Inicio Blog Página 1200

Dictado virtual de cursos vinculados al sector comercial

El lunes 14 se iniciará el dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial.

Destinadas a jóvenes de entre 18 y 24 años, las capacitaciones previstas son las siguientes:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de 9 a 13 y completar un planilla de inscripción.

Separación y recolección domiciliaria de residuos

Mañana, desde las 7, el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos se llevará a cabo en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Daniel Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes

Los interesados en participar en la convocatoria 2020 del Fondo Municipal de las Artes podrán inscribirse ingresando a fma.bahia.gob.ar.

Hasta el 30 de septiembre estarán disponibles las bases y condiciones del programa.

Se informó que serán especialmente considerados los proyectos con potencial multiplicador y que puedan hacerse extensivos a un mayor sector de la población y aquellos que potencien actividades que quedaron postergadas por la pandemia del Covid-19.

Se pueden presentar propuestas para producciones teatrales, edición y publicación de libros, muestras de artes plásticas, producciones discográficas, ejecución y participación en festivales y encuentros artísticos, viajes y becas de formación artística, intervenciones urbanas, talleres culturales y producciones audiovisuales, entre otras manifestaciones culturales y artísticas.

Lanzamiento de la “Red Municipal de Promotorxs ODS Bahía 2030”

Con el objeto de implementar acciones y políticas locales tendientes al cumplimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea de Naciones Unidas, el intendente Héctor Gay presentó el Programa “ODS Bahía 2030”.

En tal sentido, la “Red Municipal de Promotorxs ODS Bahía 2030“, estará integrada por trabajadoras y trabajadores del Municipio de Bahía Blanca.

Objetivos:

  • Llevar adelante las acciones que sean necesarias para dar a conocer la Agenda 2030 tanto en el ámbito gubernamental como en los sectores sociales, académicos, políticos y económicos locales.
  • Establecer la priorización de los ODS y metas que se trabajarán en nuestra ciudad; capacitar a funcionarios y trabajadores municipales para su implementación en las respectivas áreas y secretarías en relación a las temáticas.
  • Trabajar en sinergia con los diferentes sectores de la ciudad y actores referentes del ámbito público y privado
  • Convocar a la ciudadanía para sumarse a la acción y diseñar colaborativamente metodologías de implementación.
  • Establecer las alianzas necesarias, tanto en lo local como provincial y nacional que permitan la colaboración e impulso de la Agenda 2030.
  • Formar parte de la Red Internacional de Promotores de la Agenda 2030.
  • Llevar adelante los proyectos y programas que considere necesarios para el cumplimiento de los ODS.

La coordinación y autoridad de aplicación del Programa “ODS Bahía 2030” y de la “Red Municipal de Promotorxs ODS Bahía 2030”, será el Lab.Bahía (Laboratorio para la Participación Ciudadana y la Innovación Democrática), dependiente de la actual Dirección General de Comunicación, Innovación Pública y Transformación Digital, y aquellas áreas que en el futuro la reemplacen.

Se dictarán cursos vinculados al sector comercial

Dirección de Empleo
Dirección de Empleo (imagen de archivo).

El próximo lunes 14, se dará inicio al dictado virtual de siete cursos vinculados al sector comercial.

Las capacitaciones, destinadas a jóvenes de entre 18 y 24 años, son:

  • Cajero de Tienda (3 cursos)
    Ofrece conocimientos para aplicar en los procedimientos de registro y cobro de las operaciones de venta manejando los equipos y técnicas adecuadas.
  • Cajero de supermercado (2 cursos)
    Otorga herramientas y capacidades para operar en las terminales de punto de venta y la experiencia de la atención al cliente.
  • Técnico de ventas y atención al cliente (1 curso)
    Brinda conocimientos en el dominio de relaciones interpersonales, la negociación y dirección de equipos de venta.
  • Repositor de productos en góndolas (1 curso)
    Abordará todo el proceso de recepción, manipulación, almacenaje en depósito, control de stock físico e informático y reposición en góndola.

Quienes deseen participar, deberán acercarse a la Dirección de Empleo (Alsina 63 – subsuelo) de lunes a viernes de 9 a 13, y completar la planilla de inscripción.

Se conformará una Unidad de Cuidadores de Plazas y Espacios Públicos

Durante dos semanas, se capacitarán 88 agentes que formarán parte de la cuadrilla que tendrá a cargo el cuidado permanente de diferentes espacios públicos locales (50 plazas y espacios verdes).

Los contenidos se dictarán en tres turnos (de 8.30 a 10, de 10 a 11.30 y de 11.30 a 13) en el SUM ubicado en Patricios y Sargento Iturra.

Ayer se ofreció una charla sobre cuidados generales relacionados con Covid 19, y el jueves 10 sobre los cuidados básicos para espacios públicos.

En tanto, el lunes 14, tendrá lugar el módulo de Primeros Auxilios a cargo de Defensa Civil, el miércoles 16 el de Seguridad e Higiene en el Trabajo y el viernes 18 “Vínculos y comunicación con los vecinos” (a cargo de la Subsecretaría de Capital Humano).

Sus principales tareas serán:

  • Relacionarse con vecinos para generar lazos de pertenencia e identificación con el espacio e informar sobre los usos posibles e incompatibilidades.
  • Limpieza de papeles y residuos secos en veredas y zonas verdes.
  • Reporte de eventos, de roturas o faltantes y necesidad de mantenimiento a las áreas correspondientes.
  • Control de tutores y ataduras en árboles jóvenes.

Continúa el Abordaje Territorial de la Salud

Abordaje Territorial Integral de la Salud
Abordaje Territorial Integral de la Salud (imagen de archivo).

Mañana, el jueves y el viernes, el programa de Abordaje Territorial Integral de la Salud se implementará en la zona del CIC Spurr.

De 10 a 14, se realizará la búsqueda activa de personas con Covid-19, se reforzarán las medidas de prevención y aislamiento social y se brindará información acerca de los síntomas.

Además, se concretarán tareas de prevención y promoción fundamentalmente sobre dengue, control de libretas sanitarias y de pacientes con enfermedades crónicas.

También, en el marco de un plan de descacharrización, se instalarán contenedores para que los vecinos depositen materiales en desuso que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Organiza la Secretaría de Salud y Región Sanitaria con la colaboración del Hospital Penna y voluntarios del Colegio de Bioquímicos y Nutricionistas.

OMIC – Financiamiento de resúmenes de tarjeta de crédito

Imagen de archivo.

A fines del mes de agosto el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió que los resúmenes de las tarjetas de crédito que venzan entre el 1 y el 30 de septiembre se podrán financiar en doce meses, con tres de gracia y nueve cuotas fijas, a una tasa de 40% más IVA.

El plan de financiamiento tiene carácter automático y en el caso de que se ejecute algún pago (por ejemplo, por débito automático) hay un plazo de 30 días para pedir al banco la reversión de la operación.

Por este motivo se aconseja a los consumidores revisar los movimientos de sus cuentas a través del Home Banking.

Cabe aclarar que las cuotas de financiación solamente pueden devengar el interés compensatorio de 40% anual (más IVA) y ningún otro recargo.

Las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.

Separación y recolección domiciliaria de residuos en barrios de la ciudad

Camión SAPEM
Camión de recolección de residuos (imagen de archivo)

Este miércoles y jueves, desde las 7, proseguirá el programa de separación y recolección domiciliaria de residuos en barrios de la ciudad.

Mañana la actividad tendrá lugar en Chañares, Villa Bordeu y Don Ramiro. El jueves se llevará a cabo en Palihue, Altos de Palihue y Patagonia.

Se recogerán las bolsas debidamente identificadas de material seco, que tendrán como destino la Ecoplanta de General Cerri.

Los residuos secos incluyen papel y cartón; recipientes descartables; envoltorios y bolsas de plásticos; aluminio, latas, envases; vidrios, plásticos; telgopor; tetrabricks y sachets.

Destacamentos móviles de policía

La Subsecretaría de Seguridad recuerda los puntos de la ciudad donde cumplen funciones los destacamentos móviles de policía:

  • La Rioja y Quinto Astolfi – Grünbein.
  • Alberdi y Patagones – Villa Muñiz.
  • Juan Molina y Río Atuel – Noroeste.
  • Pedro Pico y Felix Frías – Villa Delfina.
  • Felipe Varela y Guido Spano – Villa Belgrano.