Inicio Blog Página 1233

Reunión del Consejo Cultural Consultivo

Se realizó una nueva reunión del Consejo Cultural Consultivo, donde se abordaron diferentes problemáticas que atraviesa la cultura a raíz de la situación generada por la pandemia.

Desde el Municipio se brindó información sobre la compleja situación económica que se atraviesa, los esfuerzos que se realizan para asegurar el funcionamiento de las dependencias y de sus colaboradores, y las gestiones realizadas para la contención y desarrollo de la cultura local.

Además, se les solicitó nuevamente a los miembros del Consejo Consultivo los datos de trabajadores de la cultura que se encuentren en situación de vulnerabilidad social para acompañarlos con ayuda alimentaria.

Respecto a la inquietud planteada sobre la disponibilidad de recursos afectados a la financiación de eventos permanentes, se explicó que, por un lado, el presupuesto municipal actualmente se ejecuta bajo ordenanzas de Emergencia Sanitaria aprobadas por el Concejo Deliberante. Por otro lado, los pedidos solicitados en el mes de mayo para eventos y proyectos (aquellos que cuenten con la posibilidad de modificar fechas o variar a modalidades de presentación), ya fueron recibidos y serán evaluados conforme a la disponibilidad presupuestaria y los cambios o avances en el tránsito de la pandemia.

Cultura en Casa: en la primera etapa de la cuarentena, más de 60 músicos, bandas y solistas, 15 fotógrafos amateurs, e integrantes del programa Bahía Lee se sumaron voluntariamente a la convocatoria. Con todos ellos se elaboró un nuevo registro de artistas para difundir en todos los municipios de la región.

En tanto, a partir de las reuniones con equipos técnicos y salas de ensayo, se creó un proyecto para realizar un ciclo de artistas de la ciudad vía streaming/grabación local, que se pondrá en marcha cuando desde provincia aprueben los protocolos de la actividad, según los recursos económicos disponibles para tal efecto.

Además se explicó que a partir de los resultados de la Encuesta Municipal sobre Cultura Local, se pusieron en marcha diversas iniciativas, como una feria de arte online, campus virtual para talleristas (que pronto se lanzarán públicamente), elaboración de protocolos por actividad, gestiones ante provincia y nación, soporte para elaboración de contenidos audiovisuales, ente otras.

Ante la inquietud sobre el estado actual de los talleres y contratos, se explicó que se decidió cumplir con los compromisos asumidos hasta el mes de marzo (momento hasta el cual muchos talleres no habían comenzado) y luego priorizar el sostenimiento de toda la estructura del Instituto Cultural, con sus museos e instituciones, reconvirtiendo la actividad de algunos servicios contratados para que puedan seguir ligados a las instituciones, y esperando cuando se retome la actividad poder relanzar y reforzar el programa de talleres barriales.

Por último, el consejo trató el tema del cobro de la tasa municipal para espectáculos públicos, aclarando que una vez que se puedan volver a realizar espectáculos privados, se buscarán formas de apoyar con determinados planes y programas propuestos por la Secretaría de Hacienda a las salas y productores de manera que no afecten los recursos  del Fondo Municipal de las Artes y de otras ordenanzas.

Del encuentro participaron la secretaria de Cultura y Educación, Morena Rosselllo; el director de Cultura, José González Casali; representantes de áreas artísticas: Pablo Duca (literatura), Nicolás Fernández Vicente (música), Agustín Rodríguez (artes plásticas) y Lucas Sánchez (artes escénicas).

Héctor Gay destacó el trabajo realizado en el centro de seguimiento epidemiológico

El intendente Héctor Gay visitó la sede del Punto Digital de Villa Mitre donde funciona el centro de monitoreo epidemiológico.

El jefe comunal reconoció el compromiso y el trabajo que se ha realizado hasta el momento, fundamental en el marco de la pandemia.

En el lugar, especialmente adaptado, profesionales de la secretaría de Salud y voluntarios (estudiantes avanzados de la carrera de medicina de la UNS), ofrecen diariamente un seguimiento telefónico de casos sospechosos y de aquellas personas que hayan ingresado al distrito provenientes de zonas de transmisión comunitaria.

En este orden, destacó el aporte del jefe del Departamento de Epidemiología y Calidad, Ezequiel Jouglard, del doctor Ignacio Buffone (pediatra) y las psicólogas Romina Paolucci y Bettina Murace, quienes coordinan todos los días la tarea de los estudiantes voluntarios.

Desde el inicio de la etapa de aislamiento, se han efectuado más de 30 mil llamadas. Esto permite, más allá de controlar el estado de salud, ofrecer respuesta a otros requerimientos como ayuda psicológica, gestión de medicamentos y ayuda alimentaria, entre otros.

El intendente estuvo acompañado por los secretarios de Salud, Pablo Acrogliano y Privado, Pablo Romera.

Prestación de diferentes servicios durante el Feriado Nacional

Este 20 de junio, feriado nacional por el Día de la Bandera, el transporte público de pasajeros circulará hasta la hora 18.

De allí en más y durante el domingo, únicamente transitarán las unidades destinadas al traslado de personal afectado a los servicios de salud y seguridad.

En tanto el servicio de recolección de residuos se realizará conforme al cronograma habitual.

En el Hospital Municipal el área de emergencia estará disponible toda la jornada y la Unidad de Atención Respiratoria Aguda (UARA) funcionará de 8 a 20 en Bravard 15.

Por su parte el cementerio contará con un servicio de guardia tanto mañana como el domingo, Día del Padre. La administración funcionará de 7 a 12 y el horario de visita será de 13 a 17.

Finalmente los locales del Mercado Municipal recibirán al público entre las 8.30 y las 14 horas.

Vehículos municipalizados – Prórroga de vencimiento y para tramitar subsidio

Hasta el viernes 3 de julio los vecinos podrán tramitar el subsidio establecido para las patentes de rodados municipalizados y efectuar el pago correspondiente sin intereses.

Se recuerda que el subsidio del 25% en la liquidación puede realizarse vía online o de manera presencial.

Para concurrir a las oficinas de Recaudación, se debe solicitar turno previo en www.bahia.gob.ar/rentas/turnos o al teléfono 291-4594000 (internos 2219 y 2129).

En tanto, para gestionar el trámite por la web, se deberá ingresar al Portal de Rentas (www.bahia.gob.ar/rentas) y registrarse en Mi cuenta de Ciudadano, donde se podrá presentar los datos requeridos y la documentación exigida (foto de DNI, foto o pdf de la Póliza de Seguro Vigente, del Título Automotor y de la VTV vigente).

¿Qué es Mi Cuenta de Ciudadano?

Mi Cuenta de Ciudadano permite el acceso de los ciudadanos a una plataforma de servicios que presta el Municipio a través de una única identificación.

Quienes no cuenten con un usuario, podrán registrarse completando un formulario en http://www.bahia.gob.ar/micuenta/registrarte.aspx.

Autorización para ferias

Feria parque independencia
Feria Parque Independencia (imagen de archivo)

Solo están autorizadas a funcionar las ferias que tienen un protocolo aprobado por el Municipio (Parque Independencia, Parque de la Ciudad y la feria de artesanos de la plaza Rivadavia).

Los organizadores de otras ferias deben concurrir a la Secretaría de Movilidad Urbana y Espacios Públicos para desarrollar sus protocolos. Aquellas que realicen actividades sin autorización serán fiscalizadas y clausuradas.

SUBE: se habilitaron nuevos puntos de atención

Bahía Transporte SAPEM informa que se encuentran habilitados los siguientes puntos externos de atención para las tarjetas SUBE:

  • Mercado Municipal, Donado 151, de 8.30 a 15.30.
  • Villa Rosas, Perito Moreno 2133, de 8 a 14.
  • Punto Digital Villa Mitre, Garibaldi 149, de 8 a 14.

En los puestos, que funcionan de lunes a viernes, se puede cargar las tarjetas, personalizarlas y gestionar los distintos beneficios.

En tanto, los trámites para personas con discapacidad se realizan únicamente en Chiclana 375, de lunes a viernes, de 8 a 14.

Modalidad de atención:

  • Es obligatorio el uso de tapabocas
  • El ingreso en los distintos puntos será limitado.
  • Quienes esperen afuera deberán formar una fila respetando los 2 metros de distancia entre sí.

Cambio de recorrido de la línea 509

colectivo

Por trabajos de reparación en la calle Alfredo Lorenzo Palacios entre Castelli y Zelarrayán, hasta nuevo aviso la línea 509 cambiará su recorrido de la siguiente manera:

  • Desde Miramar a Alternativa: lo hará por Castelli, Sesquicentenario, Zelarrayán y recorrido normal.
  • Desde Alternativa a Miramar: por Zelarrayán, Sesquicentenario, Castelli y trayectoria habitual.

Informe del área de fiscalización

Entre el lunes 8 y el domingo 14 de junio, la Dirección de Fiscalización realizó 66 auditorías en comercios donde no se detectaron anomalías.

El área de Habilitaciones efectuó 13 infracciones con intimación al cese de actividad, secuestró mercardería en un comercio y clausuró dos por falta de habilitación.

En tanto, el área de Bromatología labró cinco controles de calidad de mercadería o aguas y 31 auditorías en comercios.

14 locales fueron intimados al cese de actividad por falta de habilitación o expediente no concluido y en cuatro se secuestró mercadería no apta para el consumo.

Por último, se realizó un acta de constatación en operativos de transporte alimenticio.

Tercer Ateneo de la Empresa Familiar Bahía Blanca

Hoy a las 18, se llevará a cabo el tercer Ateneo de la Empresa Familiar Bahía Blanca, evento que propone ser un espacio abierto para compartir y debatir diferentes problemáticas relacionadas con las empresas familiares.

En esta oportunidad, María Julia Ardito disertará sobre “lo heredado y lo nuevo: una mirada psicoanalítica a la Empresa Familiar”.

El encuentro online será vía la plataforma Zoom, quienes deseen participar podrán inscribirse en https://empresasdefamilia.eventbrite.com.ar (el link para el ingreso a la charla será enviado vía mail previo al inicio de la charla).

María Julia Ardito es licenciada en Psicología, psicoanalista Miembro de la International Psychoanalytical Association (IPA) y de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP) y miembro de Batista Duprat & Asociados, consultores de Empresas de Familia.

Organizan el Club de Emprendedores, junto el IADEF y la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNS.

Cómo vender por internet: jornadas sobre comercio electrónico e innovación

El jueves 18 y el viernes 19, se llevará a cabo las jornadas “cómo vender por internet”, donde se brindará información sobre comercio electrónico e innovación.

La capacitación gratuita y online, está dirigida a quienes busquen herramientas, conceptos e ideas para implementar de manera exitosa el comercio electrónico en comercios y la venta online.

Para participar, inscribirse previamente en https://bit.ly/ecombahia. El día de cada jornada se enviará un link con la plataforma donde se realizarán las charlas.

Agenda:

Jueves 18, 18 hs:

  • “Como encontrar ideas de negocio para emprender”, Bettina Fernández (UNS – UTN).
  • “Mi primer tienda online y alta en Mercado Libre”, Adolfo G. Schroëder (CACE).
  • “Logística, cómo hacer más eficientes tus envíos”, Daniel Sarden (CACE).
  • “Realizar un plan de negocio eficiente”, Carolina Pereyra Huertas (UNS – Emprendedores).

Viernes 19, 18 hs:

  • “Configurar mis redes sociales de manera exitosa”, Sol Games (Cattleya Shoes).
  • “Operación y atención primaria de un eCommerce escalable”, Pablo García (eConecta).
  • “Atender de manera eficiente a mis clientes”, Maximiliano Rodríguez (NexoSmart).
  • “Servicio post venta clientes”, Matías Soulier (Alquilerium).

Organizan: Municipio de Bahía Blanca, Punto TIC, Universidad Nacional del Sur, Universidad Tecnológica Nacional Regional Bahía Blanca y Cace Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Más info en www.bahia.gob.ar/puntotic/ecom.