Inicio Blog Página 1207

Polo Tecnológico: base de datos de CVs para empresas asociadas

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales recuerda que se encuentra disponible el formulario web del Polo Tecnológico del Sur para ingresar CVs y datos personales.

La base de datos, es consultada por empresas TIC asociadas a la asociación.

Link para ingresar la información: http://bit.ly/bancodecvPTDS.

La iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las empresas de base tecnológica de la ciudad a través de fortalecer un espacio de encuentro entre oferentes y demandantes de empleo relacionado con las empresas TIC; ello teniendo en cuenta que, dada la importancia que este sector tecnológico dinámico posee, le otorga a Bahía Blanca la posibilidad de diversificar la actividad económica.

Polo Tecnológico Del Sur

Es una asociación civil sin fines de lucro integrada, entre otros, por el Municipio, la Universidad Nacional del Sur, el Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, y más de una veintena de empresas de tecnología.

Tiene como objetivo impulsar el desarrollo y estimular el crecimiento regional, dinamizando y articulando la oferta y demanda tecnológica a través de la coordinación de acciones públicas, privadas, académicas y científicas para lograr la inserción de empresas locales y regionales en la economía nacional e internacional.

Se declaró la emergencia sanitaria en Bahía Blanca

El intendente Héctor Gay envió un proyecto de ordenanza que fue aprobado por el Concejo Deliberante, para declarar la emergencia sanitaria en el partido de Bahía Blanca.

En tal sentido, el jefe comunal argumentó que “ayer, la Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus como una pandemia. Esto nos lleva a profundizar las medidas de prevención, aunque es importante mencionar que no se registran casos en nuestra ciudad, ni tampoco hay circulación social del virus en nuestro país”.

Acompañado por el secretario de Salud Pablo Acrogliano y su par en el área de Gobierno, Adrián Jouglard, destacó que “coordinando con las distintas áreas de los gobiernos nacional y provincial y con los hospitales públicos y privados, establecimos un Comité de Contingencia y un protocolo de actuación“.

Y agregó: “queremos llevar tranquilidad a la ciudadanía. Desde hace varias semanas trabajamos en su prevención y todos los días actualizamos la información. Por eso queremos informar que hemos dispuesto nuevas medidas para enfrentar al virus“:

1- Restricción, en principio por 15 días, de las actividades que tengan alta concentración de gente y que no sean fundamentales para el funcionamiento de la ciudad.

Se prohíben los recitales y eventos culturales masivos, mientras que los espectáculos deportivos podrán realizarse pero sin público.

2- Restricción de visitas a geriátricos, principalmente a quienes viajaron al extranjero en las últimas dos semanas. También se otorgará una licencia de 14 días a los trabajadores municipales mayores de 65 años, embarazadas e inmunodeprimidos.

3- Se recomienda a responsables de cines, teatros, salas de juego y centros culturales que funcionen con algunas restricciones, por ejemplo que se ocupen butacas y filas de por medio.

También, se sugiere a bares y restaurantes que readecuen la distribución de las mesas (más separadas) para cumplir la distancia necesaria para el no contagio.

Además, mencionó que se están reforzando las medidas de concientización sobre higiene personal con el lanzamiento de una campaña de comunicación masiva sobre prevención. “Queremos pedirle a quienes viajaron al exterior que se queden en sus casas por 14 días, y si tienen síntomas consulten con su médico. Y a todos los vecinos que extremen las medidas de higiene”.

Apelamos a la responsabilidad de los organizadores y dueños de espacios de asistencia de público y a la colaboración ciudadana en general, seamos conscientes de que es fundamental la participación de todos para prevenir el Coronavirus”, resaltó el intendente.

Según lo establecido en el proyecto, la emergencia sanitaria quedará efectiva por el periodo de tiempo en el cual se mantenga la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Se impulsará un proyecto de “Regulación de conducción en estado de alcoholemia”

Imagen de archivo.

El secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco, y la concejala María Laura Biondini, brindaron detalles del proyecto de ordenanza que propone regular la conducción en estado de alcoholemia positiva.

La iniciativa, que será presentada hoy en el Concejo Deliberante y fue elaborada en la mesa de políticas de Seguridad Vial, tiene como fin la prevención y la disuasión.

Está orientada a profundizar los controles y la fiscalización sobre conductores/as y establecer sanciones no pecuniarias para el caso de detectarse presencia de alcohol en sangre por debajo de los límites establecidos por la legislación nacional (L 24.444 y 26.363) y la legislación provincial (L 13.927).

Dichos objetivos, junto con la inversión en educación vial en todos los niveles, son imprescindibles para consolidar un cambio cultural e inculcar buenas prácticas de manejo en la población.

Se trabajó mucho para no colisionar tanto con leyes provinciales como nacionales, por eso se consultó también a jueces de faltas y correccionales”, explicó Marisco.

“Nos acoplamos a la legislación nacional y provincial, no podemos interferir en los topes legales pero si en lo que es reglamentación, como es la obtención de licencia de conducir”, agregó Biondini.

¿Qué establece la norma?

Quedará prohibido en el partido de Bahía Blanca la conducción de cualquier tipo de vehículo en estado de intoxicación alcohólica.

De detectarse en la medición alcoholimétrica presencia de alcohol en sangre, en el rango comprendido entre 0 miligramos por litro y cualquiera de los topes establecidos por la ley nacional y/o ley provincial, (200 o 500 miligramos según sea moto o automotor), se sancionará de la siguiente manera:

  • Imposibilidad de continuar la conducción: cuando la medición sea de más de una décima de gramo por litro (0,10 gr/l) de alcohol en sangre, no se podrá continuar la marcha. El o la infractora podrá designar a otro conductor/a (siempre y cuando esté en condiciones físicas y/o legales de tomar la conducción), si no, deberá afrontar los gastos de acarreo y deposito del vehículo.
  • Curso educación vial: todo infractor/a, sin importar el grado de graduación alcohólica, deberá realizar un curso especial de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. También aplica a quienes sean detenidos en estado de intoxicación por efecto de sustancias estupefacientes.
  • Tareas comunitarias por conversión de arresto: los jueces de falta están facultados para aplicar dicha sanción (que será oportunamente reglamentada por el Departamento Ejecutivo) como pena accesoria a la principal.

Registro de Antecedentes interno

Se creará en la órbita de la Dirección de Tránsito y Transporte un registro de infracciones cometidas a la presente ordenanza y/o a la Ley de Tránsito tanto nacional como provincial (tanto en la conducción de vehículos en estado de intoxicación alcohólica y/o bajo la acción e estupefaciente).

Será una base de consulta para el cuerpo médico y de psicólogos de la Dirección de Tránsito a la hora de efectuar las evaluaciones pertinentes y servirá para restringir en cantidad de años y/o categorías la licencia de conducir a expedir.

Corte de calle y cambio de recorrido

El sábado permanecerá cerrada al tránsito vehicular la calle Castelli al 800.

Por tal motivo, la línea 517 cambiará su recorrido en sentido Espora – Parque de la Ciudad, tomando Vieytes, Bravard, Castelli y trayecto habitual.

En el lugar, se realizarán tareas de bombeo de hormigón a cargo de la empresa ADM Hormiwhite.

Atención del consultorio jurídico gratuito

Mañana de 9 a 12, el consultorio jurídico gratuito estará en DUBA (Balboa 950).

Se atiende por orden de llegada y se despejan inquietudes sobre causas que no sean de contenido patrimonial.

La iniciativa se enmarca en el convenio formalizado entre el Municipio y el Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

Ingeniero White: corte de calle Belgrano

Mañana de 11 a 14, la calle Belgrano al 3700, entre calles Siches y Guillermo Torres (Ingeniero White), permancerá cerrada al tránsito vehicular.

En el lugar, URGARA (Unión de Recibidores de Granos y Anexos) proyectará un documental en conmemoración de los 35 años de explosión del silo 5 de la Ex junta Nacional de Granos, donde perdieron la vida 22 trabajadores.

Charlas sobre coronavirus para agentes municipales

La Subsecretaría de Capital Humano, a través de la División de Salud Laboral, informa que mañana se realizarán charlas informativas sobre coronavirus destinadas al personal municipal.

Los encuentros tendrán lugar en el Salón Héroes de Malvinas, y quienes deseen participar podrán optar por cuatro horarios, sin necesidad de inscripción: 9, 10, 11 y 12 horas (duración aproximada de una hora).

También en las delegaciones municipales

La semana próxima, personal de la División Salud Laboral recorrerá las delegaciones para ofrecer la charla a los agentes que cumplen funciones en esas dependencias:

Lunes 16

  • 8.30 horas, delegación Centro
  • 10.30 Las Villas
  • 12.30 Villa H. Green

Martes 17

  • 8.30 horas Villa Rosas
  • 10.30 Ing. White
  • 12.30 Gral. Daniel Cerri

Miércoles 18

  • 8.30 Noroeste
  • 10.30 Norte

Jueves 19

  • 9 horas, Cabildo

Por consultas comunicarse con la Subsecretaría de Capital Humano interno 2224-2297.

Unidades Sanitarias: cambios en la atención

La Unidad Sanitaria de Rivadavia, ubicada en Estados Unidos 503, mañana permanecerá cerrada por tareas de desinfección.

Además, hasta el viernes 20, la US Rosario Sur, Venezuela 296, continuará sin servicio de enfermería.

Mujeres con Actitud Emprendedora: empresa familiar

Mañana a las 16 en el Club de Emprendedores (Drago 45, 2do piso), será la última charla del ciclo “Mujeres con Actitud Emprendedora”.

Silvia Batista, miembro del IADEF, hablará sobre su experiencia en empresa familiar.

Ella estudió y escribió sobre el rol de la mujer en la empresa familiar.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras13.eventbrite.com.ar.

El encuentro, corresponde a la iniciativa que propone conocer y reconocer a mujeres que cumplen roles destacables en el ámbito de la tecnología, del diseño y la imagen y la empresa familiar: “Mujeres con Actitud Emprendedora”.

Organizan el Programa Bahía Emprende y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

Tareas de fumigación

Desde hoy hasta el sábado, los cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, realizarán trabajos de fumigación en:

Hoy
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Mañana
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Sábado
Aplicación de refuerzo.

Las tareas comienzan a las 19 y serán reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.