Inicio Blog Página 1207

OMIC: relevamientos y fiscalización de precios en comercios

El cuerpo de inspectores de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) trabajan en el relevamiento y fiscalización de productos del Programa Precios Máximos en la ciudad.

Cada informe realizado por esta dependencia municipal es remitido al Ministerio de Desarrollo Productivo Nacional y al Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires para su posterior resolución, ya que de este último depende el Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios (SIMAP).

Para denunciar infracciones se puede ingresar a https://simap.gba.gob.ar/ y/o comunicarse con la OMIC al mail bahiablancaomic@hotmail.com o a través de mensajes privados al Facebook: OMIC Bahía Blanca.

Apoyo en la emergencia para clubes barriales

El “Programa de apoyo en la emergencia para clubes de Barrio y Pueblo”, propone brindar subsidios especiales, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para ese tipo de entidades.

El programa es impulsado por la Dirección de Clubes Argentinos, dependiente del Ministerio Nacional de Turismo y Deportes.

Este apoyo podrá ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el gobierno nacional, capacitaciones para trabajadoras y trabajadores así como de socios y dirigentes, servicios e infraestructura, entre otros.

Las instituciones interesadas deberán estar inscriptas en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo, en http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/ (ingresar a “Clubes Registrados” a fin de completar el formulario).

Aquellas entidades que no lo estén podrán ingresar al mencionado sitio web y hacer click en “Registrarse”.

Requisitos para integrar el Registro:

• Personería jurídica vigente y domicilio legal en la República Argentina.
• Antigüedad mínima de 3 años desde su constitución formal.
• Una cantidad mínima de 50 asociados y una máxima de 2.000 al momento de la inscripción.
• Tener por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades.

Documentación a presentar:

• Estatuto vigente.
• Última acta de asamblea de elección de autoridades vigentes certificada por escribano público.
• Declaración jurada de cantidad de socios, valor de cuota social y desarrollo de actividades deportivas no profesionales.
• Constancia de CUIT.
• Fotocopia de DNI del presidente y secretario de la institución.

Más información en clubesargentinos@deportes.gob.ar.

COVID-19: datos abiertos en Bahía Blanca

Todos los días, en el portal de Gobierno Abierto, se puede encontrar información actualizada sobre el coronavirus en la ciudad.

En el sitio se publican y visualizan:

  • Casos confirmados: casos activos + casos recuperados + decesos.
  • Casos activos: personas que padecen la enfermedad de coronavirus y tienen el virus activo.
  • Casos recuperados: personas que se recuperaron de la enfermedad de Covid-19.
  • Casos descartados: personas a las cuales se les realizó el testeo de Covid-19 y dio negativo.
  • Casos sospechosos: aquellos que presentan sintomatología compatible con Covid-19 y que haya estado en contacto con casos confirmados, o estuvo en países o zonas con transmisión local del virus.
  • Casos confirmados, descartados y sospechosos: por sexo y franja etaria.
  • Duplicación de casos de Covid19: El tiempo que se estima en duplicar la cantidad de contagiados de Covid-19.
  • Aislamiento por contacto estrecho: casos monitoreados porque estuvieron en contacto con un caso confirmado.
  • Monitoreo epidemiológico: casos con seguimiento domiciliario que realiza el área de epidemiología del Municipio, que se encuentran en aislamiento por haber viajado al exterior.
  • Casos de seguimiento de contención psicológica de familias por parte del Departamento de Salud Mental del Municipio.

Además, también se pueden encontrar la cantidad de aprehensiones diarias por violación del Aislamiento Obligatorio y las consultas ciudadanas solicitadas en el centro de atención al vecino de la ciudad.

El intendente anunció los alcances de una nueva etapa del periodo de aislamiento

El intendente Héctor Gay confirmó que desde el martes, y con el estricto cumplimiento de un protocolo de seguridad e higiene, podrán reanudar sus actividades diversos sectores comerciales y profesionales del distrito.

El jefe comunal recordó que sigue siendo prioridad la salud de todos y resaltó que la voluntad y el cumplimiento del aislamiento de gran parte de la sociedad, posibilitaron que hoy se esté anunciando la flexibilización de distintos rubros.

Asimismo destacó que en la ciudad no se registran nuevos casos positivo de Covid 19 desde el 30 de abril y que el período de duplicación de contagios oscila actualmente en 25 días.

Bahía Blanca continúa con 36 casos (34 detectados en nuestro medio) de los cuales 18 están recuperados y lamentablemente hubo un fallecimiento.

“El avance de esta situación dependerá no sólo de quienes toman decisiones sino también del compromiso y responsabilidad de toda la comunidad”, subrayó Gay.

No obstante aclaró que si no se cumplen las pautas seguramente se deberá retrotaer alguna decisión.

Extensión de cuarentena hasta el 24 de mayo

📌 Nuevas Excepciones. A partir del Martes 12 de Mayo en Bahía Blanca.

🔺 Comercios:

✔️ Todos los rubros menos Indumentaria y Calzados.

📅 Atención, días: Lunes a Viernes de 9 a 17 horas.
🕘 Envíos a domicilio para todos los comercios (físico y online): de 9 a 17 horas.

🔺 Profesiones:

✔️ Agrimensura.
✔️ Arquitectura.
✔️ Ciencias Económicas.
✔️ Estudios Jurídicos.
✔️ Escribanía.
✔️ Fonoaudiología.
✔️ Ingeniería.
✔️ Kinesiología.
✔️ Nutrición.
✔️ Psicología.
✔️ Podología.
✔️ Terapia ocupacional.

🔺 Otros Rubros:

✔️ Peluquerías.
✔️ Lavaderos de Autos.
✔️ Industria Metalúrgica.
✔️ Industria Textil.
✔️ Construcción Privada.
✔️ Concesionarias de Autos.

⛔ En todos los casos se deben cumplir con las medidas estrictas de seguridad e higiene.

🛑 Información actualizada con los protocolos de funcionamiento: www.bahia.gob.ar/coronavirus/

❌ Prohibiciones generales por Decreto Nacional:

➖ Dictado de clases presenciales.
➖ Eventos públicos y privados (Sociales, culturales, recreativos, deportivos, religiosos).
➖ Centros Comerciales.
➖ Cines.
➖ Teatros.
➖ Centros Culturales.
➖ Bibliotecas.
➖ Museos.
➖ Restaurantes.
➖ Bares.
➖ Gimnasios.
➖ Clubes.

Abren las oficinas de Bahía Transporte SAPEM

Bahía Transporte SAPEM informa que desde el próximo lunes 11 las oficinas de Chiclana 375 atenderán al público.

De lunes a viernes, de 8 a 14 se atenderán trámites y consultas de la tarjeta SUBE y de 8 a 17 del estacionamiento medido y pago.

El ingreso será limitado y para la atención será obligatorio el uso de barbijo. Quienes esperen sobre la acera, deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Estacionamiento: sistema medido y pago desde el lunes

El Municipio informa que a partir del lunes 11 de mayo, entrará en vigencia nuevamente el sistema de estacionamiento medido y pago.

El cobro de la tarifa se hará efectivo, de lunes a viernes, entre las 8 y las 17.

Reprogramación: el servicio de transporte público el sábado se extenderá hasta las 18

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, informa que a partir de un acuerdo alcanzado entre el Municipio y UTA, el servicio de transporte público mañana, sábado 9, funcionará hasta las 18 horas.

Después de ese horario, y hasta el domingo, se implementará el servicio especial para personal de Salud y Seguridad.

Los detalles son los siguientes:

🕑 Horarios de salida:

📌Sábado: 21.15 y 23.15.
📌Domingo: 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15.

  • White-H Municipal- FOURNIER

– Desde J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
– Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

  • Cooperación-H Penna-SAN GABRIEL

– Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
– Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

  • Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL

– Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
– Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

  • Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia- FOURNIER

– Desde Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
– Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

  • White-H Penna-SAPEM

– De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
– Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

  • Punta Alta – Bahía Blanca

La empresa El Villarino realizará envíos de acuerdo al siguiente itinerario:

🕑 Horarios

Desde: la terminal de Punta Alta: 5, 11, 17 y 23.
-Regreso: desde el Hospital de la Asociación Médica: 6.15, 12.15, 18.15 y 00.15.

Recorridos

– De ida: Terminal de Punta Alta, Hospital Penna, Hospital Italiano, Privado del Sur, Español y Hospital de la Asociación Médica.

El servicio normal se retomará el lunes desde las 5 hs.

Los horarios y recorridos se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

La Asociación de Ganaderos y Agricultores donó producto para tareas de desinfección

El intendente Héctor Gay recibió por parte de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca la donación de producto antibacteriano y antiviricida de la empresa Biogénesis Bagó.

Desde el comienzo del período de aislamiento, este tipo de desinfectante es utilizado por personal municipal para desinfectar hospitales, entidades bancarias y cajeros, delegaciones, centros de entrega de ayuda social, exteriores de comercios, Mercado Municipal, supermercados, verdulerías, carnicerías y superficies de posible contacto en el microcentro de la ciudad (bancos, pasamanos, columnas, bicicleteros, cestos de residuos, entre otros).

Para su aplicación se utilizan pulverizadores y nebulizadores, logrando así una película protectora que actúa por varios días, ya que el virus Covid-19 puede mantenerse activo en diferentes superficies determinado tiempo dependiendo el material y su porosidad.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard y el sub secretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti.

Programa de apoyo en la emergencia para clubes barriales

La Dirección de Clubes Argentinos, dependiente del Ministerio Nacional de Turismo y Deportes, impulsa el denominado “Programa de apoyo en la emergencia para clubes de Barrio y Pueblo”.

Consiste en subsidios especiales, adicionales a los ya fijados en el esquema tradicional determinado para ese tipo de entidades.

Se aclara que este apoyo podrá ser utilizado para campañas de prevención conforme a las medidas y pautas sanitarias que se han establecido desde el gobierno nacional, capacitaciones para trabajadoras y trabajadores así como de socios y dirigentes, servicios e infraestructura, entre otros.

Las instituciones interesadas deberán estar inscriptas en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y Pueblo.

En este caso podrán acceder a http://clubesargentinos.deportes.gob.ar/ e ingresar a “Clubes Registrados” a fin de completar el formulario.

Aquellas entidades que no lo estén podrán ingresar al mencionado sitio web y hacer click en “Registrarse”.

Requisitos para integrar el Registro:

• Personería jurídica vigente y domicilio legal en la República Argentina.
• Antigüedad mínima de 3 años desde su constitución formal.
• Una cantidad mínima de 50 asociados y una máxima de 2.000 al momento de la inscripción.
• Tener por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales en todas sus modalidades.

Documentación a presentar:

• Estatuto vigente.
• Última acta de asamblea de elección de autoridades vigentes certificada por escribano público.
• Declaración jurada de cantidad de socios, valor de cuota social y desarrollo de actividades deportivas no profesionales.
• Constancia de CUIT.
• Fotocopia de DNI del presidente y secretario de la institución.

Más información en clubesargentinos@deportes.gob.ar.

Infodemia: cómo combatir noticias falsas y engaños digitales

La infodemia es el exceso de información que muchas veces conllevan a rumores que dificultan encontrar información veraz y confiable, y hasta incluso puede traer problemas serios de salud.

En los últimos tiempos, la desinformación y la circulación de noticias falsas son también parte de la pandemia del coronavirus.

También es importante que nos protejamos de los engaños digitales que podemos sufrir a través de internet, páginas web, redes sociales, aplicaciones o mensajes de whatsapp, que pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Por tu salud mental y para controlar tu ansiedad es mejor que evites la sobre información.

¿Cómo combatir las Noticias Falsas e Infodemia?

Compartir sólo información oficial de los Ministerios de Salud de la Nación y la Provincia, del Municipio de Bahía Blanca y de la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué hacer cuando…?

  • Cuando recibimos una noticia: mirar la fuente de información, quién lo publica, el contexto en el que se hace y la fecha. Ver que no sea de otro país o fotos antiguas, etc.
  • Cuando leemos noticias: desconfiar de los títulos llamativos y alarmistas, y siempre leer toda la noticia y no quedarse sólo con el título.
  • Cuando tenemos dudas: buscá el título de la noticia, o las imágenes y videos que recibas, copiando los links y pegándolos en los buscadores para ver si existen.
  • Cuando recibimos mensajes reenviados (por ejemplo en whatsapp): no lo creas como reales ni los reenvíes, hasta que no confirmes si son ciertos. Al que te lo envió preguntale de dónde sacó la información.

Importante: es mejor siempre primero desconfiar hasta asegurarnos que esa información haya sido publicada en sitios oficiales y confiables.

Para protegernos de los Engaños Digitales:

Tenemos que tener cuidado en internet, en las redes sociales, en whatsapp y en todo lo que hagamos con el teléfono celular y la computadora, porque nos pueden engañar. Pueden robarnos nuestros datos y cuentas bancarias o instalarnos virus en nuestras computadoras o celulares.

Para evitarlo tenemos que…

  • Ignorar y eliminar: correos electrónicos y mensajes que nos pidan datos personales para informarte sobre el Coronavirus: nunca des datos personales, ni teléfonos, ni cuentas bancarias. ¡Nada!
  • Evitar descargar archivos o hacer clic: en links que vengan de fuentes desconocidas o sospechosas. Consume solo fuentes verificadas.
  • Revisar las direcciones de las páginas webs: esto es el nombre que está arriba en el navegador, la url, es donde dice “www.hola.com”.
  • Desconfiar de mails, sms y whatsapp que: pidan donaciones y ofrezcan servicios gratuitos que no sean de instituciones confiables como los gobiernos u organismos internacionales.info

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.