Inicio Blog Página 1225

Información y recomendaciones sobre el Covid – 19

La Secretaría de Salud brinda información y una serie de recomendaciones sobre el Coronavirus (COVID-19).

¿Cuáles son los síntomas y cuándo estar alerta?

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc).

Están más expuestos quienes viajaron recientemente a países con circulación de este virus, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID – 19.

Ante esto se recomienda:

  • Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
  • No automedicarse.
  • Consultar inmediatamente al sistema de salud.
  • Profundizar las medidas de higiene y de prevención.
  • Controlar si se tiene los síntomas.

¿Cómo prevenir?

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser, luego limpiarse las manos.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Ventilar los ambientes de forma regular.
  • Limpiar frecuentemente con agua y lavandina las superficies y los objetos que se usan con frecuencia y evitar compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal.

Más información sobre estas medidas

Higenización de manos:

  • Antes y después de comer, manipular alimentos y/o amamantar, manipular basura o desperdicios.
  • Luego de haber tocado superficies públicas: mostradores, pasamanos, picaportes, barandas, etcétera.
  • Después de ir al baño o de cambiar pañales, manipular dinero, llaves, animales, etcétera.

¿Cómo lavarse bien las manos?

  • La duración de la higienización debe durar entre 40 y 60 segundos. Se sugiere mojarse las manos y muñecas, frotar enérgicamente con jabón tanto la palma como el dorso y entre los dedos, enjuagar completamente y secar con un paño de papel descartable.

Adecuada higiene respiratoria:

Se refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar:

  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Barbijos

El uso de barreras protectoras personales como los barbijos solo está recomendado para:

  • Personas que presentan síntomas de infección respiratoria: fiebre junto a tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria.
  • Personal de salud que atiende a personas con síntomas respiratorios.
  • No se recomienda su uso de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.

Ventilación de ambientes

  • Sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.
  • En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recomendaciones para personas mayores de 65 años

  • Reforzar las medidas de prevención.
  • Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.
  • Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.
  • En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.
  • En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.
  • Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no automedicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica. Seguir las recomendaciones de la jurisdicción y consultar a través de la atención telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

Ante la presencia de síntomas, llamá al 107.

Para información y asesoramiento, al 148 o al 0800 222 1002.

Para denuncias, comunicate al 911.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Procedimiento en locales gastronómicos y supermercados

¿Cómo deben proceder los locales gastronómicos (restaurantes, bares, confiterías, cervecerías, pizzerías y demás) y los supermercados ante la emergencia sanitaria?

Ocupación y uso del espacio.

  • Los gastronómicos deberán trabajar al 50% de su factor de ocupación habitual y no podrá haber más de 200 personas en el lugar.
  • Sin servicios de barra (sólo clientes sentados a las mesas y/o sillones), tampoco están permitidos los bailes en los bares ni que el público se encuentre de pie consumiendo en forma agrupada.
  • En supermercados, se deberá garantizar todos los medios necesarios para una rápida atención en los momentos de mayor afluencia de clientes, disminuyendo el tiempo de permanencia de las personas en el local.

Desinfección.

  • Cronogramas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto habitual de las/os trabajadoras/es y clientas/es en cada espacio de trabajo y de atención al público.
  • Desinfectar mesas y sillas en el recambio entre clientes. En supermercados, maximizar la higiene desinfectando las instalaciones, estanterías, cajas y changos.
  • La frecuencia estará establecida en función del tránsito y cantidad de personas, debiendo asegurarse la limpieza de superficie y contacto frecuente al menos tres veces al día.
  • Desinfectar con regularidad las superficies que se tocan permanentemente (como picaportes, barandas, etc).

Ventilación.

  • Todos los locales deberán adoptar las medidas necesarias para la ventilación diaria y recurrente de los espacios comunes.
  • Aquellos espacios comunes que no cuenten con la posibilidad de cumplir con la ventilación necesaria (espacios de ventanas fijas sin aperturas al exterior) deberán ser restringidos en su uso.
  • Los espacios de constante circulación de personas deberán contar con ventilación permanente.

Proporcionar información.

  • Exhibir en espacios de circulación común información OFICIAL de prevención:
  • Línea gratuita 148, atención las 24 horas, del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
  • Web del Municipio.

Lavado de manos.

  • Ofrecer alcohol en gel en todos los espacios comunes. En supermercados, deberá garantizarse su disponibilidad mientras los clientes realicen sus compras.
  • Garantizar la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos (agua y de jabón en sanitarios y elementos para el secado que no sean toallas de tela, como paños de papel o secamanos de aire).
  • El personal deberá lavarse regularmente las manos extremando las medidas de higiene.

Distribución de mobiliario y utensilios en locales gastronómicos.

  • Organizar el mobiliario de los espacios comunes de forma en la que exista al menos dos metros de distancia entre mesas, sillones y cualquier otro dispositivo de reunión entre grupos de personas.
  • Evitar disponer de cubiertos, platos, vasos, etc. en las mesas antes de la llegada de los comensales, para evitar la manipulación constante de dichos utensilios.

Organización de la circulación en supemercados

  • Organizar las colas que se formen en el interior para abonar de forma tal que existan al menos 2 metros de distancia entre las personas.
  • Habilitar de manera intercalada las cajas para el cobro para mantener una distancia superior a los 2 metros entre las colas.
  • Habilitar todas las cajas posibles a fin de que las personas no extiendan la permanencia en el local, cuando las distancia entre las cajas sea superior a 2 metros; se realice única cola (manteniendo distancia) o la cantidad de gente para abonar lo justifique.

Medidas de prevención para el personal.

  • Diariamente las/os trabajadores/as deberán presentar ante la institución empleadora una declaración jurada de estado de salud como medida de control sanitario obligatorio.
  • En el caso en que alguien tome o haya tomado contacto en los últimos 14 días con personas clasificadas como “caso confirmado”, deberá ser evaluado por la autoridad sanitaria local y si se clasifica como contacto estrecho deberá cumplir con estricto aislamiento domiciliario en el marco de la licencia excepcional reglamentadas por la Resoluciones 178/2020 y 184/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
  • Informar y capacitar a las/os empleadas/os en reconocimiento de síntomas de la enfermedad (de acuerdo con lo establecido en el Decreto 206/2020 art 15) y de las medidas de prevención del COVID-19 de acuerdo con la información oficial que comunica el Ministerio de Salud de la Nación.

Toda la información, se encuentra disponible en la web www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Además, el Gobierno de la provincia habilitó la línea gratuita 148, las 24 horas, para que los vecinos puedan informarse o ser asistidos si presentan síntomas.

Fumigación

  • Hoy
    Aerotalleres, Mara, U.O.M., Los Álamos, Ricchieri, Luján, Villa Irupé; Mariano Moreno, Catamarca, Noroeste, Pampa Central, D’Abreu; Thompson, El Porvenir, El Progreso, Moresino, Spurr, Villa Serra, Villa Talleres; Aldea Romana, Las Acacias I y II, Patagonia Norte, Los Horneros, San Agustín, Oro Verde, Club Banco Nación; Obrero, Ingeniero White, Boulevard J. B. Justo, Saladero, Prefectura y El Guanaco.
  • Mañana
    Cáritas, Estomba, Namuncurá, Matadero, Ruta 33; Latino, Los Almendros, San Roque, Sosba, Smata; Villa Rosas, Centenario, Mapuche; Harding Green, 17 de Agosto, Viajantes del Sur; Maldonado, Vista Alegre, 1º de Mayo, Villa Nocito, Martín Fierro, Tierras Argentinas, Puertas al Sur y 105 Viviendas.
  • El sábado
    El Maitén, La Cañada, Las Calandrias, Los Muñecos, Parque Norte, Carrindanga; Don Enésimo, San Blas, Vista al Mar; Villa Parodi, Villa Ressia, Enrique Julio, Villa Delfina; Villa Hipódromo, La Merced, Nueva Aldea, Las Cañitas I, II y III y General Daniel Cerri.
  • Domingo
    Jornada de aplicación de refuerzo.

Nuevas determinaciones para la prevención

Autoridades municipales, del Concejo Deliberante, del Hospital Municipal y Bahía Ambiental Sapem anunciaron la implementación de nuevas medidas que se adoptaron en el marco de la emergencia sanitaria.

  • Reuniones de culto

Las diversas entidades de culto deberán cesar con los encuentros, con el propósito de evitar la aglomeración de gente en esos espacios.

  • Residuos

Se estableció un nuevo cronograma. A partir del jueves la recolección se efectuará en dos etapas y por sectores: lunes, miércoles y viernes en uno de ellos, martes, jueves y sábado en el restante. Los vecinos deberán sacar sus residuos el día correspondiente a la hora 20, en las próximas horas se darán a conocer las rutas que corresponden a cada etapa.

  • Comercios

En la víspera se concretaron 132 inspecciones. 28 locales fueron intimados al cierre y otros 3 comercios clausurados por permanecer en actividad después de las 21 (cantina, cancha, salón).

  • Hospital Municipal

Será reducirá la cantidad de visitantes y se solicita a los vecinos asistir en caso de extrema necesidad o por síntomas compatibles con el Covid -19. Además se encuentra habilitada la línea 107 y está activo un comité de crisis.

  • Parques y espacios públicos

Se agudizarán los controles durante el fin de semana largo para respetar el distanciamiento social.
Además permanecerán cerrados los accesos vehiculares y se restringe el paso peatonal, así como todas las actividades y encuentros en los parques de Mayo, Independencia y de la Ciudad, Paseos de las Esculturas y de la Mujer y otros espacios.

  • Estacionamiento

En el día de la fecha se enviará al Concejo Deliberante una iniciativa que propone liberar la primera hora del sistema medido y pago hasta el 31 de marzo para colaborar con quienes deban concurrir al centro por razones justas y necesarias.

  • Taxis y remises

También será remitido al cuerpo legislativo un proyecto para que taxis y remises no salgan de la ciudad durante el próximo fin de semana, en consonancia con disposiciones provinciales y nacionales de restricción del transporte terrestre y aéreo.

  • Carnet de conducir

Suspendido hasta el 31 de marzo el módulo presencial. No obstante los vecinos podrán hacer la capacitación en forma on line.

  • Ferias

No están permitidas las ferias y actividades que agrupen gente en espacios públicos.

  • Sindicato de Municipales

Habrá una reunión esta tarde para determinar o no un período de licencia en algunas áreas no esenciales para reducir la circulación de personas en el Municipio.

  • Concejo Deliberante

No habrá reuniones, observatorios y comisiones. Se otorgarán licencias a mayores de 60 años, embarazadas y empleados incluidos en los grupos de riesgo. Las sesiones legislativas se realizarán utilizando el recurso humano mínimo indispensable.

Estas determinaciones fueron anunciadas por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fernando Compagnoni; los secretarios comunales Adrián Jouglard y Tomás Marisco; el titular de Bahía Ambiental Sapem, Ernesto Aguirre, y los doctores Gustavo Carestía y Gustavo Piñero, en representación del Hospital Municipal Léonidas Lucero.

Residuos domiciliarios: modificaciones en la recolección

El servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará según el siguiente cronograma:

DIURNO (de 6 a 14):

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

  • Ruta 24: Miramar, Luz y Fuerza, Altos Independencia, Las Cañitas, Millamapu, San Ignacio, Prensa, S Agustín, Nueva Espora, 9 de Noviembre, El Nacional, Terranova.
  • Ruta 25: Patagonia. Molina Campos, Altos de Patagonia.
  • Ruta 26: Avellaneda, Los Muñecos, Villa del Parque, Sportiva, V. Floresta, B. Maitén, Las Golondrinas, Barrio Lobo.
  • Ruta 27: Floresta, Cooperación, V. Belgrano, Nueva Belgrano, San Carlos, Mi Casita, Duprat, B. Cenci.
  • Ruta 28: B° Luján, Los Álamos, Latino, V. Irupé, Parque La Ciudad, Ricchieri, SMATA.
  • Ruta 29: Vista Alegre, B° Mara, Metalúrgico, Bordeu, Martin Fierro. Tierras Argentinas. Caritas.
  • Ruta 30: Noroeste, Villa Nocito, Maldonado, Vista Alegre 1. Puerta del Sur. Barrio Núñez. Barrio Calvento.
  • Ruta 31: Ruta contenedores
  • Ruta 32: Los Chañares, Parque Norte, Palos Verdes, Palhuén, SOSBA.

MARTES, JUEVES Y SÁBADO

  • Ruta 16: Villa Delfina, B° Colón, Loma Paraguaya, Noroeste, B° San Blas, Bajo Rondeau.
  • Ruta 17: Ingeniero White, B° 26 de septiembre, Saladero, Boulevard, Vialidad, Parque Industrial, YPF, Pescadores.
  • Ruta 18: Villa Rosas, Rucci, V. Delfina, B° Parodi, Centenario, Mapuche.
  • Ruta 19: V. Rosario, Thompson, Progreso, V. Serra, Morosino, Talleres, Spurr, V. Esperanza, B. 1810.
  • Ruta 20: B° 5 de Abril, V. Italia, V. Muñiz, V Buenos Aires, B. Del Sol, Taxistas.
  • Ruta 21: V Gloria, San Miguel, V Elena, Grumbein, Espora, S Vicente, P Blanca, Aeropuerto. 12 De Octubre, 17 de Mayo. Sutiaga. Portal del Este. Barrio Polo.
  • Ruta 22: Amaducci, Altos Sánchez, Don Bosco, Stella Maris, V. Cerrito, San Jorge. Altos de Lorenzi.
  • Ruta 23: Aldea Romana, Patagonia Norte, Oro Verde, Los Horneros, Harding Green, Villa Hipódromo. Viajantes 1-2, B. 17 de Agosto, San Agustín. Las Acacias.

NOCTURNO (de 22 a 5):

DOMINGO, MARTES Y JUEVES

  • Ruta 1: Micro y Macro centro.
  • Ruta 2: Bella Vista, T. Federal. Villa Miramar.
  • Ruta 3: Universitario.
  • Ruta 4: B° Pacífico, Macro centro.
  • Ruta 5: Pedro Pico, Centro, Micro centro.
  • Ruta 6: Pedro Pico, Macro centro.
  • Ruta 13: La Falda. Palihue. Comahue (no contenedores). Naposta. Altos de Palihue.
  • Ruta 14: Universitario, San Cayetano.

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

  • Ruta 7: Anchorena, Villa Libre, Sánchez Elías, Rosendo López, B° Bahía Blanca, V. Buenos Aires.
  • Ruta 8: Villa Loreto, Villa Italia, B° Obrero, Villa Mitre, V. Libre Sur.
  • Ruta 9: B° Noroeste, Mariano Moreno, B° La Piedad, Bº. KM 5
  • Ruta 10: San Martín, B°Colón, Noroeste, La Piedad.
  • Ruta 11: B° Misiones, Villa Resia, San Martín, UPCN, B. Piedra Buena, B. Rivadavia, B. Juan López., Villa Quilmes.
  • Ruta 12: B° Pacífico, Kilómetro 5. B. Hospital.
  • Ruta 15: San Roque, B° Sevilla, Estomba, Los Almendros, Santa Margarita. B. Namuncurá. B. Mataderos.

Desinfección del transporte público

En el marco de las distintas medidas de prevención impulsadas por el Municipio, al finalizar sus recorridos, los colectivos de transporte público son desinfectados completamente.

Para tal fin, se utiliza cloruro de benzalconio (desinfectante, tensioactivo, bactericida e inhibidor de la actividad viral).

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, se destaca el compromiso de cada empresa para cumplir con estas tareas y colaborar así con las medidas de prevención establecidas en el marco de la emergencia sanitaria.

Recorridos

Los vehículos aumentaron su frecuencia en horas pico y transitan de 5 a 22.30 (última salida desde la cabecera), con un máximo de 35 pasajeros teniendo el chofer la autorización de no dejar subir más personas.

Vías de atención al público en el Tribunal de Faltas

Atento la situación de emergencia sanitaria de público conocimiento, y a fin de de evitar la concurrencia al Tribunal de Faltas, se han dispuesto vías alternativas de atención al público:

Solicitud de información, generación de recibos de pago, consulta de estados de expedientes, reprogramación de audiencias establecidas hasta el 31 de marzo, se realizaran vía e-mail, a las siguientes casillas:

  • juzgado1@bahiablanca.gov.ar
  • tfaltas1@bb.mun.gba.gov.ar
  • tfaltas2@bb.mun.gba.gov.ar
  • tfaltas@bb.mun.gba.gov.ar

También puede comunicarse de 8 a 13 a los teléfonos: 4563981 – 4500373 – 4500505 – 4500569 – 4500251 – 4550676.

Sólo se atenderán en forma personal aquellos trámites excepcionales que así lo ameriten.

¿Qué hacer con las mascotas en tiempo de aislamiento?

El Grupo de Estudio y Desarrollo de la Etología Clínica de Argentina (GEDECA) brinda ciertas recomendaciones para la convivencia con animales de compañía en la actual situación de aislamiento social parcial sugerido:

  • Mantener la rutina normal del animal según las posibilidades.
  • Disminuir los paseos pero no suspenderlos.
  • Aumentar el enriquecimiento conductual, cognitivo y sensorial, y disminuir el social.
  • No reaccionar bruscamente en la vía pública para mantener la distancia con otras personas y animales.
  • Evitar las plazas con caniles.

Otras disposiciones en espacios de jurisdicción municipal

  • Cementerio

La administración del cementerio informa que únicamente aquello tramites que sean referentes a los servicios del día en curso serán atendidos de manera personal. El resto de tramites (Cremaciones, verificaciones, traslados, etc) o consultas se atenderán de lunes a lunes a través de los siguientes canales:

correo electronico: dircementerio@bahiablanca.gov.ar.
tel: 4591829 4551554.
whatsapp: 291 5038748.

 

  • OMIC

La Oficina Municipal de Atención al Consumidor suspende hasta el 31 de marzo, la atención al público personalizada.

No obstante, se continuará con el asesoramiento a consumidores y usuarios que necesiten realizar consultas, a través de los teléfonos 455-0383; 455-0221 o al 0800-222-7024. También se podrá hacerlo a través del Facebook: OMIC Bahía Blanca o al mail bahiablancaomic@hotmail.com.

  • Mercado Municipal

*Se encuentra inhabilitada la cochera del subsuelo.

*De lunes a viernes, el horario de cierre vespertino será a las 20.30. Los sábados por la tarde el mercado permanecerá cerrado.

*La descarga de mercadería, sólo podrá realizarse de 7 a 9 por la puerta de acceso más cercana a cada comercio.

  • Licencias de conducir

Se prorroga el vencimiento, por 60 días corridos, de las Licencias de Conducir que vencen entre el 15 de febrero y el 1 de abril del corriente.

Se recomienda a toda la población de riesgo sanitario, verificar el vencimiento, y no concurrir a renovar su licencia hasta que pasen los 60 días de prórroga del vencimiento.

Además, a partir de hoy y hasta el 31 de marzo, no se tomarán trámites originales para el carnet de conducir.

No se atenderán consultas ni se darán turnos personalmente. Sólo se podrán realizar vía telefónica al:

-08003330402.
-4862592.
-4862612.
-4862586.
-2914430004 (whatsapp).

Los módulos presenciales a principiantes están suspendidos. Únicamente se podrán efectuar vía web.

Las personas sin turno no podrán ingresar a las oficinas de licencias de conducir.

  • Parques Municipales

La oficina de Parque Municipales, ubicada en el interior del Parque de Mayo, permanecerá cerrada. La atención será por teléfono al 4880350 o 4889198 o por la web de atención al vecino.

  • Tribunal de Faltas

Desde la dependencia se adoptó un plan de acción orientado a tomar las medidas y recomendaciones que sean necesarias a fin de mitigar el impacto sanitario que esta emergencia supone:

Ingreso de no más de cinco personas por turno a las salas de audiencias. Asimismo, se reprogramarán turnos y días de audiencias asignadas, dando prioridad a cuestiones de necesidad y urgencias que así lo requieran.

  • Deportes

Estarán cerrados los complejos Tres Villas y Polideportivo Norte, ubicados en Agustín de Arrieta 1001 y Vieytes 2700 respectivamente. La medida regirá hasta nuevo aviso.

  • Políticas Sociales

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dispuso la suspensión de las actividades (recreativas, culturales, artísticas, apoyo escolar, proyectos de vida autónoma, talleres, entre otras) que se desarrollan en los Centros de Día, programas, unidades de atención de primera infancia y espacios comunitarios en general, cuya función principal es promover el cuidado de las infancias y adolescencias, por el plazo de 14 días corridos.

Sin perjuicio de lo dispuesto, se garantiza la provisión y/o suministro de la alimentación habitual que se ofrece en determinadas instituciones.

  • Espacios Nido

Los Talleres quedan suspendidos.

  • Salud

La atención para trámites de discapacidad está suspendida por 15 días.

  • Puntos Digitales

Se suspenden todas las actividades de capacitación, así como reuniones y la utilización del espacio, hasta el 31 de marzo.

  • Cultura

Cerrados al público el Museo Histórico, Fortín Cuatreros, Museo de Ciencias, Museo del Puerto, Ferrowhite, 2 Museos Bellas Artes y MAC, y los espacios comunitarios Confitería de la Estación y Cultural de Tiro.

Las actividades turísticas, culturales y deportivas han sido reprogramadas hasta nuevo aviso.

  • Educación

El centro Infinito por Descubrir y el Centro Cultural Tiro Federal han cerrado sus puertas al público durante 15 días.

Los talleres de Serigrafía, Alfarería, Alfabetización, Apoyo escolar, los encuentros del Programa “Bahía Lee”, el coro de niños, el coro juvenil, el coro de adultos y el coral Cabildo, también han suspendido sus actividades por 15 días.

  • Área de Recaudación (ex Banco Provincia)

Se sugiere a los contribuyentes que elijan las opciones de tramitar sus gestiones por la web en el portal de rentas. También se recuerda que existen las formas de pago electrónicas o podrán hacerlo en otros lugares habilitados, para evitar concurrencias y facilitar trámites.

Los asientos para la espera se mantendrán a mayor distancia. El uso del turnero se realizará únicamente por personal de esta dependencia.

  • Club de Emprendedores

Suspendidas las actividades de formación, reuniones y el uso del espacio de trabajo hasta el 31 de marzo (en base a la evolución de la situación sanitaria del país, este plazo podría ser prorrogable).

La reapertura de las instalaciones será notificada y los usuarios del espacio deberán volver a gestionar sus membresías.

  • Oficina de cultos

Se acordó limitar el número de reuniones públicas y tomar medidas preventivas. Es de especial importancia mantener cierta distancia entre los congregantes en las reuniones, evitar saludos, abrazos y todo contacto físico, usar alcohol en gel, lavarse las manos en forma periódica.

  • Puestos de informes turísticos

Permanecerán sin atención al público. Para recibir información, comunicarse por WhatsApp al 2914390122, tel 2914818944 por redes sociales de la dependencia o página web del municipio.

#QuedateEnCasa: ¿Qué hacer y qué no hacer en emergencia sanitaria?

#QuedateEnCasa

Para prevenir la propagación del coronavirus, es muy importante cumplir con el distanciamiento social, , por eso, es conveniente sumarse a la campaña #QuedateEnCasa.

¿En qué consiste?

  • Quedarse en casa lo máximo posible.
  • Evitar saludar con besos, abrazos o dar la mano.
  • Evitar estar en espacios pequeños a menos de 1,5 metros de distancia con otras personas.
  • Comer en casa en lugar de salir a restaurantes o bares.
  • Posponer viajes que no sean urgentes.

ES AISLAMIENTO, NO VACACIONES

Durante este periodo, se recomienda no viajar; no asistir a fiestas, reuniones, parques, bares, cumpleaños, ni entrenamientos. Evitar realizar y/o recibir visitas, y las aglomeraciones.

Ante la presencia de síntomas, llamá al 107. Para información y asesoramiento, al 148 o al 0800 222 1002 y para denuncias, comunicate al 911.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.