Inicio Blog Página 1209

Coronavirus: se activaron los protocolos por un caso sospechoso en la cuidad

El secretario de Salud Pablo Acrogliano confirmó que se notificó en la ciudad un caso sospechoso de coronavirus.

Informó que se trata de una personas de 26 años que llegó desde España, y que actualmente se encuentra estable de salud y aislado en un centro de salud privado.

Finalmente, agregó que desde el departamento de Epidemiología se tomó registro de los contactos para su control y seguimiento.

En tanto, el secretario de Gobierno, Adrián Jouglard, destacó que el intendente firmó una resolución por la cual se otorga licencia excepcional con goce íntegro de haberes a agentes municipales, becarios y contratados del Municipio, del Hospital Municipal Leónidas Lucero, del ente descentralizado de asistencia pre hospitalaria de la municipalidad SIEMPRE y DOSEM, que habiendo ingresado al país desde el exterior, en forma voluntaria permanezcan en sus hogares, en un todo de acuerdo con lo dispuesto en las recomendaciones de Ministerio de Salud de la Nación.

Atención de la OMIC en los Espacios Nido

Personal de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) atenderá los miércoles en los espacios Nido.

De 9 a 12, los primeros dos del mes, estarán en Vista Alegre, Nicolás Pirez 1997. En tanto, los últimos dos atenderán en el de Villa Nocito, Manuel de Molina 2146.

Los turnos son por orden de llegada.

Consultorio jurídico gratuito: atención en barrios

El consultorio jurídico gratuito atenderá los próximos días en los siguientes puntos:

Mañana

  • NIDO de Villa Nocito, Manuel Molina 2146.
  • Delegación Villa Rosas, Saenz Peña 2104.
  • Ex terminal de ómnibus San Francisco de Así, Brown 1700.

Jueves

  • Delegación General Daniel Cerri, Juan José Paso 201.

Viernes

  • DUBA, Balboa Nº 950.

El horario de atención en cada espacio, será de 9 a 12, con modalidad de orden de llegada (no es necesaria la solicitud de turnos).

En el consultorio se reciben inquietudes en causas que no sean de contenido patrimonial. Y la iniciativa se enmarca en el convenio formalizado entre el Municipio y el Colegio de Abogados y Procuradores de Bahía Blanca.

Modificaciones en la atención de Unidades Sanitarias

Desde hoy y hasta el viernes 20, la US Rosario Sur, Venezuela 296, no contará con servicio de enfermería.

En tanto, el viernes la Unidad Sanitaria de Rivadavia, ubicada en Estados Unidos 503, permanecerá cerrada por tareas de desinfección.

Recomendaciones para un correcto lavado de manos

Con el propósito de prevenir el contagio de virus, infecciones y enfermedades, la Secretaría de Salud brinda una serie de consejos para un correcto lavado de manos.

La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Además se sugiere frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

¿Qué evitamos lavándonos las manos?

  • Infecciones respiratorias.
  • Diarrea.
  • Infecciones de piel y ojos.
  • Parásitos intestinales y Hepatitis A.

Carrera “Yo corro por la inclusión”

El domingo 22, tendrá lugar en la ciudad la octava edición de la Carrera “Yo corro por la inclusión”, desde las 10 en el parque de Mayo.

La carrera es de 8 KM, y también habrá una caminata participativa de 3. Además, se presentará la banda Kaiser Carabela.

El evento, organizado por la Asociación Integrar (asociación de padres de personas con síndrome de Down), busca concientizar a la comunidad acerca de los derechos y capacidades que tienen las personas con discapacidad.

Las inscripciones pueden realizarse en www.bahiacorre.com.ar o en la sede de Integrar, Perú 347 de 9 a 13.

Fumigación

Los trabajos, a cargo de cinco equipos móviles del departamento de Saneamiento Ambiental, se realizan desde las 19, conforme al siguiente cronograma:

Hoy
Santa Margarita, Avellaneda, Los Teritos, Mi Casita, Cooperación II, Duprat; San Martín, Colón, Napal, Loma Paraguaya, JU.BI.Vi, A.M.E.F; Villa Rosario, Villa Esperanza, El Sol, 5 de Abril, Plan Federal; Patagonia, Molina Campos; Parque Industrial, 26 de Septiembre, Vialidad Nacional e Ingeniero White.

Mañana
Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.

Jueves
Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.

Viernes
El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Nueva Aldea, Villa Hipódromo, La Merced, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.

Sábado
Aplicación de refuerzo.

En caso de condiciones climáticas desfavorables se reprogramarán las tareas.

Comienza “Mujeres con Actitud Emprendedora”

Hoy, con mujeres del ámbito de la tecnología como protagonistas, se realizará el primer encuentro del ciclo “Mujeres con Actitud Emprendedora”.

La iniciativa, tiene el objetivo de conocer y reconocer a mujeres que cumplen roles destacables en el ámbito de la tecnología, del diseño y la imagen y la empresa familiar.

A las 18, en el Club de Emprendedores, Drago 45 (2do piso), se presentarán Mariana Nievas (Proyect Manager), Micaela Levis Rossi (Business), Florencia Marocchi (Web UI), Carolina Rappeti (Web) y Camila Pieroni (Web).

Ellas cumplen diferentes roles en Globant, empresa de desarrollo de software nacional con presencia en 13 países.

Para presenciar el encuentro, inscribirse en: https://mujeresemprendedoras10.eventbrite.com.ar.

En tanto, el jueves a las 15, se disertará sobre “Diseño e Imagen”, de la mano de Paula Contrera (Vaga Vikinis), Laura Linos (Greta) y Natalia Saia (Assunta), emprendedoras y profesionales independientes, que se han destacado en el mundo del diseño e imagen.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras12.eventbrite.com.ar.

Por último, el viernes a las 16, Silvia Batista, miembro del IADEF, hablará sobre su experiencia en empresa familiar.

Batista, ha estudiado y escrito sobre el rol de la mujer en la empresa familiar.

Inscripciones en: https://mujeresemprendedoras13.eventbrite.com.ar.

Todos los encuentros tendrán lugar en el Club de Emprendedores, Drago 45 , 2do piso.

La iniciativa es organizada por el Programa Bahía Emprende y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

ArriBAPymes: reactivación productiva para el sector agropecuario

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales, informa recuerda que continúa disponible el programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia “ArriBAPymes”, de reactivación productiva para pymes del sector agropecuario.

El mismo, brinda propuestas para atender problemas crediticios, impositivos, tecnológicos, productivos y en materia de empleo.

Las medidas están destinadas principalmente a las empresas de menor tamaño de los sectores industriales, comerciales, de servicios, agropecuarios y cooperativos.

Para inscribirse y acceder a los beneficios, registrarse en la web https://www.maa.gba.gov.ar/sistemas/agroRegistro/login.php.

BAPROprograma REPYME (líneas de reactivación productiva)

Cuatro líneas de crédito con tasas competitivas con la finalidad de reconstruir el entramado productivo bonaerense.

Destinatarios: empresas calificadas como MiPymes, radicadas en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires.

Beneficios

  • Créditos para capital de trabajo: hasta $ 5 millones por beneficiario, con tasa fija desde 28%.
  • Descuento de cheques: hasta el 100% de importe. Plazo de hasta 90 días con tasa fija del 25% anual.
  • Refinanciación cartera activa: con tasa fija del 20% anual.
  • Financiación de exportaciones: 100% de la operación.

Requisitos: además de los crediticios, contar con el certificado de “Buenos Aires AciBA” emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

Informes y/o consultas en las sucursales del Banco Provincia, al 08102222776 o al mail empresasconsultas@bpba.com.ar. Más info en: www.bancoprovincia.com.ar/web/repyme.

ARBAplan de pago PYME

Para la regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliarios Básicos y Complementario, a los Automotores (con excepción de Embarcaciones Deportivas o de Recreación), sobre los IIBB y de Sellos, vencidas al 31/12/19 que se encuentren en instancia prejudicial o judicial.

Destinatarios: MiPymes comerciantes, cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.

Beneficios

  • Descuento del 100% de las multas (quita total de multas).
  • Descuento del 100% de intereses por mora y punitorios (quita total de intereses por mora y punitorios).
  • Plan de pagos de 3 cuotas sin interés o entre 6 y 120 cuotas con interés fijo y de acuerdo al tamaño de la empresa, micro, pequeña o mediana.

Fecha para solicitar moratoria: desde el lunes 2 de marzo al 31 de mayo inclusive.

Requisitos en www.arba.gov.ar.

Informes y/o consultas al 08003212722. Más info en www.arba.gov.ar.

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Buenos Aires ActiBA

Tiene como fin recabar información para diseñar políticas que permitan asistir de manera eficiente a las empresas en las distintas problemáticas identificadas.

Destinatarios: micro, pequeñas y medianas empresas, pequeños y medianos productores, cooperativas y comercios radicados o con asiento principal de sus actividades en la provincia.

Solicitud de certificado: registrarse en https://actiba.mp.gba.gob.ar. Luego, cargar la información para obtener certificado.

Red de Comercio Provincial

Política integral de comercios que conecta a diferentes eslabones de la cadena comercial a través del programa comprá CERCA, terminales electrónicas de cobro, fiscalización y control de precios, industria bonaerense.

Requisitos: contar con certificado ActiBA emitido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia.

Informes y/o consultas al 0221-4291676 / 4295646, o a actiBA@mp.gba.gov.ar / comercio-inversiones@mp.gba.gov.ar. Más info en www.mp.gba.gov.ar.

MINSTERIO DE TRABAJOPrograma de Regularización de Deudas por Infracciones Laborales

Régimen para Pymes de regularización de deudas originadas en sanciones por infracciones laborales conforme a lo establecido en la ley N° 12.415 (ratificación del Pacto Federal del Trabajo) y N° 10.149.

Destinatarios: Pymes que poseen deudas exigibles al 31/12/19 en cualquier estado de cobro administrativo o judicial -salvo que exista sentencia de apremio firme que hayan sido originadas en sanciones por infracciones laborales y de seguridad e higiene impuestas por el Ministerio de Trabajo-.

Beneficios

  • Remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%.
  • Posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés.
  • Posibilidad de financiación de hasta en 48 cuotas.

Requisitos en www.gba.gob.ar/trabajo/moratoria.

Informes y/o consultas al 221-4123217 o a contactoweb@trabajo.gba.gov.ar

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIOPlan de recuperación para Pymes agropecuarias

Líneas de financiamiento para productores porcinos, apícolas y cooperativas agropecuarias.

Asistencia técnica para la habilitación de tambos y usinas lácteas, y reintegro de tasas.

Informes y/o consultas al mail pymesagro@gmail.com. Más información en www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario.

IxD: actividades en los laboratorios

MINILAB (6 a 8 años)

  • Hoy y el jueves, a las 11 y a las 14:
    Proyecto Artes: pintura y dibujo, cine y fotografía, danza y música: todas las caras del arte.
  • Mañana y el viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Radioman: para crear contenido radial.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Magnetizados: ¿Qué sabés de imanes? Para descubrir el fascinante mundo del magnetismo.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    AquaCiencia: Para experimentar las increíbles propiedades del agua.

MULTIMEDIA

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Videojuego Experimental: para crear videojuegos no tan tradicionales e introducirse en la programación.
  • Jueves a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: con MagicaVoxel, se hará arquitectura minimalista y se agregarán modelado de objetos simples.

EXPLORATORIO

  • Hoy y el jueves:
    Juegos cooperativos: juegos en equipo en los que todos ganan / KIDS (de 6 a 11 años).
  • Mañana y el viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Proyecto Patio: para renovar el patio/ TEENS (de 9 a 18 años)
    Además continúa abierto el espacio para idear y avanzar en tus proyectos.

Sábado 14 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Burbujas Geométricas: ¿Qué obtenemos si mezclamos arte, geometría y burbujas?.