estación Sustentable Móvil ubicada en el Parque de Mayo (Alem y Córdoba), está disponible de lunes a viernes de 10 a 14.

Cuenta con tres receptores de residuos (papel y cartón, metal, y plástico), y en el lugar se ofrece información sobre la separación en origen, recolección diferenciada de residuos y los distintos programas del Municipio.

En tanto, el Punto Sustentable que se encuentra en el Bahia Blanca Plaza Shopping, funciona de 9 a 18.

Se pueden disponer residuos secos y limpios (metal, plástico, papel y cartón). Para vidrios, ofrece dos contenedores disponibles.

Los residuos depositados en ambos puestos son tratados en la Ecoplanta Municipal de General D. Cerri para su posterior recuperación.

Concurso CONVIVIENDO: aprender a cuidarnos creando

El Municipio de Bahía Blanca lanza este concurso con el fin de concientizar sobre la importancia de aprender a convivir con el Covid-19 y que el impacto del virus en nuestro entorno depende de cada uno de nosotros, focalizando en la prevención y en el fomento de la salud.

Está dirigido a alumnos y docentes de los niveles inicial, primario, especial y secundario de la ciudad. Las producciones pueden ser individuales, grupales o de un curso y deben basarse en una pieza o expresión de arte, tomando siempre como premisa las medidas de prevención, de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Crear un superhéroe o superheroína (nivel inicial).
  • Crear un disfraz o historieta representado a un superhéroe o superheroína (nivel primario).
  • Crear una pieza musical (nivel secundario).
  • Crear una de las propuestas antes detalladas (nivel especial).

Las propuestas podrán enviarse hasta el 25/09 al mail conviviendombb@gmail.com. La publicación de las mismas se realizará en los espacios digitales del Municipio del 28/09 al 02/10 de 2020.

Convocatoria para la cobertura de cargo en Ordenamiento Forestal Urbano

La Secretaría Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que durante la próxima semana estará abierta una convocatoria para la cobertura del cargo “Director Adjunto” en la Dirección Ordenamiento Forestal Urbano.

Requisitos para postularse:

  • Contar con título Universitario de Ing. Forestal o Ing. Agrónomo con incumbencias Forestales y estar legalmente habilitado para ejercer la profesión.
  • Poseer Matricula Profesional y Certificado Ético-Profesional expedido por el Colegio Profesional.
  • Acreditar 5 años de experiencia en el ejercicio de la profesión (excluyente).
  • Acreditar 2 años en gestión con personal a cargo (no excluyente).
  • Acreditar manejo de Windows (Paquete Office), o similares compatibles (no excluyente).

Desde el lunes 14 al viernes 18 se deberá acercar la siguiente documentación a la Subsecretaría de Capital Humano (Alsina 65), de 8 a 13:

  • Curriculum Vitae con foto.
  • Documentación respaldatoria de los antecedentes laborales.
  • Títulos de formación profesional en Universitario de Ing. Forestal o Ing. Agrónomo con incumbencias Forestales.

La documentación respaldatoria y los títulos de formación deberán acreditarse en originales y fotocopias para su certificación.

Se deberá acompañar toda la documentación en copia digitalizada, en archivos con formato PDF, y presentarlo con soporte de almacenamiento propio o a través de un enlace de descarga directa en línea. Por último, brindar una casilla de correo electrónico valida a los efectos de poseer otra vía comunicativa.

Para más información, contactarse al 4594000 interno 2224/2260/2297 o vía mail a nlucanera@bahiabalnca.gov.ar.

Ley Micaela – Capacitación sobre género y violencia contra las mujeres

En cumplimiento de la Ley Micaela, la Subsecretaría de Capital Humano dictará desde el lunes una capacitación a empleados municipales sobre género y violencia contra las mujeres.

La formación, que estará a cargo del área de género de la Secretaría de Políticas Sociales, es obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley 27499).

Será en modalidad virtual y autogestionada y estará activa hasta el 31 de diciembre y se realizará en múltiples ediciones para abarcar la totalidad de agentes municipales.

La misma contribuye a lograr una mayor comprensión de esta problemática. Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en clave transversal, es decir, en todo el Estado, en pos de una sociedad más justa e igualitaria.

La primera edición comenzará el lunes y  finalizará el jueves 24.

Metodología de cursada:

En el Campus Virtual del Municipio (http://campus.bahia.gob.ar/) se realiza la inscripción y posterior cursado.

Cada curso, de cupo máximo de 100 agentes, tendrá una duración de diez (10) días, durante los cuales se deberán completar los cuatro módulos.

Contenidos

Módulo I: “Marco Legal, derechos humanos, igualdad de género y violencia contra las mujeres”.

Temas:

  • Marco normativo: Internacional, nacional, provincial y local.
  • Breve referencia a los principales documentos internacionales y legislación nacional y Provincial.
  • Ordenanza Nro. 19739.

Módulo II: “Género y Diversidad”

Temas:

  • ¿Qué es el género?.
  • Proceso de socialización genérica.
  • Identidad de género.
  • Orientación sexual. Estereotipos y roles de género.
  • El patriarcado.
  • Transversalización del enfoque o perspectiva de género.

Módulo III: “La violencia de género como problemática social”

Temas:

  • Violencia de género y violencia contra las mujeres.
  • ¿Qué responsabilidad tiene el Estado?
  • Violencia directa e indirecta.
  • Tipos de violencia.
  • Ámbitos de definición.
  • El ciclo de la violencia.
  • Ruta crítica.
  • Factores internos y externos.
  • Mitos.

Módulo IV: “La perspectiva de género en el ámbito municipal”

Temas:

  • Cómo intervenir frente a una situación de violencia contra las mujeres en el ámbito de la administración publica municipal.

Evaluación y requisitos de aprobación

Al cierre de los módulos 1, 2, y 3 los/as participantes responderán un cuestionario multiplechoice tendiente a evaluar la lectura y comprensión de los textos, una vez que se haya respondido en un 100%, se avanzará al módulo 4. Para finalizar y aprobar el curso, se propondrá realizar una actividad de reflexión a partir de un caso.

Solicitudes de empleo

La Dirección de Empleo recuerda que se encuentran abiertas dos convocatorias laborales:

  • Residencia geriátrica requiere personal para cubrir vacaciones, jornada tiempo completo.

Se busca mujer mayor de 40 años, Auxiliar de Enfermería, con experiencia comprobable (excluyente), testeada por COVID19.

  • Empresa bahiense solicita programador para media jornada o completa, de lunes a viernes.

Requisitos:

  • Conocimientos en HTML, JavaScript, PHP, y MySQL.
  • Disposición para trabajar en equipo.
  • No es necesario estar recibido, sí demostrar experiencia.
  • Se requiere completar un test previo antes de acceder a entrevista.

Para ambas búsquedas, acercar CV a la oficina, Alsina 63 (subsuelo) o por mail a empleombb@gmail.com.

Dictado virtual de cursos vinculados al sector comercial

El lunes se iniciará el dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial.

Las siguientes propuestas están destinadas a jóvenes de entre 18 y 24 años:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de 9 a 13 y completar un planilla de inscripción.