Inicio Blog Página 1231

Charla E-Pymes: “el valor de las certificaciones para superar tiempos de crisis”

Hoy a las 19 se llevará a cabo la charla “El Valor de las Certificaciones para superar Tiempos de Crisis”, donde se presentarán los servicios de certificación que ayudarán a las organizaciones a retomar sus actividades en forma segura priorizando la salud de sus clientes y colaboradores.

El encuentro, a cargo de la Licenciada Cristina Saínz Biurrum, por IRAM Región Buenos Aires Sur, será a través de Google Meet (https://meet.google.com/tbv-qnwf-khb).

Inscripción previa: https://forms.gle/boYpnkfTJ8h8weju5.

Organizan el Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales junto con la Unión Industrial Bahía Blanca e IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).

El intendente y funcionarios realizarán aislamiento epidemiológico en sus domicilios

El Comité de Crisis por Covid-19, junto con el Departamento de Epidemiología del Municipio, definió que el intendente Héctor Gay, el presidente del HCD Fernando Compagnoni, y los funcionarios del ejecutivo Pablo Romera, Alejandro Meneses, José Fernández Ardáiz, José González Casali, Rubén Caldez, Morena Rossello, y la concejala Marisa Pignatelli, se autoaislen en sus domicilios bajo seguimiento epidemiológico.

El motivo se relaciona con que dichas personas mantuvieron contacto, en diversas conferencias de prensa los últimos días, con el periodista que fue confirmado como caso positivo de Coronavirus.

La medida es establecida como precaución, pero como no es considerado un contacto estrecho con el periodista, por el momento no se realizarán hisopados. Se definió un seguimiento epidemiológico, y los nombrados deberán realizar todos los días un auto test de temperatura, gusto y olfato. En caso de que tengan algún síntoma, se realizarán hisopados y se procederá como establece el protocolo en estos casos.

Por otro lado, se fortalecerán los mecanismos de control y de seguridad sanitaria para todas las dependencias y trabajadores municipales. Se estableció que también deberán realizar de manera diaria un auto test de temperatura, olfato y gusto, y deberán comunicarlo inmediatamente a su Jefe de Área en caso de que tenga cualquiera de los síntomas.

El auto test consiste en:

  1. Valoración de la temperatura corporal: tomarse la temperatura y si presenta 37.5 grados o más debe informarse.
  2. Test del gusto: comunicar si tiene alteración en la percepcion del gusto (disguesia).
  3. Test del olfato: deberá reconocer al menos tres aromas familiares, como café, orégano, jabón en polvo, vinagre.

Sobre contactos estrechos:

Se considera como contacto estrecho, según el Ministerio de Salud de la Nación a:

  • Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.
  • Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo).

Frente a contactos estrechos deben tomarse las siguientes acciones: el período de incubación estimado es de 1 a 12 días. Se recomiendan 14 días de seguimiento en contactos. Aislamiento domiciliario de contactos estrechos.

Puestos de atención SUBE

Puntos externos de atención para tarjetas SUBE:

  • Punto Digital Cerri, Juan José Paso 405, de 8 a 14.
  • Lainez 3000 (Estación de servicio), de 8 a 18.
  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 15.30.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133 , de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.

En todos los puestos se atiende de lunes a viernes. Allí se puede cargar las tarjetas, personalizarlas y gestionar los distintos beneficios.

En tanto, los trámites para personas con discapacidad se realizan únicamente en Chiclana 375, de lunes a viernes, de 8 a 14.

Modalidad de atención:

  • Es obligatorio el uso de tapabocas
  • El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  • Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Clausuras e intimaciones de comercios

Entre el lunes 22 y el domingo 28 de junio, la Dirección de Fiscalización realizó 70 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones labró 11 infracciones con intimación al cese de actividad en locales y clausuró uno.

En tanto, el área de Bromatología efectuó 37 auditorías en comercios.

11 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y en uno se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Por último, se realizaron dos actas de contastación en operativos de transporte alimenticio.

Transporte público: servicio durante el fin de semana

El transporte público de pasajeros funcionará hasta mañana sábado a las 18. Luego transitará únicamente el servicio exclusivo para personal de Salud y Seguridad.

El lunes a las 5 AM se retomará el servicio para usuarios en general.

Itinerario del Servicio Especial:

Horarios de salida:

  • Sábado: 21.15 y 23.15.
  • Domingo: 5.15, 11.15, 17.15, 21.15 y 23.15.

Recorridos:

  • White-H Municipal- FOURNIER

– Desde J. B Justo y Brihuega, por primera a Puente La Niña, Mascarello, Av San Martín, Dasso, Ecuador, Arias, Piccioli, Tierra del Fuego, Ecuador, Teniente Farias, Av. Colón, Jujuy, Juan Molina, Salta, Zelarrayán, Perú.
– Vuelta por Charlone, Pampa Central, Colón, Paunero, México, Teniente Farias, Piccioli, Arias, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Puente La Niña, J B Justo hasta Brihuega

  • Cooperación-H Penna-SAN GABRIEL:

– Desde Zapiola y Quiroga, por Zapiola Mallea, Rosario, 1° Mayo, Zapiola, Dorrego, Darwin, Cap. Martínez, Pellegrini, Newton, Liniers, Balboa, Necochea hasta Lainez,
– Vuelve por Godoy Cruz, Humboldt, Necochea, Newton, A Arrieta, Corrientes, Brandsen, Lamadrid, Alvarado, Cuyo, Rosario, Cuyo, Zapiola hasta Quiroga.

  • Villa Muñiz-H Municipal-SAN GABRIEL:

– Desde Indiada y Caseros, por Indiada, Láinez, Necochea, Rincón, Remedios de Escalada, Alberdi, Garibaldi, Brown, Vieytes, Mendoza, Estomba
– Vuelta por Estomba, Chiclana, Montevideo, Falucho, Drago, Washington, Socrates, Remedios de Escalada, Lainez, Indiada hasta Caseros

  • Cerri-H Municipal-Plaza Rivadavia- FOURNIER:

– Desde Gurruchaga y Pernicci, por Gurruchaga, Paso, J. M. Gutierrez, J. V González, Ruta 3, Pacífico, 17 de mayo, Gardel, Don Bosco, Esquiú, Malvinas, F. Gonzalez, Castelli, Mendoza, Estomba, Chiclana, hasta Donado
– Vuelve por Donado, Brown, Vieytes, Avda La Plata, Castelli, F Gonzalez, Malvinas, Esquiu, Don Bosco, Gardel, 17 de mayo, Pacífico, Ruta 3, J. V González, Gutierrez, Paso, Gurruchaga hasta Pernicci.

  • White-H Penna-SAPEM:

– De Cárrega y Mascarello, por esta hasta San Martín, Dasso, Ecuador, Tte Farias, Río Negro, Chile, Neuquén, Santa Fe, Fitz Roy, Las Heras, Soler, Cerri, Montevideo, Falucho, Drago, Necochea, Láinez,
– Vuelve por Godoy Curz, Humbold, Necochea, 1810, Brown, 25 de Mayo, Palau, San Martín,Lavalle, España, Italia, Rio Negro, Paunero, Ecuador, Dasso, San Martín, Siches, Cárrega.

  • Punta Alta – Bahía Blanca:

Horarios:
– Desde: la terminal de Punta Alta a las 5, 11, 17 y 23.
– Regreso: desde el Hospital de la Asociación Médica a las 6.15, 12.15, 18.15 y 00.15.

Recorridos:

▪️ De ida: Terminal de Punta Alta, Hospital Penna, Hospital Italiano, Privado del Sur, Español y Hospital de la Asociación Médica.

  • Cabildo – Bahía Blanca:

De lunes a sábados:
– Desde Cabildo 6.30 (ingreso por Penna) y 14.30 (ingreso por el centro).
– Desde B. Blanca 12.30 (regreso por Centro) y 17.30 (regreso por Penna).

Los horarios y recorridos se pueden consultar en http://www.gpsbahia.com.ar.

COVID-19: nueva apertura de datos en Bahía Blanca

En el portal de Gobierno Abierto se puede encontrar información actualizada sobre el coronavirus en la ciudad.

Al sitio se incorporó la visualización de datos de los casos confirmados según el conglomerado, fecha y evolución.

Además, en la web se publican y visualizan:

  • Casos confirmados, recuperados, descartados, sospechosos y decesos por COVID-19 en Bahía Blanca
  • Tiempo de duplicación de casos confirmados de Covid19, en días, en Bahía Blanca.
  • Distribución de casos por tipo, edad y sexo.
  • Casos bajo monitoreo epidemiológico: aislamiento preventivo bajo control médico.
  • Casos de seguimiento de contención psicológica de familias por parte del Departamento de Salud Mental.
  • Inversión pública destinada a la emergencia sanitaria generada por COVID-19: origen y destino de la inversión, proveedores, inversión por dependencia Municipal, detalle de órdenes de compra.
  • Solicitudes recibidas del Centro de Atención al Vecino.
  • Aprehensiones por violación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Trámites para apicultores

El Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones Institucionales informa a los apicultores que para tramitar o renovar el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA) deben solicitar turno previo.

Comunicarse de lunes a viernes de 9 a 12 al teléfono 4594000 (int 2804), o enviar correo electrónico a desarrolloeconomicombb@gmail.com.

Mascarillas protectoras para dependencias municipales fabricadas en la Escuela San Roque

Esta mañana, el intendente Héctor Gay recibió la tercera entrega de máscaras protectoras fabricadas en la Escuela Municipal de Formación Laboral San Roque.

En este caso serán destinadas a dependencias como el área de Fiscalización, Tránsito, Políticas Sociales, 107, y fundamentalmente los puestos de control sanitario.

Previamente, estos elementos fueron entregados a los centros respiratorios y satélites.

Acompañaron a Gay la secretaria de Cultura y Educación,  Morena Rossello; el secretario Privado, Pablo Romera; el concejal Federico Tucat y referentes de la institución.

Aplicación de vacunas antirrábicas

Los martes y jueves de 11 a 15por orden de llegada sin turno previo, se realiza la aplicación de vacunas antirrábicas en las instalaciones de Veterinaria y Zoonosis (dentro del Parque Independencia).

Se vacunan caninos y felinos de más de tres meses de edad (las hembras no deberán estar preñadas). Los perros deben contar con correa y bozal, y los gatos estar en jaulas transportadoras o bolsos.

De acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires ante la emergencia sanitaria de COVID-19, quienes lleven a los animales deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Se permite un solo acompañante por animal, quien debe contar con protección facial (cubre boca-nariz) y mantener la distancia física recomendada de 1,5/2 mts con otras personas. En todo momento las personas que concurran deben seguir las instrucciones dadas por el veterinario actuante.
  • Se prohíbe la concurrencia de menores y personas incluidas en lo que se denomina población de riesgo.
  • No deben acudir personas con sintomatología compatible a COVID-19: aquellas que presenten fiebre de 37,5 C° o más, o que aún sin tener fiebre tengan dos o más de estos síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria,falta de olfato o gusto. Pueden delegar la tarea, debiéndose informar previo a la vacunación que el animal convive con una persona con síntomas compatibles a COVID-19.

Charla sobre videojuegos y el desarrollo gaming

Mañana a las 19 tendrá lugar la charla virtual “¿Se pueden crea videojuegos en el Sur? Cómo dar los primeros pasos en Bahía Blanca”.

En formato de entrevista, el evento será transmitido por Youtube (https://bit.ly/polotecnologicodelsur).

Disertarán como panelistas Luciano Rizzo (productor de Rookbird Games), Gonzalo Lopez Borniego y Florencia Vicencio (programadores de la Comunidad Desarrolladores de Videojuegos), Paloma Roque (Artista 2D-Dash Team Games) y Matías Paredes (diseñador de videojuegos de Rookbird Games). El entrevistador será el periodista Juan Lamanto de Press Over News.

La iniciativa apunta a fortalecer las acciones que el Municipio realiza en pos de las empresas tics y, en particular, a promover la industria del desarrollo gaming, para posicionar a la ciudad en el desarrollo y creación de videojuegos.

Invitan el Instituto de Innovación, Desarrollo Económico y Relaciones institucionales del Municipio y el Polo Tecnológico del Sur.