Inicio Blog Página 1221

Tradicional Carrera de la Mujer

Imagen de archivo.

La tradicional Carrera de la Mujer se desarrollará el domingo 8 de marzo.

La competencia de 5K y la caminata participativa de 3, se llevará a cabo en el interior del Parque de Mayo desde las 9.30, y tendrá como punto de partida el playón de la Universidad Nacional del Sur.

Las interesadas en participar, podrán anotarse desde hoy y hasta el 6 de marzo, de lunes a viernes de 8.30 a 13 en el Museo del Deporte, Drago 45.

A modo de inscripción se solicitan pañales o leche maternizada. Lo recaudado se donará a diferentes instituciones de la ciudad.

Se entregarán remeras a las primeras 800 inscriptas.

IxD: actividades en los laboratorios

MINILAB (6 a 8 años)

  • Mañana las 11 y a las 14:
    Proyecto Huerta: A meter manos en la tierra.
  • Hoy y el viernes, a las 11 y a las 14:
    Mini Proyecta: Se presentarán propuestas para trabajarlas en equipo.

FABRICACIÓN

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Sellos 3D: Desde las tintas hasta los soportes, desde lo analógico hasta la impresión 3D… para crear sellos propios.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Y si hacemos un muñeco: Para crear títeres y contar sus historias.

SONIDO

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Composición por capas: Crear una canción nunca fue tan fácil. Paso a paso, se creará un tema instrumental teniendo en cuenta todas sus partes: melodía, ritmo y acompañamiento.

CIENCIAS

  • Hoy a las 9, 11, 14 y 16:
    Biocombustibles: ¿Es posible obtener energía a partir de residuos orgánicos?, se fabricarán briquetas con yerba mate y para comprobarlo.
  • Viernes a las 9, 11, 14 y 16:
    Experimentos en la Huerta: En este encuentro se experimentará y medirá la conductividad de los líquidos y los distintos suelos de IxD.

MULTIMEDIA

  • Mañana a las 9, 11, 14 y 16:
    Dioramas 3D: Creación de escenas colaborativas que incorporan los elementos creados por todos usando MagicaVoxel.

EXPLORATORIO

  • Desde hoy y hasta el viernes a las 11 y a las 14 (KIDS), a las 9 a las 16 (TEENS)
    Descontractura2: Para jugar, bailar y estirar el cuerpo. Momento de relajación e inspiración.

Sábado 29 (a las 14 y a las 16)

  • Sábado de Proyectos: para explorar y concretar nuevas ideas en todos los laboratorios.
  • Especial 3D: el laboratorio de Fabricación invita a desarrollar ideas tridimensionales.

Escuela Municipal San Roque: últimos días de inscripción

La Escuela Municipal de Capacitación Laboral San Roque brindará este año diversos cursos gratuitos con certificación oficial a jóvenes (mayores de 16 años cumplidos al 30 de junio) y adultos.

Hasta el viernes 28 los interesados podrán anotarse en la sede de la institución, De Angelis 45, de 8 a 20, presentando DNI (original y fotocopia), y fotocopia del certificado de estudios primarios o secundarios.

Cronograma:

Hoy y mañana:

  • Gasista 2° categoría
    Modalidad anual: lunes, miércoles y jueves, de 18 a 22.
  • Gasista 3° categoría
    Modalidad anual: martes y viernes, de 18 a 22.
  • Instalaciones sanitarias
    Modalidad anual: lunes, martes y miércoles, de 18.30 a 22.
  • Albañil en construcción tradicional
    Modalidad anual: lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Mecánico de ciclomotores
    Modalidad cuatrimestral: lunes, miércoles y viernes, de 18 a 22.
  • Electricidad de automotores
    Modalidad anual: lunes, miércoles y jueves, de 18 a 22.
  • Auxiliar mecánico de automotores nafteros
    Modalidad cuatrimestral: lunes, miércoles y jueves, de 18.30 a 22.
  • Auxiliar mecánico de motores diesel
    Modalidad cuatrimestral: miércoles de 18 a 22, jueves y viernes de 18.30 a 22.
  • Mecánico de tren delantero y suspensión
    Modalidad cuatrimestral: martes y viernes, de 18 a 22.

El viernes:

  • Manipulador de alimentos
    Modalidad mensual: martes y viernes de 18.30 a 21.30.
  • Limpieza Institucional
    Modalidad cuatrimestral: viernes de 18.30 a 22.
  • Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial
    Modalidad bimestral: jueves y viernes de 18.30 a 21.30.
  • Trabajo de Auxiliar en Instituciones Educativas
    Modalidad mensual: martes y jueves de 14 a 17.30 o de 18 a 21.30.
  • Panadero
    Modalidad anual: lunes, miércoles y jueves de 18 a 21.20.

Las capacitaciones tienen como finalidad la inserción en el mundo del trabajo y favorecer la inclusión educativa. De disponer vacantes en alguna, se podrá continuar con la inscripción en días posteriores a la fecha indicada.

Más información al (0291) 488-1990, o en la web www.escuelasanroque.com y facebook Escuela San Roque.

Fumigación

Los trabajos de fumigación continuarán hoy en El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Cerri.

Mañana en tanto será la jornada de aplicación de refuerzo.

Las tareas comienzan a las 19 y pueden ser reprogramadas en caso de condiciones climáticas desfavorables.

SUBE: Beneficios para estudiantes

Para realizar la actualización de atributos correspondientes a su SUBE, estudiantes universitarios y terciarios de gestión pública deben presentarse con tarjeta SUBE, DNI y constancia de alumno regular en cualquiera de los siguientes puntos de atención de Bahía Transporte SAPEM:

  • Chiclana 375, de lunes a viernes de 7 a 14 y los sábados de 8 a 12.
  • Puesto en peatonal Drago esquina Colón, de 8 a 20, de lunes a viernes.
  • Mercado Municipal, Donado 151, lunes a viernes de 8:30 a 13 y de 17 a 21. Sábados de 8:30 a 13.
  • Bahía Blanca Plaza Shopping, de lunes a domingo, de 10 a 22.
  • B° Villa Rosas, Perito Moreno 2133, lunes a viernes de 8 a 20. Sábados 8:30 a 12:30.
  • Terminal de Ómnibus, Oficina N° 5, Drago 1800, lunes a viernes de 8.30 a 19.
  • Cerri, Punto Digital, Juan José Paso 405, lunes a viernes de 8 a 14.
  • Sociedad de fomento Cabildo, Brown 34, lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. Sábados de 9 a 13.
  • Hospital Penna, lunes a viernes de 8 a 14:30.
  • Láinez 3000 (Estación de Servicio) lunes a viernes de 8 a 20.
  • Punto Digital de Villa Mitre (Garibaldi 149), lunes a viernes de 7.30 a 14.30.
  • Sociedad de Fomento y Cultura de Ingeniero White (Av San Martín 3619), lunes a viernes de 8 a 14.
  • Hospital Municipal, Bravard 11, de lunes a viernes de 8 a 14.

Primarios y Secundarios

Podrán realizar el trámite una vez que los distintos establecimientos escolares inicien el periodo de lectivo, también presentando DNI, SUBE y certificado de alumno regular.

Carnaval 2020: prestación de servicios

Así funcionarán los servicios mañana y el martes, feriados de Carnaval:

  • Municipio de Bahía Blanca
    Sin atención al público.
  • Transporte público de pasajeros
    Circulará con frecuencia de domingo. Más info en: https://bahiatransporte.com.ar/frecuencias/.
  • Residuos domiciliarios
    La recolección de residuos domiciliaros será normal.
  • Estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles en el sistema. Respetar sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal Leónidas Lucero
    Estará disponible únicamente el servicio de emergencias.
  • Cementerio
    Abierto de 8 a 17, con servicio de guardia y atención al público de 7.30 a 12.
  • Mercado Municipal
    Abrirá solo el martes

Corsos barriales: cronograma de festejos

Hoy:

  • 16° Corso Centro Murga Vía Libre, en Blandengues entre las vías y Sixto Laspiur.
  • 3° Corso Murga Faroleros del Carnaval, en Lamadrid entre Brandsen y General Paz.

Hoy y mañana:

  • Corsos cerrícolas en General Cerri.

Mañana y el martes:

  • 6° Corso de Murga Machimbrera, en Brasil 1900.

Las próximas semanas, los encuentros continuarán en:

  • Viernes 28, sábado 29 y domingo 1 de marzo:
    8° Gran Corso Padre Franco con la murga Portadores de Alegría, en Brasil y Don Bosco.
  • Sábado 29 y domingo 1 de marzo:
    Corsos Whitenses en Ingeniero White.
  • Sábado 7 de marzo
    8° Corso Los Rebeldes de Bordeu, en Chaco y Paula Albarracín.

Los encuentros comenzarán a las 20 y desde las 19 se producirán cortes preventivos de calles en cada sector comprometido.

Cronograma completo y más información en http://www.bahia.gob.ar/carnaval/.

Bahía Blanca se sumó al Compromiso Ciudad Verde

Bahía Blanca adhirió formalmente al Compromiso Ciudad Verde, un acuerdo impulsado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, junto a 11 intendentes, para implementar acciones sostenibles que contribuyan a generar ciudades más humanas y resilientes.

El compromiso implica trabajar para lograr un espacio público de calidad, seguro, accesible e inclusivo, fomentar acciones tendientes al cuidado del ambiente, el consumo responsable, la disminución en la generación de basura y crear espacios comunes de encuentro y disfrute para la ciudadanía.

El acuerdo lo firmó el intendente Héctor Gay con la ministra de Espacios Públicos de CABA, Clara Muzzio y Bruno Silva, ministro de Gobierno. También lo hicieron los jefes comunales de Crespo, General Fernández Oro, General Ramírez, Gualeguay, Lincoln, Marcos Juárez, San Miguel del Monte, Olavarría, San Antonio de Areco y Viale.

Acompañaron a Gay en la ceremonia el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Insausti, el director de Espacios Públicos, Pablo Bianco y la concejala María Laura Biondini.

Bromatología: retiro preventivo de producto

La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios del Ministerio de Agroindustria de la provincia, a través del Departamento de Bromatología y Protección de la Salud, informa que se solicitó a la empresa Supermercados Mayoristas Yaguar S.A, RNE N° 00000467, que proceda al retiro preventivo del producto:

  • Granos de choclo amarillo enteros
  • Nombre de fantasía: Choclo amarillo en granos, Marca San Remo,
  • Lote NSOCOI, vto 23/10/22,
  • RNPA N° 027-00-005874, RNE N° 00000467

El retiro ha sido categorizado como Clase I lo que significa que los alimentos pueden representar un riesgo grave para la salud de quienes lo consuman y, por lo tanto, el retiro y su comunicación deberán extenderse hasta el nivel del consumidor.

Prestación de servicios durante el Carnaval

colectivo

El lunes 24 y el martes 25, feriados de Carnaval, los servicios funcionarán de la siguiente manera:

  • Municipio de Bahía Blanca
    Sin atención al público.
  • Transporte público de pasajeros
    Circulará con frecuencia de domingo. Más info en: https://bahiatransporte.com.ar/frecuencias/.
  • Residuos domiciliarios
    La recolección de residuos domiciliaros será normal.
  • Estacionamiento medido y pago
    No se realizarán controles en el sistema. Respetar sectores no permitidos, zonas reservadas, paradas de ómnibus y carriles preferenciales.
  • Hospital Municipal Leónidas Lucero
    Estará disponible únicamente el servicio de emergencias.
  • Mercado Municipal
    El lunes permanecerá cerrado, el martes abrirá sus puertas.
  • Cementerio
    Ambos días permanecerá abierto de 8 a 17, con servicio de guardia y atención al público de 7.30 a 12.