Inicio Blog Página 1226

Residuos domiciliarios: modificaciones en la recolección

El servicio de recolección de residuos domiciliarios se realizará según el siguiente cronograma:

DIURNO (de 6 a 14):

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

  • Ruta 24: Miramar, Luz y Fuerza, Altos Independencia, Las Cañitas, Millamapu, San Ignacio, Prensa, S Agustín, Nueva Espora, 9 de Noviembre, El Nacional, Terranova.
  • Ruta 25: Patagonia. Molina Campos, Altos de Patagonia.
  • Ruta 26: Avellaneda, Los Muñecos, Villa del Parque, Sportiva, V. Floresta, B. Maitén, Las Golondrinas, Barrio Lobo.
  • Ruta 27: Floresta, Cooperación, V. Belgrano, Nueva Belgrano, San Carlos, Mi Casita, Duprat, B. Cenci.
  • Ruta 28: B° Luján, Los Álamos, Latino, V. Irupé, Parque La Ciudad, Ricchieri, SMATA.
  • Ruta 29: Vista Alegre, B° Mara, Metalúrgico, Bordeu, Martin Fierro. Tierras Argentinas. Caritas.
  • Ruta 30: Noroeste, Villa Nocito, Maldonado, Vista Alegre 1. Puerta del Sur. Barrio Núñez. Barrio Calvento.
  • Ruta 31: Ruta contenedores
  • Ruta 32: Los Chañares, Parque Norte, Palos Verdes, Palhuén, SOSBA.

MARTES, JUEVES Y SÁBADO

  • Ruta 16: Villa Delfina, B° Colón, Loma Paraguaya, Noroeste, B° San Blas, Bajo Rondeau.
  • Ruta 17: Ingeniero White, B° 26 de septiembre, Saladero, Boulevard, Vialidad, Parque Industrial, YPF, Pescadores.
  • Ruta 18: Villa Rosas, Rucci, V. Delfina, B° Parodi, Centenario, Mapuche.
  • Ruta 19: V. Rosario, Thompson, Progreso, V. Serra, Morosino, Talleres, Spurr, V. Esperanza, B. 1810.
  • Ruta 20: B° 5 de Abril, V. Italia, V. Muñiz, V Buenos Aires, B. Del Sol, Taxistas.
  • Ruta 21: V Gloria, San Miguel, V Elena, Grumbein, Espora, S Vicente, P Blanca, Aeropuerto. 12 De Octubre, 17 de Mayo. Sutiaga. Portal del Este. Barrio Polo.
  • Ruta 22: Amaducci, Altos Sánchez, Don Bosco, Stella Maris, V. Cerrito, San Jorge. Altos de Lorenzi.
  • Ruta 23: Aldea Romana, Patagonia Norte, Oro Verde, Los Horneros, Harding Green, Villa Hipódromo. Viajantes 1-2, B. 17 de Agosto, San Agustín. Las Acacias.

NOCTURNO (de 22 a 5):

DOMINGO, MARTES Y JUEVES

  • Ruta 1: Micro y Macro centro.
  • Ruta 2: Bella Vista, T. Federal. Villa Miramar.
  • Ruta 3: Universitario.
  • Ruta 4: B° Pacífico, Macro centro.
  • Ruta 5: Pedro Pico, Centro, Micro centro.
  • Ruta 6: Pedro Pico, Macro centro.
  • Ruta 13: La Falda. Palihue. Comahue (no contenedores). Naposta. Altos de Palihue.
  • Ruta 14: Universitario, San Cayetano.

LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

  • Ruta 7: Anchorena, Villa Libre, Sánchez Elías, Rosendo López, B° Bahía Blanca, V. Buenos Aires.
  • Ruta 8: Villa Loreto, Villa Italia, B° Obrero, Villa Mitre, V. Libre Sur.
  • Ruta 9: B° Noroeste, Mariano Moreno, B° La Piedad, Bº. KM 5
  • Ruta 10: San Martín, B°Colón, Noroeste, La Piedad.
  • Ruta 11: B° Misiones, Villa Resia, San Martín, UPCN, B. Piedra Buena, B. Rivadavia, B. Juan López., Villa Quilmes.
  • Ruta 12: B° Pacífico, Kilómetro 5. B. Hospital.
  • Ruta 15: San Roque, B° Sevilla, Estomba, Los Almendros, Santa Margarita. B. Namuncurá. B. Mataderos.

Desinfección del transporte público

En el marco de las distintas medidas de prevención impulsadas por el Municipio, al finalizar sus recorridos, los colectivos de transporte público son desinfectados completamente.

Para tal fin, se utiliza cloruro de benzalconio (desinfectante, tensioactivo, bactericida e inhibidor de la actividad viral).

Desde la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, se destaca el compromiso de cada empresa para cumplir con estas tareas y colaborar así con las medidas de prevención establecidas en el marco de la emergencia sanitaria.

Recorridos

Los vehículos aumentaron su frecuencia en horas pico y transitan de 5 a 22.30 (última salida desde la cabecera), con un máximo de 35 pasajeros teniendo el chofer la autorización de no dejar subir más personas.

Vías de atención al público en el Tribunal de Faltas

Atento la situación de emergencia sanitaria de público conocimiento, y a fin de de evitar la concurrencia al Tribunal de Faltas, se han dispuesto vías alternativas de atención al público:

Solicitud de información, generación de recibos de pago, consulta de estados de expedientes, reprogramación de audiencias establecidas hasta el 31 de marzo, se realizaran vía e-mail, a las siguientes casillas:

  • juzgado1@bahiablanca.gov.ar
  • tfaltas1@bb.mun.gba.gov.ar
  • tfaltas2@bb.mun.gba.gov.ar
  • tfaltas@bb.mun.gba.gov.ar

También puede comunicarse de 8 a 13 a los teléfonos: 4563981 – 4500373 – 4500505 – 4500569 – 4500251 – 4550676.

Sólo se atenderán en forma personal aquellos trámites excepcionales que así lo ameriten.

¿Qué hacer con las mascotas en tiempo de aislamiento?

El Grupo de Estudio y Desarrollo de la Etología Clínica de Argentina (GEDECA) brinda ciertas recomendaciones para la convivencia con animales de compañía en la actual situación de aislamiento social parcial sugerido:

  • Mantener la rutina normal del animal según las posibilidades.
  • Disminuir los paseos pero no suspenderlos.
  • Aumentar el enriquecimiento conductual, cognitivo y sensorial, y disminuir el social.
  • No reaccionar bruscamente en la vía pública para mantener la distancia con otras personas y animales.
  • Evitar las plazas con caniles.

Otras disposiciones en espacios de jurisdicción municipal

  • Cementerio

La administración del cementerio informa que únicamente aquello tramites que sean referentes a los servicios del día en curso serán atendidos de manera personal. El resto de tramites (Cremaciones, verificaciones, traslados, etc) o consultas se atenderán de lunes a lunes a través de los siguientes canales:

correo electronico: dircementerio@bahiablanca.gov.ar.
tel: 4591829 4551554.
whatsapp: 291 5038748.

 

  • OMIC

La Oficina Municipal de Atención al Consumidor suspende hasta el 31 de marzo, la atención al público personalizada.

No obstante, se continuará con el asesoramiento a consumidores y usuarios que necesiten realizar consultas, a través de los teléfonos 455-0383; 455-0221 o al 0800-222-7024. También se podrá hacerlo a través del Facebook: OMIC Bahía Blanca o al mail bahiablancaomic@hotmail.com.

  • Mercado Municipal

*Se encuentra inhabilitada la cochera del subsuelo.

*De lunes a viernes, el horario de cierre vespertino será a las 20.30. Los sábados por la tarde el mercado permanecerá cerrado.

*La descarga de mercadería, sólo podrá realizarse de 7 a 9 por la puerta de acceso más cercana a cada comercio.

  • Licencias de conducir

Se prorroga el vencimiento, por 60 días corridos, de las Licencias de Conducir que vencen entre el 15 de febrero y el 1 de abril del corriente.

Se recomienda a toda la población de riesgo sanitario, verificar el vencimiento, y no concurrir a renovar su licencia hasta que pasen los 60 días de prórroga del vencimiento.

Además, a partir de hoy y hasta el 31 de marzo, no se tomarán trámites originales para el carnet de conducir.

No se atenderán consultas ni se darán turnos personalmente. Sólo se podrán realizar vía telefónica al:

-08003330402.
-4862592.
-4862612.
-4862586.
-2914430004 (whatsapp).

Los módulos presenciales a principiantes están suspendidos. Únicamente se podrán efectuar vía web.

Las personas sin turno no podrán ingresar a las oficinas de licencias de conducir.

  • Parques Municipales

La oficina de Parque Municipales, ubicada en el interior del Parque de Mayo, permanecerá cerrada. La atención será por teléfono al 4880350 o 4889198 o por la web de atención al vecino.

  • Tribunal de Faltas

Desde la dependencia se adoptó un plan de acción orientado a tomar las medidas y recomendaciones que sean necesarias a fin de mitigar el impacto sanitario que esta emergencia supone:

Ingreso de no más de cinco personas por turno a las salas de audiencias. Asimismo, se reprogramarán turnos y días de audiencias asignadas, dando prioridad a cuestiones de necesidad y urgencias que así lo requieran.

  • Deportes

Estarán cerrados los complejos Tres Villas y Polideportivo Norte, ubicados en Agustín de Arrieta 1001 y Vieytes 2700 respectivamente. La medida regirá hasta nuevo aviso.

  • Políticas Sociales

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dispuso la suspensión de las actividades (recreativas, culturales, artísticas, apoyo escolar, proyectos de vida autónoma, talleres, entre otras) que se desarrollan en los Centros de Día, programas, unidades de atención de primera infancia y espacios comunitarios en general, cuya función principal es promover el cuidado de las infancias y adolescencias, por el plazo de 14 días corridos.

Sin perjuicio de lo dispuesto, se garantiza la provisión y/o suministro de la alimentación habitual que se ofrece en determinadas instituciones.

  • Espacios Nido

Los Talleres quedan suspendidos.

  • Salud

La atención para trámites de discapacidad está suspendida por 15 días.

  • Puntos Digitales

Se suspenden todas las actividades de capacitación, así como reuniones y la utilización del espacio, hasta el 31 de marzo.

  • Cultura

Cerrados al público el Museo Histórico, Fortín Cuatreros, Museo de Ciencias, Museo del Puerto, Ferrowhite, 2 Museos Bellas Artes y MAC, y los espacios comunitarios Confitería de la Estación y Cultural de Tiro.

Las actividades turísticas, culturales y deportivas han sido reprogramadas hasta nuevo aviso.

  • Educación

El centro Infinito por Descubrir y el Centro Cultural Tiro Federal han cerrado sus puertas al público durante 15 días.

Los talleres de Serigrafía, Alfarería, Alfabetización, Apoyo escolar, los encuentros del Programa “Bahía Lee”, el coro de niños, el coro juvenil, el coro de adultos y el coral Cabildo, también han suspendido sus actividades por 15 días.

  • Área de Recaudación (ex Banco Provincia)

Se sugiere a los contribuyentes que elijan las opciones de tramitar sus gestiones por la web en el portal de rentas. También se recuerda que existen las formas de pago electrónicas o podrán hacerlo en otros lugares habilitados, para evitar concurrencias y facilitar trámites.

Los asientos para la espera se mantendrán a mayor distancia. El uso del turnero se realizará únicamente por personal de esta dependencia.

  • Club de Emprendedores

Suspendidas las actividades de formación, reuniones y el uso del espacio de trabajo hasta el 31 de marzo (en base a la evolución de la situación sanitaria del país, este plazo podría ser prorrogable).

La reapertura de las instalaciones será notificada y los usuarios del espacio deberán volver a gestionar sus membresías.

  • Oficina de cultos

Se acordó limitar el número de reuniones públicas y tomar medidas preventivas. Es de especial importancia mantener cierta distancia entre los congregantes en las reuniones, evitar saludos, abrazos y todo contacto físico, usar alcohol en gel, lavarse las manos en forma periódica.

  • Puestos de informes turísticos

Permanecerán sin atención al público. Para recibir información, comunicarse por WhatsApp al 2914390122, tel 2914818944 por redes sociales de la dependencia o página web del municipio.

#QuedateEnCasa: ¿Qué hacer y qué no hacer en emergencia sanitaria?

#QuedateEnCasa

Para prevenir la propagación del coronavirus, es muy importante cumplir con el distanciamiento social, , por eso, es conveniente sumarse a la campaña #QuedateEnCasa.

¿En qué consiste?

  • Quedarse en casa lo máximo posible.
  • Evitar saludar con besos, abrazos o dar la mano.
  • Evitar estar en espacios pequeños a menos de 1,5 metros de distancia con otras personas.
  • Comer en casa en lugar de salir a restaurantes o bares.
  • Posponer viajes que no sean urgentes.

ES AISLAMIENTO, NO VACACIONES

Durante este periodo, se recomienda no viajar; no asistir a fiestas, reuniones, parques, bares, cumpleaños, ni entrenamientos. Evitar realizar y/o recibir visitas, y las aglomeraciones.

Ante la presencia de síntomas, llamá al 107. Para información y asesoramiento, al 148 o al 0800 222 1002 y para denuncias, comunicate al 911.

Más información en www.bahia.gob.ar/coronavirus.

Cese de actividades entre las 21 y las 6

habilitaciones coronavirus
Habilitación de nuevas actividades en la ciudad.

Se recuerda que entre las 21 y las 6 cesarán todas las actividades, con la excepción de los servicios médicos, hospitalarios y farmacias.

Está permitido el expendio de combustible (no la atención en shops de las estaciones). Los locales de gastronomía deben cerrar sus puertas a las 21 y está habilitado el servicio de delivery hasta las 23.

En cuanto al transporte público, último servicio de colectivos sale a las 22.30 desde la cabecera, retomando la actividad a las 5.

Asimismo no están permitidas las actividades en casa de fiestas infantiles y en salones privados. Asimismo, se suman al cese de actividades de gimnasios, las canchas de fútbol amateur y natatorios.

Horarios de la línea 520 desde y hacia Cabildo

Por las medidas sanitarias implementadas por el Municipio, a partir del día de la fecha la línea 520 saldrá desde Cabildo hacia Bahía Blanca de lunes a viernes a las 6.20, 7.20 (pasando por el Hospital Penna), 11.15, 14.30, 17.30 (por el Penna) y 20.30.

Los horarios de regreso a la vecina localidad durante los días hábiles son las 6, 10, 12.30, 16 (pasa por el Penna), 19 y 21.30.

Sábado, domingo y feriados las unidades partirán hacia nuestra ciudad a las 7.15 (Penna), 11, 14.30, 17.30 y 20.30, y desde Lamadrid 290 hacia Cabildo a las 9.30, 12.30, 16 (Penna), 19 y 21.30.

Atención al público en la OMIC

La Oficina Municipal de Información al Consumidor suspendió hasta el 31 del corriente mes la atención al público personalizada por razones sanitarias de público conocimiento.

No obstante, continuará asesorando y recibiendo inquietudes de consumidores y usuarios a través de los diversos canales de comunicación con los que cuenta la citada dependencia.

Esta medida rige con el fin de evitar la circulación de personas y para que la gente se pueda quedar en sus casas, tal como lo solicitan las autoridades sanitarias.

Por consultas comunicarse al 455-0383; 455-0221 o al 0800-222-7024, al facebook “OMIC Bahía Blanca” o vía mail a bahiablancaomic@hotmail.com.

Información sobres coronavirus para empleados comunales

Destinadas al personal municipal, este miércoles y jueves proseguirán las charlas informativas sobre coronavirus en delegaciones municipales.

El personal de la División Salud Laboral recorrerá hoy en Noroeste y Norte y este jueves en Cabildo.

Por consultas comunicarse con la Subsecretaría de Capital Humano interno 2224-2297.