El Municipio dispuso la limpieza y desinfección en puntos de contacto del centro de la ciudad.
Esta madrugada, las tareas, con hipoclorito de sodio (lavandina), se realizaron en plaza Rivadavia, peatonales y semipeatonales.
El Municipio dispuso la limpieza y desinfección en puntos de contacto del centro de la ciudad.
Esta madrugada, las tareas, con hipoclorito de sodio (lavandina), se realizaron en plaza Rivadavia, peatonales y semipeatonales.
Se encuentran autorizados los Servicios de Transporte de Personas que tienen habilitación municipal vigente (en el marco de la Ordenanza 12.119) para realizar traslados de personal afectado a las actividades y servicios declarados esenciales en esta emergencia sanitaria.
El transportista debe contar con un listado que especifique nombre, apellido y DNI de las personas y el motivo que justifica su traslado, el cual debe estar rubricado por el empleador.
Esta medida se enmarca en el artículo 6 del Decreto 297/2020 firmado por el presidente de la Nación. Según se detalla en dicho decreto, los desplazamientos deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios precisados.
El Cementerio Municipal permanecerá cerrado para visitas.
Sólo se abrirán sus puertas para los servicios fúnebres.
Hasta el momento, no hay evidencia de que el virus replique en perros y gatos. No son portadores, no se enferman y no lo transmiten, pero pueden tenerlo en sus cuerpos temporalmente, por eso hay que tomar medidas de precaución:
Medidas especiales para animales que convivan con personas que tengan síntomas o tengan el virus:
Se recomienda que por el tiempo de cuarentena, el animal vaya a vivir a otro domicilio con personas sanas, evitar trasladar sus elementos personales que podrían estar contaminados por contacto.
En caso de no poder llevarlo a otro lugar, se recomienda extremar las medidas de seguridad (usar barbijo en su presencia, reducir al mínimo el contacto, lavarse las manos frecuentemente y limpiar superficies).
Los locales del Mercado Municipal abrirán sus puertas, en lo que resta del mes, mañana, el miércoles 25, el jueves 26, viernes 27 y sábado 28.
El público, que deberá ingresar por calle Donado, podrá acercarse entre las 8 y 14.
Se sugiere considerar las medidas de prevención necesarias para arribar a los locales y respetar el distanciamiento social.
La Secretaría de Salud brinda información y una serie de recomendaciones sobre el Coronavirus (COVID-19).
¿Cuáles son los síntomas y cuándo estar alerta?
Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc).
Están más expuestos quienes viajaron recientemente a países con circulación de este virus, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID – 19.
Ante esto se recomienda:
¿Cómo prevenir?
Más información sobre estas medidas
Higenización de manos:
¿Cómo lavarse bien las manos?
Adecuada higiene respiratoria:
Se refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:
Barbijos
El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:
Ventilación de ambientes
Recomendaciones para personas mayores de 65 años
Ante la presencia de síntomas, llamá al 107.
Para información y asesoramiento, al 148 o al 0800 222 1002.
Para denuncias, comunicate al 911.
Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.
Las bateas para deponer grandes residuos y ramas, se encontrarán disponibles hasta el miércoles 25 en:
Se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), y desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.
En una nueva conferencia presidida por el intendente Héctor Gay, se comunicó que hasta el momento no hay casos de Covid-19 confirmados en Bahía Blanca.
Existen cuatro casos sospechosos, (tres en el Hospital Municipal y uno en el de la Asociación Médica), y hay 380 personas en aislamiento preventivo que son controlados periódicamente y se encuentran en cuarentena. Dos casos fueron descartados.
NUEVAS MEDIDAS
Participaron de la conferencia, el secretario de Salud, Pablo Acrogliano; el titular de Región Sanitaria I, Maximiliano Núñez Fariña; la secretaria de Cultura y Educación, Morena Rosselló y la presidenta del Consejo Escolar, Fabiola Buosi.
La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informa que se prorrogarán por 30 días, los vencimientos de la Desinfección Mensual que se registren entre el 17 de Marzo del 2020 y el 31 de Marzo de 2020, a todos los Legajos y Registros del Servicio Transporte de Pasajeros (Academias de Conductores, Taxis, Remis, Contratados, Escolares, Privados, Capacidades Diferentes, Servicio Vip).
Además, se habilita un sistema en forma provisoria, de Altas y Bajas de Choferes para esos servicios.
El titular de del legajo o registro que desea dar de alta/ baja a un chofer deberá enviar un mail a las direcciones leandrogiambartolomei77@hotmail.com y rafrapiccini@hotmail.com donde indicará:
Además, deberá adjuntar la siguiente documentación escaneada (o con foto de buena calidad):
Para baja:
Para alta:
El mail de donde se remite la información debe ser del particular de los titulares o en su defecto, de radios despachadoras de viajes o de Asociaciones de Taxistas o Empresas de Remises con los datos claros y exactos de los titulares.