Inicio Blog Página 1199

Programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Hoy y mañana proseguirá en la zona de Spurr el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud.

De 10 a 14 se realizará la búsqueda activa de personas con Covid-19, se reforzarán las medidas de prevención y aislamiento social y se brindará información acerca de los síntomas.

Además, se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

También, en el marco de un plan de descacharrización, se instalarán contenedores para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Organiza la Secretaría de Salud y Región Sanitaria con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

Cursos vinculados al sector comercial

El lunes venidero se iniciará el dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial, propuesta destinada a jóvenes de entre 18 y 24 años:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de 9 a 13 y completar un planilla de inscripción.

Ley Micaela: Capacitación para agentes municipales

Ley Micaela
Ley Micaela

La Subsecretaría de Capital Humano dictará la capacitación a empleados/as municipales sobre género y violencia contra las mujeres, en cumplimiento de la Ley Micaela (Ley 27499).

En modalidad virtual y autogestionada, estará activa hasta el 31 de diciembre y se realizará en múltiples ediciones para abarcar la totalidad de agentes municipales.

La primera edición comenzará el lunes 14 y finalizará el jueves 24. En el Campus Virtual del Municipio (http://campus.bahia.gob.ar/) se realiza la inscripción y posterior cursado.

La formación contribuye a lograr una mayor comprensión de esta problemática. Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en clave transversal, es decir, en todo el Estado, en pos de una sociedad más justa e igualitaria.

A cargo del área de Género de la Secretaría de Políticas Sociales, es obligatoria para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

Metodología de cursada

Cada curso, de cupo máximo de 100 agentes, tendrá una duración de diez días.

Al cierre de los módulos 1, 2, y 3 los/as participantes responderán un cuestionario multiplechoice tendiente a evaluar la lectura y comprensión de los textos, una vez que se haya respondido en un 100%, se avanzará al módulo 4. Para finalizar y aprobar el curso, se propondrá realizar una actividad de reflexión a partir de un caso.

Cambio de recorrido de la línea 518

Por trabajos de pavimentación en calles Teniente Farías y Ecuador, desde hoy y hasta nuevo aviso, la línea 518 modificará parte de su recorrido.

De Universitario a Villa Serra, circulará por Tte. Farías, Ecuador, Tierra de Fuego y recorrido habitual. Regresará por Tierra de Fuego, Ecuador, Tte. Farías y trayecto normal.

Se recomienda circular con precaución y respetar las señales de tránsito.

Obra de puesta en valor– Corte parcial en tramo de calle Lautaro

Corte de calzada.
Corte de calzada (imagen de archivo).

Debido a trabajos relacionados con la obra de puesta en valor de avenida Dasso de Ingeniero White, desde hoy y hasta el lunes venidero permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Lautaro entre Harris y Juncal.

En dicho tramo se procederá a efectuar las tareas para la instalación de cruces de cañerías.

Se sugiere tomar vías alternativas y circular con suma precaución por inmediaciones del citado sector.

Atletismo en los barrios: días y horarios de las clases

El próximo lunes comenzará el programa “Atletismo en los barrios”, destinado a jóvenes de 14 a 17 años.

Las clases tendrán lugar en:

  • Ingeniero White – lunes y miércoles de 10 a 11 y de 11 a 12
  • Villa Rosas – martes y jueves de 13 a 14 y de 14 a 15
  • Polideportivo Norte – viernes de 10 a 11 y de 11 a 12

Cada turno tendrá una duración de 45 minutos para un cupo máximo de 8 personas. Se trabajará en forma individual, sin compartir elementos y manteniendo distanciamiento social.

Los/as alumno/as tendrán que contar con barbijo, toalla, botella hidratante y elementos de desinfección personal. Además, deberán completar la declaración jurada provista por los profesores o completarla en la app “Cuidar”.

Para participar, inscribirse vía telefónica al 4817751 (Complejo de Tres Villas), de lunes a viernes de 8 a 12.

Abordaje Territorial Integral de la Salud en Spurr

Desde hoy y hasta el viernes inclusive, el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud se implementará en la zona del CIC Spurr.

De 10 a 14 se realizará la búsqueda activa de personas con Covid-19, se reforzarán las medidas de prevención y aislamiento social y se brindará información acerca de los síntomas.

Además, se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

También, en el marco de un plan de descacharrización, se instalarán contenedores para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Organiza la Secretaría de Salud y Región Sanitaria con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

Dictado virtual de cursos vinculados al sector comercial

El lunes 14 se iniciará el dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial.

Destinadas a jóvenes de entre 18 y 24 años, las capacitaciones previstas son las siguientes:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de 9 a 13 y completar un planilla de inscripción.

Separación y recolección domiciliaria de residuos

Mañana, desde las 7, el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos se llevará a cabo en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes

Los interesados en participar en la convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes podrán inscribirse ingresando a fma.bahia.gob.ar.

Hasta el 30 de septiembre estarán disponibles las bases y condiciones del programa.

Se informó que serán especialmente considerados los proyectos con potencial multiplicador y que puedan hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que quedaron postergadas por la pandemia del Covid-19.

Se pueden presentar propuestas para producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.