Inicio Blog Página 1225

Vacaciones de invierno 2020 desde casa

En http://www.bahia.gob.ar/culturaencasa/ se pueden encontrar todas las actividades disponibles para disfrutar la última semana del receso invernal desde casa.

La guía cumple con la premisa “¡Y ahora! ¿Qué hacemos?: museos, talleres, juegos, música, visitas guiadas virtuales y más!”.

En la web se pueden encontrar propuestas para realizar barquitos de papel, fanzines, historias de leyenda, juegos tradicionales, recetas, disfraces, juegos de mesa, visitas guiadas virtuales, locomotoras de papel, escuchar cuentos, talleres de videojuegos y mucho más.

Transporte público- El intendente y empresarios expusieron a funcionario bonaerense la difícil situación que atraviesa el sector

El intendente Héctor Gay mantuvo ayer una reunión con el subsecretario de Transporte bonaerense Alejo Supply, para analizar la situación del servicio en el distrito.

En el encuentro, Gay mencionó el gran esfuerzo realizado por el Municipio para ayudar a sostener la prestación y destacó la necesidad de encontrar en conjunto con la administración provincial soluciones a corto y mediano plazo, en un escenario cada vez más complejo para las empresas, de quienes valoró el compromiso y la responsabilidad mostrada desde el inicio de la pandemia.

Posteriormente, el funcionario bonaerense recibió a responsables de las distintas compañías, quienes detallaron las circunstancias particulares que atraviesan, con especial énfasis en la notable baja de recaudación y las distintas obligaciones que deben asumir.

Luego del encuentro, Supply aseguró que continuará en comunicación con todos los actores que intervienen en el sistema de transporte público para avanzar en gestiones.

Finalmente puso a disposición un vehículo para ser utilizado por la Agencia Municipal de Seguridad Vial.

Acompañaron al jefe comunal el secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, Tomás Marisco y el director de Movilidad Urbana, Ramiro Frapiccini.

Servicio de colectivos – Extensión de horario para las diversas líneas

La Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos informó que el transporte público urbano de pasajeros funcionará durante los días hábiles desde la hora 5 hasta las 00.30.

Las frecuencias de las distintas líneas de colectivos se pueden consultar en www.gpsbahia.com.ar.

 

Nuevamente se habilitarán bateas para residuos voluminosos

Bateas para residuos voluminosos
Imagen ilustrativa.

Mañana, sábado 25 y el domingo 26, las bateas para deponer residuos voluminosos y restos de poda se encontrarán disponibles en:

  • Centro: Naposta y Pellegrini
  • Noroeste: Nicolás Pirez y Eva Duarte
  • Norte: Terrada y Di Sarli
  • Sesquicentenario: Witcomb y Carlos Martin
  • V. Rosas: Cuba y Nicolás Levalle

Se puede descartar muebles y artefactos en desuso (como colchones, sillas lavarropas, heladeras), también desechos de construcción (bolsas duras de cemento cal, placas de durlock), fierros, palos y ramas.

Protocolos sanitarios para la reapertura de locales gastronómicos

habilitaciones coronavirus
Habilitación de nuevas actividades en la ciudad.

A partir del próximo lunes 27, los restaurantes, bares, cafés y cervecerías estarán habilitados para reabrir sus puertas al público.

Podrán abrir hasta las 24 horas de cada día con un factor de ocupación al 50% de la capacidad, evitando la asistencia de personas incluidas en grupos de riesgo. Los clientes deberán usar tapabocas obligatoriamente cuando entran, cuando se retiran y cuando concurren a los sanitarios.

Normas a respetar:

Al ingreso

  • Disponer de alcohol en gel o alcohol al 70% y desinfectarse, obligatoriamente, las manos al ingresar y al salir.
  • Colocar trapos de piso con lavandina al 0,1%.
  • Sugerencia: medición de temperatura al ingresar.

Sanitarios

  • Distanciamiento de las personas cuando concurran a los baños: de acuerdo al tamaño del mismo.
  • En baños reducidos: máximo de a 1 persona.
  • Disponer de alcohol en gel o alcohol al 70% y desinfectarse, obligatoriamente, en los accesos a los sanitarios.

Espacio de servicio

  • Cantidad de personas por mesa: máximo de 4 personas (excepto grupo familiar primario).
  • Distancia entre mesas: 1,5 metros.
  • Rotación de mesas: con tiempo para desinfectar e higienizar.
  • Deberá haber cartelería visible, con información sobre sentido de la circulación, e información del covid-19 y las medidas de prevención y cuidado.
  • Anular lugares comunes que no sean las mesas.
  • Obligatorio que haya alcohol en gel o alcohol al 70% en cada mesa.
  • En toda la disposición del local hay que respetar la distancia preventiva, a partir de la instalación de medios físicos de separación.
  • Higiene permanente de todos los elementos y vajilla que se utilizan en la mesa, y faginando de los mismos en el momento de la atención.
  • En el interior deberá mantenerse una razonable ventilación del ambiente.
  • Los clientes NO podrán permanecer PARADOS.
  • NO se podrán utilizar las BARRAS para otro fin que no sea el despacho de comidas o bebidas.
  • NO podrá haber clientes estacionados fueras de las mesas, ni parados ni sentados.

Recomendaciones generales

  • Limpiar y desinfectar las superficies cada 2 horas.
  • Evitar manteles. Las servilletas deben ser de papel.
  • Los espacios infantiles deben permanecer cerrados.
  • No compartir utensilios para comer con otras persona.
  • Realizar limpieza de teclados, posnet, registradora, scanner, computadoras, etc.
  • Ventilar ambientes con regularidad.

Sobre el cuidado del personal

  • Capacitación sobre Covid-19 y emergencia sanitaria para todo el personal.
  • Uso obligatorio de tapabocas y nariz.
  • El personal debe trabajar con turnos rotativos.
  • Controlar la temperatura.
  • Realizar higiene de manos frecuentemente.
  • Evitar saludos de cortesía que requieran contacto físico.
  • Mantener la distancia de 2 metros de todas las personas.
  • Los elementos de protección personal serán provistos por el empleador.
  • Para el cobro evitar dinero efectivo y si no hay opción, al manipular el dinero se deberán desinfectar las manos.

Cierre temporal de la US San Dionisio

La Unidad Sanitaria San Dionisio permanecerá cerrada hasta nuevo aviso por trabajos de infraestructura.

Pacientes con patología respiratoria deben dirigirse al centro respiratorio más cercano (Norte, Piñeiro, Rucci y White), o comunicarse telefónicamente con los centros Moreno y/o Noroeste para ser reorientados.

La información sobre los centros respiratorios se encuentra disponible en http://www.bahia.gob.ar/coronavirus/centrosrespiratorios/.

Veterinaria: vacunación antirrábica y móviles de castración

La vacunación antirrábica se realizará los días martes, miércoles y jueves de 11 a 15 en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).

Tanto la atención para la vacunación como para la extracción de puntos, es sin turno previo y por orden de llegada y respetando las medidas de prevención.

En tanto, de lunes a jueves de 9 a 12, se puede solicitar turno para los móviles de castración al teléfono 4550377.

Los puestos se encuentran ubicados en:

  • Móvil 1: Parque de Mayo, frente a las oficinas de parques y jardines (entrar por la entrada de Irel)
  • Móvil 2: Delegación centro, Av. Pringles 390
  • Móvil 3: Talleres municipales, Brickman 1650 (dentro del predio)

Se brinda un solo turno (por número de DNI) por día, para minimizar la exposición y evitar el sistema de recolección de animales en diferentes viviendas.

Medidas de prevención para la vacunación:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento se debe seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: quienes presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.
  • Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.

Actividades desarrolladas por alumnos/as del Juan 23 y Microemprendedores de Economía Social

Acompañados por la Subsecretaría de Políticas Sociales y en el marco de sus practicas profesionalizantes, alumnos y alumnas de segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración con Orientación en Marketing del Instituto Superior Juan 23, trabajan junto a Emprendedores de Economía Social en el plan de marketing de sus emprendimientos.

Actualmente, y como consecuencia del ASPO, todas la PYMES y organizaciones en general se han visto obligadas a repensar sus negocios/actividades, entre otras cuestiones, dando un papel protagónico al marketing.

Por tal motivo, el objetivo de esta iniciativa es que a partir de un diagnóstico del emprendimiento y considerando los objetivos, los alumnos/as realicen junto a los emprendedores un proyecto para acompañar en la promoción de sus productos.

#Emprenderla: mentoría grupal a startups lideradas por mujeres

En el marco de #Emprenderla, semana de las Mujeres Emprendedoras en Bahía Blanca, el viernes a las 18 se llevará a cabo una mentoría grupal a cinco proyectos de startup de base tecnológica lideradas por mujeres.

Para participar hay que postularse en https://bit.ly/emprenderla, informando de qué se trata el emprendimiento, para quien está dirigido y qué temas trabajan (puede ya estar en marcha o una nueva idea, sin importar el alcance).

#Emprenderla

En los encuentros online en vivo a través de plataformas del Municipio, emprendedoras cuentan sus experiencias en primera persona, para emprender en Argentina y Latinoamérica.

Hoy a las 18 se disertará sobre Vinculación Emprendedora, Empresaria y Aceleradoras – “Hablando con aceleradoras: cómo lograr nuestros objetivos”. Disertantes: Victoria Akerman, Scouting & Alianzas Estratégicas en Globant Ventures; María Fernanda Andres, Aceleradora Litoral; María Victoria Ravelli, Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca; Ximena Funes, Unión Industrial de Bahía Blanca y Carolina Pereyra Huertas, Universidad Nacional del Sur.

Mañana en el mismo horario, Susana García Robles contará su experiencia en Instagram Live.

En www.bahia.gob.ar/emprenderla se encuentra toda la información y está disponible la inscripción para sumarse a la Red de Mujeres Emprendedoras de Bahía.

Puma Energy donó combustible para ambulancias

En el marco de las actividades de apoyo a la lucha contra el COVID 19, Puma Energy donó gasoil para proveer a las ambulancias que prestan servicio en la atención de la pandemia en distintos distritos.

El combustible será distribuido entre los servicios sanitarios de los municipios de Bahía Blanca, Campana, Rosario, Santa Fe, Tres de Febrero, San Martín, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes y Ezeiza.

El aporte correspondiente a nuestra ciudad es de 3 mil litros, monto que se formalizó en una reunión entre el intendente Héctor Gay y el gerente de Refinación de la firma, Román Echenique.

La medida se suma a las diferentes acciones solidarias que la compañía realiza como parte de sus políticas de responsabilidad social en Argentina y alrededor del mundo.